Está en la página 1de 15

________________________________________________________________________ 

ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

CEREMONIAS E INVESTIDURAS EN EL CLUB DE 
AVENTUREROS 

Es  importante  tener    primero  una  visión  general  sobre  ceremonias  para  después, 
entender cada una de ellas específicamente. 
Ellas  precisan  tener,  siempre,  tres  características 
especiales.  Necessitan  ser:  Cortas,  Simples, 
Significativas.  Y eso, porque?: 
1. Ceremonias largas cansan; 
2.  Ceremonias  complejas  son  difíciles  de 
comprender y realizar; 
3. Ceremonias sin significado no despiertan interés u 
envolvimiento; 
4.  Ceremonias  cortas,  simples  y  significativas  son 
apreciadas  por  todas  las  personas,  ya  sean 
participantes, realizadores o espectadores. 

Ceremonias – cortas, simples y significativas? 

El  ideal  es  mantener  estos  tres  ingredientes  bien 


equilibrados. 
Comience  por  la  simplicidad  –  no  incluya  muchas 
partes en su ceremonia. 
Cuanto  mas  partes  hubiera  mas  trabajo  se  tendrá 
para hacer. Realice una programación armoniosa en 
torno al éxito u objetivo  central de su ceremonia. 

Los  ideales  del  club  de  aventureros  son  un  modelo 


perfecto  de  apoyo:  son  simples,  son  cortas,  son 
significativas.  Debes  usar  los  ideales  en  tus 
ceremonias,  por  eso  deberás  realizar  un  programa 
que  convine  con  ellas,  la  música  de  fondo,  la 
decoración,  desplazamientos,  recitaciones, 
demostraciones,  oradores(as),  cantantes, 
procedimientos,  participación  de  los  aventureros, 
invita  a  los  padres  a  participar,  a  los  miembros  de 
iglesia,  con  todos  estos  ingredientes  es  mucho  mas 
fácil realizar una ceremonia. 

Para  hablar  del  significado,  vamos  ha  dar  algunos  consejos  prácticos  ligados  a  la 
realización de las ceremonias del club de aventureros.

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 1 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

Comience y termine en el horario marcado 

Planifique sus ceremonias, en primer 
lugar  por  el  tiempo  adecua  cuado  de 
duración  del  programa,  el  tiempo 
previsto  es  una  gran  virtud.  Para  que 
sus  ceremonias  sean  perfectas  termine 
en el tiempo estimado. 

Tres  buenas  situaciones  existen 


donde está valioso este consejo: 
1.  Si  todo  funciona  “a  las  mil 
maravillas”,  utiliza  a  la  ventaja 
las  paradas  de  la  ocasión, 
acabando en el horario. 
2.  Si incurrió  en  una equivocación, 
¿porque todavía para dibujar hacia fuera la secuencia de desastres más? ­ acaba 
en el horario y sobrevive; 
3.  Si está caminando todo normalmente, es  porque usted comprendió el buen curso 
del programa, ¿dibujo hacia fuera de él más allá del horario normal? 

Tenga objetivos en mente 

Sabe,  muy  bien,  la  destinación  para  la  cual  está  dirigiendo  a  participantes  de  sus 
ceremonias. 
Usted debe elegir estos objetivos antes de llevar a través de ellos. 
Utiliza  a  la  ventaja  las  ceremonias  para  hacer  la  propaganda  del  club  de  aventureros. 
Quien sabe un futuro dirigente esta esperando apenas una ocasión de conocer el club y el 
ministerio que realizan para ingresar a el ¡ 

Las ceremonias pueden morir si son mal utilizadas, pero las ceremonias pueden hacer vivir 
al club (o revivir), si son bien utilizadas. 

