Está en la página 1de 28

Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

CompraNet- Inteligencia de Mercado

Secretaría de la Función Pública

Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas

Unidad de Política de Contrataciones Públicas

Av. Insurgentes Sur 1735, Col Guadalupe Inn

Delegación Álvaro Obregón

México, Distrito Federal. C.P. 01020

Teléfono (55) 2000 4400

compranet-imt@funcionpublica.gob.mx

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 1


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

Índice
I. Introducción …..……………………………………………………………………………………………… 3

II. Características generales de la información …………………………………………………………. 4

1. Programas Anuales ……………………………………………………………………..……………………….… 5

2. Procedimientos de contratación …………………………………………….……………………….….……. 6

2.1 Consulta General de procedimientos de contratación


2.2 Informes analíticos
2.2.1 Informe analítico de procedimientos de contratación por dependencia y entidad
2.2.2 Informe analítico de procedimientos de contratación por unidad compradora
2.2.3 Informe analítico de procedimientos de contratación por clave CUCoP
2.2.4 Informe analítico de análisis de ofertas subsecuentes de descuento
2.3 Consulta personalizada

3. Contratos ……………………………………………..…………..…………………………………..…….…..….. 12

3.1. Consulta General de contratos


3.2. Informes analíticos
3.2.1. Informe analítico de dependencia y estratificación del proveedor
3.2.2. Informe analítico de contratos por origen presupuestal
3.2.3. Informe analítico de contratos por estrategia de contratación
3.2.4. Informe analítico de contratos por capítulo de gasto
3.3. Consulta personalizada

4. Proveedores y Contratistas …………………………………………………………………………………....… 18

4.1. Consulta General de proveedores y contratistas


4.2. Informes analíticos
4.2.1. Informe analítico de distribución por entidad federativa
4.2.2. Informe analítico de origen y tipo de usuario
4.2.3. Informe analítico por entidad federativa y tipo de usuario
4.2.4. Informe analítico por nacionalidad y tipo de usuario
4.2.5. Informe analítico de contratos por empresa y tipo de procedimiento
4.3. Consulta personalizada

5. Indicadores ………………………………………………………………………………...……………………...... 16

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 2


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

I. Introducción

El “Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las Contrataciones Públicas” forma parte
del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos,
Servicios, Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (CompraNet). Este nuevo módulo
está diseñado para garantizar acceso oportuno y sistematizado a la población en general a la
información relacionada con la planeación, ejecución y resultado de las contrataciones públicas
realizadas por la Administración Pública Federal y los Gobiernos Estatales y Municipales cuando éstas
son realizadas a través de CompraNet, de conformidad con la normatividad aplicable.

Este módulo ofrece información relevante para todos los actores que participan en las compras de
gobierno, fortaleciendo al mismo tiempo los principios de transparencia y rendición de cuentas en el
uso de los recursos públicos.

CompraNet-inteligencia de mercado consta de cinco apartados:


1. Programas anuales de contrataciones públicas
2. Procedimientos de contratación
3. Contratos
4. Proveedores y contratistas
5. Indicadores de desempeño de los procedimientos de contratación

En cada uno de los apartados el usuario tendrá la posibilidad de acceder a:


 Consultas generales, en donde encontrará la información más relevante de manera agregada;
 Informes analíticos predefinidos, con los que podrá ordenar, clasificar y filtrar información de forma
detallada de un menú predefinido de reportes;
 Consultas personalizadas o a la medida, que brindará al usuario la posibilidad de ejecutar
consultas de acuerdo a sus necesidades de análisis, y
 PDF´s activos, con los que podrá acceder a las consultas generales de cada apartado, logrando
exportar y consultar la información de manera interactiva en cualquier equipo.

El módulo de CompraNet-inteligencia de mercado cuenta con una funcionalidad que permite


exportar consultas en diversos formatos, ofreciendo al usuario la posibilidad de archivar sus búsquedas
en su equipo de cómputo, construir tablas y graficar los datos.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 3


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

II. Características generales de la información

CompraNet-im ordena, sistematiza y difunde la información relacionada con la planeación,


ejecución y resultado de las contrataciones públicas y que es capturada por las Unidades
Compradoras de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal y los Gobiernos
Estatales y Municipales cuando éstas son realizadas a través de CompraNet 5.0.

En lo que respecta a la información contenida en el apartado de proveedores y contratistas, ésta se


muestra en el CompraNet-im tal como ha sido capturada por éstos en CompraNet.

