Está en la página 1de 4

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UVD

)GUIA PARA LA ELABORACION DE INFORMES DE PRÁCTICA

DATOS DEL ESTUDIANTE

APELLIDOS: _____________________________________ NOMBRES: _____________________________________


ID: ______________________________ CÉDULA: _________________________________
NOMBRE DE LA FACTULTAD_________________________NOMBRE DEL PROGRAMA_____________________
NOMBRE DEL DOCENTE QUE HACE SEGUIMIENTO__________________

Durante el semestre de praá ctica cada estudiante debe elaborar un informe en tres
etapas, una primera dirigida a conocer la institucioá n en la semana cinco (5), un
segundo momento a presentar los resultados alcanzados durante el períáodo
acadeá mico en la semana diez (10) y un uá ltimo momento como evaluacioá n final en la
semana catorce (14) de la practica.

PROPÓSITOS
 Analizar los factores que inciden en la efectividad del proceso de ensenñ anza y
aprendizaje durante las praá cticas, a traveá s de una descripcioá n de las actividades
realizadas.
 Analizar la posible relacioá n entre el tipo de praá ctica implementada y la
percepcioá n de los efectos positivos en el aprendizaje.
 Describir el impacto del proyecto de praá cticas sobre la institucioá n, proceso, grupo
o individuo durante su desarrollo.
 Retroalimentar la estrategia de diagnostico, evaluacioá n, disenñ o, planeacioá n y
ejecucioá n a futuro del proyecto sobre la base del informe.

I. PRIMER MOMENTO
INFORME SOBRE EL PLAN DE TRABAJO

Este se debe presentar un mes despueá s de haberse iniciado la praá ctica, y debe
contener:

A. Una descripcioá n de la Institucioá n y su relacioá n con la praá ctica a


desarrollarse
i. Resenñ a histoá rica
ii. Misioá n, Visioá n, Valores corporativos de la Institucioá n
iii. Organigrama con la ubicacioá n del practicante
iv. Antecedentes de la empresa
v. AÁ rea donde se desempenñ a
vi. DOFA o PODA de la experiencia de la practica en este tiempo
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UVD

vii. Descripcioá n de herramientas y recursos utilizados


B. Nombre del jefe inmediato, del supervisor, equipo interdisciplinario al
que pertenece o con quienes va a interactuar
C. Funciones y compromisos establecidos
D. Productos y actividades a realizar.

NOTA:

Este informe debe realizarse teniendo en cuenta las normas APA, se entregaraá al
supervisor para su evaluacioá n y retroalimentacioá n, en forma digital.

II. SEGUNDO MOMENTO


INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA PRÁCTICA

Este momento del informe recoge lo presentado al inicio de la praá ctica, complementaá ndose
con la siguiente informacioá n y presentaá ndolo finalizado el tercer mes de praá ctica:

A. Descripcioá n de las actividades realizadas.

1. Tipo de Actividad:

Producto

Resultados principales

Conclusiones y sugerencias:

B. Objetivos del proyecto de Trabajo (Debe coincidir con el entregado en el


formato de solicitud).

C. Anaá lisis sobre la relacioá n teoríáa – praá ctica, durante la aplicacioá n del
proyecto de trabajo.

D. Evaluacioá n de praá ctica a partir de lo planteado en el informe inicial.

E. Beneficios logrados

F. Conclusiones y Recomendaciones Generales de la praá ctica.


CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UVD

III. TERCER MOMENTO


INFORME SOBRE LA EVALUACION DE LA PRÁCTICA

Este momento del informe recoge la evaluacioá n que hace el estudiante al desarrollo de la
praá ctica, a lo planteado vs lo alcanzado y se desarrollaraá en el quinto mes de la praá ctica
profesional.

A. Resultados alcanzados.

1. Resultado:

Impacto acadeá mico

Impacto desde lo praá ctico

Conclusiones y sugerencias:

B. Beneficios logrados para su perfil profesional

C. Conclusiones y Recomendaciones Generales de la praá ctica.

Notas:
Cada informe debe ser entregado (Aula Virtual) finalizado cada fecha
establecida al tutor de practica junto con los avances del proyecto propuesto que
revisará y validará el tutor a cargo.

Cualquier inquietud comuníquese con XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Los informes deben ser verídicos y corresponder con la realidad

La praá ctica profesional es de caraá cter obligatorio, debiendo implementarse como


parte del plan de estudios del programa educativo y requisito fundamental para su
grado.

La praá ctica profesional se realizaraá en forma ininterrumpida, exceptuando los casos en


que por acuerdo preestablecido, entre los involucrados, tenga que ser parcial hasta
cumplir con el total de horas asignadas.

Los informes constituyen indicadores de evaluación y deben ser de obligatorio


cumplimiento.
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UVD

Los informes deben ser redactados en forma clara, teniendo en cuenta aspectos
básicos de redacción, cohesión y coherencia textual.

Los estudiantes deben cumplir con todo lo establecido en el sistema de


información, hasta lograr la obtención e impresión del paz y salvo de prácticas
profesionales.

También podría gustarte