Está en la página 1de 1

TIPOS DE

INVESTIGACIÓN

Se div ide en

SE REALIZA ANTES SE REALIZA ANTES DE


DURANT E LA RECOLECCIÓN ELABORAR LA HIPÓTESIS,
ENFOQUE alcance ENFOQUE
alcance DE DAT OS, O EN DEFINIR EL DISEÑO DE LA
CUALITATIVO CUALQUIER ETAPA DEL INVEST IGACIÓN Y
CUANTITATIVO
PROCESO DE LA RECOLECTAR DATOS.
INVEST IGACIÓN
Tipos de diseño
Tipos de diseño

- EXPERIMENTALES
- ET NOGRÁFICA
- PRE EXPERIMENTALES
- NARRATIVA
1. Se asigna un número a cada -CUASI EXPERIMENTALES
- T EORÍA FUNDAMENT ADA
1. Se escogen las unidades individuo de la población y a - CORRELACIONAL
INVEST IGACIÓN ACCIÓN 1. También denominado en ocasiones
a entrevistar siguiendo través de algún medio mecánico
criterios de conveniencia del "accidental". Se asienta generalmente sobre
se eligen tantos sujetos como sea
investigador o de los Tipos de muestreo la base de un buen conocimiento de los
necesario para completar la
Tipos de muestreo objetivos de la investigación. estratos de la población y/o de los individuos
muestra requerida.
más "representativos" para la investigación.

2. Selección solo de aquellos NO


NO PROBABILÍSTICOS 2. En este caso se elige el primer PROBABILÍSTICOS 2. Este tipo de muestreo se caracteriza por un
casos que se encuentran en PROBABILÍSTICOS
individuo al azar y el resto viene esfuerzo deliberado de obtener muestras
los extremos del rango del condicionado por aquél. "representativas" mediante la inclusión en la
son rango de una variable. son son muestra de grupos supuestamente típicos. Es
muy frecuente su utilización en sondeos
3. Consiste en considerar preelectorales de zonas que en anteriores
- POR CONVENIENCIA 3. Selección de casos que 1. ALEATORIO SIMPLE votaciones han marcado tendencias de voto.
pueden servir de referencia categorías típicas diferentes entre 1. POR CUOTAS
- DE CASOS EXTREMOS 2. ALEATORIO SISTEMÁTICO
lógica para el resto de la sí (estratos) que poseen gran 2. OPINÁTICO O INTENCIONAL
- DE CASOS CRÍTICOS 3. ALEATORIO ESTRATÍFICADO 3. El investigador selecciona directa e
población con relación al homogeneidad respecto a alguna 3. CASUAL O INCIDENTAL
- ESTRUCTURAL 4. ALEATORIO POR intencionadamente los individuos de la
tema de estudio. característica (por ejemplo, según 4. BOLA DE NIEVE
CONGLOMERADOS población. El caso más frecuente de este
la profesión, edad).
procedimiento el utilizar como muestra los
4. Selección de los 4. Se divide la población en varios individuos a los que se tiene fácil acceso (los
Tipos de instrumentos de individuos en virtud a grupos de características profesores de universidad emplean con
recolección de inf ormación posiciones conectadas parecidas entre ellos y luego se mucha frecuencia a sus propios alumnos).
dentro de una estructura o Tipos de instrumentos de
1. OBSERVACIÓN DEL analizan completamente algunos
PARTICIPANTE cadena. de los grupos, descartando los recolección de inf ormación 4. Se localiza a algunos individuos, los cuales
2. GRUPO NOMINAL demás. conducen a otros, y estos a otros, y así hasta
3. TÉCNICA DELPHI conseguir una muestra suficiente. Este tipo se
4. ENTREVISTA EN 1. ENCUESTAS emplea muy frecuentemente cuando se
PROFUNDIDAD 2. ESCALA hacen estudios con poblaciones "marginales",
5. GRUPOS DE DISCUSIÓN 3. CUESTIONARIO delincuentes, sectas, determinados tipos de
4. EXPERIMENTO enfermos, etc.
5. CUASI-EXPERIMENTOS

1. Se entiende por
2.Ella permite la identificación 3. El objetivo de la técnica
observación participante
y jerarquización de problemas, es lograr un consenso fiable
aquella en la que el
causas o soluciones a través entre las opiniones de un
observador participa de
de consenso en grupos o grupo de expertos, a través 3. Es un conjunto de
manera activa dentro del 2. Un escala es un conjunto de
equipos de trabajo. La técnica de una serie de preguntas para obtener
grupo que se está 1. Consiste en un conjunto símbolos o valores numéricos,
de grupo cuestionarios que se información de otros
estudiando; se identifica con predeterminado de preguntas construida de tal manera que
nominal procura asegurar que responden anónimamente. individuos respecto de una o
él de tal manera que el grupo normalizadas, que recopila pueden ser asignados por una
todos tengan la oportunidad de La técnica delphi se puede más variables a medir y se
lo considera uno más de sus información directamente de regla a los comportamientos o
expresar sus ideas y de que la considerar como dentro de utilizan con frecuencia en la
miembros. Es decir, el una muestra seleccionada a rasgos de los individuos a
fase de recolección de datos, las técnicas de investigación investigación de encuestas.
observador tiene una fin de obtener datos quienes se aplica la escala y
generación de ideas y la fase exploratorias, que Puede ser autoadministrado
participación tanto externa, estadísticos sobre opiniones, donde la asignación indica si el
de evaluación estén separadas proporciona la base para y por entrevista, por medio
en cuanto a actividades, hechos u otras variables. individuo u objeto posee lo que
en el proceso de solución de futuras del correo, teléfono, o a
como interna, en cuanto a se supone que mide la escala.
problemas. investigaciones. través de entrevistas.
sentimientos e inquietudes.

5. Cabe destacar que un grupo de 5. Manipulan deliberadamente una variable


4. En la metodología cualitativa, la discusión tiene un cierto carácter de independiente para ver su efecto y la
entrevista en profundidad se entiende artificial, ya que se constituye a 4. Un experimento es un estudio en el relacionan con una o más variables
como los encuentros reiterados cara requerimiento del investigador, que se manipulan intencionalmente una dependientes. Los sujetos no son asignados
a cara entre el investigador y el así no hay interferencias en la producción o más variables independientes al azar, no son equivalentes emparejados,
entrevistado, que tienen como del discurso; se parece a un equipo de (supuestas causas-antecedentes), y se sino que dichos grupos ya estaban formados
finalidad conocer la opinión y la trabajo, pues tiene como finalidad producir analizan las consecuencias que la antes del experimento, son grupos intactos.
perspectiva que un sujeto tiene algo para un objetivo determinado y, por manipulación tiene sobre una o más Los investigadores deben buscar evidencias
respecto de su vida, experiencias o último, los participantes expresan sus variables dependientes (supuestos adicionales para eliminar las amenazas a la
situaciones vividas. opiniones reguladas por el intercambio efectos-consecuentes). validez interna cuando realizan cuasi
grupal. experimentos en lugar de experimentos
verdaderos.

También podría gustarte