Está en la página 1de 3

MÉTODO DE SELECCIÓN DE NICHOLAS

Tabla 1. Definición de la geometría del depósito y grado de distribución.

a) Forma / Ancho General


Equi-dimensional (Masivo) Todas las dimensiones son de igual orden de magnitud.
Dos dimensiones tienen varios intervalos de grosor, las cuales no
Laminado - Tabular
exceden usualmente los 325 ft (100 m).
Irregular Las dimensiones varían en distancias cortas.
b) Grosor de la Mena
Delgado < 30 ft (< 100 m)
Intermedio 30 – 100 ft (10 – 30 m)
Grueso 100 – 325 ft (30 – 100 m)
Muy grueso > 325 ft (> 100 m)
c) Inclinación
Horizontal < 20º
Intermedio 20º - 55º
Empinado > 55º
d) Profundidad Bajo la Superficie
Considerar la profundidad real.
e) Grado de Distribución
El grado de cualquier punto en el depósito no varía significativamente
Uniforme
del grado medio de ese depósito.
Los valores de los grados de distribución tienen zonas características, y
Gradual
cambian gradualmente desde una a otra zona.
El valor de los grados cambian radicalmente en distancias cortas y no
Errático
muestran un patrón discernible en sus cambios.

Tabla 2. Características mecánicas de la roca.

a) Resistencia de la sustancia rocosa


(RCU) / (Presión de Sobrecarga)
Poco Resistente <8
Moderado 8 – 15
Resistente > 15
b) Frecuencia de fractura
Número de Fractura por:
% RQD
[ft] [m]
Muy Cerrado >5 > 16 0 – 20
Cerrado 3–5 10 – 16 20 – 40
Ancho 1–3 3 – 10 40 – 70
Muy Ancho <1 <3 70 – 100
c) Resistencia al esfuerzo cortante
Fractura limpia con una superficie lisa o rellena con un material menos resistente
Poco Resistente
que la sustancia rocosa.
Moderado Fractura limpia con superficie áspera.
Fractura rellenada con un material que es igual o más resistente que la sustancia
Resistente
rocosa.

MÉTODO DE SELECCIÓN DE NICHOLAS


1
Tabla 3. Clasificación de la geometría y grado de distribución para los diferentes
métodos de explotación minero.

Inclinación Grado de
Método de Perfil General Espesor del Yacimiento
Yacimiento Distribución
Explotación
M T Ir A In G MG Hz In E U Gd Er
Open Pit 3 2 3 2 3 4 4 3 3 4 3 3 3
Block Caving 4 2 0 -49 0 2 4 3 2 4 4 2 0
Sublever Stoping 2 2 1 1 2 4 3 2 1 4 3 3 1
Sublevel Caving 3 4 1 -49 0 4 4 1 1 4 4 2 0
Longwall -49 4 -49 4 0 -49 -49 4 0 -49 4 2 0
Room and Pillar 0 4 2 4 2 -49 -49 4 1 0 3 3 3
Shrinking Stoping 2 2 1 1 2 4 3 2 1 4 3 2 1
Cut and Fill Stoping 0 4 2 4 4 0 0 0 3 4 3 3 3
Top Slicing 3 3 0 -49 0 3 4 4 1 2 4 2 0
Square-Set Stoping 0 2 4 4 4 1 1 2 3 3 3 3 3

NOMENCLATURA: M : Masivo; T : Tabular; Ir : Irregular; A : Angosto; In : Intermedio; G : Grueso;


MG : Muy Grueso; Hz : Horizontal; E : Empinado; U : Uniforme; Gd : Gradual; Er : Errático.

Tabla 4. Clasificación de las características mecánicas de la roca para los diferentes


métodos de explotación minero.

a) Zona de Mena (Ore Zone)


Resistencia de la Resistencia de la
Espaciamiento entre Fractura
Método de Explotación Roca Fractura
PR M R MC C A MA PR M R
Open Pit 3 4 4 2 3 4 4 2 3 4
Block Caving 4 1 1 4 4 3 0 4 3 0
Sublever Stoping -49 3 4 0 0 1 4 0 2 4
Sublevel Caving 0 3 3 0 2 4 4 0 2 2
Longwall 4 1 0 4 4 0 0 4 3 0
Room and Pillar 0 3 4 0 1 2 4 0 2 4
Shrinking Stoping 1 3 4 0 1 3 4 0 2 4
Cut and Fill Stoping 3 2 2 3 3 2 2 3 3 2
Top Slicing 2 3 3 1 1 2 4 1 2 4
Square-Set Stoping 4 1 1 4 4 2 1 4 3 2

b) Pared Techo (Hanging Wall)


Resistencia de la Resistencia de la
Espaciamiento entre Fractura
Método de Explotación Roca Fractura
PR M R MC C A MA PR M R
Open Pit 3 4 4 2 3 4 4 2 3 4
Block Caving 4 2 1 3 4 3 0 4 2 0
Sublever Stoping -49 3 4 -49 0 1 4 0 2 4
Sublevel Caving 3 2 1 3 4 3 1 4 2 0
Longwall 4 2 0 4 4 3 0 4 2 0
Room and Pillar 0 3 4 0 1 2 4 0 2 4
Shrinking Stoping 4 2 1 4 4 3 0 4 2 0
Cut and Fill Stoping 3 2 2 3 3 2 2 4 3 2
Top Slicing 4 2 1 3 3 3 0 4 2 0
Square-Set Stoping 3 2 2 3 3 2 2 4 3 2

MÉTODO DE SELECCIÓN DE NICHOLAS


2
c) Pared Piso (Footwall)
Resistencia de la Resistencia de la
Espaciamiento entre Fractura
Método de Explotación Roca Fractura
PR M R MC C A MA PR M R
Open Pit 3 4 4 2 3 4 4 2 3 4
Block Caving 2 3 3 1 3 3 3 1 3 3
Sublever Stoping 0 2 4 0 0 2 4 0 1 4
Sublevel Caving 0 2 4 0 1 3 4 0 2 4
Longwall 2 3 3 1 2 4 3 1 3 3
Room and Pillar 0 2 4 0 1 3 3 0 3 3
Shrinking Stoping 2 3 3 2 3 3 2 2 2 3
Cut and Fill Stoping 4 2 2 4 4 2 2 4 4 2
Top Slicing 2 3 3 1 3 3 3 1 2 3
Square-Set Stoping 4 2 2 4 4 2 2 4 4 2
NOMENCLATURA: PR : Poco Resistente; M : Moderado; R : Resistente; MC : Muy Cerrado; C :
Cerrado; A : Ancho; MA : Muy Ancho.

Tabla 5. Factores de influencia.

Geometría del depósito 1.00 1.00 1.00


Condiciones del terreno en la zona del depósito 1.33 0.75 1.00
Condiciones del terreno del pendiente (hanging wall) 1.33 0.60 0.80
Condiciones del terreno del yacente (footwall) 1.33 0.38 0.50

Fuente: Nicholas, D. E., 1992, “Selection Procedure”, SME Mining Engineering


Handbook, Chap. 23.4, Vol. 2, H. L. Hartman, ed., Society for Mining, Metallurgy and
Exploration, Littleton, Colorado, pp. 2095-2097.

MÉTODO DE SELECCIÓN DE NICHOLAS


3

También podría gustarte