La información contenida en el módulo considera los procedimientos de contratación realizados a


través de CompraNet 5.0 a partir del 29 de junio de 2010.

Es importante destacar que la información disponible en el CompraNet-im se actualiza cada 24 horas


para los siguientes apartados: Procedimientos, Contratos, Proveedores y contratistas e indicadores y
cada 30 días para el apartado de Programas Anuales.

La Unidad de Política de Contrataciones Públicas es la Unidad Administrativa responsable de


administrar y mantener en operación el sistema CompraNet y y sus módulos (PASOP, CompraNet-im),
sin embargo, el contenido de la información almacenada en estos sistemas es responsabilidad de las
Unidades Compradoras de la Administración Pública Federal y los Gobiernos Estatales y Municipales.

Las sumatorias de los importes mostrados en el sistema están expresados en moneda nacional (pesos)
sin considerar el impuesto al valor agregado (IVA), salvo que se indique lo contrario.

Los importes distintos de moneda nacional se muestran en el detalle de la información y no son


considerados en la sumatoria.

Para mayor detalle de la información relacionada con la definición de los criterios y reglas de negocio
para la difusión de la información de la herramienta CompraNet-im consultar el anexo I.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 4


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

1. Programas Anuales
En este apartado podrá visualizar la información de los programas anuales de adquisiciones,
arrendamientos y servicios y obras públicas y servicios relacionados con las mismas que las
dependencias reportan mensualmente, dicha información la podemos obtener de manera resumida
o detallada a través de:
 Consulta General
 Informes Analíticos

En la sección Consulta General se visualizan 6 cuadrantes:


1. Fecha : podrá elegir de un filtro el mes a consultar
2. Mapa interactivo de la República Mexicana, el cual muestra el monto total estimado de compras,
el monto total estimado de compras a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), así
como el monto total estimado de compras no cubiertas por los tratados de libre comercio de los
que México es parte (NCTLC).
3. Se visualiza el monto total estimado de compra, MIPYMES y NCTLC por Entidad Federativa.
4, 5 y 6.- Se visualiza el gráfico de total estimado de compra por tipo de contratación (adquisiciones,
arrendamientos, obra pública, servicios y servicios relacionados con la obra), MIPYMES y NCTLC.

Para visualizar la información antes mencionada por Entidad Federativa deberá presionar sobre la
Entidad Federativa que desee consultar.

En la sección Informes Analíticos se visualizan las siguientes 9 opciones:


1. Compras planeadas por dependencia
2. Compras planeadas a MIPYMES por dependencia
3. Clasificación presupuestaria (Ramo)
4. Compras planeadas por tipo de contratación
5. Detalle de compras planeadas (tipo contratación)
6. Compras planeadas (tipo contratación, dependencia-entidad)
7. Detalle de compras planeadas (tipo contratación, dependencia-entidad)
8. Informe analítico por tipo de contratación
9. Comparativo contrataciones vs. estimado de compras

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 5


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

A continuación se presenta un ejemplo: <<Al seleccionar en el “informe analítico” la opción “Compras


planeadas a MIPYMES por dependencia” se desplegará un informe que muestra por cada tipo de contratación
el monto total de compras planeadas, el monto de las compras planeadas a Micro pequeñas y medianas
empresas (MIPYMES) y el monto de compras no cubiertas por tratados de libre comercio (NCTLC).>>

2. Procedimientos de contratación
En este apartado podrá consultar los datos más relevantes de los procedimientos de contratación
que realizan las dependencias y entidades a través de CompraNet, como son: monto y número de
los procedimientos de contratación, si éstos se realizaron mediante licitación pública, invitación a
cuando menos tres personas o adjudicación directa, así como el carácter del procedimiento
efectuado (nacional o internacionales), entre otra información relevante relacionada con los
procedimientos de contratación.

2.1. Consulta General de procedimientos de contratación

En esta sección se analizan los procedimientos de contratación que llevan a cabo las
dependencias y entidades por distribución geográfica a través de un mapa interactivo de la
República Mexicana, el cual facilita, por ejemplo, la presentación y análisis de la siguiente
información:
 Número y monto de los procedimientos de contratación
 Número y monto de los procedimientos de contratación por Entidad Federativa
 Número y monto de los procedimientos de contratación por dependencia y entidad
 Número y monto de los procedimientos de contratación de las dependencias o entidades de
una Entidad Federativa específica
 Número y monto de los procedimientos de licitación pública por Entidad Federativa
 Número y monto de los procedimientos internacionales

La herramienta permite aplicar un filtro de rango de fechas y exportar a formato “PDF activo” la
información de ésta sección.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 6


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

2.2. Informes analíticos

Esta sección se compone de 4 informes analíticos o predefinidos, donde se proporciona al usuario


información básica de los procedimientos de contratación a nivel agregado con la posibilidad
de acceder al detalle de los mismos.

