Está en la página 1de 2

Banco de Registros

Banco de registros (BR). Está constituido por 8, 16 ó 32 registros de tipo general


que sirven para situar dates antes de cada operación, para almacenar datos
intermedios en las operaciones y para operaciones internas del procesador.
Tradicionalmente el banco de registros se ha divido en dos grupos: los registros de
propósito general y los que tienen una función específica. Al primer grupo
pertenecen aquellos que el programador puede usar libremente para almacenar
temporalmente datos, mientras que los segundos se utilizan de manera indirecta.
Circuitos operadores (CIROP). Compuesto de uno o varios circuitos electrónicos que
realizan operaciones elementales aritméticas y lógicas (sumador, complementador,
desplazador, etc). Registro de resultado (RR). Se trata de un registro especial, en
el que se depositan los resultados que producen los circuitos operadores.
Señalizadores de estado (SE). Registro con un conjunto de biestables en los que se
deja constancia de algunas condiciones que se dieron en la última operación
realizada. Registro de dirección de memoria (RDM). Contiene la dirección de memoria
donde se encuentran o va a ser almacenada la información (instrucción o dato),
tanto si se trata de una lectura como de una escritura de o en memoria central,
respectivamente. Registro de intercambio de memoria (RIM). Si se trata de una
operación de lectura, el RIM es quien recibe el dato de la memoria señalado por el
RDM, para su posterior envío a uno de Los registros de la UAL. Si se trata de una
operación de escritura, la información a grabar tiene que ester en el RIM, para que
desde él se transfiera a la posición de memoria indicada por el RDM. Selector de
memoria (SM). Es el dispositivo que, tras una orden de lectura o escritura, conecta
la celda de memoria cuya dirección figure en el RDM con el RIM, posibilitando la
transferencia de Los dates en un sentido o en otro Transferencia de datos. Las
instrucciones de transferencia de datos son las encargadas de mover datos de un
sitio a otro de la computadora como pueden ser la memoria, el espacio de E/S y los
registros del CPU. Ruptura de secuencia. Estas instrucciones se utilizan para
forzar ramificaciones en la secuencia de ejecución de las instrucciones. La
bifurcación puede ser condicional o incondicional. Aritméticas y lógicas. la
encargada de realizar estas operaciones dentro de la CPU. Para ello utiliza como
entradas él o los operandos y el código de operación que le determina la
instrucción. Declarativas. Sirven para declarar librerías, variables, constantes,
arreglos, punteros, estructuras. Ejecucion. La función básica a que realiza un
computador es la ejecución de un programa. Un programa consiste en un conjunto de
instrucciones y datos almacenados en la unidad de memoria. La CPU es la encargada
de ejecutar las instrucciones especificadas en el programa Bucle. Las instrucciones
de bucle repiten un bloque de código especificado hasta que se cumpla una condición
determinada.

Condicionales.En cualquier lenguaje de programación es habitual tener que comprobar


si se cumple una cierta condición. La forma”normal” de conseguirlo es emplenado una
contruccion que recuerda a Si condición_a_comprobar Entonces Pasos a seguir.

También podría gustarte