Está en la página 1de 7

¿Cuál es el requisito de los títulos por los cuales procede la vía de apremio?

Que tengan aparejada la obligación de pagar cantidad de dinero liquida y exigible

¿Cuáles son estos títulos? (Puede ser fundamento para demanda)

 Sentencias pasadas con autoridad de cosa juzgada


 Laudos arbitrales que no estén pendientes de recurso de casación
 Créditos hipotecarios
 Bonos y cedulas hipotecarias
 Transacción celebrada en escritura publica
 Convenio celebrado en el juicio

¿Dónde puede hacerse la petición de la ejecución de sentencias o laudos


arbitrales?

 En el mismo expediente //(Puede ser fundamento de derecho en la


demanda)
 Mediante presentación de certificación del fallo

¿En qué plazo pierden fuerza ejecutiva los títulos?

 5 años si la obligación es simple


 10 años si hubiera prenda o hipoteca

¿Qué excepciones se admiten?

Aquellas que destruyan la eficacia del titulo

¿Cuál es el plazo para interponer excepciones?

Al tercer día de haber sido notificado el deudor

¿Qué realiza el juez una vez promovida la vía de apremio?

Calificará el título y si lo considere suficiente librará mandamiento de ejecución

¿Qué ordena el juez?

El requerimiento del obligado, y el embargo de bienes en su caso

¿Cuándo no será necesario El requerimiento del obligado, y el embargo de


bienes?

Si la obligación estuviera garantizada con prenda o hipoteca


¿Quién debe ser el ejecutor que designe el juez y quien lo solicita?

Un notario, a petición del ejecutante o algún empleado del juzgado

¿Qué pasa si cuando el ejecutor le requiere el pago al deudor y este hiciere el


pago?

El ejecutor procederá a ejecutar el embargo

¿Dónde se hará el requerimiento y embargo si no se supiere el paradero del


deudor?

En el Diario oficial.

¿De qué manera se podría dar fin a la ejecución?

Si el demandado pagare la suma reclamada y las costas causadas

¿Qué debe embargar el ejecutor?

Lo que a su juicio sea suficiente para cubrir la suma por la cual se decretó el
embargo más un 10% para la liquidación de costas

¿Qué prohibición esta aparejada con el embargo?

La de la enajenación de bienes embargados

¿Quién nombra al Depositario y cuál es su función?

El notario por designación del acreedor. Es quien hace la custodia de los bienes
embargados

¿Dónde se anotara todos los embargos de bienes inmuebles o derechos reales?

En el respectivo Registro de la Propiedad

¿Qué procede una vez hecho el embargo de bienes?

La tasación

¿Cuándo se trate de bienes inmuebles como podrá determinarse la base del


remate?

A elección del actor entre: el monto de la deuda o el valor fijado en la matricula


fiscal
¿Qué procede después de hecha la tasación?

La venta de los bienes embargados

¿Dónde se anuncia la venta?

Tres veces por lo menos en el Diario oficial, y otra tres veces en otro de mayor
circulación, Además se anunciara en edictos fijados en los estrados del tribunal

¿Quién anuncia el remate y las posturas que se vayan haciendo?

El pregonero

¿Cuál es el requisito para poder ser admitido como postor?

Hacer el depósito del 10% del valor de su oferta

¿Cuál es el orden del derecho de tanteo?

 Los comuneros
 Los acreedores hipotecarios según su grado
 Ejecutante

¿Qué pasa si el día del remate no hubiere postores?

Se señalara nuevo día y se practicara sobre el 70%

//Cada nueva audiencia se disminuirá un 10%

¿Sobre qué se practica la liquidación?

Sobre la deuda con sus intereses y costas causadas

¿Qué pasa con el sobrante del remate?

Se entregara al ejecutado previo mandato judicial

¿Hasta qué momento se pueden rescatar los bienes rematados?

Mientras no se haya otorgado la escritura traslativa de dominio

¿Cuale es el plazo para otorgar la escritura traslativa de dominio?

3 días

¿Contra qué procede la apelación?