Para estos informes la herramienta cuenta con:


 Filtros principales y de búsqueda avanzada;
 Filtros de rango de fechas;
 Filtro de clasificación;
 Elaboración de gráficos;
 Ordenación de datos.
 Ficha con la información relevante del procedimiento (exportable a Word)

2.2.1. Informe analítico de procedimientos de contratación por dependencia y entidad

Este informe muestra un cuadro estadístico con el número y monto de los procedimientos de
contratación que han realizado las dependencias y entidades durante el año en curso.

Al seleccionar alguna dependencia o entidad en particular el usuario podrá acceder al


número y monto de los procedimientos de contratación de las unidades compradoras que
ésta tenga adscrita y al seleccionar una unidad compradora en específico podrá acceder al
listado de los procedimientos de contratación de esa unidad compradora.

El usuario podrá analizar las partidas y las proposiciones económicas de los licitantes que
participaron en el procedimiento por cada procedimiento de contratación.

Análisis de Licitantes

Procedimientos por Procedimientos


Procedimientos por UC
Dependencia/Entidad de contratación Análisis de Partidas

Ficha General del


Procedimiento

Flujo de navegación

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 7


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Procedimientos electrónicos de alguna dependencia o entidad;
 Procedimientos de licitación pública internacional bajo la cobertura de tratados de alguna
unidad compradora;
 Partidas de un procedimiento de contratación;
 Precios unitarios de los licitantes participantes, entre otros.

2.2.2. Informe analítico de procedimientos de contratación por unidad compradora

Mediante este informe se le proporciona al usuario un cuadro estadístico con el número y


monto de los procedimientos de contratación del año en curso que han realizado las unidades
compradoras de las dependencias y entidades.

Al seleccionar alguna una unidad compradora en específico el usuario podrá acceder a los
procedimientos de contratación registrados por ésta, además podrá analizar las proposiciones
económicas de los licitantes que participaron en cada procedimiento.

Análisis de Licitantes

Procedimientos Análisis de Partidas


Procedimientos por UC
de contratación

Ficha General del


Procedimiento

Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Procedimientos de invitación a cuando menos tres personas por unidad compradora;
 Número de proposiciones recibidas;
 Fechas del procedimiento de contratación;
 Partidas;
 Precios unitarios de los licitantes participantes, entre otros.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 8


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

2.2.3. Informe analítico de procedimientos de contratación por clave CUCOP

Informe en el que se enlistan el número y monto de los procedimientos de contratación por


clave CUCOP a 4 dígitos, este informe permite al usuario identificar qué tipo de bienes y
servicios contratan las dependencias y entidades.

Al seleccionar una clave en específico, mostrará las dependencias y entidades que han
realizado procedimientos de contratación para adquirir el tipo de bien o servicio
seleccionado.

A partir de este punto el flujo de navegación y la información a la que se podrá acceder será
la misma a la descrita en el punto 2.2.1.

Análisis de Licitantes

Procedimientos Procedimientos por Procedimientos Procedimientos


Análisis de Partidas
por calve CUCoP Dependencia/Entidad por UC de contratación

Ficha General del


Procedimiento

Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Número y monto de los procedimientos de contratación realizados para adquirir “Productos
químicos, farmacéuticos y de laboratorio adquiridos como materia prima”
 Dependencia y entidades que han contratado “Servicios profesionales, científicos y
técnicos integrales”
 Tipo de procedimiento utilizado con mayor frecuencia para adquirir “Materiales, útiles y
equipos menores de oficina”, entre otros.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 9


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

2.2.4. Informe analítico de análisis de ofertas subsecuentes de descuento


En este informe el usuario podrá observar el listado de ofertas subsecuentes de descuento (OSD) e
identificar el tipo de OSD, es decir, si es inglesa u holandesa, así como el precio de salida y el precio
adjudicado.
Al seleccionar el código de una OSD visualizará mayor detalle en la información.

Ofertas Subsecuentes Ficha de detalle general


de Descuento de OSD

Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:

 Número de OSDs realizadas durante un periodo de tiempo;


 Dependencias o entidades que han realizado OSDs;
 Número de licitantes invitados a las OSDs;
 Número de OSDs realizadas por tipo (holandesas e inglesas), entre otros.

