Está en la página 1de 4

EJECUTIVO 16016-2017-000238 (01-2017)

JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL VERAPAZ,

DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

OSCAR GUÁ COJOC, de datos ya conocidos dentro del proceso ut-supra identificado que se sigue en

contra del señor CESAR ARNULFO MACZ COY, y para el efecto comparezco y:

EXPONGO:

I. Que me encuentro debidamente notificado de la resolución de fecha tres de abril del año dos mil diecisiete,

y estando en tiempo para evacuar audiencia de dos días como parte ejecutante en JUICIO EJECUTIVO en

contra del señor CESAR ARNULFO MACZ COY, y de la contestación de la demanda y su oposición a la

ejecución plateada por considerar que no son ciertos los conceptos vertidos en la ejecución y de la

interposición de EXCEPCIÓN PREVIA DE DEMANDA DEFECTUOSA y PERENTORIA DE

INEFICACIA DEL TÍTULO EJECUTIVO PRESENTADO COMO BASE DE LA EJECUCIÓN

PARA DEMANDAR EN JUICIO EJECUTIVO, INEFICACIA DEL TÍTULO EJECUTIVO

PRESENTADO COMO BASE DE LA EJECUCIÓN.

II. Es el caso señora juez de paz, que el demandado planteo oposición en su escrito respectivo, y el planteamiento

de dos tipos de excepciones, la primera que es la EXCEPCIÓN PREVIA DE DEMANDA

DEFECTUOSA, y la segunda que el demando señala como EXCEPCIÓN PERENTORIA DE

INEFICACIA DEL TITULO EJECUTIVO PRESENTADO COMO BASE DE LA EJECUCION

PARA DEMANDAR EN JUICIO EJECUTIVO, la cual se debe resolver en SENTENCIA.

III. En ese sentido hago el siguiente pronunciamiento: El demandado indica que la demanda presentada por mi

persona no reúne los requisitos establecidos en el Código Procesal Civil y Mercantil, planteando

EXCEPCIÓN PREVIA DE DEMANDA DEFECTUOSA, en el punto quinto literal A), de su escrito, en

donde indica que la honorable juez de paz no debió haberle dado tramite a la demanda por carecer de los

requisitos establecidos en los artículos 61 y 107 del Código Procesal Civil y Mercantil, en el presente caso se

plantea dicha excepción sin señalar cuales son esos requisitos de fondo o forma que hicieron falta en la
demanda inicial, y según el Código Procesal Civil y Mercantil el artículo 61 se refiere a los requisitos de la

demanda para su admisibilidad los cuales se encuentran debidamente indicados en la demanda inicial y el

artículo 107 regula que el actor debe acompañar a su demanda los documentos con que funde su derecho, lo

cual también está debidamente acreditado, presentado el título en el que fundo mi derecho para reclamar lo

adeudado por el señor CESAR ARNULFO MACZ COY.

El demandado interpone EXCEPCIÓN PERENTORIA DE INEFICACIA DEL TITULO EJECUTIVO

PRESENTADO COMO BASE DE LA EJECUCION PARA DEMANDAR, el cual señala en el punto

quinto literal B), en donde indica que el título en el que fundo el presente juicio no reúne los requisitos

exigidos por la ley; indicando que no hay una obligación de pagar una suma determinada de dinero; debó

aclararle honorable juzgadora que el señor CESAR ARNULFO MACZ COY, aceptó que me debe la

cantidad de CINCO MIL SEISCIENTOS QUETZALES, y se comprometió a pagar la misma en dos pagos

de dos mil seiscientos quetzales, el primer pago el veintiocho de julio del año dos mil dieciséis y el

segundo pago de dos mil seiscientos quetzales el día veintinueve de agosto del año dos mil dieciséis, y

cuatrocientos quetzales que hizo entrega el día diez de junio del año dos mil dieciséis, indicando que en

caso de incumplimiento del pago se podría iniciar libremente las acciones legales que considere pertinentes,

indicando además que dicho documento se le dio carácter de TITULO EJECUTIVO, en virtud de que fue

HOMOLOGADO a través de AUTO formal dictado por el Juzgado de Paz de la Villa de San Cristóbal

Verapaz, Alta Verapaz, con fecha cuatro de julio del año dos mil dieciséis, debidamente fundamentado y que

no fue sujeto a ningún tipo de recurso por parte del señor CESAR ARNULFO MACZ COY, para que se

pudiera demostrar su ineficacia, indicando que los Jueces de Paz están facultados para aprobar cualquier

forma de arreglo alcanzados a través del procedimiento de mediación, dándole a dichos instrumentos el

carácter de TITULO EJECUTIVO, con fundamento en el artículo 25 Quater del Código Procesal Penal.