TIPOS DE CEREMONIAS 

CEREMONIA DE  INICIACION (PROMESA) 
CEREMONIA DE APERTURA / CLAUSURA 
CEREMONIA DE INVESTIDURA DE CLASES REGULARES 
CEREMONIA DE ENTREGA DE ESPECIALIDADES 
CEREMONIA DEL  AVENTURERO Y PADRE DEL AÑO 
CEREMONIA DE INVESTIDIURA DE LIDER DE AVENTUREROS 
CEREMONIA DEL DIA DEL AVENTURERO 
CEREMONIA BAUTISMAL 
CEREMONIA DE LA PROMESA FAMILIAR 
CEREMONIA DE GRADUACION Y TRANSFERENCIA

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 2 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

1. CEREMONIA DE INICIACIÓN (ADMISIÓN, PROMESA) 

Son  importantes  mantener  los 


tres  ingredientes  a  los  que 
hacíamos  mención  al  inicio  de 
este  tema.  La  ceremonia  de 
admisión  o  ceremonia  de  la 
promesa (con la  investidura del 
pañuelo) es el comienzo de una 
nueva historia. 
Ingresar  al  club  de  aventureros 
es  fácil,  basta  un  volante 
personal  a  algún  candidato.  El 
compromiso que  asume,  desde 
este  momento,  es  el  de 
colaborar  en  su  propio 
desenvolvimiento,  procurando 
ser mejor cada día. 

Los  pre­requisitos  para  ser  aceptado  como  miembro  del  club  de  aventureros  son  los 
siguientes: 

1. Tener entre 6  a 9 años de edad 
2.    Estar  participando  del  club  de  aventureros  por  lo  menos  dos  meses,  asistiendo  en 
forma puntual a las reuniones 
3. Estar dispuesto a cooperar, obedecer y participar de las actividades del club. 
4. Tener el apoyo y acompañamiento de los padres responsables 
5.  Tener  el  uniforme  oficial  y 
cuidar bien de el. 
6. Recordar el voto y la ley de los 
aventureros. 
7. Conocer el himno y la bandera 
de los aventureros. 

A  pesar  de  ser una  decisión que 


le  corresponde  tomar  a  la 
directora,  lo  ideal  seria  que  se 
realicen  dos  ceremonias  al  año. 
Porque  el  ideal  es  que  se 
integren nuevos miembros con el 
transcurrir  de  las  actividades  del 
club.  Para  todos  los  casos 
deberá  existir  una  etapa  de 
preparación  para  los  nuevos 
aventureros (aspirantes). 
Los niños deben ser bien
Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 3 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

recibidos  como  miembros  oficiales  del  club,  en  una  ceremonia  de  iniciación,  el  cual  se 
realizara  en un local, la iglesia, campo (aventurees), campamentos 
Internos  del  club,  etc.  Lo  importante  es  que  se  realicen  máximos  en  seis  semanas  de 
haberse inscrito en el club y haber empezado a asistir. 
La ceremonia de iniciación debe ser simple, pero solemne, creando en los aventureros un 
sentimiento de confirmación y de amor por el club. 

Esta  ceremonia  se  puede  realizar  en  la  misma  fecha  en  que se  realiza  la  ceremonia  de 
apertura, en un momento muy especial, en esta ceremonia no solo recibirá la pañoleta el 
niño,  si no también  los  lideres (consejeros,  instructores,  directiva, padres),  vale  decir que 
todo reciben la pañoleta del aventurero, mas no la de líder de aventureros. 

La  ceremonia  de  iniciación  también  puede  ser  realizada  en  un  evento  como  encuentros 
regionales, distritales, o en un Aventurí como reconocimiento a los niños que ingresaron al 
club durante el año. 

2. CEREMONIA DE APERTURA / CLAUSURA 

La  ceremonia  de  apertura  se  realiza  cuando  el  Club  inicia  sus  actividades  en el  año,  en 
forma simbólica se comprometen a observar los ideales de los aventureros. 
Para  que  la  iglesia  y  los  padres  conozcan  lo  que  significa  ser  parte  del  club  de 
aventureros, se recomienda que esta ceremonia sea realizada en el culto de sábado por la 
mañana en el templo, esto ayudara a que se realice una ceremonia reverente, reconocida, 
y con significado. 
Se deberá contar con los siguientes materiales: 
1.  Bandera de los Aventureros 
2.  Bandera de Jóvenes adventistas 
3.  Bandera Peruana 
4.  Bandera del club 
5.  Banderines por unidades. 

Se  deberá  invitar  al  pastor  Distrital,  pastor  departamental  de  Jóvenes  del  campo, 
Coordinador  general,  coordinador  Distrital,  a  los  padres  de  familia,  y    a  otros  clubes 
cercanos del distrito o región. 
Aquí presentamos un progre sugerente (culto divino) 
Entrada  de  los  aventureros  (  cada  unidad  ingresara  acompañadas  por  su 
consejero) 
Entrada de la plataforma 
Oración silenciosa de rodillas 
Doxología 
Invocación 
Bienvenida 
Lectura de los diezmos y ofrendas 
Primer himno (himno de los aventureros) 
Oración de rodillas 
Especiales

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 4 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

Sermón (alusivo al tema) 
Palabras de inauguración 
Oración inicial 
Salida de aventureros y plataforma. 

