Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

INDOAMÉRICA
CALIFICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA


SALUD
ESCUELA DE PSICOLOGÍA


 PSICOPEDAGOGÍA
TEMA : Ensayo acerca de la película “Estrellas de la Tierra”

OBJETIVO: Realizar un ensayo de la película “Estrellas de la


Tierra”

ALUMNO/A: MELANIE GARCÍA


PROFESOR: V

AMBATO, 2018
Ensayo acerca de la película “Estrellas de la Tierra”

El tema de la dislexia frecuentemente nos llena de inquietudes en diversas consultas,


actualmente existen muchos niños, niñas y hasta jóvenes que tienen problemas en los
procesos de lectura y escritura, en muchos casos no saben la razón, lo cual los lleva
muchas veces a un fracaso o a la deserción escolar, por no recibir la información,
evaluación o tratamiento necesario para esta situación que tienen que enfrentar a diario.
La película “Estrellas de la Tierra” cuenta la historia del pequeño Ishaan, un niño de 9
años que le apasiona pintar, divertirse y jugar. En su universo lleno de aventuras los
números y las letras cobran vida, sumergiéndole así, en un mundo de imaginación y
aventura donde los contenidos académicos están en las nubes e Ishann perdido en el
espacio. La incomprensión familiar, la intolerancia el maltrato físico y psicológico
conjuntamente con la incompetencia docente se hacen eje en el marco de ésta
conmovedora historia.

En el marco de esta historia; la escuela no cumple su objetivo en la vida del niño y decide
echarle fuera de sus instalaciones; alegando que el niño tiene un problema y que la
atención no se la pueden suministrar. Se les solicita a los padres que busquen un colegio
donde Ishaan pueda ingresar a medio año y así, evitar repetir nuevamente el ciclo escolar.
El padre de Ishaan toma la determinación de cambiarlo a un internado, lo que representa
el comienzo de terribles sucesos que se van a dar en la vida de Ishaan. El niño entra en
una depresión continúa desvinculado del núcleo familiar al que pertenece y del que día
tras día, se siente más lejos. Es quizá aquí, donde debemos interrogarnos ¿Cuál será la
verdadera causa que afecta que el pequeño Ishaan logre asimilar los contenidos
académicos?

Analizando el rango de su edad y la situación a que debe someterse Ishaan, el hecho de


estar en un internado es la continuación destructiva de la vida de pequeño. ya que de los
eventos a los que tendrá que enfrentarse serán mucho más difíciles que los
anteriores. Ishaan se convierte en la víctima de sus maestros y en la burla diaria de sus
compañeros, al no poder leer y escribir. Se le arrebata del corazón ese talento natural de
pintar y soñar. Las letras y los números en su vasta imaginación se convierten en grandes
monstruos que ya no están en el espacio, ahora están muy cerca de él y se han convertido
en una amenaza constante. El entorno social, familiar y escolar que rodea a Ishaan hace
estragos incalculables en su vida y destruye su identidad, sin piedad.
Analizando la historia, se deduce que Ishaan es un niño que presenta síntomas de
dislexia. La dislexia es una dificultad de aprendizaje donde se confunden y omiten las
letras, se escriben al revés y necesita de adecuaciones para ayudar al estudiante. Un buen
docente y una familia que ejerza su función son elementos necesarios para que el niño
aprender a leer y escribir. Sin este apoyo el niño, no lo logrará.
Ishaan presentaba una dificultad no una discapacidad y la inclusión escolar, no existió
para él; más bien fue segregado y rechazado.

Cuando todo parece acabar para Ishaan aparece el maestro de arte en su vida. Un maestro
joven que ama su profesión y comienza a interesarse por Ishaan que parece no regresar
de su desventura. El maestro Ram buscará toda la información que pueda reunir de
Ishaan, incluyendo una decepcionante visita al seno familiar, donde hay un padre egoísta
que sólo ve a Ishaan como una pesada carga para la sociedad. El maestro descubre que
Ishaan está al borde de una situación desastrosa por lo que no pierde tiempo y trata de mil
maneras de despertar la creatividad que caracterizaba a Ishaan, también se convierte en
su tutor debido a su experiencia personal muy similar, utilizando estrategias y técnicas
adecuadas para enseñarle y que él pueda aprender a leer y escribir, lo que logra
satisfactoriamente.

Los seres humanos manejamos diversos ritmos de aprendizaje, debemos respetar el


tiempo y el espacio que cada uno necesita. Debemos sensibilizarnos como educadores y
buscar ayuda e información necesaria para atender satisfactoriamente a nuestros
estudiantes. Con amor todo se logra. Es el mayor mensaje de la película, seamos
profesionales abiertos a entender a nuestros alumnos.

Esta película logra transmitir un mensaje a cada uno de nosotros como docentes,
demostrando que es posible trabajar con la diversidad en el aula, el profesor debe
entender las necesidades y el contexto en el que se desenvuelve cada estudiante, para
luego ser capaz de ayudarle a desarrollar su capacidad aprendizaje. La película es un
mensaje sensibilizador a la familia.

Esta película nos deja un gran mensaje, tanto a padres de familia como a cualquier otra
persona, ya que se demuestra que a pesar de que un niño pueda a llegar un problema,
siempre debemos de buscar alternativas para trabajar con ello y sacarlo adelante.

También podría gustarte