Está en la página 1de 4

Requisitos para la Emisión de Permisos

Zoosanitario de Exportación de Caninos y


Felinos
REQUISITOS PARA EXPORTACIÓN DE CANINOS Y FELINOS
1-Tasa o Depósito bancario a nombre de INSAI de 5 U.T por cada solicitud (Articulo 81 numeral 389 de la Ley de Salud Agrícola Integral).
2-Original y Copia de Certificado de Salud Internacional Vigente, emitido diez (10) días antes del viaje, donde conste que el ejemplar a exportar,
fue sometido a una evaluación y que para el momento de esta, no presentaba signos ni síntomas de ninguna enfermedad infecto contagiosa.
3-Original y Copia de Certificado Nacional de Vacunación Anti-Rábica Vigente, con un lapso de emisión mayor a treinta (30) días continuos a la
fecha del viaje y no mayor a un (01) año de vigencia. Para los países del MERCOSUR cuando se trate de animales primovacunados contra la rabia,
se autorizara el Permiso una vez transcurrido veintiún (21) días desde la fecha de la aplicación de dicha vacuna.
4-Original y Copia de la Tarjeta de Vacunación Vigente, donde conste la aplicación de vacunas, en el caso de Caninos: Coronavirus, Moquillo,
Hepatitis Vírica, Traqueobronquitis Infecciosa, Influenza, Parvovirosis, Leptospirosis; para Felinos: Leucemia, Panleucopenia, Rinotraqueitis y
Calicivirosis, las mismas deben estar identificadas según el lote, fecha, expiración, nombre del producto utilizado (Solo para los Países que lo
exijan).
5-Original y Copia de Constancia de Desparasitación Interna y Externa Vigente, que contenga la identificación completa del producto utilizado y
la fecha de aplicación del mismo. Para los países del MERCOSUR se debe haber obtenido con quince (15) días previo a la emisión del Certificado.
6-Aplicación de un MICROCHIP de identificación de 12 a 15 dígitos a mascotas que viajaran a la Unión Europea.
7-Original y Copia del Examen de Anticuerpos Neutralizantes de la Rabia, para las Mascotas que viajaran a la Unión Europea. El cual debe ser
realizado en los Laboratorios de Referencia o Certificados por la OIE.
8-Con respecto a las ISLAS de ARUBA, BONAIRE, CURAZAO, TRINIDAD Y TOBAGO, el propietario deberá presentar alguna documentación que
demuestre que el mismo reside o va a residenciarse en las mismas.
9-Solo para los Países que lo exijan. Examen de descarte de Leishmaniasis o constancia emitida por Veterinario tratante según modelo.
Nota:
-Los Médicos Veterinarios que emitan los Certificados antes descritos, deben estar registrados ante el INSAI como profesionales.
-Las mascotas menores a tres (03) meses de edad, no pueden viajar debido a que caninos y felinos menores de tres (03) meses de edad
no son vacunados contra la rabia.
OBSERVACIONES
 Se especifica un lapso de ocho (03) días hábiles para la emisión del permiso.

 Vigencia del permiso (30) treinta días continuos.

 El trámite de solicitud del permiso debe ser realizado por el usuario ó la persona que va a viajar
con la mascota.

 El permiso se emitirá a nombre de la persona con la que viaje la mascota.

 El INSAI autorizará la emisión del permiso luego de la revisión de los documentos consignados
por la parte interesada, al personal técnico de la Dirección de Salud Animal Integral - INSAI. En
caso de encontrarse alguna irregularidad en ellos, se le notificará inmediatamente a la persona
o usuario que solicitó el servicio para hacer las correcciones del caso. Al momento de realizar la
solicitud, colocar un número de teléfono de contacto del usuario.
Para consignar la documentación de solicitud de permiso, la persona interesada deberá:

 Registrarse en sistema RUNSAI ingresando en http://runsai.insai.gob.ve/ para realizar


su solicitud de Permiso de Exportación de Mascota.

 Puede dirigirse a la taquilla del INSAI CARACAS, la cual esta ubicada en la Av.
FRANCISCO DE MIRANDA CON 3RA AVENIDA DE LOS PALOS GRANDES, TORRE PARQUE
CRISTAL, OESTE, PISO 2, OFICINA 2-3.

 Actualmente, existen taquillas de consignación de documentos distribuidas los


siguientes estados: Trujillo (Pampanito), Táchira, Carabobo, Aragua, Vargas, Yaracuy,
Lara, Nva. Esparta, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar,
Apure y Zulia (Maracaibo).

 Horario de Atención a los usuarios a nivel nacional (excepto Nueva Esparta), es de


lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 pm.

También podría gustarte