Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

ALTIPLANO PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA


ELÉCTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


MECÁNICA ELÉCTRICA

Tema:

LA COMPUTACIÓN Y PROGRAMACIÓN

AREA: PROGRAMACIÓN
CODIGO: 186146
ALUMNO: JESUS TURPO PAUCAR
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo que mostramos a continuación un breve análisis del estudio de la


computación.

La computación es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que permiten procesar


información automáticamente y las ciencias de la computación comprenden el estudio de la
teoría, experimentación e ingeniería relacionadas con esta área del conocimiento humano.
El conocimiento de los conceptos básicos de este campo de estudio es fundamental para
todas aquellas personas interesadas en aprender como trabajan los ordenadores, que
posibilidades ofrecen para ayudar con las actividades que los seres humanos realizan día a
día y cómo usarlos para resolver problemas de formas innovadoras.

2
FUNDAMENTO TEORICO:
El concepto computación proviene del latín computatĭo, esta hace referencia al cómputo,
como cuenta. La computación es la ciencia encargada de estudiar los sistemas, más
precisamente computadoras, que automáticamente gestionan información.

Dentro de las ciencias de la computación pueden ser distinguidas distintas áreas de


estudio:

Estructura de datos y Algoritmos. Un de estudio importante en la computación es el de la


estructura de los datos y los algoritmos. Para ello estos dos últimos son analizados para
poder solucionar los problemas precisos, En esta área el análisis matemático resulta
elemental.
Sistemas operativos. Los sistemas operativos también son consideradas una de las áreas
más importantes. Son creados y actualizados continuamente para perfeccionar el
funcionamiento, mejorando fallas y adaptándolos a las nuevas necesidades del mercado.
Arquitectura de computadoras. En lo que respecta al área de arquitectura de la
computadora se crean nuevas computadoras, más veloces y con mejores capacidades. La
atención suele centrarse en ciertos componentes, como las memorias, CPU y periféricos
(de entrada y salida).
Lenguajes de programación. Otra área elemental en el estudio de la computación es el de
los lenguajes de programación. El objetivo es crear nuevos lenguajes de programación,
que sean más eficaces y veloces, con funcionalidades y capacidades superadoras.
Ver además: Electrónica.

Historia de la computación
En la Universidad de Harvard se creo la computadora llamada Mark I.
Si bien la utilización de las computadoras y su estudio ha sido masificada en las últimas
décadas, la ciencias de la computación tienen una larga historia. Ya desde las antiguas
civilizaciones, como los romanos y griegos utilizaban instrumentos mecánicos para
contabilizar.

Sin embargo la primera computadora fue creada durante el siglo XIX, esta, recibió el
nombre de máquina analítica. Dicha máquina surgió con el objetivo de elaborar tablas
matemáticas. Algunos años después el gobierno Inglés las utilizaría para realizar cuentas.
A fines de la década de los cuarenta del siglo XX se creó en la Universidad de Harvard la
computadora llamada Mark I. Los intentos seguirían a lo largo de Estados Unidos con el
apoyo del gobierno.

Cuando la cantidad de diseños comenzó a aumentar comenzaron a ser clasificadas por


sus características en generaciones:

Primera generación. A lo largo de los años cincuenta, se caracterizaban por que sus
programaciones eran mediante un lenguaje de máquinas y eran diseñadas con tubos de
vacío. Además ocupaban habitaciones enteras por su gran tamaño y resultaban
demasiado caras. Al igual que en la segunda generación la información que ingresaba a la
maquina era mediante tarjetas perforadas.

3
Segunda generación. Esta generación abarcó la década de los sesenta. Durante esta
generación, las computadoras podían procesar más datos y eran un poco más pequeñas.
Fue durante estos años que comenzaron a surgir las comunicaciones entre máquinas. A su
vez surgieron las primeras computadoras personales, de todos modos eran muy complejas
de utilizarlas que era necesario conocer la programación.

Tercera generación. Fue durante la tercera generación cuando la producción comenzó a


ser en serie. Las computadoras podían ser manejadas por medio de los sistemas
operativos. Muchas de las técnicas utilizadas en esos años se convirtieron en estándares
que hasta el día de hoy son utilizados.

Cuarta generación. La cuarta generación es reconocida por la aparición de los microchips.


Esto significó un hito en las ciencias de la computación. Los circuitos no solo comenzaron a
ser mucho más pequeños y veloces, si no que a su vez resultaban mucho más
económicos. Es por ello que la producción aumentó de manera notable y muchas más
personas tuvieron acceso a las mismas. Esta generación es también conocida como la
Revolución de la Computación.

