Está en la página 1de 3

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ABOGADO

Entre los suscritos a saber, por una parte BERTHA BEATRIZ DEL CARMEN, mujer, mayor
de edad, con domicilio principal en la ciudad de Santa Marta, identificada con cédula
de ciudadanía No. 33.151.421 expedida en Cartagena, actuando en mi propio nombre,
quién que para efectos de este contrato se denominara EL MANDANTE, y por la otra
JAIME ALBERTO PARADA IBARRA, Abogado en ejercicio, identificado mediante C.C. No.
8.718.446 expedida en Barranquilla, portador de la T.P No. 77.999 del C. S. de la J.,
quien se denominará EL ABOGADO; se ha celebrado en la ciudad de Barranquilla, el
presente contrato de mandato de abogado, el cual se regirá en lo general por las
disposiciones contenidas en los Códigos Civil y Comercial y en el Estatuto del Abogado, y
en particular por las cláusulas especiales que a continuación se relacionan: CLAUSULA
PRIMERA: OBJETO CONTRACTUAL: Es objeto del presente contrato que, EL ABOGADO,
en virtud del mandato que le confiere EL MANDANTE, inicie y lleve hasta su culminación
DEMANDA ORDINARIA LABORAL DE PRIMERA INSTANCIA, contra las Empresas
ESTUDIOS E INVERSIONES MEDICAS ESIMED S. A., MEDIMAS EPS S.A.S, y PRESTMED
S.A.S., para que mediante sentencia que haga trámite a cosa Juzgada se les condene a
reconocer y pagar los siguientes conceptos: Salarios desde la segunda quincena de
Noviembre del 2018, Primas de Diciembre del año 2018, Cesantías del año de 2018 no
consignadas al Fondo de Cesantías, los aportes a seguridad social corresponden a Salud,
Pensión y Riesgos Laborales, los cuales no han sido pagados a los respectivos entes desde
el mes de Agosto de 2018. El MANDATO en cuestión incluye la representación de EL
MANDANTE en la labor de litigio, y el fallo de Primera Instancia en donde se declare los
derechos laborales pretendidos e inclusive se obliga hasta la representación en
SEGUNDA INSTANCIA, si fuere el caso, Apelando la sentencia si ésta nos fuere contraria
a nuestras pretensiones. PARAGRAFO: Las obligaciones que por este instrumento
contrae EL ABOGADO, son de medio e incluyen la ejecución cabal de las diligencias
requeridas para la conclusión satisfactoria a los intereses del mandante en el trámite de
que trata la presente cláusula. CLÁUSULA SEGUNDA: TERMINO DE EJECUCIÓN: La
ejecución del contrato se extenderá por todo el término requerido para la cabal
ejecución de su objeto. CLAUSULA TERCERA: HONORARIOS PROFESIONALES: Los
honorarios profesionales del abogado se tasaron de la siguiente manera: A.) Una cuota
Litis del 15% sobre todo el monto de los derechos pretendidos reconocidos y pagados por
las DEMANDADAS. B.) La suma de TRESCIENTOS MIL PESOS ($300.000.oo) a la firma del
Presente Contrato C.) La suma TRESCIENTOS MIL PESOS ($300.000.oo) a la presentación
de la pertinente DEMANDA.
PARAGRAFO PRIMERO: La MANDANTE declara que las costas y agencias en derecho que
llegaren a decretarse en su favor serán cedidas a favor del ABOGADO. PARÁGRAFO
SEGUNDO: Los honorarios pactados en esta cláusula corresponden a la ejecución del
objeto del presente contrato, se entienden excluidos otros mandatos y acciones no
pactados en este contrato. PARÁGRAFO TERCERO: La sumas de dinero que
correspondan deducir como RETENCION EN LA FUENTE y/o cualquier otro impuesto que
cause el pago de honorarios profesionales serán asumidos por el MANDANTE. CLAUSULA
CUARTA: MERITO EJECUTIVO.- El presente contrato prestara merito ejecutivo para el
pago de las sumas que lleguen a deberse al ABOGADO como honorarios y demás
conceptos que se le puedan adeudar por parte del MANDANTE, como costos que este
haya asumido con su autorización para la ejecución del mandato, para tal efecto el
contrato se acompañara el documento que soporte la cuantía del gasto que se pretende
cobrar. CLAUSULA QUINTA: COSTOS DEL PROCESO: Los costos del proceso y gastos
procesales, notificaciones, copias, peritos, etc, serán cubiertos por EL MANDANTE.
CLAUSULA SEXTA-. SUSTITUCIÓN: El ABOGADO podrá a su elección y bajo su
responsabilidad sustituir el mandato judicial a un abogado con su supervisión.
PARAGRAFO UNICO: El ABOGADO podrá a su juicio renunciar al ejercicio del mandato o
sustituirlo a favor del profesional del derecho que llegue a indicarle el MANDANTE, en el