2.3. Consultas personalizadas

En esta sección el usuario podrá generar su propio informe de acuerdo a sus necesidades de
análisis, para ello se dispone de diversas herramientas que posibilitan el análisis de la información,
entre éstas destacan:

 Filtros principales y de búsqueda avanzada;


 Filtros de rango de fechas;
 Dos campos de ordenación vertical
 Un campo de clasificación;
 4 indicadores
 Elaboración de gráficos;
 Ordenación de datos, entre otros.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 10


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

Desde esta sección el usuario podrá acceder o generar toda la información descrita en las
secciones anteriores (consulta general e informes predefinidos).

 Filtros principales

 Filtros de búsqueda avanzada

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 11


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

3. Contratos
En este apartado podrá consultar la información de los contratos reportados por las dependencias y
entidades a través de CompraNet, El usuario podrá conocer el monto y número de los contratos, si
éstos fueron adjudicados a micro, pequeñas o medianas empresas, si derivan de un procedimiento
de contratación nacional o internacional, o bien si son contratos de adquisiciones, arrendamientos,
obra pública. Asimismo, el apartado contiene información relevante de los contratos, como puede
ser: fecha de inicio y fin del contrato, empresa o proveedor adjudicado, precios, entre otra. La
información se puede obtener de manera resumida o detalla a través de:

 Consulta General de contratos


 Informes analíticos
 Consultas personalizadas

3.1 Consulta General de contratos

En esta sección se analizan los contratos que han realizado las dependencias y entidades por
distribución geográfica a través de un mapa interactivo de la República Mexicana, el cual
facilita, por ejemplo, la presentación y análisis de la siguiente información:
 Número y monto de los contratos
 Número y monto de los contratos por Entidad Federativa
 Número y monto de los contratos por dependencia y entidad
 Número y monto de los contratos de las dependencias o entidades de una Entidad
Federativa específica
 Número y monto de los contratos que derivan de adjudicación directa por Entidad
Federativa
 Número y monto de los contratos de servicios, entre otros.

La herramienta permite aplicar un filtro de rango de fechas y exportar a formato “PDF activo”
la información de ésta sección.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 12


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

3.2 Informes analíticos

Esta sección se compone de cuatro informes analíticos o predefinidos, donde se proporciona al


usuario información básica sobre los contratos a nivel agregado, teniendo la posibilidad de
acceder al detalle de los contratos.

Para estos informes la herramienta cuenta con:


 Filtros principales y de búsqueda avanzada;
 Filtros de rango de fechas;
 Filtro de clasificación;
 Elaboración de gráficos;
 Ordenación de datos;
 Ficha con la información relevante del procedimiento (formato exportable Word).

3.2.1 Informe analítico de dependencia y estratificación del proveedor

Este informe muestra un cuadro estadístico con el número y monto de los contratos que han
realizado las dependencias y entidades durante el año en curso, identificando la
estratificación de los proveedores o contratistas.

Al seleccionar una dependencia o entidad en particular el usuario podrá acceder al número


y monto de los contratos de las unidades compradoras que ésta tenga adscrita y al
seleccionar una unidad compradora en específico se desplegará el listado de los contratos
con los datos más relevantes de los mismos teniendo la posibilidad de navegar a mayor
detalle del contrato, en donde identificará datos como las fechas de inicio y fin, partidas,
nombre del proveedor o contratista adjudicado, entre otros.

Contratos por Contratos por Datos Ficha General


Ficha del
Dependencia y Unidad relevantes del del
contrato
estratificación Compradora contrato Procedimiento

Flujo de navegación

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 13


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Número y monto de los contratos por estratificación del proveedor o contratista;
 Nombre del proveedor o contratista adjudicado;
 Nombre y número de partidas del contrato;
 Cantidad de bienes o servicios contratados, entre otros.

3.2.2 Informe analítico de contratos por origen presupuestal

Este informe contiene los contratos asociados a cada entidad federativa y el tipo de
aportación presupuestal (número y monto de los contratos).

Al seleccionar una entidad federativa en específico podrá observar el número y monto de


los contratos asociados a cada unidad compradora que se ubica en la demarcación
geográfica seleccionada, asimismo podrá conocer sus respectivos montos de aportaciones.

