Está en la página 1de 3

TEMA:

Problema :

Que influencias tiene el porcentaje de agregado fino en el ensayo de


granulometria con, relación a la cantidad total del agregado en etapa
proporcionalmente homogénia (características físicas y mecánicas)

HIPOTESIS:

El ensayo de granulometría de los agregados es de verás importancia para


el diseño del concreto debido a la relevante influencia de los agregados en
la resistencia del mismo

Objetivo

- Identificar la influencia que tiene el porcentaje de agregado fino en el


ensayo de granulometría .
- Calcular el modulo de finura para agregados finos.
- Calcular tamaño máximo y tamaño máximo nominal para agregados
gruesos
- Determinar si los agregados son óptimos para la elaboración de
concreto
-
PALABRAS CLAVES :

- INFLUENCIA
- AGREGADOS
- MODULO DE FINURA
- CONCRETO
-
TITULO:

DETERMINACION DEL MODO DE FINURA DEL AGREGADO FINO

CUERPO/DESARROLLO:
El análisis granulométrico es de gran importancia en varias ramas de la
ingeniería civil. Puede ser de mucha utilidad para estudios de suelos,
estabilización de taludes, diseño de mezclas asfálticas y diseño de concretos.
Es en este último campo en el que se centrará el presente trabajo.
Este ensayo se le realiza tanto a los agregados gruesos como a los agregados
finos, y cada uno de ellos nos permite obtener datos importantes para
garantizar una buena construcción. Para los agregados gruesos proporciona
los datos de tamaño máximo de partículas y tamaño máximo nominal. En lo
que respecta al agregado fino, ayuda a conocer el módulo de finura y la curva
de granulometría.
Para este caso específico, la prueba de laboratorio abarca solo el ensayo con
agregado fino.

EQUIPO
Balanza – Con sensibilidad de por lo menos 0.1% de la masa de la muestra
que va a ser ensayada.
Tamices – Se dispondrá de la serie de tamices de ensayo adecuada para
obtener la información deseada de acuerdo con las especificaciones para el
material Instituto Nacional de Vías
E 213 - 2que se ensaya. Los marcos de los tamices se deberán acoplar de
forma que seevite cualquier pérdida de material durante el proceso de
tamizado.

AGREGADO FINO:
Modulo de Finura: El análisis granulométrico de la arena se complementa
calculando su modulo de finura, que es igual a la centésima parte de la suma
de los porcentajes retenidos acumulados en cada una de las mallas de la serie
estándar. De ordinario se considera que la arena presenta un modulo de finura
no adecuado para la fabricación de concreto, debido a que no entra ni siquiera
al menor rango establecido (modulo de finura tolerable) que va desde
2.70 a 3.50.
Las arenas cuyo modulo de finura es inferior a 2.70, normalmente se
consideran demasiado finas y son un perjudicial para esta aplicación, por que
suelen requerir mayores consumo de pasta de cemento, lo cual repercute
adversamente en los cambios volumétricos y en el costo del concreto. En
extremo opuesto, las arenas con modulo de finura mayor de 3.50 resultan
demasiado gruesas y también se les juzga inadecuadas por que tienden a
producir mezclas de concreto ásperas, segregables y proclives al sangrado.
La arena ensaya en el laboratorio posee un modulo de finura de 2,34 lo que
dice que es una arena demasiado fina, si esta arena si utilizara para la
fabricación de concreto produciría a la hora de estar realizando la mezcla una
suspensión de esta misma o sencillamente flotaría.
Por otro lado, se puede observar que la grafica granulométrica de los
agregados fino sobresale del límite superior de la curva establecida en la
norma NTC174, por lo tanto es un material no recomendable para el diseño de
mezcla; pero medianteun proceso de mejoramiento se puede optimizar para su
uso.

Cálculo del módulo de finura:


M.F.= (∑ acumulado 3/8 a N°200)/100

CONCLUSIONES:
- Comprender y realizar con precisión este ensayo permitirá una buena
elaboración de concretos, lo cual es de primordial importancia especialmente
en los elementos estructurales elaborados a base de dicho material
-
FUENTES
NATURALEZA DEL CONCRETO

También podría gustarte