evento en que situaciones de fuerza mayor o caso fortuito le impidan el normal
desarrollo del mandato. Ocurrida la circunstancia de fuerza mayor o caso fortuito, el
apoderado la informará por escrito a EL MANDANTE, los cuales dispondrán de un término
de QUINCE (15) días calendario para referirle el profesional del derecho al que deberá
efectuarse la sustitución del correspondiente mandato; en el evento en que no haya
pronunciamiento dentro del término pre-mencionado, el apoderado quedará en libertad
para renunciar al mandato, sin que por ello se genere responsabilidad alguna. El
apoderado remitirá a EL MANDANTE en este evento, un informe detallado del estado de
las diligencias hasta el momento de la renuncia del mandato. CLAUSULA SEPTIMA:
CLAUSULA COMPROMISORIA: Cualquier diferencia que se presente entre las partes en
cuanto a la interpretación, ejecución o liquidación del presente contrato se acudirá para
que sea resuelta directa y amigablemente por las partes a través de los mecanismos
alternativos de solución de conflictos, como la conciliación, amigable composición o
transacción. CLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES DEL MANDANTE: 1. Cancelar los
honorarios fijados al ABOGADO, según la forma que se pactó dentro del término debido,
permitiéndole recibir el monto o concepto del fallo favorable, para que este debite sus
honorarios y cualquier concepto adicional o excepcional, que se hubiere causado, al
momento de entregarle los valores que a él correspondan. 2. Suministrar toda la
información, fuentes, pruebas o documentos que se requieran por el profesional del
derecho para la presentación de la demanda y el desarrollo normal del litigio, 3. Seguir
las instrucciones profesionales que le imparta el ABOGADO en relación con su
intervención en la causa. 4. Efectuará oportunamente el pago de los costos procesales
que le corresponden 5. Reembolsará los costos que llegue a asumir el apoderado con su
consentimiento. 6. Las instrucciones, recomendaciones y sugerencias que en relación
con el desarrollo del mandato llegue a efectuar EL MANDANTE, deberán realizarse en
forma oportuna y por escrito al ABOGADO. PARAGRAFO PRIMERO: No obstante lo
anteriormente previsto el apoderado tendrá independencia profesional y técnica para la
ejecución del mandato. PARAGRAFO SEGUNDO: EL MANDANTE declara que la gestión
encomendada, la información suministrada y los recursos invertidos para el desarrollo de
la acción, son legítimos y legales a la luz de la legislación nacional. 6. CLAUSULA
NOVENA OBLIGACIONES DEL ABOGADO: 1) Obrar con seriedad, diligencia y cuidado en
el servicio contratado. 2) Mantener informada a la CONTRATANTE de las resultas del
proceso. 3) Informarlo sobre los eventos en los cuales se requiera su presencia o la de
testigos señalados por él, para el buen suceso de su proceso. 4) Abstenerse de efectuar
conciliación judicial o prejudicial de las pretensiones sin la existencia de autorización
previa y escrita del Contratante. CLAUSULA DECIMA: REVOCATORIA UNILATERAL DEL
MANDATO: En el evento de revocatoria unilateral del mandato por parte de EL
MANDANTE, se causarán a favor del ABOGADO los honorarios profesionales acordados en
el porcentaje previsto en la cláusula correspondiente y en relación al estado de avance
de las diligencias hasta el momento de la revocatoria del mandato. En el evento de no
acordarse por las partes el monto de los honorarios a reconocer y pagar al ABOGADO con
ocasión de la revocatoria, en el término de 30 días contados a partir de aquella, las
partes podrán acudir al mecanismo establecido por la CLÁUSULA SÉPTIMA del presente
contrato. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DIRECCIÓN PROFESIONAL: La dirección
profesional del ABOGADO en Santa Marta, en la dirección: CONJUNTO RESIDENCIAL
BRISAS DEL LAGO CASA 8, calle 5 No. 5 – 137 EL RODADERO. Celulares: 316-479-6513.
Email: jaimealberto59@hotmail.com

En constancia se firma en la ciudad de Barranquilla, a los TREINTA (30) días del mes de
Septiembre de 2019 en dos ejemplares.

EL MANDANTE

BERTHA BEATRIZ BAENA VERGARA


C.C. No. 33.151.421 de Cartagena

EL ABOGADO

JAIME ALBERTO PARADA IBARRA


C.C. No. 8.718.446 de Barranquilla
T. P.No. 77.999 del C. S. de la J

También podría gustarte