Está en la página 1de 3

MONOGRAFÍA: CRIANZA Y EXPLOTACIÓN DE UNA ESPECIE

DOMÉSTICA DE CONSUMO HUMANO EN EL PERÚ


Profesor: Edgar ELÍ Vega Figueroa
Curso: Explotación Pecuaria

I. CARACTERÍSTICAS GENERERALES
 Especie animal.
Bos indicus (joroba)
 Raza
Brahmán.
 Origen
Texas (Estados Unidos).
 Color
El pelaje varía desde un rojo claro, hasta negro. Siendo el color
predominante el color gris y blanco.
II. CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS y REPRODUCTIVAS
 Fertilidad.

 Número de animales nacidos/parto

Generalmente un ternero/parto.

 Número de animales destetados


 Mortalidad
 Animales pequeños
 Animales medianos
 Animales adultos
 Número de partos/reproductora/año
 Periodo de gestación, días
 Periodo de destete, días
 Pesos
 Al nacimiento, kg
 Al destete, kg
 Saca, kg
 Vida reproductiva
 Servicio o monta después del parto, días
 Intervalo entre partos
 Rendimiento de leche y carne.
 Saca por edad (%)
 Selección para reemplazo (%)
III. ALIMENTACIÓN
 Animales pequeños
 Animales medianos
 Animales adultos

IV. SANIDAD ANIMAL


 Enfermedades
 Enfermedades infecciosas
 Enfermedades parasitarias
 Programa sanitario
 Características
 Calendario sanitario
V. MANEJO PROPIAMENTE DICHO
 Animales pequeños
 Animales medianos
 Animales adultos
VI. INSTALACIONES
 Instalaciones de los animales por clases o categorías
VII. BIBLIOGRAFÍA
 BATTAGLIA, R.; MAYROSE, V. 1995. Técnicas de Manejo para
Ganado y Aves de Corral. Edit. Limusa. 250 pp.
 BEER, J. 1996. Enfermedades Infecciosas de los Animales
Domésticos. Edit. Acribia. Zaragoza – España. 334 pp.
 BRIGGS, H. M. 1995. Razas Modernas de Animales Domésticos.
Edit. Acribia. Sexta Edición. Zaragoza – España. 747 pp.
 COLE, H; MAGNAR, R. 1996. Curso de Zootecnia. Edit. Acribia.
Zaragoza – España. 828 pp.
 ECKELL, O. 1995. Veterinaria Práctica. Edit. El Ateneo. 10ª Edic.
Argentina. 566 pp.
 ENSMINGER, M. E. 1995. Zootecnia General. Edit. El Ateneo. 5ª
Edición. Argentina. 912 pp.
 ENSMINGER, M. E.; OLENTINE, C. E. 1996. Alimentos y
Nutrición de los Animales. Edit. El Ateneo. 6ª Edición.
Argentina. 682 pp.
 http://www.minag.gob.pe/pec-real.shtml.
 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA, INEI.
2013. IV Censo Nacional, 2012. Lima - Perú.
 MANUALES PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. 2000.
Bovinos de Carne. Edit. Trillas. 2ª Edic. México. 101 pp.
 MANUALES PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. 1998.
Bovinos de Leche. Edit. Trillas. 2ª Edic. México. 108 pp.
 MANUALES PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. 1996.
Ovinos. Edit. Trillas. 2ª Edic. México. 94 pp.
 MANUALES PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. 1995.
Cabras. Edit. Trillas. 2ª Edic. México. 108 pp.
 MANUALES PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. 1995.
Porcinos. Edit. Trillas. 2ª Edic. México. 110 pp.
 MINISTERIO DE AGRICULTURA. 2014. Oficina de Estadística
Agraria. Lambayeque – Perú.
 NEGOCIOS DE EMPRESAS PECUARIAS y DE AGRICULTURA
(ENGORMIX): www.engormix.com. Argentina.
 TELLEZ, G. 1995. Sistemas de Producción Pecuaria. Edit. Mc
Graw – Hill Latinoamericana S.A. Facultad de Ciencias Agrarias.
257 pp.

También podría gustarte