Está en la página 1de 2

CURSO : INSTALACIONES ELECTRICAS Msc. CESAR L.

LOPEZ A MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SESION 2: CALCULO DE LA RESISTENCIA ELECTRICA


OBJETIVO. Calcular la resistencia eléctrica de un conductor para evaluar la caída de tensión
OBSERVACION: La figura muestra una Instalación Eléctrica, el conductor eléctrico que enlaza los
equipos, es de material de cobre y ofrece una resistencia al paso de la corriente

¿Cuál es la Resistencia de un Condcutor Eléctrico?

FÓRMULA DE LA RESISTENCIA, la fórmula para calcular la resistencia de un material conductor es:

…..ecuación 1
Donde:
R = resistencia (Ω) ρ = resistividad (Ω x mm2/m) l = longitud (m) S = sección transversal (mm 2)

RESISTIVIDAD Y COEFICIENTE TERMICO DE LOS MATERIALES


La resistividad y el coeficiente térmico de los materiales se muestra a continuación, medidos a 20 °C,
condiciones normales
CURSO : INSTALACIONES ELECTRICAS Msc. CESAR L.LOPEZ A MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El material de los conductores eléctricos que se emplean en instalaciones eléctricas son de cobre y
aluminio, por ser buenos conductores de electricidad y más económicos.
El cobre conduce más electricidad que el aluminio, el cobre tiene menos resistividad que el aluminio

RESISTENCIA Y TEMPERATURA, La resistencia depende de la temperatura, esta relación se


muestra en la siguiente fórmula….. ….ecuación. 2
Donde:
RF = resistencia final (Ω).
R20ºC = resistencia a 20ºC (Ω). α = coeficiente térmico (1/ºC) ó (1/ºK). TF = temperatura final (ºC).
Si un conductor trabaja a más temperatura, ofrecerá más resistencia.

EJEMPLO
1. Un alambre de aluminio recocido tiene una longitud de 100 m, 1 mm de diámetro. Calcular la
resistencia del alambre a 20 °C
SOLUCION: Empleamos la fórmula:
R= ρ L = 0.028*100 = 3.565 Ohm RESPUESTA: 3.565 Ohm
S п (0.5)²
2. Par el ejemplo anterior, calcular la resistencia del alambre a 40 °C
SOLUCION: Empleamos la fórmula:
R= R 20° [1+α (TF – 20)] = 3.565[1+ 0.00446( 40-20)] = 3.883 Ω RESPUESTA: 3.883 Ω

COMPROBACION:
Responda
1. Cuáles son las unidades de la resistividad. Indique los valores para el cobre y el aluminio. Cula
de ellos ofrece mayor resistencia y porqué
2. Un alambre de cobre electrolítico tiene una longitud de 100 m, 2 mm de diámetro. Calcular la
resistencia del alambre.
3. Para el mismo alambre de una longitud de 100 m, calcular la resistencia para 2, 3, 4 y 5 mm de
diámetro. Graficar Resistencia VS Area. Comentar su gráfico.
4. Para él mismo alambre, calcular la resistencia para 150, 200, 250 y 300 m. Graficar Resistencia
VS longitud. Comentar su gráfico.
5. Para él mismo alambre, calcular la resistencia del alambre a 20°C, 30°C, 40°C y 50°C. Graficar
Resistencia VS temperatura. Comentar su gráfico

Marque V si la afirmación es verdadera o F si es falsa


1. El cobre recocido industrial tiene mayor resistencia que el aluminio recocido ( )
2. El cobre recocido industrial tiene mayor resistividad que el aluminio recocido. ( )
3. El cobre recocido industrial tiene menor resistividad que el aluminio recocido. ( )
4. A mayor temperatura, aumenta la resistencia de un conductor. ( )
5. A menor sección, aumenta la resistencia de un conductor. ( )
6. A mayor longitud aumenta la resistencia de un conductor. ( )

INVESTIGAR : Con el uso de internet, videos o equipos, defina la Resistividad, conductividad eléctrica,
las secciones normalizadas de los conductores eléctricos y el tipo de material.

También podría gustarte