La  ceremonia  de  clausura  o  también  llamada  acción  de  gracias,  es  una  ceremonia  de 
exhibición  de  los  logros  alcanzados  por  el  club  y  sus  distintas  unidades,  es  la  ocasión 
perfecta de otorgar las felicitaciones a la directiva, los instructores, consejeros de unidad y 
padres,  y  demás  personas  que  apoyaron  al  club  en  transcurso  del  año,  para  esta 
ceremonia realizada al termino del año, se deberá trabajar en coordinación con la directiva 
del siguiente a año a fin de sentirlos parte de todo y agarren la ilación, es una oportunidad 
perfecta  de  exponer  todas  la  manualidades,  colecciones,  y  otros  trabajos  del  club,  fotos, 
videos, trofeos obtenidos por el club, etc. 
En  este  ceremonia  podrás  entregar  premios  como  ejemplo;  premio  al  mejor  padre  o 
madres  de  cada  unidad  o  del  club,  al  mejor  consejero  o  todos  los  consejeros,  mejor 
instructor  o  instructores,  a  la  directiva.  Estos  premios  pueden  ser  alguna  manualidad, 
adornos,  solaperos,  parches,  etc.  Según  la  imaginación  de  los  organizadores,  podrás 
invitar  a  pastor  del  distrito,  al  departamental  de  jóvenes  de  campo  o  unión,  coordinador 
general, Distrital, regional o zonal. Se recomienda que esta ceremonia sea realizada en un 
sábado de tarde en coordinación con los J.A. puesto que se tiene mas tiempo, se puede 
programar  mas cosas sin tener  que  seguir  un  parámetro establecido. En esta ceremonia 
realizaras  la  ceremonia  del  aventurero  del  año,  en  que consiste?  En  las  próximas  líneas 
entraras acerca de ello ¡ 

3. CEREMONIA DE INVESTIDURA DE CLASES REGULARES 

La entrega  de  los  botones  de clase  tiene 


como  objetivo  principal  premiar  a  la 
educación  de  los  aventureros  mediante 
su  trabajo  y  esfuerzo.  Las  clases  son  la 
“formación”  del  aventurero  a  través  de 
cursos  que  lo  ayudaran  a  mejorar; 
promesa  que  todos  los  muchachos  y  las 
muchachas  hicieron  durante  un  año 
entero.  Padres,  instructores  0ccasional, 
instructores fijos, Miembros de la directiva 
del  club,  como  un  todo,  tienen  que 
participar  en  este  esfuerzo  para  fornecer 
los  conocimientos  especializados  del  los 
aventureros. 
Las ceremonias de entrega de botones de 
clases  normalmente  se  realiza  al  finalizar  el  año,  puesto  que  es  donde  se  culmina  los 
requisitos  de  las  tarjetas  y  actividades  ligadas  al  cumplimiento  de  ellas,  esta  ceremonia 
puede estar incluida en la ceremonia de clausura (ceremonia de acción de gracias).

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 5 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

Para  la realización de la  ceremonia de deberá contar con  los botones de cada clases de 


acuerdo  al nuecero  de  aventureros que se  tenga  en cada  una, se  elaborara una  relación 
con los nombres de los aventureros que recibirán los botones que nos servirá para llevar 
acabo  una  ceremonia  ordenada,  se  entregara  los  botones  de  clases  de  la  siguiente 
manera,  primero  a  las  unidades  de  abejitas  laboriosas,  seguido  de  rayitos  de  luz, 
constructores culminando con las de manos ayudadoras, nunca se deberá llamar a todos 
juntos puesto que se lograría crear el desorden. 

4. CEREMONIA DE ENTREGA DE ESPECIALIDADES 

Tú notaras que las recomendaciones de este manual, ha ayudado a la  realización de tus 
ceremonias  y  las  distintas  maneras  de  entregar  los  distintivos.  Esta  es  apenas  una 
recomendación  –  no  es  obligatorio  hacerlo  de  ese 
modo. 
Lo ideal es  que aproveches  los  diferentes momentos 
del  año  para  ir  entregando  los  distintivos  de  las 
especialidades  concluidas,  debes  ir  adquiriendo  los 
distintivos  y  entregárselo  a  los  consejeros  o  a  los 
padres.  Eso  va  ir  motivando  a  los  aventureros  y 
“criando  un  clima  especial”  para  el  día  de  la 
investidura. 

