Está en la página 1de 21

Instrucciones de

Temporización
y
Contadores

1
Intrucciones de Temporización

Accumulator.

Preset Value.

Time base.

2
3
Identificación TON

Identificación
Base de Cuenta Tiempo Prefijado
Tiempos acumulada

4
5
TON

6
TON
DIAGRAMA DE TIEMPOS

7
TOF

8
9
TOF

10
TOF
DIAGRAMA DE TIEMPOS

11
RTO

12
RTO

TEMPORIZADOR RETENTIVO
El funcionamiento de este tipo de temporizador es
virtualmente idéntico al del tipo TON, con la
diferencia de que una vez cumplido el ciclo de
temporización, al ser desenergizada la rama, el bit
DN se mantiene encendido, tal como se muestra
en el diagrama de tiempos.
Por esta razón se requiere de una instrucción de
tipo Reset (RES) para iniciar un nuevo ciclo de
temporización
13
RTO

14
RES - Reset
USO
Esta instrucción es utilizada para restaurar a cero
(inicializar) los valores de los temporizadores RTO, así
como los contadores de tipo CTU y CTD.

DIRECCIONAMIENTO
La instrucción RES restaurará los valores del temporizador
o contador cuya dirección se le asigne:

15
CONTADORES
Contadores
CTU: Count Up
CTD: Count Down

17
CONTADORES

Bits direccionables Palabras direccionables


CU = Habilitación de conteo prog. PRE = Preseleccionado
CD = Habilitación de conteo reg. ACC = Acumulado
DN = Bit de efectuado
OV = Bit de overflow
UN = Bit de underflow
UA = Actualización del valor acumulado
(HSC en el controlador fijo solamente)

18
Identificación CTU

Cuenta Cuenta
máxima acumulada
prefijada
19
CTU
Descripción
La palabra de 16 bits correspondiente al acumulador,
“Accum”, se incrementará en uno cada vez que la rama se
energize (conteo por flanco ascendente).

Para restaurar los valores a cero se debe utilizar la


instrucción RES.
20
CTU

21

También podría gustarte