Está en la página 1de 8

https://libertex.

org/es/blog/que-son-las-criptomonedas-y-como-funcionan

una criptomoneda es una moneda virtual o criptodivisas creadas gracias a


un código computarizado.

El término “criptomoneda” o bien, “criptodivisa” incluye un sinfín de definiciones.


Sin embargo, una de las más acertadas es que, una criptomoneda es una moneda
virtual creada gracias a un código computarizado. Del mismo modo, una
criptomoneda es una cadena de datos que indica una unidad.

es dinero digital, eso significa que no hay monedas ni billetes físicos. todo
es en línea.

Usted puede transferirle una criptomoneda a alguien en internet sin un


intermediario, como un banco

La gente podría usar criptomonedas para hacer pagos rápidos y para evitar los
cargos de transacción.

criptomoneda, la cual está formada por dos palabras, la primera: “cripto”, ya


que se utilizan algoritmos criptográficos con la finalidad de garantizar la seguridad;
La segunda palabra es “moneda” ya que esta permite almacenar valor con el
objetivo de realizar intercambios.

son divisas digitales, diseñadas para ser intercambiadas a través de transacciones


virtuales. Las criptomonedas existen solo como datos y no como objetos físicos

TRADING

Es el arte de negociar y/o especular en los mercados financieros con el objetivo de


generar rentabilidades en el tiempo. A diferencia de una “inversión”, el trading es
más de corto plazo; semanas, días, horas e incluso minutos. Se puede realizar
trading en divisas, commodities, acciones, futuros, etc
MINERIA
monedas digitales se crean a través de un proceso llamado “minería”, donde se
los mineros van añadiendo los registros de las operaciones que se realizan al libro
público mayor de determinada criptomoneda. Todas las transacciones ocurren de
inmediato en cada una de las plataformas y son agregadas al libro público, donde
pueden ser visualizadas por cualquier persona de la red.

La minería de criptomonedas es uno de los elementos claves que permiten que las
criptomonedas funcionen como una red descentralizada de igual a igual sin la
necesidad de una autoridad central de terceros.

Es un proceso en el que las transacciones entre usuarios se verifican y se


agregan al libro público de blockchain y también un proceso que se utiliza
para introducir nuevas monedas en el suministro circulante existente.

¿Cómo funciona el minado?


Los usuarios de criptomonedas envían todo el tiempo dinero virtual de un lado al
otro del planeta, pero salvo que alguien registre esas operaciones, nadie podría
comprobar un pago en un momento determinado.

Los nodos de las criptomonedas dejan todos los pagos registrados en una cadena
de bloques, más conocida como la Blockchain.

El trabajo de los mineros es confirmar las transacciones y escribirlas en la cadena


de bloques (Blockchain).

Cada vez que se hace un envío de alguna criptomoneda, se cobra una pequeña
comisión para poder pagarles a los mineros.

BLOCKCHAIN

cadena de bloques, que básicamente elimina a los intermediarios,


descentralizando toda la gestión. El control del proceso es de los usuarios,
no de los bancos.
gigantesco libro de cuentas en los que los registros (los bloques) están
enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las
transacciones.

Es, en otras palabras, una base de datos distribuida y segura (gracias al


cifrado) que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué
ser necesariamente económicas.

Esa cadena de bloques tiene un requisito importante: debe haber varios


usuarios (nodos) que se encarguen de verificar esas transacciones para
validarlas y que así el bloque correspondiente a esa transacción (en cada bloque
hay un gran número de transacciones que eso sí, es variable) se registre en ese
gigantesco libro de cuentas.

¿Cuál es el funcionamiento de las criptomonedas?


Cada una de las transacciones que se realizan son enviadas entre pares
desde las billeteras de las personas que se encuentran involucradas en la
transacción, justo en el momento en que coinciden los códigos públicos.
Estos códigos públicos se encuentran relacionados con cada una de las
contraseñas privadas o claves criptográficas creadas por los usuarios y se
encargan de que cada transacción llegue al monedero digital de la otra persona.

Una criptomoneda puede utilizarse en cualquier rincón del planeta siempre y


cuando el pagador y el cobrador la admitan. Ocurre exactamente igual que con
las monedas tradicionales. Si quieres pagar tu alojamiento en Vietnam con euros
solo podrás hacerlo si el hotel los admite. En caso contrario, tendrás que cambiar
tu divisa a dongs

PROPIEDADES TRASCCIONALES:
 Irreversibilidad

Cualquier transacción que incluya criptomonedas es irreversible. Luego de


que se ha confirmado la validez de la transacción, no se podrá realizar
ningún cambio.

Esto incluye a cualquier ente gubernamental, los creadores de la criptomoneda


con la que se opere o los mineros, quienes no podrán revertir bajo ningún
concepto la transacción.

Confidencialidad:

El uso de las criptomonedas para fines lícitos se realiza bajo el anonimato.


Es decir, las cuentas de los usuarios y las transacciones jamás serán
vinculadas con su identidad en el mundo real.