El usuario podrá analizar los montos de las aportaciones federales, estatales o municipales,
así como ir al detalle del contrato, en donde identificará datos como las fechas de inicio y
fin, las partidas y sus precios unitarios, proveedor o contratista adjudicado, entre otros.

Contratos por Contratos por Unidad Datos relevantes Ficha General


Ficha del
Entidad Federativa y Compradora y origen del contrato con del
contrato
origen presupuestal presupuestal origen presupuestal Procedimiento

Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Montos de las aportaciones federales o estatales por Entidad Federativa;
 Tipo de procedimiento (licitación pública, invitación cuando menos tres, adjudicación
directa) más utilizado para ejercer las aportaciones;
 Unidad compradora que más ejerce aportaciones federales, estatales o municipales;
 Ramo presupuestal del contrato, entre otros.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 14


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

3.2.3 Informe analítico de contratos por estrategia de contratación

Informe en el que se muestra el número y monto de los contratos derivados de estrategias de


contratación, es decir, de contratos marco, consolidaciones y OSDs.

Al seleccionar alguna estrategia de contratación en específico, el sistema mostrará las


dependencias o entidades que han formalizado contratos derivados de la estrategia de
contratación seleccionada, al seleccionar una dependencia o entidad se desplegarán los
contratos por unidad compradora, en donde el usuario podrá identificar por ejemplo el
nombre del contrato marco que derivó el contrato específico, así como ir al detalle del
contrato, en donde adicionalmente identificará datos como las fechas de inicio y fin, partidas,
precios unitarios, nombre del proveedor o contratista adjudicado, entre otros.

Contratos por Contratos por Contratos por Tablero detalle Ficha General
Ficha del
estrategias de Dependencia Unidad de Contratos del
Contrato
contratación y Entidad Compradora Estrategia Procedimiento

Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Número y monto de los contratos derivados de un contrato marco;
 Número y monto de los contratos derivados de compras consolidadas;
 Nombre del contrato marco del que deriva un contrato en específico;
 Dependencias o entidades que han utilizado una estrategia de contratación, entre
otros.
3.2.4 Informe analítico de contratos por capítulo de gasto
Informe en el que se muestra el número y monto de los contratos por capítulo de gasto del
Clasificador por Objeto del Gasto emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(COG), este informe permite al usuario identificar, en lo general, el tipo de bienes y servicios
contratados por las dependencias y entidades.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 15


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

Al seleccionar un capítulo en específico, el sistema mostrará la información a nivel de


concepto y posteriormente a nivel de partida genérica hasta llegar a la partida específica de
8 dígitos, identificando a un nivel más específico el bien o servicio contratado.

A nivel de partida específica, este informe presenta los precios unitarios a los que se contrató,
el precio máximo, mínimo y precio promedio, así como la cantidad adquirida y el proveedor
o contratista adjudicado.

Contratos por
Contratos por Contratos por Contratos por
partida
capítulo de gasto concepto partida específica
genérica

Datos relevantes de Contratos por

contrato, análisis de partida específica


y Unidad Análisis de
precios unitarios para
Compradora contratos por
una UC
dependencia y
partida específica
Ficha del
contrato
Datos relevantes de
contrato, análisis de
procedimientos

Ficha General
del
Procedimiento
Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Monto gastado en materiales y suministros o en servicios generales;
 Monto gastado en medicinas
 Dependencias o entidades que compran penicilinas;
 Precios unitarios, máximos, mínimos y promedio de las partidas específicas;
 Cantidad contratada o adquirida de un producto o servicios específicos, es decir, a nivel
de partida específica.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 16


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

3.3 Consultas personalizadas


En esta sección el usuario podrá generar su propio informe de acuerdo a sus necesidades de
análisis, para ello se disponen de diversas herramientas para analizar la información, entre éstas
destacan las siguientes:

 Filtros principales y de búsqueda avanzada;


 Filtros de rango de fechas;
 Dos campos de ordenación vertical
 Un campo de clasificación;
 2 indicadores
 Elaboración de gráficos;
 Ordenación de datos, entre otros.

Desde esta sección el usuario podrá acceder o generar toda la información descrita en las
secciones anteriores (consulta general e informes predefinidos).
 Filtros principales

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 17


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

 Filtros de búsqueda avanzada

4. Proveedores y contratistas
En este apartado podrá consultar la información de los proveedores y contratistas que se encuentran
en CompraNet. El usuario conocerá el número de proveedores y contratistas que se encuentran
registrados en CompraNet, estratificación, nacionalidad, contratos adjudicados y montos respectivos,
los procedimientos de contratación en los que ha participado, entre otra información.

