Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

LABORATORIO N° 2
MEDICIONES DIGITALES

OBJETIVO
 Familiarizarse con el uso de instrumentos de medidas digitales
 Expresar el valor de una medición digital con su error sistemático o incertidumbre

INTRODUCCIÓN TEÓRICA
Al hacer una medición directa con un instrumento digital es necesario conocer la
incertidumbre que da el fabricante sobre la medición con dicho instrumento, el cual
suele expresarse en porcentaje sobre la medida realizada o alguna operación
matemática que se especifica, el valor obtenido representa el error sistemático de la
medida realizada.
Si el fabricante no indica se toma el mínimo dígito de la medida hecha, como el
error sistemático.
Por ejemplo, en un multímetro digital indica:
En la escala 20 V, el error sistemático (algunos manuales los llaman incertidumbre)
xs = ± (0,5% del valor leído + 1 dígito). Siendo 1 dígito la mínima unidad en esa
escala, es decir el u (algunos manuales lo llaman la resolución), pongamos sea u=0,01
V.
Si se midiese: valor leído = 15,58 V, ¿cuál sería el error sistemático de esta medida?
Usamos: xs = (0,5% del valor leído + 1 dígito) = (0,5% *15,58 + 0,01)
xs = (0,0779+0,01) = 0,0879 V

PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
MATERIALES: Una pila y/o batería DC, dos multímetros digitales, una resistencia
eléctrica y cables de conexión

1. Según indicaciones del profesor anote algunas funciones del multímetro, haga un
esquema y analice el manual de operaciones si lo tuviese.

2. Medición del voltaje de una pila o batería:


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

2.1 Elija un multímetro con manual de operaciones del multímetro, anote la mínima
unidad (u) o precisión y la fórmula del error sistemático o incertidumbre de la
escala elegida con mayor precisión. Mida el voltaje de la pila o batería.
2.2 Elija un multímetro sin manual de operaciones del multímetro, anote la mínima
unidad (u) o precisión de la escala elegida con mayor precisión. Mida el voltaje de
la misma pila o batería.
Multímetro con manual Multímetro sin manual
u= mm u= mm
xs = mm xs = mm
Lectura: x = mm Lectura: x = mm

3. Medición de la masa con una balanza digital:


3.1 Elija una balanza con manual de operaciones, anote la mínima unidad (u) o
precisión y la fórmula del error sistemático o incertidumbre de la escala elegida
con mayor precisión. Mida la masa de algún objeto.
3.2 Elija una balanza sin manual de operaciones, anote la mínima unidad (u) o
precisión y la fórmula del error sistemático o incertidumbre de la escala elegida
con mayor precisión. Mida la masa de algún objeto.
Masa con manual Masa sin manual
u= g u= g
xs = g xs = g
Lectura: x = g Lectura: x = g

CUESTIONARIO
1. Comente las ventajas y desventajas de las mediciones digitales.
2. En un instrumento digital, establezca qué es resolución, precisión, rango de
medida, máxima escala, incerteza, fuera de rango y calibración.
3. Busque información sobre diferentes instrumentos digitales (balanzas, vernier,
etc) en el cual el fabricante indique la expresión del error sistemático o
incertidumbre
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

BIBLIOGRAFÍA
Universidad Nacional de Ingeniería. Manual de laboratorio de Física General, 2008.
Manual de Operaciones. Digital Multimeter TM-135. Tech. 2006

* Elaborado por Fis. Julio Oré

También podría gustarte