Está en la página 1de 13

ÌNDICE

Índice 1

Introducción 2

Contenido 3-11

Conclusión 12

E-grafía 13

1
INTRODUCCION
Como veremos en este trabajo aprenderemos que
programas son necesarios para poder editar bien las
imágenes como se usan, sus funcionalidades extras,
cuales son las herramientas, en que formato se puede
guardar y que programas de son los que se pueden
editar

2
COREL DRAW
CorelDRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa
fórmulas matemáticas en su contenido. Esta, a su vez, es la principal aplicación de
la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que
está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de
páginas para impresión y la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus
principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, este último de código abierto.
CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros
informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. La versión más reciente
de CorelDRAW es la versión 2018 (V.20). CorelDRAW 2018, con importantes novedades
como el nuevo modo Simetría , que te permite crear diseños simétricos, desde objetos
sencillos a efectos caleidoscópicos complejos.

FORMATOS PARA GUARDAR UN ARCHIVO

FORMATOS DE COREL DRAW


CorelDraw guarda, importa y exporta los documentos en los siguientes formatos:

 AI - Adobe Illustrator.
 BMP - Mapa de bits OS/2.
 BMP - Mapa de bits Windows.
 CAL - Mapa de bits comprimido CALS.
 CDR - CorelDraw.
 CDT - Plantilla CorelDraw.
 CDX - CorelDRAW comprimido.

3
 CGM - Metarchivo de gráficos PC.
 CLK - Corel R.A.V.E.
 CMX - Corel Presentation Exchange.
 CMX - Intercambio de Presentación Corel 5.0.
 CPT - Imagen Corel PHOTO-PAINT.
 CPX - CMX comprimido de Corel.
 CSL - Biblioteca de símbolos de Corel.
 DES - Corel DESIGNER.
 DOC - MS Word 97/2000/2002.
 DOC - MS Word para Windows 6/7.
 DOC, DOCX - MS Word.
 DWG - AutoCAD.
 DXF - AutoCAD.
 EMF - Metarchivo mejorado de Windows.
 EPS - PostScript encapsulado.
 FMV - Metarchivo mejorado de Frame.
 FPX - Imagen Kodak FlashPix.
 GIF - Animación GIF.
 GIF - Mapa de bits CompuServe.
 JPG - Mapa de bits JPEG.
 JPG2- JPEG 2000 Codestream.
 JPG2- JPEG 2000 Standard.
 MAC - Mapa de bits MACPaint.
 PAT - Archivo de patrón.
 PCT - Macintosh PICT.
 PCX - PaintBrush.
 PDF - Adobe Portable Document Format.
 PFB - Fuente Adobe Type 1.
 PIC - Lotus Pic.
 PLT - Archivo de trazador HPGL.
 PNG - Portable Network Graphics.
 PP4 - Picture Publisher 4.
 PP5 - Picture Publisher 5.0.
 PPF - Imagen Picture Publisher v10.
 PPT - Microsoft PowerPoint.
 PS, EPS, PRN - PostScript.
 PSD - Adobe Photoshop.
 PSP - Corel Paint Shop Pro.
 PUB - Formato de documento MS Publisher.
 RAW - Archivos RAW.

4
RIFF- Painter.
 RTF - Formato RTF.
 SVG - Scalable Vector Graphics.
 SVGZ- SVG comprimido.
 SWF - Macromedia Flash.
 TGA - Mapa de bits Truevision Graphics Adapter o TARGA (Truevision Advanced Raster
Graphics Adapter).
 TIF - Mapa de bits TIFF.
 TTF - Fuente True Type.
 TXT - Texto ANSI.
 WB, WQ - Corel Quatro Pro.
 WI - Mapa de bits Wavelet comprimido.
 WK - LOTUS 1-2-3.

LAS HERRAMIENTAS DE COREL DRAW Y SUS FUNCIONES


HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
La herramienta Selección se utiliza para seleccionar, inclinar y girar objetos, así como
también para cambiar su tamaño.
La herramienta Selección a mano alzada se utiliza para seleccionar objetos utilizando
el recuadro de selección a mano alzada.

HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE FORMAS


La herramienta Forma se utiliza para editar la forma de los objetos.
La herramienta Suavizar se utiliza para uniformar los objetos de curva, para quitar
los bordes dentados y también para reducir la cantidad de nodos.
La herramienta Difuminar se utiliza para dar forma a un objeto modificando las
extensiones o creando sangrías en su contorno.

5
HERRAMIENTAS DE RECORTE
La herramienta Recortar le da la posibilidad de quitar las partes que no necesite del dibujo.
El Cuchillo se utiliza para segmentar objetos, grupos de objetos y mapas de bits por cualquier línea que e
La herramienta Eliminar segmento virtual le da la posibilidad de eliminar partes de objetos que se encue
El Borrador se utiliza para eliminar partes del dibujo.

