Está en la página 1de 10

Doctorado En Ciencias De La Educación

Psicogénesis y aprendizaje significativo

José Fernando Montealegre Giraldo


EDCO 19486

Mapa cognitivo de psicología y pedagogía


Unidad 2. Conceptos generales de la Psicogénesis

Dra. Ana Lucía Jiménez Pérez


29/09/2019
CAPITULO II. LOS PROGRESOS DE LA PSICOLOGÍA DEL NIÑO Y DEL
ADOLESCENTE

Una educación basada en


Énfasis en los aspectos el descubrimiento activo
espontáneos y de la verdad es superior a
relativamente autónomos una educación que se
del desarrollo de las limite a fijar por
estructuras intelectuales. voluntades ya formadas.

LA PSICOLOGÍA
INFANTIL

El papel de la
La naturaleza de experiencia en la
la inteligencia o formación de las
del nociones.
conocimiento.

El mecanismo de
las transmisiones
sociales o
lingüísticas del
adulto al niño.

MAPA COGNITIVO DE NUBES. La psicología infantil.


LA FORMACIÓN DE LA Hutehins declara que el fin
INTELIGENCIA Y LA principal de la enseñanza es La inteligencia consiste en
NATURALEZA ACTIVA DE desarrollar la inteligencia. comprender e inventar.
LOS
CONOCIMIENTOS.

Las teorías más recientes Consideraban la invención Por eso, mientras las teorías
subordinan la comprensión a como el simple descubrimiento antiguas de la inteligencia
la invención. de realidades ya existentes. (empirismo asociacionista).

Considerando ésta como la Algunos autores manifiestan Finalmente la inteligencia es


expresión de una que la formación de la una asimilación de lo dado a
construcción continuada de inteligencia obedece a las estructuras de
estructuras de conjunto. leyes del aprendizaje. transformaciones.

MAPA COGNITIVO DE SECUENCIAS. La formación de la inteligencia y la naturaleza activa de los


conocimientos.
EL DESARROLLO DE LAS
OPERACIONES

El punto de partida de las


Esta inteligencia
operaciones intelectuales se da
conduce a la
por el desarrollo caracterizado
construcción de
por las acciones y la inteligencia
esquemas de
sensomotora.
acción que
servirán de
subestructuras.

Ésta permite Desde los 2-8 años comienza


representar la aparición de la función
objetos o simbólica y semiótica.
acontecimientos
no perceptibles
evocándolos.

Hacia los 7-8 años comienza la


forma general de equilibrio
que constituye la
reversibilidad operatoria
(inversiones y reciprocidades).

Hacia los 11-12 años período


cuyo techo de equilibrio
nuevo modo de
razonamiento que se refiere
a objetos o realidades
representables y a
hipótesis.

MAPA COGNITIVO DE CADENA. El desarrollo de las operaciones.


LOS ASPECTOS
FIGURATIVOS Y
OPERATIVOS DEL
CONOCIMIENTO.

Como son: la
percepción, la imitación
y esa especie de El desarrollo
imitación interiorizada espontáneo de la
que constituye la inteligencia lleva de las
imagen mental. acciones sensomotoras
elementales a
Operaciones concretas.

Los instrumentos
“figurativos” de
conocimiento llevan a
los movimientos y
transformaciones en
términos de simple
sucesión de estados.
El término operativo
abarca las acciones
iniciales y las
propiamente
operatorias.

MAPA COGNITIVO DE CICLOS. Los aspectos figurativos y operativos del


conocimiento.
LA TRANSMISIÓN
EDUCATIVA Y EL
EQUILIBRIO

La adquisición de los Toda experiencia necesita una


conocimientos depende de las estructuración de lo real con
transmisiones educativas o instrumentos de asimilación
sociales. inherentes a la actividad del
sujeto.

El desarrollo afecta
Los variados trabajos de la esencialmente a las actividades
psicología infantil ofrecen a la del sujeto y, desde la acción
pedagogía desde hace algunos sensomotriz a las operaciones
años se refieren de esta manera más interiorizadas, su resorte es
a la naturaleza misma del constantemente una
desarrollo intelectual operatividad irreductible y
espontánea.

MAPA COGNITIVO DE CAJA. La transmisión educativa y el equilibrio.


CAPITULO X. PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN Y DATOS PSICOLÓGICOS

Desarrolla las percepciones, Educar es adaptar el individuo al


inteligencia, la experimentación, medio social ambiente.
los instintos sociales.

GENERALIDADES
La pedagogía tradicional atribula
al niño una estructura mental al
adulto, pero con un
funcionamiento diferente.
PRINCIPIOS DE .

EDUCACIÓN Y
Karl Groos dice “el juego
es un ejercicio EL JUEGO DATOS GENERALIDADES
preparatorio, útil para el
desarrollo físico del PSICOLÓGICOS Una mentalidad cuya
organismo.” estructura varía según las
etapas de desarrollo.

La infancia es una etapa biológicamente útil


La adaptación supone cuya significación es la de una adaptación
una interacción entre el La adaptación es un equilibrio y define la progresiva al medio físico y social.
sujeto y el objeto. estructuración propia entre dos mecanismos
indisociables: la asimilación y la acomodación.
EL JUEGO
Los juegos de los niños se transforman
poco a poco en construcciones
adaptadas que exigen siempre más
trabajo efectivo.

PRINCIPIOS DE
LÓGICA DEL ADULTO, LÓGICA DEL NIÑO
LA INTELIGENCIA
EDUCACIÓN Y

DATOS Inteligencia como un sistema de


Diferencia entre el niño y el adulto tienen que ver con
la estructura lógica del pensamiento: los principios PSICOLÓGICOS asociaciones mecánicamente adquiridas
formales, la estructura de las clases o conceptos y la bajo la presión, de las cosas.
estructura de las relaciones.
LA INTELIGENCIA
Los soliloquios de los pequeños o el La vida escolar representa una experiencia sistemática que permite
monólogo colectivo constituyen el tipo estudiar la influencia del medio sobre el crecimiento psíquico.
mismo de las características fenotípicas
de una etapa, relativas al medio en el
que obra.

INTELECTUAL.
DESARROLLO
ETAPAS DEL
La pedagogía tradicional atribula
al niño una estructura mental al
adulto, pero con un
funcionamiento diferente.
PRINCIPIOS DE .

EDUCACIÓN Y
El niño conquista dos EL VALOR DE LAS ETAPAS
propiedades esenciales DATOS EN PEDAGOGÍA
LA VIDA SOCIAL DEL NIÑO
de la sociedad exterior:
la mutua comprensión PSICOLÓGICOS En los niños pequeños se
fundada en la palabra v encuentran toda clase de
la disciplina común concepciones cuya importancia
basada en normas de disminuye considerablemente
reciprocidad. con la edad: las cosas están
dotadas de vida e
intencionalidad.

La infancia es una etapa biológicamente útil


Al comienzo no conoce reglas ni cuya significación es la de una adaptación
signos y mediante una adaptación Es uno de los puntos en que la escuela nueva y progresiva al medio físico y social.
gradual que va realizándose por la escuela tradicional se oponen de la forma
asimilación de los otros a sí mismo y más significativa.
por adaptación.
REFERENCIAS

Piaget, J. (2001). Psicología y Pedagogía. Barcelona: Crítica. Recuperado en

http://mxgo.net. Capítulo II, X.

También podría gustarte