Está en la página 1de 2

FORO ACTIVIDAD 1

a. ¿Cuáles de las características de los 4 modelos presentados por Darío Rodríguez


Mansilla, evidencia usted en el caso de “Crepes & Waffles”?

En mi opinión se puede evidenciar que se llevaron a cabo los siguientes modelos

Modelo de contingencia: para la etapa de inicio Beatriz Fernández consideró que para
conocer su entorno y establecer relaciones directas con el cliente, era indispensable conocer
la opinión de ellos en el consumo del producto, ya que esta inquietud les serviría para mejorar.
Para Eduardo el conocer su entorno le permitió identificar conque características no podría
competir, ya que su propuesta de valor distaba de los negocios de comida tradicionales. Este
modelo se caracterizó por mucho la diferenciación y la integración , en donde lo podemos
ver aplicado en el caso de Crepes & Waffles, ya que un domingo 13 de abril de 1980 nace el
sueño y una ilusión de dos jóvenes universitarios con experiencias nulas, pero llenos de
pasión los cuales se lanzan hacer una idea realizada , en donde cada uno realizaba muy bien
lo que al otro no le gustaba hacer (diferenciación), pero con una muy buena calidad se
integraron esas riquísimas recetas para convertir lo que es hoy la gran empresa.

Mintzberg y la estructura en cinco: los dos jóvenes dividieron su trabajo en lo que cada
uno consideraba era su fortaleza, esto les permitió realizar un trabajo colectivo que haría
superar la etapa de despegue.

Modelo de Hax y Majluf: la estructura que definió Crepes & Waffles para su organización
fue la que se adaptaba a sus características de empresa. Cuando precisaron cuál sería su
misión y visión distaba mucho de las empresas tradicionales y es ahí en donde se adapta este
modelo.

Do it yourself!...modelo para armar: debido a que los modelos organizacionales deben ser
adaptado de acuerdo a la necesidad de la empresa, el modelo para armar fue el ideal para
Crepes & Waffles puesto que sustrajo de cada uno lo que necesitaba para convertirse en una
organización exitosa con sentido social

b. ¿Cómo el proceso que vivenció "Crepes & Waffles" le ha permitido alcanzar el éxito
y extenderse en varios países del mundo?

Servir a la gente con amor, carisma, precio razonable y además el cliente interno de Crepes
& Waffles el cual es la mujer que ve en la organización su segundo hogar y adicional a eso
no hay competencias en productos, pienso que ha sido la clave que ha permitido alcanzar el
éxito al punto de convertirse la empresa más vendedora y rentable del sector gastronómico
de Colombia, el apoyo a sus colaboradores a través de la adquisición de viviendo para sus
empleados siempre piensa en el bienestar de sus trabajadores incluyendo a sus familias
dándoles recreación, educación ,capacitación y constante entrenamiento lo cual le permite
profesionalizarse cada di mas.
c. Explique brevemente la importancia de realizar un diagnóstico en la organización.

El diagnóstico es una actividad vivencial el cual es de gran importancia a las organizaciones


ya que involucra a un grupo de personas de una empresa interesadas en plantear soluciones
a situaciones problemáticas sometiéndola a un autoanálisis el cual pueda conducir a un plan
de acción que conduzca a solucionar dicha problemática .Adicional a eso cuantifica el estado
de madurez de la organización y a su vez es un punto de partida que en mi entender es
fundamental en la organización para la toma de decisiones acertadas para llegar a cumplir las
metas.

d. ¿Qué le aporta a usted como líder del Área de Talento Humano, la realización de un
diagnóstico organizacional?

Es una herramienta que nos sirve para proporcionar datos cualitativos y cuantitativos en todos
los aspectos de la empresa esto para ajustar, corregir de manera oportuna y a su vez
coadyuvar a identificar de manera rápida, precisa las aéreas potenciales de desarrollo en las
organizaciones con el fin de crear elementos de análisis para el desarrollo de planes futuros
de la organización.

También podría gustarte