Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO DE

EVALUACION DEL
STRESS

CES

Cuaderno de Aplicación
EDITADO POR JOSUE TEST
REVISION 2006

CUESTIONARIO DE
EVALUACION DEL ESTRÉS
CEE
FICHA TECNICA
Nombre: Cuestionario de Evaluación del Estrés (CEE)

INSTRUCCIONES
Este cuestionario es una encuesta comprensiva sobre los
síntomas psicológicos y fisiológicos más significativos del
estrés. Al llenar el cuestionario se podrán descubrir las partes
más estresantes de la vida de un individuo como también la
reacción del organismo frente a la carga de estrés.
AREAS DE MEDICION
Familia FA Funciones Individuales FIN
Vida Social VS Ambiente A
Finanzas I/. Trabajo Estudio TE
Cambios Vitales CV

OTRAS AREAS (SISTEMAS CORPORALES)


Sistema Muscular SM Sistema Emocional SE Es toda respuesta del organismo consecutiva a cualquier
Sistema Nervioso Simpático SNS Funciones Cognoscitivas FC pedido o solicitud ejercidas sobre este organismo, según
Sistema Nervioso Parasimpático SNPS Sistema Endocrino SEN H. Seyle (1976).
Sistema Inmunológico SIN
Por último este cuestionario nos permite obtener un Indicador Este concepto, muy general, ha sido interpretado de manera
del Estrés Total ( T ) y una Categoría de Diagnóstico muy diferente según los autores. El termino hace mención a la
obligación, la tensión impuesta a una estructura mecánica.
CALIFICACION Es en este sentido que J. Delay se refería a un “estado de
A cada lado de la oración se encuentran unos indicadores que tensión agudo del organismo obligado a movilizar sus defensas
van de 1 a 5, esto significa un orden ascendente de acuerdo al para hacer frente a una situación amenazante”. Por costumbre
grado de estrés que puede provocar al examinado la situación se diferencia la reacción de estrés del agente estresante que la
tanto en el tiempo pasado como futuro. Así frente a cada provoca.
situación descrita deberá asignarle un puntaje.
Al final se suman los puntajes obtenidos en cada sección del En tanto que respuesta no específica a un agente estresante,
Cuestionario, y se ubica dicho puntaje en el gráfico al final. el estrés no conduce inevitablemente a un estado patológico.
Seyle habla de estrés sin angustia (ingl. Stress Without
DIAGNOSTICO Distress) (1974) en los procesos normales de adaptación. La
CATEGORIAS PUNTAJE evolución eventual hacia una enfermedad de estrés depende
BAJO 1 A 6 de las capacidades del sujeto para hacer frente (ingl. Copingl-
MODERADO 7 A 10 copingl) y para adaptarse. El estrés puede conducir
ALTO 11 A 16 directamente a una enfermedad de la adaptación; a menudo,
MUY ALTO 17 A 20 llega a asociarse a otros agentes patógenos, como por ejemplo
infecciosos. Así se explica la cura espontánea de un paciente
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD: Como cuestionario tiene cuando otro sucumbe ante la misma enfermedad.
validez de constructo.
MEDICION DEL STRESS AMBIENTAL
Lazarus y Cohen (1977) recomiendan tres tipos de
EL ESTRÉS O STRESS medición para e evaluar los efectos psicológicos del stress
ambiental: mediciones somáticas, mediciones de conducta y
mediciones subjetivas, que corresponden a los componentes
fisiológico, funcional y afectivo de las reacciones de stress. En
forma similar, Stokols ( 1979) incluye en su definición de Mediciones De Conducta. Lazarus y Cohen explican que
stress la noción de que el stress se manifiesta a través de cuando las personas padecen stress no se comportan como lo
muchas reacciones fisiológicas, de conducta y emocionales. hacen ordinariamente, y que estos cambios de conducta
sirven para medir stress. Este se puede deducir de la conducta
Mediciones Psicológicas. Según Lazarus y Cohen, las que la gente manifiesta al enfrentar el stress (renunciar al
evaluaciones psicológicas pueden utilizarse para medir empleo que lo produce) o aliviar sus síntomas (tomar
reacciones de stress, tanto a corto plazo como a largo plazo. tranquilizantes). El stress también se puede deducir del
Los índices a corto plazo son de tres tipos. Primero se funcionamiento desorganizado que provoca, como son las
encuentran las estimaciones de las reacciones del cuerpo que actitudes impropias, rigidez de conducta e incapacidad para
están controladas por el sistema nerviosos autónomo, como realizar el trabajo. Sin embargo, una limitación de las
por ejemplo, cambios cardiovasculares, alteraciones en el mediciones del funcionamiento desorganizado, es que se ven
ritmo respiratorio, reducción de la resistencia de la piel, influidas por la capacidad del individuo para enfrentar el
aumento en la actividad muscular y trastornos digestivos. En stress, así como por el stress mismo; el stress no deteriora
el segundo tipo se encuentran las estimaciones de la secreción inevitablemente el funcionamiento, incluso en algunas
de catecolaminas, como la adrenalina (o las reacciones personas éste puede mejorar debido a un efectivo manejo de la
corporales que éstas estimulan), producida en la región situación. Otros síntomas de stress son las conductas
medular de las glándulas suprarrenales. Por último, se puede expresivas que genera, como morderse los labios, pasearse de
estimar el stress mediante la secreción de corticosteroides de un lado a otro y desasosiego. Por último, el stress puede
la corteza de las glándulas suprarrenales cuando éstas son estimarse por la reducción en el rendimiento al desempeñar
estimadas por la glándula hipófisis. tareas en curso y subsecuentes (Cohen, 1980).

