Está en la página 1de 6

Conversiones en el Sistema Internacional de Medida.

Esteban Silva Jara.

Metrología.

Instituto IACC

26 Agosto 2017.
Desarrollo.

Usted ha sido contratado como Jefe de Proyecto para la construcción de una planta de

fabricación de helados. Se le asigna un personal a cargo, entre los que se encuentran; arquitecto,

constructor civil, supervisores de terreno, ingenieros químicos y/o industriales, prevencionista de

riesgo y operarios. Esta nueva planta tendrá una ubicación en terrenos desocupados en San

Bernardo, donde anteriormente se emplazaba una empresa de fabricación de plásticos. El terreno

tiene una extensión de 2.000 m2 y la construcción debe realizarse antes de un año y medio.

Por tanto, se le entregan los datos necesarios para llevar a cabo el proyecto:

1.- Adquisición de las siguientes maquinarias, para iniciar el presupuesto en relación a costo

asociado:


3 tanques mezcladores con una capacidad de 20 m3.
 Balanza analítica con una capacidad de peso de mínimo 50 kg.

 Congelador con una capacidad de -10C° a -20C°.

 Una mesa de empaque de dimensiones de 10metros de largo y 3 metros de ancho.

 Camión de reparto con sensor de velocidad permitido como máximo 80 km/h.

 Bomba mezcladora con especificaciones de:

 Vmax= 55 m/s.

 Pm= 3.500 rpm.

 Do= 0.1 m.

 Cuidar al trabajador, de acuerdo al movimiento de las cajas de almacenamiento de

aproximadamente 2 kg cada una, con fuerza aplicada de máxima 3 N.

 Se necesitarán de 500 J para que la producción por lotes de los helados esté al máximo de

su productividad.
 Para el enfriado de la mezcla se requerirá un reloj digital que contabilice las 5 hrs

necesarias para llegar a los 2°C en el equipo de enfriado.

 Adquirir alrededor de 2.500g de estabilizante y 100 kg de azúcar para iniciar una prueba

piloto una vez que la planta haya sido puesta en marcha. Los demás ingredientes se dejan

a criterio del jefe y los ingenieros de proyectos.

 El personal debe tener al menos 2 años de experiencia en proyectos de esta envergadura.

 Posibilidad de producción diaria en 1.000 kg de helados de frutilla.

 La capacidad eléctrica instalada debe soportar al menos 500 MWh.

 Las oficinas directivas deben tener al menos 500cm de largo.

Nota: Los datos anteriores mostramos son partes esencial para llevar a cabo el proyecto que debe

desarrollar (contexto para avaluación).

DESARROLLO:

Lo que se le solicita en la presente avaluación es lo que se presenta a continuación:

1.- Para la adquisición del congelador debe tomar en cuenta que la compra se realizará en

Estados Unidos, por tanto debe dar las especificaciones apropiadas.

Respuesta:

Para realizar la compra del congelador en Estados Unidos debemos saber que la corriente es

totalmente diferente a Chile, por lo tanto debemos, antes de comprar el congelador considerar la

compra de un transformador para así poder utilizar la corriente de nuestro país. Además que

tener en cuenta la capacidad de condensador entre -10° C a -20°C, con una capacidad de

almacenamiento de 80 m3 para los helados generando entre los 3 tanques (TK), de 20 m3 cada

uno.
Además se debe considerar que el consumo no puede sobre pasar los 90 MWh. Y tener

consideración según las descripciones del proyecto la eficiencia y rapidez de enfriamiento, el

cual no puede superar las 5 horas, ya que esto afectaría la producción de la empresa.

2.- En el enfriador se piden especificaciones en grados Rankine por requerimientos

internos y de control individual de los procesos.

Respuesta:

Los grados Rankine es una conversión de unidad del tipo de unidad de temperatura que la

transformación es la siguiente.

Antes de responder la pregunta debo realizar una descripción del significado Rankine, que su

simbología es R, que es la escala de temperatura que se define midiendo en grados Fahrenheit


sobre el cero absoluto, por lo que carece del valor negativo. Esta escala fue propuesta por el

físico e ingeniero escocés William Rankine en el año 1859.

El grado Rankine tiene su punto de cero absolutos a -459,67 ° F, y los intervalos de grado son

idénticos al intervalo de grado Fahrenheit.

R = F + 459,67.

F = R – 459, 67.

Cero Rankine (0R), equivalen a -273,15°C o 0K; para convertir de Kalvin a Rankine se

multiplica por un factor de 9/5:

R = 9/5 K.

K = 5/9 R.

R = 9/5 (C + 273,15).

°C = 5/9 (R – 491,67). El cual nos ayudara a ser más fácil la utilización de este equipo.

Usado comúnmente en EE.UU, como medid de temperatura termodinámica.


3.- Identifique, mediante una tabla sencilla, todas las unidades de medida y escalas

presentes en el caso, especificando el tipo de unidad y el proceso o actividad asociada a la

misma.

Respuesta:

Proceso y/o actividad


Unidad de Medidas Tipo de Unidad.
asociada
-10°C a -20°C Temperatura. Condensación.
1.000 kg Masa Fabricación de helados
500 MWh Electricidad Energía
55 m/s Velocidad Bomba Mezcladora
3.500 rpm Revoluciones Bomba Mezcladora
20m3 Volumen Estanque
10 metros Distancia Masa

2 años Tiempo Personal Trabajando

4.- Determine los equipos necesarios para la primera puesta en marcha de la planta y sus

unidades de medidas asociados.

Respuesta:

Equipos Unidades de Medida asociado


Congeladora -10°C a -20°C
3 Tanque 20m3
Balanza Analítica Mínimo 50 kg
Bomba Mezcladora V = 55m/s; Pm = 3.500rpm; Do = 0.1lm
Mesa Estanque 10 mts largo x 3 mts ancho.
Camión Repartidor Velocidad máxima 80 Km/hr.
5.- Explique, de manera concreta y precisa, los alcances e importancia del SI en la industria

planteada y el producto que ofrece.

Respuesta:

Es lo más importante ya que si queremos agrandar o ampliar la planta de helados, el mundo se

está adecuando a un solo sistema de medidas las cuales, serán normadas y para el uso diario para

cada persona de cada país.

Bibliografía

http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3361971/mod_resource/content/4/Metrologia_S2_Contenido.

pdf

https://www.youtube.com/watch?v=4tP_sjDvvEY
http://online.iacc.cl/mod/url/view.php?id=2853559&redirect=1

http://www.unirioja.es/dptos/dq/fa/La%20temperatura%20y%20su%20medida.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=SH9mIuiLF5I

http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3361977/mod_resource/content/1/Metrolog%C3%ADa_S2_

M1.pdf

https://energypedia.info/images/c/c2/Maquinaria_para_L%C3%A1cteos.pdf

http://www.pce-iberica.es/Catalogo/catalogo-balanzas-industriales.pdf

También podría gustarte