En el caso de los Bitcoins, se utiliza una cadena que contiene treinta dígitos
aproximadamente y que cumple con ser la dirección a donde serán enviados o
recibidos las criptomonedas, mejor conocido como billetera o “wallet” por su
traducción en inglés. Los usuarios pueden estar tranquilos ya que jamás algún
dato personal será de dominio público.

 Rapidez

Solo serán necesarios unos minutos para que la transacción de criptomonedas


realizada se confirme y se haga efectiva.

 Alcance global

Podrás enviar o recibir criptomonedas desde donde sea que te encuentres

Gracias a que la red de criptomonedas se encuentra en funcionamiento a nivel


mundial y permite el uso de cualquier computadora para ingresar en la misma.
 Inigualable seguridad

La criptografía con la que operan las criptomonedas asegura los fondos que
corresponden a cada uno de los usuarios.

A su vez, son éstos los únicos que pueden acceder haciendo uso de su clave
privada. Este sistema de criptografía se considera inquebrantable en todos los
aspectos que la conforman.

 Sin restricciones

Puedes usar las criptomonedas para la actividad que desees, siempre y cuando se
mantenga al margen de la ley.

No es necesario tramitar un permiso para usar los Bitcoins que adquieras, por
ejemplo. Podrías descargar una plataforma o el mercado de criptodivisas de tu
preferencia (y gratis) para comenzar a intercambiarlos como gustes, desde
cualquier parte del mundo y sin previa autorización.

¿Qué se puede hacer con las criptomonedas?

Los usos de las criptomonedas son múltiples, aunque suelen ser empleadas
principalmente para las actividades comerciales. Sin embargo, aquí te enseñamos
todo lo que puedes hacer con ellas.

 Puedes comprar productos

Las criptomonedas son aceptadas en muchos sitios para realizar transacciones en


línea, pagos en línea y fuera de la misma. Hoy en día es posible pagar vuelos,
aplicaciones móviles, joyas, estadías en hoteles, repuestos para tu computador y
cualquier bien que puedas imaginarte.

 Puedes invertir

Como lo hemos mencionado antes, las monedas digitales se consideran una de


las inversiones más atractivas que se encuentran disponibles. El número de
personas que se arriesga e invierte, obtiene grandes ganancias. Incluso, existen
quienes afirman que gracias a estas inversiones se han convertido en
“millonarios”.

 Pagos comerciales

Las criptomonedas son aceptadas como pago, tal y como sucede con el efectivo
tradicional. También es posible retirar efectivo, usando el Coin ATM Radar podrás
verificar cuál de los 1.800 cajeros distribuidos en 58 países se encuentra cerca de
ti para que canjees tus criptomonedas por dinero fiduciario. En el caso de América
Latina, el mercado de criptomonedas más grande se encuentra en México, allí es
posible pagar e incluso, comprar criptomonedas en tiendas de conveniencia como
Seven Eleven.

Historia de las criptomonedas

¿Sabías que antes de que aparecieran las criptomonedas, ya existían otros


sistemas de moneda digital? Durante mucho tiempo, un sinfín de personas intentó
crear un sistema de efectivo digital, sin embargo, ninguno tuvo éxito. El problema
con estos sistemas es que se encontraban controlados en todos los aspectos,
eran monedas y sistemas centralizados. A partir de allí nacieron las criptomonedas
que hoy en día conocemos, de naturaleza descentralizada, tal y como lo es el
Bitcoin.

Para tu sorpresa, estas criptomonedas no fueron creadas con la intención de ser


lo que hoy en día son. Bitcoin fue y es la pionera entre todas las miles de
criptomonedas que existen y fue creada por un hombre llamado Satoshi
Nakamoto. Éste último nunca reveló su identidad, así que no se sabe con certeza
si existe un único creador del Bitcoin o si hay un grupo detrás de él. De igual
forma, el objetivo principal de la invención del Bitcoin era crear un sistema
electrónico de caja P2P (peer-to-peer).

Nakamoto, que había estudiado los modelos que se habían creado en el pasado,
sabía que la creación de un sistema de efectivo centralizado traería las mismas
fallas y, por ende, los mismos resultados.
Pros Cons

Compra  Posees  Necesitas


criptomoneda contar con el
valor
 Puedes usar
completo en
criptomonedas
dinero
para comprar
corriente
cosas
 Límites de
cantidad
depositable

 Pagas
comisiones
por retiros o
transferencias

Trading  Usas  No posees


apalancamiento criptomoneda
y no estás
 Fácil perder
obligado a
el control
invertir una
sobre cuánto
gran cantidad
estás
 No tienes que invirtiendo
pagar
impuestos por
el beneficio

 Empiezas a
invertir de
inmediato, sin
necesidad de
terceras
cuentas
 Sin depósitos o
comisiones de
retiro
 Sin límite de
depósito

Minería  Posees  Enorme


criptomoneda competencia

 El único capital  Cantidad


necesario es el limitada de
de la primera Bitcoins que
inversión en pueden ser
equipos minados

 La mayoría
de Bitcoin ya
han sido
minados

 Costos de
electricidad y
hardware

 Puede tardar
mucho ganar
Bitcoins

También podría gustarte