4.1. Consulta General de proveedores y contratistas


En esta sección podrá consultar la información referente a los proveedores y contratistas que se
encuentran registrados en CompraNet por distribución geográfica a través de un mapa
interactivo de la República Mexicana, el cual facilita la presentación y análisis, por ejemplo, de
la siguiente información:

 Número total de proveedores y contratistas


 Número total de proveedores y contratistas nacionales
 Número total de proveedores y contratistas internacionales
 Proveedores y contratistas por entidad federativa
 Proveedores y contratistas por Municipio, entre otros.
La herramienta permite exportar a formato “PDF activo” la información de esta sección.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 18


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

4.2 Informes analíticos


Esta sección se compone de cinco informes analíticos o predefinidos, donde se proporciona al
usuario información básica sobre los proveedores y contratistas a nivel agregado y teniendo la
posibilidad de acceder al detalle de los mismos.

Para estos informes la herramienta cuenta con:


 Filtros principales y de búsqueda avanzada;
 Elaboración de gráficos;
 Ordenación de datos.

4.2.1. Informe analítico de distribución por entidad federativa

Este informe muestra un cuadro estadístico con el número de proveedores y contratistas por
entidad Federativa y estratificación.

Al seleccionar alguna entidad federativa en particular el usuario podrá acceder al número


de proveedores y contratistas por municipio para posteriormente acceder a los proveedores
y contratistas de un municipio en específico, a fin de analizar la información del registro de
las empresas, por ejemplo, el número y monto de sus contratos, la estratificación de la
empresa (micro, pequeña, mediana empresa, no MIPYME), entre otros datos.

En el último nivel de desagregación tendrá acceso al detalle de todos los contratos de un


proveedor o contratista en particular, así como a la ficha general del procedimiento de
contratación en el que haya participado.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 19


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

Proveedores por entidad Proveedores por municipio


federativa y estratificación y estratificación Detalle de proveedores

Procedimientos en Listado de OSD en Listado de OSD en


Contratos de un
los que ha enviado las que ha enviado las que ha sido
proveedor
proposición puja invitado

Ficha general del Un contrato Detalle de


procedimiento en OSD
de contratación particular

Análisis de
Ficha general del
licitantes
procedimiento
de contratación

Análisis de
partidas

Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:

 Proveedores y contratistas por entidad federativa;


 Estratificación de los proveedores y contratistas por municipio;
 Número y monto de los contratos de los proveedores y contratistas de un municipio;
 Partidas específicas del Clasificador Único de las Contrataciones Públicas (CUCOP) que
los proveedores y contratistas han suministrado al gobierno, entre otros.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 20


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

4.2.2 Informe analítico de origen y tipo de usuario

En este informe se analizará a los proveedores y contratistas por nacionalidad es decir se


identificarán a los proveedores y/o contratistas nacionales y extranjeros, por ejemplo, el
número y monto de sus contratos, los procedimientos de contratación en los que ha
participado, entre otros.
En el último nivel de desagregación tendrá acceso al detalle de todos los contratos del
proveedor o contratista en particular, así como a la ficha general del procedimiento de
contratación en el que haya participado.

Proveedores por Proveedores Proveedores por Detalle de


origen y tipo de por país y tipo municipio/ ciudad proveedores
usuario de usuario y tipo de usuario

Procedimientos en Listado de OSD en Listado de OSD en


Contratos de un
los que ha enviado las que ha enviado las que ha sido
proveedor
proposición puja invitado

Ficha general del


procedimiento Un contrato Detalle de
de contratación en OSD
particular

Análisis de
licitantes
Ficha general del
procedimiento
Análisis de de contratación
partidas

Flujo de navegación

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Número de proveedores y contratistas nacionales y extranjeros;
 Proveedores y contratistas con residencia en países diferentes a México;
 Clasificación de las empresas en proveedores y contratistas;
 Detalle de los contratos de una empresa en particular, entre otros.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 21


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

4.2.3. Informe analítico por entidad federativa y tipo de usuario

Este informe muestra un cuadro estadístico con el número de proveedores y contratistas por
entidad Federativa y tipo de usuario.
Al seleccionar alguna entidad federativa en particular el usuario podrá acceder al número
de proveedores y contratistas por municipio y posteriormente a los proveedores y contratistas
de un municipio en específico.