El impacto en la vida cotidiana


La impresión de libros se transformó en la publicación y edición digital.
Actualmente las tecnologías computacionales han permitido la reelaboración de los
conceptos tradicionales de las actividades, de este modo las tecnologías empezaron a
transformar la vida de las personas profundamente y en todas sus actividades:

El correo tradicional fue reemplazado por el envío y la recepción de correo electrónico.


El arte del dibujante sufrió la modificación y devino en la producción de dibujos digitales.
La edición de audio está totalmente digitalizada.
La impresión de libros se transformó en la publicación y edición digital en soportes
informáticos que son a la vez comercializados vía Internet, entre muchos otros procesos.
Es decir, el alcance de la computación es incalculable, la modificación en los procesos de
las actividades ya se ha producido y continúa su avance de forma inusitada, transformando
constantemente nuestras vidas y originando nuevos requerimientos personales que exigen
que estemos al tanto de estos nuevos recursos, tanto para conocer y saber sobre su
utilización, cuanto para saber aprovecharlos en pos de un mejor bienestar personal y
social.

¿Qué es programación?
La programación hace referencia al efecto de programar, es decir, de organizar una
secuencia de pasos ordenados a seguir para hacer cierta cosa. Este término puede
utilizarse en muchos contextos, por ejemplo: “Vamos a programar una salida para este fin
de semana largo” o “La programación de ese canal de televisión está bien lograda”.

Es común hablar de programación de por ejemplo: una salida, de las vacaciones o de un


recorrido por una ciudad cuando queremos referirnos a armar itinerarios de lugares para
recorrer, conocer o gente con la que encontrarnos; así también se utiliza mucho el término
para referirse a la lista de programas con sus días y horarios de emisión de los canales de
televisión, la lista de películas de un cine o las obras de un teatro.

4
Programación en informática
La programación informática permite trabajar el software de los equipos de computación.
En el ámbito de la informática, la programación refiere a la acción de crear programas o
aplicaciones, a través del desarrollo de un código fuente, el cual se basa en el conjunto de
instrucciones que sigue el ordenador para ejecutar un programa.

Estas instrucciones se encuentran escritas en lenguaje de programación que luego son


traducidas a un lenguaje de máquina, que puede ser interpretado y ejecutado por el
hardware del equipo (parte física del equipo). Dicho código fuente es creado, diseñado,
codificado, mantenido y depurado a través de la programación, donde el principal objetivo
a lograr es el desarrollo de sistemas que sean eficaces, accesibles y agradables o
amigables para el usuario.

Los programas informáticos suelen seguir algoritmos, que son el conjunto de instrucciones
que se encuentran organizadas y relacionadas entre sí de cierta manera y que permiten
llegar a la solución de un problema, y que a su vez contienen módulos más pequeños que
le aportan detalles más finos. Todo esto a escala de gran complejidad forma parte de la
programación informática que permite trabajar al software de los equipos de computación y
la cual suele ser llevada a cabo por técnicos o ingenieros en sistemas.

En los comienzos del desarrollo de la programación informática, se utilizaban lenguajes


máquina muy básicos y limitados como el sistema binario (uso de los números 0 y 1 en
distintas combinaciones); más tarde comenzaron a surgir lenguajes que hacían uso de
códigos de palabras, y luego, conjuntos de algoritmos mucho más complejos que se
denominaron lenguajes de alto nivel.

¿Qué es un lenguaje de programación?


En informática, se conoce como lenguaje de programación a un programa destinado a la
construcción de otros programas informáticos. Su nombre se debe a que comprende un
lenguaje formal que está diseñado para organizar algoritmos y procesos lógicos que serán
luego llevados a cabo por un ordenador o sistema informático, permitiendo controlar así su
comportamiento físico, lógico y su comunicación con el usuario humano

¿Qué es software?
El término software es un vocablo inglés, que ha sido tomado por otros idiomas como el
español para hacer referencia a determinados aplicativos en la informática. Este término
designa al equipo lógico de una computadora, opuesto a los aspectos físicos de la misma.

Tipos principales de software


Software de aplicación: Un software de aplicación está diseñado para la realización de
una o más tareas a la vez.
Software de sistema: Este grupo clasifica a los programas que dan al usuario la capacidad
de relacionarse con el sistema, para entonces ejercer control por sobre el hardware. El
software de sistema también se ofrece como soporte para otros programas. Ejemplos:
sistemas operativos, servidores, etcétera.

5
Software de programación: Programas directamente diseñados como herramientas que
le permiten a un programador el desarrollo de programas informáticos. Influyen en su
utilización diferentes técnicas utilizadas y lenguaje de programación específico. Ejemplos:
compiladores, editores multimedia, etcétera.

