Está en la página 1de 2

Describe 3 empresas existentes de

cada sector (primario, secundario y


terciario).
PRIMARIO
SAN FERNANDO:Fundada en el año 1948 por Julio Soichi Ikeda Tanimoto, la
empresa inició sus operaciones como un negocio familiar dedicado fundamentalmente
a la crianza de patos. Casi sesenta años después, gracias a la visión de su fundador y
del esfuerzo y compromiso de todas las personas que son y han sido parte de la
compañía, San Fernando se ha convertido hoy en un ejemplo de éxito en gestión
comercial y líder de su sector.Actualmente, cuenta con cinco unidades de negocio:
pollos, pavos, cerdos, huevos y productos procesados, y ha consolidado su posición
en el mercado, entre otros factores, gracias a la integración vertical de sus procesos
productivos, a una novedosa estrategia de ventas orientada al consumidor fi nal, y a
una gestión guiada por el compromiso con la calidad total.
NESTLE:Nuestra historia empieza en 1866, cuando Henri Nestlé crea un
revolucionario alimento infantil y, en 1905, la empresa que había fundado se fusiona
con la Anglo-Swiss Condensed Milk Company para formar lo que hoy en día se
conoce como el Grupo Nestlé. Esta época ve cómo las ciudades se expanden y el
ferrocarril y el barco de vapor contribuyen a la reducción del precio de las materias
primas, lo que estimula el comercio internacional de bienes de consumo.

SECUNDARIO
DANPER, empresa agroindustrial, es una asociación de capitales daneses
y peruanos. Es por eso, el origen de su nombre: “Dan” por Dinamarca
(Danmark en Danés) y “Per” por Perú. Nuestra empresa cultiva con esmero,
eficiencia y alta tecnología un diverso portafolio de hortalizas, frutas
finas y granos andinos. Asimismo, cosechamos, durante todo el año,
el espárrago blanco y verde, así como la alcachofa. Además,
cultivamos pimientos, uvas, paltas, mangos, arándanos, quinua, entre otros
CAMPOSOLes una empresa agroindustrial, cuyas operaciones se iniciaron
en 1997 con la compra de sus primeras tierras en La Libertad, región ubicada
en el norte del Perú, a 600 km de Lima. En ese mismo año, se adquirieron
nuevas tierras en el Proyecto Especial Chavimochic mediante una subasta
pública. La empresa cuenta con más de 25 000 hectáreas de tierras en las
zonas de Chao, Virú y Piura, ubicadas en La Libertad y Piura, regiones del
norte peruano. El complejo de Camposol está integrado por seis plantas de
procesamiento, tres de las cuales son de conservas, dos de productos frescos
y una de productos congelados. Además, es propietaria de una empresa de
empaquetamiento de frutas (mangos, uvas y otros) y participa como socia de
otra en Piura. Sus productos principales son los arándanos, aguacates,
mangos, uvas de mesa, mandarinas y langostinos.
TERCIARIO
PLASA VEA Los orígenes de Vivanda se remontan hacia los años 1990,
cuando la cadena de supermercados Santa Isabel ingresó a operar
al Perú en 1992, abriendo su primer local en el actual centro comercial La
Rambla de San Borja, tras la quiebra del anterior supermercado Scala Gigante,
Santa Isabel compró los locales de Galax, Maxy y algunos de Monterey en la
ciudad de Lima.

BCP:El Banco de CréditoBCP opera en el Perú desde 1889


como Banco Italiano y a partir de 1941 como Banco de Crédito
del Perú. El BCP es una institución sólida cuya vocación y
principios la han hecho líder indiscutible del mercado peruano a
lo largo de sus más de 115 años de impecable trayectoria

También podría gustarte