Recomendamos  que  se  realice  por  lo  menos  tres 


ceremonias  de  entrega  de  distintivos  de 
especialidades  al  año,  la  entrega  de  los  distintivos 
debería realizarse por especialidad, se confeccionara 
una  lista  con  los  nombres  de  los  aventureros  por 
especialidad,  mientras  son  entregadas  las 
especialidades  se  podrían  pasar  imágenes  de  los 
aventureros  desarrollando  los  requisitos  de  la 
especialidad  o  videos,  se  podría  tener  los  distintivos 
preparados  para  poder  ponerlos  en  la  banda  del 
aventurero. 

En  esta ceremonia  también  se  entregaran  los  distintitivos  de  especialidades  a los  líderes 
que hayan cumplido los requisitos. 

5. ENTREGA DE AVENTURERO Y  PADRE DEL AÑO 

El  programa  denominado  Aventurero  del  Año  tiene  relación  directa  con  cada  una  de  las 
Clases  de  los  Aventureros.  Los  cuales  son  divididos  en  cuatro  programas,  dos  son  del 
desarrollo de niño en el club de aventureros y los otros dos son el apoyo que el aventurero 
reciba de parte de los padres y su participación de la red familiar. 
A continuación revisaremos los requisitos de parte de los padres:

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 6 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

Requisitos Generales 

1.  Ser  o  responsable  de  un 


niño,  matriculándolo 
oficialmente  en  el  Club  de 
Aventureros local; 
2.  Contribución  financiera 
conforme  a  lo  acordado  y 
firmado  entre  el  club  y  los 
padres  responsables  del 
aventurero; 

Requisitos de las Clases y Especialidades (del aventurero) 
3. Ayudar al aventurero a cumplir todos los requisitos hasta la investidura de clase y quede 
habilitado para la ceremonia; 
4.  Participar  de  la  realización  de  las  tareas,  teóricas  y  prácticas,  relacionadas  con  el 
cumplimiento de los requisitos de la Clase de los  Aventurero; 
5. Realizar por  los menos una de las especialidades de los  Aventureros, habilitándose a 
recibir el distintivo juntamente con el niño. 
Requisitos de la Red Familiar 
6. Participar de 80% de las Reuniones Formales de la Red Familiar; 
7. Participar de 80% de las reuniones de  Trabajo para las Clases y Especialidades; 
8. Participar en el planeamiento, elaboración, preparación u realización de un gran evento, 
anual, de la  Red Familiar, con una función definida; 
9.  Participar  de  la  elección  de  dos  representantes  de  la  red  familiar  para  la  comisión 
ejecutiva, como votante. 

Aquí encontraremos los puntos a tonar en cuenta para la elección del aventurero del 
año: 
1. Asistir  puntualmente a las reuniones oficiales del  club, 
2. Tener un buen comportamiento en las clases, 
3. Portar el uniforme oficial del club en las actividades que se requiera, 
4. Portar el uniforme de campo del club en las actividades que se requiera, 
5. Tener un buen comportamiento durante el desarrollo de las clases y las actividades, 
6. Presentar las tareas que se soliciten en el tiempo solicitado, 
7. Asistir al dictado de las especialidades, 
8. Ser colaborador en los trabajos grupales que se les asigne, 
9. Ser reverente en las actividades que se realicen el  templo

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 7 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

6. INVESTIDURA DE LÍDER DE AVENTUREROS 

Esta ceremonia debe ser, siempre, realizada por el departamental del Ministerio Joven de 
la Asociación / Misión local, o  a través do departamental  designa a una persona  indicada 
por  el,  que  puede  ser  el  Coordinador  del  Área  u  otro  líder  investido  que  cuente  con  la 
autorización. 

Esta  es  una  ceremonia  oficial  del  Club  de 


Aventureros,  la  cual  puede  ser  realizada  en 
cualquier  día  y  horario  disponible,  es  una 
excelente  oportunidad  para  contar  con  la 
presencia  del  departamental  o  del  coordinador 
general  del  área  en  su  iglesia,  la  investidura 
deberá acontecer como parte de un sermón (culto 
divino). 