HERRAMIENTAS DE ZOOM
El Zoom se utiliza para cambiar el nivel de aumento de la ventana de dibujo.
La Mano le da la posibilidad de controlar la parte del dibujo visible en la ventana de dibujo.

HERRAMIENTAS DE CURVAS
La Mano alzada se utiliza para dibujar segmentos de líneas y curvas.

HERRAMIENTAS DE MEDIOS ARTÍSTICOS


La herramienta Medios artísticos proporciona acceso a las herramientas
Preestablecido, Pincel, Diseminador, Pluma caligráfica y Presión.

HERRAMIENTAS DE RECTÁNGULO
La herramienta Rectángulo se utiliza para dibujar rectángulos y cuadrados.
La herramienta Rectángulo de 3 puntos se utiliza para dibujar rectángulos sesgados.

HERRAMIENTAS DE ELIPSE
El Elipse le da la posibilidad de dibujar elipses y círculos.
El Elipse de 3 puntos se utiliza para dibujar elipses sesgadas.

HERRAMIENTAS DE OBJETOS
El Polígono le da la posibilidad de dibujar polígonos y estrellas simétricos.
La Estrella se utiliza para dibujar estrellas perfectas.
La Estrella compleja se utiliza para dibujar estrellas complejas con lados que se cruzan.

HERRAMIENTAS DE TEXTO Y TABLA


La herramienta Texto se utiliza para escribir palabras directamente en la pantalla
como texto artístico o de párrafo.
La Tabla se utiliza para dibujar y editar tablas.
HERRAMIENTAS DE COTAS
Las Cotas paralelas le dan la posibilidad de dibujar líneas de cotas inclinadas.
La herramienta Cotas horizontales o verticales le da la posibilidad de dibujar líneas
de cotas horizontales o verticales.
HERRAMIENTAS DE CONECTOR
La Conexión de línea recta le da la posibilidad de dibujar una línea de conexión recta.

6
La Conexión de ángulo recto le da la posibilidad de dibujar una línea de conexión de
ángulo recto.

HERRAMIENTAS DE COREL DRAW INTERACTIVAS


La herramienta Sombra se utiliza para asignar una sombra a un objeto.
La herramienta Silueta se utiliza para asignar una silueta a un objeto.
La herramienta Mezcla se utiliza para mezclar dos objetos.

HERRAMIENTA TRANSPARENCIA
La Transparencia se utiliza para asignar transparencias a los objetos y generar un
efecto translúcido en ellos.

HERRAMIENTAS DE CUENTAGOTAS
El Cuentagotas de color se utiliza para seleccionar y copiar un color a partir de
un objeto de la ventana de dibujo o del escritorio.

HERRAMIENTAS DE RELLENO INTERACTIVO


El Relleno interactivo se utiliza para asignar distintos tipos de rellenos.

HERRAMIENTA CONTORNO
La herramienta Contorno abre un menú lateral que le da acceso rápido a herramientas
tales como los cuadros de diálogo Pluma del contorno y Color del contorno.

HERRAMIENTA RELLENO
La herramienta Relleno abre un menú lateral que le proporciona acceso rápido a
elementos tales como los cuadros de diálogo de relleno.

7
PARTES DE LA VENTANA DE COREL DRAW

(1) Barra de menús: Área que contiene opciones de menú desplegable.


(2)Barra de propiedades: Barra acoplable con comandos relacionados con la herramienta
u objetos activos. Cuando la herramienta Selección se encuentra activa, la Barra de propiedades
muestra comandos y opciones del documento.
(3) Barra de herramientas: Estándar Barra acoplable que contiene accesos directos a comandos
de menú u otros.
(4) Barra de título: El área que muestra el titulo del dibujo abierto.
(5) Reglas: Bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el tamaño y posición
de los objetos de un dibujo.
(6) Caja de herramientas: Barra flotante de herramientas para crear, rellenar y modificar
objetos de dibujo.
(7) Explorador de documentos: Área situada en la parte inferior izquierda de la ventana de
aplicación que contiene controles para desplazarse entre páginas y añadir páginas.
(8) Página de dibujo: El área rectangular dentro de la ventana de dibujo. Es la zona imprimible
del área del trabajo.
(9) Ventana de dibujo: El área fuera de la página de dibujo, delimitada por las barras de
desplazamiento y los controles de la aplicación.
(10) Barra de estado: Área situada en la parte inferior de la ventana de aplicación que
contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaño, color, relleno y resolución.
También muestra la posición actual del mouse.
(11) Explorador: Botón situado en la esquina inferior, que abre una ventana más pequeña para
facilitar el desplazamiento por el dibujo.
(12) Ventana acoplable/paleta: Contiene los comandos disponibles y los valores relevantes para
una herramienta o tarea específica.
(13) Paleta de colores: Una barra acoplable que contiene muestra de color.

