Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el uso de Recursos Educativos

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Fundamentos de Administración
Código del curso 100500
Tipo de curso Teórico Habilitable Si X No
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Simula Laborato
Tipo de Recurso Recurso
dor rio X Otro Cuál
Recurso web multimedia
virtual remoto
Número de
Tipo de actividad: Individual X Colaborativa X 8
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final X
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la actividad Entorno donde se hace uso del recurso:
(si lo tiene): Entorno de aprendizaje colaborativo.
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
23 de agosto de 2019 12 de diciembre de 2019

Actividades a desarrollar
A continuación, se relacionan las empresas como estudio de caso, para cada actividad:

Paso 2- Elaborar el proceso administrativo en una empresa como estudio de


caso
Descripción del estudio de caso:

En la empresa El provenir, en el mes de junio de 2019, se ha evidenciado una actitud


inadecuada ante el trabajo y el equipo. El coordinador comercial plantea la existencia
de graves problemas dentro de la sección de ventas, adicionalmente no se han logrado
los objetivos económicos del trimestre, coincidiendo todo, con la llegada de un nuevo
director general a la empresa.

Es por eso que se le ha solicitado al coordinador del área de ventas realizar un cambio
en las estrategias, petición a la cual ha negado, mostrando inconformismo ante el jefe
y el nuevo director.

Para dar solución a esta crisis, el director decide tener una reunión con el jefe
comercial y el coordinador de ventas, con el propósito de arreglar la situación y tomar
una decisión. Después de casi 5 horas de reunión con ellos, deciden que el coordinador
de ventas sea trasladado a otra ciudad.

Como queda la vacante en el área de ventas, reúnen a los trabajadores y realizan una
prueba para escoger al que más tenga méritos por su comportamiento empresarial,
en la parte administrativa, operativa, financiera y comercial.

Paso 4. Reflexión de una empresa como estudio de caso

Lego

En la página LEGO (2018), se encontró que actualmente su propietario es Kjeld Kirk


Kristiansen, nieto del fundador. Desde casi 85 años desde los inicios en el pequeño
taller de un carpintero hasta convertirse en una moderna empresa multinacional que,
en la actualidad, ocupa el tercer puesto a nivel mundial entre los fabricantes de
juguetes en términos de ventas.

El brick LEGO es nuestro producto más importante... y el motivo por el cual tenemos
el orgullo de haber recibido dos veces el galardón de “juguete del siglo”. Nuestros
productos han experimentado un enorme desarrollo a lo largo de los años, pero su
esencia sigue siendo el tradicional brick LEGO.
El formato actual de nuestro brick nació en 1958. El principio de unión por medio de
sus tubos lo convierte en un elemento único que ofrece unas posibilidades de
construcción ilimitadas. Simplemente hay que dejar volar la imaginación y permitir
que nazcan múltiples ideas creativas durante el juego.

Para poder profundizar la historia de LEGO, consultar el siguiente enlace:


https://youtu.be/SD_dJA7KmWk

Fuente: https://www.lego.com/es-ar/aboutus/lego-group/the_lego_history

Entorno de conocimiento: En el entorno de conocimiento deben


revisar los contenidos referentes a las dos unidades.
Entorno de aprendizaje colaborativo: En este entorno, deben
plantear inquietudes que tengan, con respecto al desarrollo de la
Entorno para temática, así mismo deben subir los respectivos aportes, con el fin
su desarrollo: de que existan los elementos de juicio necesarios, para que se
genere el debate y a partir de allí, construir de forma colaborativa
el trabajo.
Entorno de Evaluación y seguimiento: En este entorno deben
subir el trabajo, de acuerdo a los parámetros fijados.
Paso 2- Elaborar el proceso administrativo en una empresa
Productos a
como estudio de caso.
entregar por el
Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso
estudiante:

Tipo de No se entrega ningún


Individual x x
producto: Colaborativo producto
Individual:
Paso 4. Realizar una reflexión con respecto a las dos unidades del curso y aplicar a
la empresa seleccionada como estudio de caso.
Colaborativo
Paso 2. Realizar el proceso Administrativo de la empresa como estudio de caso.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la


actividad
• Es importante que cada estudiante presente ante su grupo
Planeación
todos sus datos de contacto para la realización del trabajo en
de
equipo.
actividades
• Distribuyan roles específicos de cada integrante para la
para el
realización del trabajo colaborativo.
desarrollo
• Realicen la planeación con tiempos claros y establecidos para
del trabajo
subir el trabajo a tiempo según la agenda, al entorno de
colaborativo
evaluación y seguimiento.
Los participantes asignaran Roles a los integrantes del grupo. Los
roles sugeridos son:

Líder: coordina el desarrollo de la actividad colaborativa, aclara


dudas, orienta y media en las discusiones que se presenten, al final
es quien hace la entrega del producto solicitado.
Utilero: se encarga de puntualizar los temas a discutir y orienta a
sus compañeros cuando no los están tratando o cuando no se
Roles a
orientan los aportes a lo que se está discutiendo y construyendo,
desarrollar
revisa la rúbrica de evaluación e informa cuando se está o no se está
por el
cumpliendo con ésta, ofrece alternativas para solucionar las
estudiante
situaciones anteriores.
dentro del
Motivador: se asegura que todos tengan la oportunidad de
grupo
participar en el trabajo en equipo y elogia a los miembros por sus
colaborativo
contribuciones, siempre y cuando sean correctos los aportes.
Vigía del tiempo: monitorea y registra el comportamiento del grupo
con base en los acuerdos establecidos siguiendo la agenda para
cumplir oportunamente.
Relator: Resume y organiza los aportes en el documento que se va
a entregar. Lo hace durante el proceso. En este rol se puede decir
algo como: • Les presentaré lo que hemos acordado. • Esto es lo que
hemos logrado hasta el momento.
Roles y • Participar activamente en el desarrollo del trajo colaborativo.
responsabilid • Solo se debe subir al entorno un único trabajo, por grupo y lo
ades para la debe realizar quien haga las veces de líder, o salvo caso especial a
producción quien este último nombre para esta función.
de • La escogencia del rol debe ser libre y espontáneamente.
entregables • Se debe consolidar el trabajo de manera coherente y no
por los copiar y pegar.
estudiantes • Al asumir el rol debe ser responsable de su función asignada
para no entorpecer el curso y desarrollo del trabajo.
• Es importante asumir el rol con tiempo y no aparecer a última
hora deseando participar en el trabajo colaborativo.
• El grupo es potestativo de aceptar o no aceptar a quien a
última hora desea ingresar al grupo para trabajar.
Las Normas APA son el estilo de organización y presentación de
información más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se
encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance
las formas en que se debe presentar un artículo científico. Aquí
Uso de podrás encontrar los aspectos más relevantes de la sexta edición
referencias del Manual de las Normas APA, como referencias, citas, elaboración
y presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación, entre
otros. Puede consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también
el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
Políticas de
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
plagio
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son


las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.

También podría gustarte