Es  muy  importante  escoger  una  fecha,  en  la  que 


estén presentes los padres del club, la directiva del 
club  completa,  los  aventureros,  por  eso  se 
recomienda  que  sea  sábado  por  la  mañana.  Es 
una  oportunidad  para  mostrar  a  la  iglesia  que 
existe  el  liderazgo  en  el  club  de  aventureros  y  reconfirmar  el  compromiso  de  trabajar 
siempre por los niños. 

Esto  servirá  como  incentivo 


para  que  otros  adultos  se 
interesen  en  capacitarse  y 
especializando  para  poder 
ser  lideres,  de  este  modo el 
club  podrá  crecer 
constantemente.  Inscriba  a 
todos los que trabajan en el 
club  al  curso  de 
entrenamiento  para  lideres 
promovidos  por  la 
asociación / misión, también 
pueden  realizarse  estos 
cursos  en  su  iglesia  local, 
distrito o zona, solo tiene que solicitarlo a su departamental o coordinador general. 

En  esta  ceremonia  se  entregara  la  pañoleta  de  liderazgo  del  club  de  aventureros,  se 
entregaran  los  cuatro  botones  de  las  clases,  y  cambiaran  el  distintivo  del  mundo  de  los 
aventureros, solo después de ser investidos podrán utilizar la pañoleta (es decir al termino 
del llenado de la tarjeta de liderazgo). 

La  investidura  de  los  líderes  de  Aventureros  también  puede  ser  realizada  en  un  evento 
regional, Distrital, en un Aventurí o en un programa de acción de gracias.
Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 8 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

Programas Especiales 

7. DIA DE LOS AVENTUREROS 
Este  es  un  día  para  que  los  clubes 
conmemoren  su  existencia    y  la 
compartan  con  su  iglesia,  exhibiendo  en 
un  programa  especial  sus  resultados,  no 
existe  una  fecha  oficial,  la  fecha  será 
escogida de acuerdo al interés del club  y 
las  posibilidades  de  la  iglesia,  aunque 
usualmente se recomienda que se realice 
el segundo sábado del mes de octubre, o 
alguna  fecha  que  el  campo 
asociación/unión tengan a bien estipular. 

Los aventureros pueden participar de este 
programa de varias maneras: 

1. Presentaciones musicales, instrumentales o cantadas; dramatizaciones; recitar poemas, 
leer  textos  inspiradores,  representar  versos  bíblicos  memorizados  en  las  Clases  y 
Especialidades, etc.; 

2.  Lectura  de  textos  bíblicos  del  sermón  o  narración  de  una  historia  para  los  niños;  ser 
recepcionistas,  dando  la  bienvenida  a  las  visitas,  en  la  puerta;  entregar    (boletines, 
propaganda,  programas culto  o  de  tarde,  recuerdos  del  Aventurero);  recoger  las  ofertas, 
etc. 

Estas,  e  muchas  otras  actividades  precisan  ser  enseñadas,  ensayadas  para  ser 
realizadas naturalmente y sin errores por los niños. 

Otras cosas a tomar en cuenta:

· Invite al Departamental de jóvenes de la asociación/ misión
· Invite  al  coordinador  general,  coordinador  regional,  coordinador  distrital,  lideres 
investidos
· Tenga lista la música de los especiales, la música de las marchas, el himno de los 
aventureros
· Invite a personas amenas para que sean los maestros de ceremonias (pueden ser 
dos una dama y un varón),
· Tenga el programa estructurado, empiece en el tiempo previsto y concluya a la hora 
fijada, para ello deberá nombrar un (uno, dos) coordinador(a) del programa, que se 
encargue  de  velar  por  el  cumplimento  de  las  partes  programadas  y  a  la  hora 
estipulada.
· Realice un almuerzo incluyendo a las familias de los aventureros, esto te ayudara a 
confraternizar entre lideres del club y los padres, esto realícelo con anticipación, eso 
si también con la presencia de los aventureros.
· Conduzca el programa de jóvenes de tarde.
Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 9 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

8. BAUTISMO DE LOS AVENTUREROS 

Este no es un programa oficial del club, más si de la iglesia 
local. 