 Auto que no admita la vía de apremio


 Auto que apruebe la liquidación

¿Cuál es el plazo para dar posesión de los bienes al rematante?

No mayor de 10 días

¿Qué pasa en caso de incumplimiento?

Se ordenara el lanzamiento o el secuestro

JUICIO EJECUTIVO

¿Otro nombre por el cual es llamado?

Juicio ejecutivo común

¿Cuáles son los titulo por los que procede juicio ejecutivo?

 Testimonios de las escrituras públicas (Que no sea hipotecaria o prendaria y


que tenga una obligación de pagar dinero)
 Confesión del deudor prestada judicialmente y confesión ficta
 Documentos privados suscritos por el obligado reconocidos ante el juez /
Documentos privados con autorización notarial.
 Testimonios de las actas de protocolización de protestos de documentos
mercantiles y bancarios
 Acta notarial de saldo deudor.
 Las pólizas de seguros, ahorros y de fianzas
 Toda clase de documentos que por disposiciones especiales tengan fuerza
ejecutiva.

¿Qué realiza el juez una vez promovido el juicio ejecutivo?

Calificará el título y si lo considere suficiente y la cantidad que se reclama fuese


liquida y exigible librará mandamiento de ejecución

¿Qué ordena el juez?

El requerimiento del obligado, y el embargo de bienes en su caso

¿Cuál es el plazo para dar audiencia al ejecutado y con qué fin?

5 Días para que se oponga o haga valer sus excepciones


¿Cuál es el plazo de audiencia en caso de oposición?

2 días

¿Cuál es el plazo para recibir prueba?

10 días

¿Cuál es el efecto de la incomparecencia del ejecutado?

Se dictara sentencia de remate, declarando si ha lugar o no la ejecución

¿Cuáles son los requisitos para que el juez le dé trámite a la oposición?

 Razonar la petición
 Ofrecer pruebas pertinentes

¿En dónde se deducen las excepciones?

En el escrito de oposición

¿Sobre qué se pronuncia el juez, vencido el término de prueba (sentencia)?

 La oposición
 Excepciones deducidas

¿Cuál es el elemento sine qua non para hacer el remate?

Sentencia

¿Únicamente son apelables?

 Auto que deniegue el trámite de ejecución


 Sentencia
 Auto que apruebe la liquidación

¿Cuáles el plazo para la vista y para resolver?

 Que no exceda de 5 días


 3 días

¿Por qué la sentencia es apelable?

Porque no tiene autoridad de cosa juzgada (formal)

¿En dónde puede modificarse lo decidido en la sentencia?

En un juicio ordinario posterior


¿Cuándo caduca el derecho a obtener revisión de lo resulto en Juicio ejecutivo?

3 Mese de ejecutoriada la sentencia

EJECUCIONES EPESCIALES

¿En qué casos proceden las ejecuciones especiales

Si la obligación no es dinero

¿Cuál es la característica de la cosa que se deba DAR?

Cierta y determinada

¿Después de calificar el título y librar mandamiento que ordena el juez?

Requerir la entrega de la cosa

¿Qué pasa si el ejecutado no cumple?

Se pondrá en secuestro judicial

¿Qué pasa si la cosa ya no existe o no pudiere secuestrarse?

Se embargaran bienes que cubran su valor fijado por el ejecutante y los daños y
perjuicios

¿Qué señala el juez planteado la ejecución de obligación de hacer?

Un término para que se cumpla la obligación

¿Qué pasa si el ejecutado no cumple?

Se embargaran bienes por daños y perjuicios

¿En qué consiste la obligación de escrituras?

Otorgamiento de escritura pública

¿Dictada la sentencia, cual es el término que fija el juez para que el demandado
otorgue?

3 días

¿Cuál es el efecto de la rebeldía?

El juez otorgara de oficio la escritura


¿Qué señala el juez planteado la ejecución por quebrantamiento de la obligación
de no hacer?

Un término para que se repongan las cosas al estado anterior

¿Qué pasa si el ejecutado no cumple?

Se embargaran bienes por daños y perjuicios

También podría gustarte