Está en la página 1de 2

Código: AST - SSO -

AST – 001 001


Revisión: 01/04/2014
OBRAS PROVISIONALES Página 1 de 2

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO


ETAPAS DEL RIESGOS ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO POTENCIALES PROTECCIÓN (Actos y Condiciones Seguras)
 Casco de 1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo
 Caídas de personal  Ordenes de trabajo
seguridad para determinar materiales, equipos y
al mismo nivel y a  Herramientas, materiales y equipos
 Calzado seguridad magnitud de trabajo
distinto nivel, de deberán ubicarse en forma
Habilitar terreno  Guantes de hilo 2. Preparar la totalidad de materiales y equipos a
objetos ordenada y segura
 Gafas de utilizar
 Lesiones y/o cortes  Limpieza de las zonas de trabajo y
seguridad 3. Verificar que el personal cuente con todos los
en manos y pies de tránsito
 Ropa de trabajo implementos
 Caídas de personal  Casco de
al mismo nivel y a seguridad
distinto nivel, de  Calzado seguridad 4. Habilitar material para proceder a instalar
Instalar cerco  Mantener limpieza y orden en el
objetos  Guantes de hilo listones
perimétrico perimetro
 Golpes con objetos  Gafas de 5. Instalar mallas protectoras tipo raschel
 Lesiones y/o cortes seguridad
en manos y pies  Ropa de trabajo
 Caídas de personal  Casco de 6. Preparar el cartel de identificación
al mismo nivel y a seguridad 7. Preparar la zona donde se instalara el cartel  Acondicione las rutas por las cuales
Preparar e distinto nivel, de  Calzado seguridad 8. Instalar el cartel con las especificaciones los trabajadores y otras personas
Instalar cartel objetos  Guantes de hilo señaladas en el proyecto tengan que transitar regularmente
de identificación  Golpes con objetos  Gafas de 9. El responsable de los trabajos debe haber para ir de un lugar a otro en las
 Lesiones y/o cortes seguridad generado con anticipación los permisos obras
en manos y pies  Ropa de trabajo respectivos
 Caídas de personal
 Casco de 10.Colocar señales de aviso y protección de la  El área de trabajo estará libre de
al mismo nivel y a
seguridad zona de trabajo todo elemento punzante (clavos,
Armado de distinto nivel, de
 Calzado seguridad 11. Retirar de la zona de trabajo a las personas alambres, fierros) que puedan causar
caseta para objetos
 Guantes de hilo ajenas, y de ser necesario desviar el tránsito accidentes por deslizamiento
guardianía y/o  Atrapamientos,
 Gafas de peatonal  La circulación se realizará por rutas
deposito aplastamientos
seguridad 12.Designar la zona de almacenamiento de las debiendo señalizarlas con un ancho
 Lesiones y/o cortes
 Ropa de trabajo bolsas de papel mínimo de 60 cm.
en manos y pies
Movilización de  Caídas al mismo  Casco de 13. Si va a operar algún equipo o maquinaria no  El contratista deberá señalar los
maquinarias y/o nivel, de objetos y seguridad debe de llevar puestos: collares, pulseras, sitios indicados por el responsable de
herramientas materiales Choques  Calzado seguridad relojes, corbatas, o ropa que pueda atorarse seguridad, de conformidad a las
para la obra o golpes  Guantes de hilo con algún componente durante la operación de características de señalización de
 Atrapamientos  Gafas de la maquinaria. cada caso en particular.
 Atropellamientos seguridad 14. Recuerde que las bromas o juegos dentro del  Estos sistemas de señalización
 Lesiones y/o cortes  Ropa de trabajo área de trabajo no están permitidas, evite (carteles, vallas, balizas, cadenas,
en manos y pies disgustos o llamadas de atención. sirena, etc.) se mantendrán,
Código: AST - SSO -
AST – 001 001
Revisión: 01/04/2014
OBRAS PROVISIONALES Página 2 de 2

modificarán y adecuarán según la


 Ruidos 15. Informe de cualquier condición de inseguridad
evolución de los trabajos y sus riegos
 Vibraciones que observe en su área.
emergentes.
16. Se deberá alertar adecuadamente la presencia
 Caídas a un mismo  Casco de
de obstáculos que pudieran originar
nivel, de objetos y seguridad  Herramientas, materiales y equipos
accidentes.
materiales  Calzado seguridad deberán ubicarse en forma
Ubicación de la 17. En las horas diurnas se utilizarán barreras, o
 Choques o golpes  Guantes de cuero ordenada y segura
cisterna de agua carteles indicadores que permitan alertar
 Lesiones y/o cortes  Gafas de  Limpieza de las zonas de trabajo y
debidamente el peligro.
en manos y pies. seguridad de tránsito
18. En forma periódica se realizarán charlas acerca
 Ruidos, Vibraciones  Ropa de trabajo
de la seguridad en la obra.

REVISIONES Y AUTORIZACIONES

__________________________________ __________________________________ ______________________________________


Ingeniero Residente de Obra Jefe de Proyectos Supervisor SSOMA Proyecto

También podría gustarte