En el último nivel de desagregación tendrá acceso al detalle de todos los contratos de un


proveedor o contratista en particular, así como a la ficha general del procedimiento de
contratación en el que haya participado.

Proveedores por Proveedores por


Detalle de
entidad federativa y municipio y tipo
proveedores
tipo de usuario de usuario

Procedimientos en los que Listado de OSD en Listado de OSD en


Contratos de un
ha enviado proposición las que ha enviado las que ha sido
proveedor
puja invitado

Ficha general del


procedimiento
de contratación Un contrato
Detalle de
en
OSD
particular
Análisis de
licitantes

Ficha general del


Análisis de
procedimiento de contratación Flujo de navegación
partidas

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Número de proveedores por Entidad Federativa;
 Número de contratistas por Entidad Federativa;
 Número de proveedores y contratistas del gobierno;
 Proveedores y contratistas inscritos en el Registro Único de Proveedores y Contratistas
(RUPC), entre otros.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 22


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

4.2.4. Informe analítico por nacionalidad y tipo de usuario

En este informe se analizará la nacionalidad de los proveedores y contratistas, de tal forma


que el usuario podrá identificar, el número de proveedores y/o contratistas por país que tiene
contratos en CompraNet.

Al seleccionar un país, podrá observar las ciudades en específico a las que pertenecen los
proveedores o contratistas del país seleccionado, por ejemplo, al seleccionar España
observamos que hay empresas de Madrid, Málaga, Sevilla, etc., para el caso de México, se
despliegan las 32 entidades federativas.

En el último nivel de desagregación tendrá acceso al detalle de todos los contratos de un


proveedor o contratista en particular, así como a la ficha general del procedimiento de
contratación en el que haya participado.

Proveedores por entidad Proveedores por


federativa y tipo de municipio y tipo

Proveedores por usuario (si se elige México) de usuario

país y tipo de
Detalle de
usuario
proveedores
Proveedores por ciudad y
tipo de usuario

Procedimientos en los que Listado de OSD en Listado de OSD en


Contratos de un
ha enviado proposición las que ha enviado las que ha sido
proveedor
puja invitado

Ficha general del


procedimiento
de contratación Un contrato
Detalle de
en
OSD
particular

Análisis de
licitantes

Ficha general del


procedimiento de
Análisis de contratación
partidas

Flujo de navegación
V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 23
Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Número total de países con proveedores o contratistas en CompraNet;
 Ciudades de un país con proveedores y/o contratistas que tienen contratos en
CompraNet;
 Número de proveedores y/o contratistas de otros países, entre otros.

4.2.5. Informe analítico de contratos por proveedor y contratista y tipo de procedimiento

En este informe se muestra el número y monto de los contratos de los proveedores y


contratistas en CompraNet, haciendo una clasificación por el tipo de procedimiento, es
decir, el usuario podrá identificar el total de contratos de un proveedor o contratista y
observar cuántos de esos contratos fueron adjudicados por: licitación pública, invitación a
cuando menos tres personas y por adjudicación directa.

En el último nivel de desagregación se tendrá acceso al detalle de todos los contratos de un


proveedor o contratista en particular, así como a la ficha general del procedimiento de
contratación en el que haya participado.

Proveedores por tipo Detalle de


de procedimiento proveedores

Procedimientos en los que Contratos de un Listado de OSD en las Listado de OSD en las
ha enviado proposición proveedor que ha enviado puja que ha sido invitado

Ficha general del


procedimiento Un contrato Detalle de
de contratación en OSD
particular

Análisis de
licitantes
Ficha general del
procedimiento de
Análisis de contratación
partidas

Flujo de navegación
V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 24
Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

A continuación se mencionan algunos ejemplos de la información a la que se podrá acceder


desde este informe:
 Proveedores o contratistas con mayor número de contratos derivados de licitación
pública;
 Proveedores o contratistas con mayor número de contratos derivados de adjudicación
directa;
 Proveedores o contratistas con mayor número contratos;
 Proveedores o contratistas con mayor monto de contratos, entre otros.

4.3 Consultas personalizadas


En esta sección el usuario podrá generar su propio informe de acuerdo a sus necesidades de
análisis, para ello se disponen de diversas herramientas que posibilitan el análisis de la
información, entre éstas destacan:
 Filtros principales y de búsqueda avanzada;
 Dos campos de ordenación vertical;
 Un campo de clasificación;
 10 indicadores
 Elaboración de gráficos;
 Ordenación de datos, entre otras.