a. El ejecutante también interpone la FALTA DE LIQUIDEZ Y EXIGIBILIDAD DE LA SUMA QUE SE

RECLAMA, indicando que el título en el que fundo el presente juicio no existe liquidez de la suma, puesto

a que no se obligó a pagar dicha suma de dinero, indicando que lo que se firmo es un acuerdo y no un convenio
o reconocimiento de deuda; en virtud de lo cual me permito aclarar que el señor CESAR ARNULFO MACZ

COY, en el acuerdo alcanzado en el Centro de Mediación de éste municipio, indicó que reconocía ser deudor

de mi persona por la cantidad de CINCO MIL SEISCIENTOS QUETZALES, y acepto al plasmar su firma

que el mismo se le daría el carácter de TITULO EJECUTIVO, toda vez que fue debidamente homologado

como lo manda la ley.

IV. Me sorprende la actitud del demandado y la forma en que plantea su escrito de oposición con excepciones,

cuando bien sabemos que los acuerdos alcanzados dentro de los Juzgados de Paz y Centros de Mediación,

son documentos legales y que pueden ser ejecutados en acciones civiles para reclamar lo que el demandado

se obligó, por lo que considero que se debe declarar sin lugar cada una de las pretensiones del demandado,

en especial la EXCEPCIÓN PERENTORIA DE INEFICACIA DEL TITULO EJECUTIVO

PRESENTADO COMO BASE DE LA EJECUCION PARA DEMANDAR EN JUICIO EJECUTIVO,

toda vez que el título en que fundo el presente juicio fue legalmente homologado y también declarado

como TITULO EJECUTIVO suficiente para su cobro en la vía judicial.

PRUEBAS:

Propongo como medios de prueba los siguientes DOCUMENTOS: Las propias actuaciones recaídas

dentro del presente juicio ejecutivo, incluyendo todos los documentos presentados y propuestos como prueba

en el escrito inicial de demanda.

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se deriven.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 331 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: “Si el ejecutado se opusiere, deberá razonar

su oposición y, si fuere necesario, ofrecer la prueba pertinente. Sin estos requisitos, el juez no le dará trámite

a la oposición. El Juez oirá por dos días al ejecutante y con su contestación o sin ella, mandará a recibir las

pruebas, por el término de diez días comunes a ambas partes, si lo pidiere alguna de ellas o el juez lo estimare

necesario. En nigún caso se otorgará término extraordinario de prueba.”

PETICIONES:
1. Que se acepte para su tramite el presente escrito y se incorpore a sus antecedentes,

2. Que se tenga por evacuada la audiencia dentro del plazo correspondiente,

3. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba los que se encuentran debidamente individualizados en el

apartado respectivo del presente memorial,

4. Que si se estima pertinente se abra a prueba por el termino señalado en la ley para que las partes procesales

aporten los respectivos medios de prueba,

5. Que en los terminos expuestos se tenga por escuchada a la parte ejecutante, en el sentido de que las

pretensiones y excepciones planteadas por el ejecutado NO DESTRUYEN LA EFICACIA DEL TITULO

EN QUE FUNDO EL PRESENTE JUICIO EJECUTIVO y además que los requisitos establecidos en la

ley se cumplieron al presentar el escrito inicial de demanda, y en consecuencia:

6. Se declare sin lugar la EXCEPCIÓN PREVIA DE DEMANDA DEFECTUOSA y al dictar la sentencia

respectiva se declare sin lugar la EXCEPCIÓN PERENTORIA DE INEFICACIA DEL TÍTULO

EJECUTIVO PRESENTADO COMO BASE DE LA EJECUCIÓN PARA DEMANDAR EN JUICIO

EJECUTIVO, INEFICACIA DEL TÍTULO EJECUTIVO PRESENTADO COMO BASE DE LA

EJECUCIÓN, por las razones anteriormente expuestas y se ordene al ejecutado a pagar la cantidad adeudada

y se condene a Costas Procesales por la evidente mala fe en su actuar.

CITA DE LEYES: me fundo en los articulos citados y leyes citadas y en: 61-62-63-64-65-66-67-68-69-70-

106-107108-109-110-111-112-116-118-120-121-126-127-128-129-130-131-184-186-194-195-327-328-

330-331-332- del Código Procesal Civil y Mercanti decreto ley 107. 51-52-57-58-62-63-68-70-94-95-176 de

la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño 3 copias del presente memorial.

San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, 26 de junio del año 2017.

A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN SI FIRMA PERO QUE DE MOMENTO NO PUEDE HACERLO

Y EN SU AUXILIO:

También podría gustarte