Software de aplicación: Programas diseñados para la realización de una o más tareas


específicas a la vez, pudiendo ser automáticos o asistidos. Ejemplos: vídeojuegos,
aplicaciones ofimáticas, etcétera.

¿Qué es el sistema operativo?


El sistema operativo es el software, es decir un programa informático, definido como el más
importante de los utilizados por las computadoras. Este software coordina y dirige servicios
y aplicaciones que utiliza el usuario.

Es decir, el sistema operativo permite que el resto de los programas funcionen ya que
permite que se reconozcan ciertas conexiones, la seguridad de la computadora, realizar
controles, envíos, etc. Los más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.

Las primeras versiones de las computadoras no poseían sistemas operativos, algo que
resulta prácticamente impensable en estos días. En la década de los sesenta los
ordenadores usaban procesamientos por lotes.

Fue durante estos años cuando comenzaron a desarrollarse los sistemas operativos. Si
bien a partir de los ochenta ya habían comenzado a surgir algunos muy conocidos, fue a
partir de los noventa cuando estos programas comenzaron a ser más flexibles y fuertes.
Uno de los grandes hitos fue el Windows 95.

¿Qué es un programa informático?

Un programa informático o programa de computador es una pieza de software, es decir,


una secuencia compleja de instrucciones y procesos orquestados para cumplir una tarea
específica en un computador o sistema de computadores. Estos programas pueden ser
programas preinstalados en el computador, como el Sistema Operativo que controla todo el
funcionamiento del mismo, o pueden ser añadidos adicionalmente por el usuario.

Ejemplos de programa informático


Windows. El Sistema Operativo más popular comercialmente hablando, propiedad de la empresa Microsoft,
presidida por Bill Gates. Es un sistema de gestión de computadores que opera en base a ventanas que
permiten ver su contenido por separado de las demás, de manera simultánea.

Google Chrome. Se trata de un navegador para Internet, publicado por la empresa Google y distribuido de
manera gratuita por la red. Ha sido catalogado como uno de los más livianos y veloces de su área.

OpenOffice. Se trata de un paquete de aplicaciones de oficina de distribución libre y gratuita, que hace la
competencia a versiones pagas más populares. Posee un procesador de palabras (Writer), una hoja de
cálculo (Calc), un programa de presentaciones y diapositivas (Impress), una base de datos (Base), un editor
de fórmulas matemáticas (Math) y un editor de gráficos (Draw).

6
Call Of Duty. Título de una serie de videojuegos de disparos en primera persona pertenecientes a la empresa
Infinity Ward y distribuidos por Activision. Es uno de los videojuegos más populares en su rama y ha sido a
menudo polémico por su carga de violencia y contenido político subyaciente.

MediaMonkey. Un software reproductor multimedia (audio y video) desarrollado por Ventis Media Inc., que
permite organizar, etiquetar y reproducir archivos multimedia en una plataforma Windows cualquiera.

Adobe Ilustrator. Programa de edición de gráficos vectoriales que imita a un taller de arte, ya que opera en
base a un tablero de dibujo llamado “mesa de trabajo” y en el cual puede darse rienda suelta al diseño
artístico y a la ilustración. Fue creado por Adobe Systems y forma parte del paquete Adobe Creative Cloud.

Dota 2. (abreviatura de Defense of the Ancients 2 y en Español Defensa de los Ancestros 2) es un videojuego
perteneciente al género de Arena de batalla en línea ARTS («estrategia de acción en tiempo real»), también
conocido como MOBA, lanzado el 9 de julio del año 2013. El juego fue desarrollado por la empresa Valve
Corporation. El título fue anunciado oficialmente el 13 de octubre de 2010, en un artículo en el sitio web
Game Informer; posteriormente, entró en su etapa Beta a principios del 2011, y finalmente se lanzó al público
en general a través de Steam el 9 de julio de 2013 para Microsoft Windows, y el 18 de julio de 2013 para OS
X y Linux, el 17 de junio de 2015 Valve lanzó la beta del juego usando el nuevo motor gráfico Source 2 [Dota
2 Reborn], cliente que será el único y definitivo poco después del The International 2015 según el anuncio se
mantuvo fiel a su predecesor, a la vez que incrementó la calidad del producto final, además de ofrecer una
experiencia envolvente y gratificante para los jugadores.

7
CONCLUSIONES:

 Gracias a las computadoras y de los avances en relación a ellas hemos


alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para
muchas áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la
educación, etc.

 La investigación actual dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las


computadoras se centra sobre todo en la mejora de la tecnología de los
circuitos integrados y en el desarrollo de componentes de conmutación aún
más rápidos. Se han construido circuitos integrados a gran escala que
contienen varios millones de componentes en un solo chip.

 Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por


el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros.

También podría gustarte