8
EDITOR DE IMÁGENES
La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadoras de
imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos
o documentos escaneados. Estas imágenes son editadas para optimizarlas, manipularlas,
retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada. Una de las metas puede ser eliminar
las fallas que pueden haberse producido durante el escaneo o al fotografiar, por ejemplo
sobreexposición, baja exposición, falta de contraste, ruido en la imagen, efecto de los ojos
rojos, paradoja de las líneas paralelas en perspectiva, etc. Estas fallas se producen por
defectos técnicos en los aparatos fotográficos, escáner, condiciones de trabajo precarias,
fallas en la operación u originales defectuosos.

Las imágenes al lado derecho muestran algunas de las potencialidades de la edición de


imágenes: la imagen superior se ve oscura, el texto difuso y el motivo fuera de centro. La
imagen inferior está corregida y se ve más nítida, mejor iluminada y el objeto, puesto más
al centro, se ve más presente.

El retoque tradicional es reemplazado cada vez más por la edición digital, a menudo la
edición de imágenes digitales está incluida dentro del proceso de impresión digital.

No se debe confundir la edición de imágenes con el procesamiento digital de señales ni


con el diseño gráfico.

SOFTWARE QUE EDITAN IMÁGENES

1. Adobe Photoshop

Photoshop es, sin duda alguna, el programa de retoque fotográfico estrella. Se


utiliza para modificar imágenes digitalizadas, como fotografías. También se usa para

9
crear y editar fotos y gráficos. Existen muchas opciones que esta herramienta te
permite editar, entre ellas están el color, la luz o el fondo entre muchos otros.

Sistema operativo: Windows y Mac OSforma.

Características:

 Soporta muchos tipos de archivos de imágenes, como JPG, PNG, GIF, y


muchos más.
 Conjunto de múltiples capas, donde puedes modificar, transformar y
distorsionar las imágenes.
 Permite el tratamiento extensivo de fotos como controlar y retocar el color.
 Dispone de varias herramientas mejoradas de autocorrección.
 Tiene un grupo de filtros de desenfoque que permite añadir diversos efectos
borrosos.
 Detección de tonos de piel.

2. The GIMP

GIMP es posiblemente la mejor alternativa gratis, la más potente y profesional a


Photoshop. Es un programa referente para retocar fotos por sus características muy
avanzadas. Ofrece una potente capacidad de manejar capas, filtros, ajustes de
color, herramientas para dibujo o pintura, etc.

Sistema operativo: Windows y Mac OS

Características:

 Tiene muchas herramientas para manipular los colores y el aspecto de las


imágenes como el enfoque, eliminación de manchas, sombras, modificación
de escala, etc.

10
 También es capaz de importar ficheros en pdf, así como imágenes
vectoriales (svg).
 La imagen final puede guardarse en el formato original xcf de GIMP que
soporta capas, o en un formato sin capas, que puede ser png, jpg, GIF, PDF.
 Permite la automatización de muchos procesos mediante macros.

3. Pixelmator

Es un programa de edición de imágenes rápida y potente exclusiva para Mac y una


de las alternativas más sólidas al Photoshop. Su funcionamiento es muy sencillo y
su reducido precio lo hace muy apetecible si estás pensando comprar un programa
de retoque de fotos.

Sistema operativo: Mac OS.

Características:

 Permite trabajar con diferentes capas y cuenta con una importante gama de
filtros y efectos.
 Permite corregir el color, ajustando los niveles del brillo y el contraste.
 Precisas herramientas de selección.
 Posibilidades de difuminar bordes, eliminar arrugas o rayas, etc.

11
CONCLUSION
Como aprendimos en este trabajo lo que se necesita para usar
en corel draw, y que tiene unos varios formatos para guardar
el archivo o imagen, tiene varias herramientas de trabajo que
nos ayuda a facilitar nuestro trabajo y así poder terminar más
rápido, tiene varias ventanas con diferentes funcionalidades,
un editor de imágenes algunos son complicados y por online
unos son más fáciles, los softwares que se usan más por editar
imágenes son adobe Photoshop y corel draw

12
E-grafía
https://es.wikipedia.org/wiki/CorelDRAW

https://sites.google.com/site/coreldrawcd/formatos-de-corel-draw

http://herramientas-para.com/corel-draw-funciones/

http://coreldraw-blog.blogspot.com/p/tipos-de-antivirus-segun-su-
objetivo.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Edici%C3%B3n_de_im%C3%A1genes

https://aulacm.com/programas-para-editar-imagenes/

13

También podría gustarte