Está en la página 1de 9

Asignatura:

Pruebas de Aptitudes e Intereses


Sección:

70

Participante:

Rosalía Mercedes Castillo Canario

Matricula:

2018-04324
Tema:

Actividad-4

Facilitador@:

Milagros Abadesa Herrera

Fecha:

26/10/2019
Introducción

El Test de Razonamiento Diferencial Aplicado (TRDA), fue creado por G.


Meuris y José V. Díaz, es una prueba que puede ser aplicada a estudiantes de
final de secundaria, a estudiantes universitarios y adultos en general, se utiliza,
principalmente en el proceso de Orientación Vocacional para la determinación
de los diferentes factores de la inteligencia.

El evaluador deberá dar los pasos a seguir para el llenado de los datos
personales de la Hoja de Respuesta. Además de dar todas las informaciones
relevantes para el desarrollo de la prueba, luego de llenar los datos personales,
el evaluador procede, en forma detallada, a explicar cada uno de los ejercicios
de ejemplo de la prueba que le corresponde. Debe cuestionar a uno de los
examinados sobre la respuesta correcta y una explicación de la razón de esa
respuesta. El examinador debe seguir las instrucciones contenidas en el
cuadernillo de preguntas.

Quien aplique la prueba, deberá crear un clima favorable hacia la tarea que los
sujetos van a realizar para obtener mayor provecho de la misma. Deberá
enfatizar la importancia de que los evaluados hagan el mayor esfuerzo en la
ejecución de cada sub test, porque de esta forma se podrá conocer las
aptitudes intelectuales más desarrolladas en cada persona evaluada.
Actividad-4

1. Elabora un esquema en donde se evidencia sobre el test


TRDA los siguientes elementos:

 Nombre de la prueba.
 Autor.
 Objetivo de la prueba.
 Población a que se aplica.
 Concepciones teóricas.
 Aplicación.
 Corrección.

2. Aplica el test TRDA a un individuo de tu entorno para luego


elaborar un informe donde presentes los resultados.

Colocar la bibliografía utilizada


1-Elabora un esquema en donde se evidencia sobre el test TRDA los
siguientes elementos

Test TRDA

Objetivo
Autor Población

Determinar los
G. Meuris y José V. Estudiantes de final de
Díaz diferentes factores de
secundaria, a estudiantes
la inteligencia.
universitarios y adultos en
general.

Aplicación
Concepciones Corrección

El evaluador deberá crear un clima


El evaluador deberá crear un clima favorable hacia la tarea de evaluación Se coloca la plantilla de corrección
favorable hacia la tarea de de los sujetos. sobre la hoja de respuestas
evaluación de los sujetos. haciendo coincidir las guías de la
El evaluador dará los pasos a seguir plantilla con las de la hoja de
El evaluador dará los pasos a seguir para el llenado de los datos respuesta contestada.
para el llenado de los datos personales de la hoja de respuestas.
personales de la hoja de Se concede un punto por cada
respuestas. Se procederá a trabaja en la prueba respuesta correcta que coincida
de la siguientes forma: Evaluador: con la plantilla de corrección.
Se procederá a trabaja en la prueba trabajar con una serie de seis
de la siguientes forma: Evaluador: pruebas. Se suma el número de respuesta
trabajar con una serie de seis y se coloca el total donde dice PD
pruebas. Evaluador: debe contestar con la del factor que está corrigiendo en
mayor rapidez posible. la casilla de anotaciones.
Evaluador: debe contestar con la
mayor rapidez posible. Evaluador: no debe escribir ni rayar Repita el mismo procedimiento
nada en el cuadernillo. con cada uno de los siguientes.
Evaluador: no debe escribir ni rayar
nada en el cuadernillo. Evaluador: leer cuidadosamente las
instrucciones de cada prueba.
Evaluador: leer cuidadosamente las
instrucciones de cada prueba.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Informe de Evaluación Psicológica

Asignatura:

Pruebas de Aptitudes e Intereses

Elaborado Por: Rosalia Mercedes Castillo


2018-04324
Santo Domingo
República Dominicana
Octubre, 2019-10- 22
Informe de Evaluación Psicológica

I. DATOS PERSONALES

Nombre: ERC. .
Edad: 17 Sexo: Masculino Grado: 4to Bach

Nombre del Evaluador: Rosalia Castillo . .

ll. PRUEBAS APLICADAS

Test de razonamiento diferencial Aplicado (T.R.D.A)

lll. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN

Practica universitaria. Esta prueba fue aplicada como requisito de la asignatura


Prueba de Aptitudes e Intereses .

IV. OBSERVACIÓN DURANTE LA PRUEBA

Durante la evaluación se mostró atento y participativo pero mientras iba


avanzando el tiempo, este se mostro ansioso por lo extensa que era la prueba;
pero aun así trabajo con rapidez y concentración, ocasionalmente nervioso, al
tiempo que se preocupaba por hacer bien las cosas.

.
I. RESULTADOS CUANTITATIVOS

II. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADO CUALITATIVOS

Según los resultados arrojados el evaluado obtuvo la siguiente interpretación:


posee una capacidad superior para utilizar el razonamiento, inductivo
deductivo, a la hora de resolver problemas, comprende, elabora y utiliza la
información adecuadamente
Esta persona posee una excelente capacidad para producir, expresar, escribir y
relacionar palabras.

III. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES

Tiene capacidad para relacionarse con personas e incluso persuadirlas.


Según sus resultados podría ser un buen abogado, profesor, escritor, locutor y
vendedor.

Rosalia Castillo. .
Firma del Evaluador
Apéndice
Bibliografía

Material suministrado por el facilitador

https://www.goconqr.com/p/7576390-test-de-razonamiento-diferencial-aplicado--trda--
mind_maps

Bibliografía
Hernandez, C. R. (2019). Informe de Evaluación Psicplogíca. Santo Domingo: Búho S. R. L.

http://trimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1035807/mod_resource/content/9/En%20qu%C
3%A9%20consiste%20una%20evaluaci%C3%B3n%20psicol%C3%B3gica.pdf

Video

https://www.youtube.com/watch?v=afspN9v66NM

También podría gustarte