Desde esta sección el usuario podrá acceder o generar toda la información descrita en las secciones
anteriores (consulta general e informes predefinidos).
 Filtros principales

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 25


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

 Filtro de búsqueda avanzada

5. Indicadores.
La información contenida en este apartado permite evaluar el desempeño de las contrataciones
públicas a nivel global y por dependencia o entidad, los indicadores presentados consolidan y
relacionan toda la información a fin de conocer aspectos específicos de los procedimientos de
contratación; por ejemplo: las proposiciones, partidas, contratos, licitantes, fechas, montos
planeados, etc.

Este apartado contiene 66 indicadores agrupados en 10 secciones de acuerdo al tipo de información


que se analiza.

La herramienta cuenta con:


 Selector de sección e indicador;
 Tipo de análisis temporal (mes puntual, año puntual y comparativo de fechas);
 Selección un periodo de tiempo; y
 Cálculo a nivel global y por dependencia y entidad.

Tipo de indicador:

1. Estrategias de contratación
Los indicadores de esta sección permiten evaluar qué porcentaje de lo gastado en contrataciones
públicas se hace a través de contratos marco y compras consolidadas.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 26


Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

2. Análisis de los procedimientos de contratación de acuerdo a su estatus final


En esta sección se presentan indicadores para evaluar los procedimientos de contratación de
acuerdo al su estatus en CompraNet, es decir, adjudicado, desierto o cancelado, así como
identificar la proporción de procedimientos desiertos en licitaciones públicas e invitaciones a
cuando menos tres personas.

3. Análisis de partidas desiertas


En esta sección se observan diversos índices de partidas desiertas, a fin de conocer en qué
porcentaje se declaran desiertas las partidas en su totalidad o por dependencia y entidad, así
mismo será posible saber en qué porcentaje de procedimientos de contratación se declara
desierta al menos una partida.

4. Proporción de licitaciones públicas respecto a las excepciones


Los indicadores de esta sección permiten ver la proporción de las licitaciones públicas respecto a
las invitaciones a cuando menos tres y adjudicaciones directas, por ejemplo, a través de un
periodo de tiempo definido.

5. Proposiciones-Licitantes
Los 26 indicadores de esta sección proporcionan información para evaluar la participación de los
proveedores y contratistas en los procedimientos de contratación, por ejemplo, promedio de
proposiciones recibidas tanto en licitaciones públicas como en invitaciones a tres personas,
promedio de proposiciones por licitante, preferencia en el medio de la proposición, electrónica o
presencial, etc.

6. Contratos
Los indicadores de esta sección permiten identificar cuántos contratos en promedio hay por
empresa, contratos para MIPYMES, porcentaje de contratos plurianuales respecto al total de
contratos, porcentaje de contratos adjudicados a proveedores o contratistas nacionales derivados
de procedimientos internacionales, etc.

7. TOP TEN CUCOP


En esta sección se muestran dos reportes con las claves CUCOP de los contratos identificando el
número de contratos y el monto por clave, por ejemplo hasta la fecha observamos que en 2011,
V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 27
Manual de usuario

Módulo de Información e Inteligencia de Mercado para las


Contrataciones Públicas

la clave CUCOP con más contratos es la 33901000 con descripción “Subcontratación de servicios
con terceros”, y en cuanto al monto es la clave 25301000 con descripción “Medicinas y productos
farmacéuticos”.

8. Avance de lo contratado conforme a lo planeado


En el indicador de esta sección se relaciona la información de los programas anuales de las
dependencias y entidades con los montos de los contratos de las mismas, de tal forma que se
podrá evaluar el avance de lo contratado conforme a lo planeado.

9. Análisis de los plazos en los procedimientos de contratación


Los indicadores de esta sección miden el promedio de días transcurridos entre la fecha de
publicación de los procedimientos y la fecha de apertura de proposiciones y entre la fecha de
apertura de proposiciones y la fecha de fallo, esto podrá realizarse para licitaciones públicas y
para invitaciones a cuando menos tres personas.

10. Plataforma CompraNet


A través de este conjunto de indicadores se podrá obtener, entre otra, la siguiente información:
 Número de proyectos de convocatoria con fundamento en la Ley de Adquisiciones
Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y la Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas (LOPSRM).
 Número de solicitudes de información (SDI’s).
 Avance del registro de proveedores y contratistas en el RUPC.
 Expedientes sin anuncio visible al público.
 Expedientes vacíos en CompraNet.

V3. 03-01-2017 Unidad de Política de Contrataciones Públicas 28

También podría gustarte