La razón por el cual incluimos esta ceremonia, es porque a 
pesar  de  no  ser  una  ceremonia  del  club  propiamente 
dicha,  si  es  una  ceremonia  de  la  iglesia  y  nosotros como 
programa de  la iglesia, estamos directamente obligados a 
trabajar en ello y a apoyar. 
Prepare  un  programa  muy  especial,  en  el  cual  pueda 
resaltar a los candidatos al bautismo, prepare una escolta 
con  los  líderes  o  aspirantes,  acompañándolo  hacia  el 
bautisterio,  póngale  una  insignia  de  aventureros  en  la 
túnica. 

Otra  manera,  es  que  el  aventurero  sea  bautizado  con  el 
uniforme  oficial  del  club,  lo  mismo  en  el  caso  de  algún 
consejero,  instructores  que aun no esta bautizado  y toma 
la decisión de bautizarse, en ambos casos conserve siempre la reverencia, y la alegría que 
acontece esta ceremonia. 
Esta  ceremonia  también  puede  ser  realizada  en  los  campamentos  de  aventureros 
Aventurí. 
Para un mejor entendimiento de lo que concierne el bautismo de los aventureros lea 
el capítulo 15 que habla sobre “ El Bautismo de Juveniles” . 

9. CEREMONIA DE LA PROMESA FAMILIAR 

La ceremonia de la  promesa familiar es  una ceremonia  utilizada para  iniciar el  programa 


oficialmente  de la RED FAMILIAR en nuestras iglesias en forma significativa, es por ello 
que a continuación veremos mas sobre esta ceremonia: 

Servicio de Bendición de La Familla 

Con  el  fin  de  animar  y  emocionar  a  las  famillas  de  su  club  de  aventureros,  pruebe  este 
servicio  especial.  Este  podría  ser  usado  durante  una  reunión  de  padres  o  un sábado  de 
Aventureros en el transcurso del año. 

El  Servicio  de Bendición  de  los  Aventureros  es  una ceremonia  especial,  la  cual  da  a  los 
padres La oportunidad  de  bendecir a sus niños confirmándoles el  valor que  tiene tanto a 
sus ojos como a los ojos de Dios. Durante este y malos tiempos, y siempre buscar como 
modelo para sus hijos el grandioso e incomparable amor de Dios. 

El Servicio de Bendición de los Aventureros consiste:

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 10 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

· Entrada de las famillas
· La Tradición de La bendición
· Lectura Bíblica
· Afirmación del valor
· El voto de La familla
· Canto de bendición
· Oración de Dedicación 

Entrada de las Famillas 

Padres  y  niños  entran  en  una  procesión  informal,  cada  uno 


Llevando  una  Biblia.  Ellos  deberán  sentarse  donde  se  hayan 
reservado asientos. 
Tenga en mente una canción especial o pieza musical para tocar 
el  momento  que  las  famillas  entren.  (Esta  debe  ser  La  misma 
canción usada después como la Canción de Bendición). 

La Tradición de La Bendición 

Esta sección del programa esta preparada con el fin de inspirar en los participantes el valor 
que  tiene  la  bendición  de  La  familla  como  está  descrita  en  las  sagradas  Escrituras  y 
recientemente en el culto ortodoxo de las famillas judías. 
Los patriarcas del antiguo testamento frecuentemente bendecían unos a otros a sus hijos, 
y para el y era pronunciado  con las más alta solemnidad. 
Los judíos Ortodoxos han continuado esta tradición de bendición hasta La actualidad. 
Desde la niñez, los niños son llevados a su padre y madre tanto los Sábados como en los 

Días  santos  para  recibir  bendición.  Una  bendición  semanal  de  sábado,  frecuentemente 
viene  después  de  encender  las  velas  los  viernes  de  noche,  y  viene  a  ser  una  parte  de 
mucho valor en La vida de una familla judía. 
Con el fin de mantener el interés de los niños, haga este ritual corto y sencillo y tenga en 
cuenta  usar  dibujos,  dramas  y  otro  tipo  de  actividades  no  leídas  en  La  presentación.  Al 
momento  de  hablar  Hágalo  directamente  a  los  aventureros  y  sus  padres  en  vez  de  dar 
más atención a La audiencia. 

Lecturas Bíblicas 

Los  padres  se  pararán    círculo  (o  semicírculo  si  hay  una  audiencia)  con  sus  niños 
directamente frente a ellos. 

