Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 9

Evidencia 3: Cuadro comparativo “Riesgos profesionales”

Dentro del mundo de la prevención y desde la vigencia de la ley 1562 de 2012, la


ergonomía se conoce como el conjunto de ciencias y técnicas cuyo objetivo es la
adecuación entre el puesto de trabajo y la persona, en definitiva, se ocupa del confort
del individuo en su trabajo.

Por lo anterior, la ergonomía estudia el espacio físico de trabajo, ambiente térmico,


ruidos, vibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga mental, fatiga
nerviosa, carga de trabajo, y todo aquello que pueda poner en peligro la salud del
trabajador, su equilibrio psicológico y nervioso.

Teniendo en cuenta esta información, el objetivo de esta evidencia es lograr la


conceptualización de los riesgos ergonómicos y psicosociales en su lugar de trabajo, lo
que permitirá tener pautas importantes para la comprensión y manejo de los riesgos en
el diario vivir.

Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el material
de formación denominado Higiene y seguridad en el trabajo, además del siguiente
material complementario:

 Aseguramiento en riesgos laborales.

 Identificación de los riesgos.

 Decreto 1443 de 2014.

 Ley No. 1562.

Posterior a estas lecturas, desarrolle esta evidencia teniendo en cuenta lo siguiente:

 Diligencie la tabla de riesgos que encuentra a continuación y complete sus recuadros


con información de la empresa donde labora actualmente o de no ser así, con una
empresa que conozca y donde pueda aplicar estos conceptos.
Riesgo
Riesgos Riesgo Desempeño
ergonómico –
ocupacionales psicosocial laboral
biomecánico

el riesgo
ocupacional es Son los
El riesgo
la posibilidad riesgos que se
generado por el
que hay de que derivan Es la forma como
estrés, carga
un trabajador cuando el efectúa sus
Definición laboral,
sufra alguna trabajador labores cada
monotonía o
enfermedad o interactúa con trabajador
motivación
accidente en su puesto de
laboral
su trabajo trabajo

Orden y
limpieza

Herramientas
de trabajo Exceso de
exigencias
Movimientos
Contactos con Resultados
repetitivos
electricidad Falta de
influencia y Meta
Posturas
Superficie del desarrollo Organizacional
forzadas
Características trabajo
Falta de apoyo y Esfuerzo
Trabajo
Exposición de calidad
estático
pantalla Trabajo en
Escasas equipo
compensaciones
Generales:
incluye
posibles Postura
actitudes u estática
obstáculos que
puedan crear Postura
una situación dinámica
Problemas
poco segura
cognitivos
Levantamiento Autoevaluaciones
Específicos: de cargas
Problemas
Clases aquellas Evaluaciones de
emocionales
conductas Carga física desempeño
relacionadas total laboral
Problemas
directamente
conductuales
con las rutinas Carga de
de trabajo que manutención
pueden
ocasionar Diseño del
daños graves puesto

Control de
carga de pesos
Respetar los
para evitar
límites de
dolores
peso Buen clima
manipulado laboral
Evitar ruido y Toma de
control de vacaciones
Rotación de Establecimiento
temperaturas
puestos de de objetivos
facilitar al
trabajo
Cuidados Tener trabajador cierta
Formación para
señalización autonomía del
Cambio en la el desarrollo
trabajo
postura para profesional
Conocer la
trabajar
seguridad del sueldos justos
Reconocimiento
trabajo
Buena al trabajo
adaptación del
Mantener una
mobiliario
buena
iluminación
 Una vez diligenciada la tabla y con la información diagnosticada, realice un listado de
hábitos saludables que se deben implementar en cada uno de los riesgos detectados
en la empresa.

Riesgos ocupacionales

 Participar activamente en capacitaciones de riesgo laboral


 mantener un buen adecuado puesto de trabajo
 Respetar las indicaciones dadas por los profesionales del área de talento
humano encargados de este tema para evitar accidentes
 evitar el estrés
 Respetar la señalización que se encuentra al interior de la oficina con el fin de
evitar graves riesgos

Riesgo ergonómico – biomecánico

 Realizar pausas activas


 Mantener la silla y el monitor a una altura adecuada
 Por espacios cortos caminar y realizar otra actividad para relajar el cuerpo

Riesgo psicosocial

 Organización de tareas a realizar


 Realizar en los tiempos establecidos las tareas que se deben cumplir
 No sobrepasar la carga laboral que pueda tener el empleador
 No extralimitarse en los días laborales y respetar los días de descanso

Desempeño laboral

 Tener claridad de la meta y los objetivos a alcanzar para desarrollar de mejor


manera las funciones del puesto
 Mantener un buen clima laboral con los compañeros y directivos
 Ser partícipe de las decisiones que se tomen en el grupo de trabajo
Desarrolle esta evidencia con la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al
instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje


con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo
desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación

Diagnostica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral según


normas de salud ocupacional.

También podría gustarte