Afirmación del Valor 

Los  niños se voltearan  mirando  hacia sus  padres.  Los  padres  colocar  una  mano en  el 
hombre de su niño y leerán a su niño una corta (una o dos páginas) carta de bendici6n La 
cual han preparado con anterioridad. Y La tienen guardada en su Biblia. Use un micrófono 
si es necesario así los padres pueden ser fácilmente oídos. 
La  carta  podría  incluir  una  descripción  de  3  64  de  las  cualidades  de  su  niño  que  más 
aprecia. Al final de la carta, los padres podrían dibujar o pegar un dibujo de un animal o en 
objeto, el cual representa para ellos las cualidades especiales de su niño(s). (Por ejemplo, 
un padre podría escoger un rayo del sol, debido a que cuando su niño esta presente, todos 
sienten brillo y alegría.)
Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 11 ­
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

Una  muestra  de  La  carta  del  padre,  describiendo  que  es  los  que  se  necesita,  debe  ser 
provista  o  también  puede  introducir  este  concepto  en  una  reunión  con  los  padres  varias 
semanas antes del Servicio de Bendición de Familla. 
Si hay un gran número de Aventureros considere tener varias lecturas durante el servicio 
con el fin de mantener a los niños y a la audiencia despierta y atenta. 

Voto Familiar 

Estando todavía frente a frente,  las  famillas  repetirán  el voto familiar con  La  ayuda  del 


líder de los Aventureros. El líder de los Aventureros leer  La parte escrita en negrita, y los 
padres (o niños) repetirán la parte escrita en itálica. (Sería de mucha ayuda que un padre o 
un asistente puedan usar un micrófono para ayudar a los padres en su parte al momento 
de repetir el voto.) 

Aventureros, ustedes  han  crecido  y se han  convertido en hermosos niños y  niñas! 


Ahora  que  ustedes  son  lo  suficientemente  maduros  para  entender,  sus  padres 
quieren  que  sepan  acerca  de  las  bendiciones  que  ellos  quieren  brindarles  con  la 
ayuda de Dios. 
Cada persona necesita saber que es amada. Cuando Dios te entrego a tus padres, El 
les entregó una persona muy  especial para  amarla por el resto de sus vidas. 
Para crecer, cada persona necesita alimento y abrigo. Cada persona necesita saber 
como vivir de una manera amorosa y feliz. 
(Nombre de niño) Yo te prometo la bendici6n de mi ayuda, en todo memento que te 
La pueda dar, así puedes crecer fuerte en Jesús. 
Cada  niño  comete  errores  y  necesita  saber  que  es  perdonado.  Cada  padre  comete 
errores también. 

(Nombre de club) Yo te prometo La bendicie5n del perdón cuando cometas errores y 
disculpas cuando yo cometa errores.. 
Aventureros, ustedes son una parte muy importante de ser familla. Ustedes tienen el 
poder  para  hacer  de  Ser  hogar  un  lugar  feliz  o  un  lugar  triste. Prometen  hacer  de 
esa parte para hacer de su familla una familla feliz?  

Lo prometemos. 
En este momento, invite a cualquier amigo a miembro de La familla quien sea capaz de 
ayudar o dar apoyo a las famillas de los Aventureros en el cumplimiento de sus promesas 
en  el  futuro  y  dar  soporte  a  La  familla.  Luego  invite  a  todos  los  miembros  de  la  iglesia 
quienes  deseen  brindar apoyo en el  cumplimiento de las promesas, a que se pongan en 
pie. 
Nosotros  no  estamos  solos  en  nuestras  promesas.  Dios  nos  ha  dado  a  estas  personas 
dentro de la iglesia para que nos apoyen y velen cuando buscamos brindar bendiciones a 
nuestras famillas. Invite a los padres del Aventurero y a los niños presentes a agarrarse de 
las  manos;  mantenerse  agarrados  de  las  manos  durante  el  canto  y  la  oración  como  un 
símbolo de soporte mutuo. 

Canción de bendición 

Use  una de las canciones listadas a continuación o  elija otra canción La cual tanto  los 


padres como  las famillas (y  las  personas  que  los  apoyan) pueden cantar para afirmar su 
bendición.

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 12 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

Himno Adventista 653, “ Guíalos Señor a ti”  
El es nuestra canción 119, “ Familla”  

Oración de Dedicación 

Pida  al  pastor  que  ore  pidiendo  las  bendiciones  del  Señor  sobre  las  famillas  de  los 
Aventureros mientras ellos se esfuerzan, en su poder, para cumplir las promesas que han 
hecho. 

10. CEREMONIA DE GRADUACION Y TRANSFERENCIA 

La ceremonia de graduación 
y  transferencia  es  una 
ceremonia, en cual se busca 
reconocer  a  los  aventureros 
que  están  en  la  edad  de  9 
años  y  estén  desarrollando 
las  clase  de  manos 
ayudadoras,  es  una 
ceremonia  en  el  cual  se  les 
entrega  el  ultimo  botón  de 
las  clases,  además  de  ello 
la  directiva  actual,  en  forma 
simbólica  entregara  a  estos 
aventureros  a  la  directiva  del  club  de  conquistadores,  el  cual  será  parte  de  ellos  en  el 
siguiente  periodo,  para  ello  se  debería  planificar  con  bastante  anticipación,  para  que  se 
pueda planificar adecuadamente. 
Invite  a  la  directiva  del  club  de  conquistadores  para  que  forme  parte  de  la  ceremonia, 
pueden  participar  los  conquistadores  de  escolta  a  los  aventureros,  creando  un  clima 
importante. 

Esta ceremonia también puede ser realizada en un Aventurí, o en un programa de acción 
de gracias. 

Prepare para esta ceremonia una lista con los nombres de los aventureros, tenga listo los 
botones a ser entregados, también se les puede entregar una tarjeta de la clase de amigo, 
un nudo simbólico, una amarra, o un recuerdo. 

UBICACIÓN DE LAS BANDERAS EN UNA CEREMONIA DEL CLUB 

En nuestras ceremonias siempre debemos utilizar las siguientes banderas: 

1.  Bandera Peruana 
2.  Bandera de Jóvenes Adventistas 
3.  Bandera del Club de Aventureros 
4.  Bandera del Club 
5.  Bandera de clubes invitados
Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 13 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

La posición de las banderas es de izquierda a derecha de la siguiente manera: 

1  2  3  4 

BANDERA  BANDERA  BANDERA  BANDERA 


PERUANA                   J.A.  AVENTUREROS  CLUB 

Si se esta por realizar un izamiento de banderas en un campamento (Aventurí), se debe 
realizar de la siguiente manera: 

ANFITRION

BANDERA  BANDERA  BANDERA  BANDERA 


AVENTUREROS              PERUANA                            J.A.                              CLUB 

BORDONES Y BANDERINES DE UNIDAD 

Los bordones de la unidad son instrumentos que utilizamos en las distintas ceremonias del 
club, estos nos ayudan a identificar a las distintas unidades con las que cuenta el club. 

Cuando las doce tribus de Israel eran convocadas a reunirse, se formaban al frente de sus 
respectivos estandartes. El estandarte llevaba el símbolo de la tribu. Era el emblema que 
los caracterizaba ante todo el pueblo. 

Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 14 ­ 
________________________________________________________________________ 
ASOCIACION PERUANA CENTRAL NORTE  www.apcnorte.org/ja 

De  la  misma  manera  los  banderines  de  nuestras  unidades  tienen  un  símbolo,  el  cual  va 
estampado o bordado en un banderín, como vemos en la imagen a continuación: 

Los banderines tienen sus medidas las cuales son mencionadas en el grafico anterior para 
el conocimiento de las directivas. 

El banderín es llevado a donde la unidad va, en una ceremonia puede ser utilizado en el 
ingreso  de  las  unidades,  y  será  portado  por  el  capitán  de  la  unidad,  en  el  Aventurí  nos 
ayudara a la identificación de nuestros aventureros. 

Los  banderines  pueden  ser  portados  por  una  escolta  de  aventureros,  o  una  escolta  de 
líderes de aventureros. 

Los  bordones  del  club  de  aventureros  pueden  medir  1.60  de  largo  por  2.5    3  cm.  De 
diámetro, pueden tener el nombre de la unidad o del club tallado, lo cual no es obligatorio, 
puesto que a los niños de esta edad no se les enseña tallado. 

Elvis090504@hotmail.com 
Gm.elvis.salazar@gmail.com
Coordinador General GMMA. Elvis Salazar V. 
­ 15 ­ 

También podría gustarte