Lazarus y Cohen señalan que los investigadores pueden Mediciones Subjetivas. El stress también pueden medirse
estimar las reacciones somáticas a largo plazo en función de por los índices subjetivos, o de autorreporte, de sus
las enfermedades relacionadas con el stress (las provocadas componentes emocionales o afectivos. Lazarus y Cohen
por una prolongada exposición al stress interno). Los efectos señalan que las estimaciones subjetivas han sido los índices
acumulados de las reacciones de stress a corto plazo pueden de stress más ampliamente utilizados. Las mediciones
causar un serio daño somático. Selye (1973) incluye como subjetivas pueden consistir en una evaluación del grado del
enfermedades relacionadas con el stress la hipertensión, los malestar emocional provocado por el stress en una sola
dolores de cabeza, los trastornos estomacales y las úlceras dimensión, o en estimaciones de algunos de los estados
gástricas y duodenales. emocionales asociados característicamente con el stress, como
la ira, la ansiedad o la depresión, en varias dimensiones.
diferentes significados para diferentes personas, los psicólogos
FISIOLOGIA DEL ESTRÉS que han estudiado el stress ambiental consideran que se debe
El conjunto del eje hipotalamo-hipofiso-suprarrenal (H.H.S.) es empezar por establecer una definición precisa de lo que es el
estimulado en el curso de las reacciones de estrés, incluso si stress (véase Appley y trumbull, 1967; Cofer y Appley, 1964;
existe una disociación de la respuesta endocrina en función McGrath, 1970). Se ha llegado a distinguir dos tipos de stress:
del tipo de agente agresor. orgánico y psicológico.

El cuerpo utiliza dos tipos de reacciones fisiológicas para STRESS ORGANICO:


mantener este proceso homeostático. Primero, las reacciones La definición inicial de stress, que se elaboro a través de la
sintoxicas entran en acción cuando un elemento “agresivo” investigación medica, ponía énfasis en los aspectos orgánicos
ataca al cuerpo pero no representa una seria amenaza para su o fisiológicos del stress. El pionero en esta área fue Hans Selye
funcionamiento. Estas reacciones operan para calmar los (1956, 1973, 1976), quien ha realizado investigaciones en
tejidos del cuerpo, lo que les permite funcionar en un estado Canadá durante mas de cuarenta años. Selye define el stress
de tolerancia o de “coexistencia pacifica” con el agente orgánico como la respuesta no especifica del cuerpo a la
agresor. Las reacciones catatoxicas se inician cuando el acción del ambiente. Denomina productores de stress a los
cuerpo es atacado por un elemento agresor que amenaza factores ambientales que causen stress, como los productos
seriamente su funcionamiento. Los patógenos son atacados tóxicos o las temperaturas extremas.
por agente químicos, tales como las enzimas destructoras, que
aceleran su descomposición metabólica. Estas reacciones de En la definición de Selye es fundamental la noción que el
adaptación fisiológica surgieron supuestamente en el curso de stress implica una respuesta no especifica del cuerpo,
la evolución, cuando el individuo aprendió a enfrentar diversos Bioquímicamente, el organismo responde de una manera
elementos agresivos. Dependen de un complejo patrón de idéntica a la amplia gama de productores de stress ambiental
estímulos y retroalimentación en el que intervienen (drogas, hormonas, frío, calor). No importa si el productor del
mensajeros químicos (por ejemplo, corticosteroides) y stress es agradable o desagradable; un partido de tenis o un
estímulos nerviosos. beso apasionado pueden provocar la misma reacción de stress
orgánica que un producto químico nocivo. Las reacciones
DEFINICION DE ESTRÉS AMBIENTAL. bioquímicas del cuerpo hacia los diferentes productores de
El concepto de “stress” es muy frecuente en el vocabulario stress tienen como objetivo enfrentar las alteraciones que
popular; se habla mucho de stress en el trabajo, en las provocan en el organismo.
reacciones interpersonales, etc. Sin embargo, la definición que Selye identifica tres distintas etapas en la respuesta orgánica
se tiene del stress es a menudo vaga, y la palabra puede tener del individuo a las condiciones productoras de stress, a las
que denomina síndrome de adaptación general o GAS (por investigadores que han realizado el trabajo más extenso sobre
su nombre en ingles: general adaptación syndrome). La el stress psicológico. Lazarus pone énfasis en que el stress
primera etapa del GAS es la reaccion de alarma del sistema implica un elemento psicológico esencial; el individuo evalúa
nervioso autónomo, que implica un aumento de la secreción de el significado personal y la importancia del productor del
adrenalina, el ritmo cardiaco, la presión arterial y la stress.
conductancia de la piel. Esta reacción representa un “llamado
a las armas” para las defensas del cuerpo. El estado de alarma Lazarus propone el concepto de la evaluación
es seguido por una etapa de resistencia o adaptación, que cognoscitiva como una variable mediadora entre el productor
incluye una variedad de respuestas fisiológicas. Estos cambios de stress ambiental y las reacciones de adaptación del
fisiológicos son bastantes diferentes (y a menudo opuestos) a individuo. El stress psicológico ocurre cuando el individuo
los de la reacción de alarma. La tercera etapa, el agotamiento, estima que una condición ambiental productora de stress
sobrevendrá si el productor del stress es fuerte y de bastante representa una amenaza o excede su capacidad para
duración, o si fracasan los esfuerzos por resistirlo. enfrentarla. La percepción de la situación de stress por parte
de l individuo es esencial para definición del stress; una
Selye pone énfasis en la importancia del GAS para situación objetivamente neutra que es percibida como una
enfrentar el stress ambiental. El GAS es el esfuerzo del cuerpo amenaza causará un stress psicológico. Entonces según,
por seguir funcionando en forma estable mientras se Lazarus, la evaluación cognoscitiva no es una percepción
encuentra sometido a stress. La capacidad del cuerpo de pasiva de los elementos de la situación amenazante, sino un
mantener un funcionamiento constante a pesar de las proceso Psicológico activo en el cual el individuo asimila y
condiciones externas cambiantes se denomina homeostasis. juzga los elementos de la situación confrontándolos con un
Para que el cuerpo se mantenga saludable, no se debe permitir patrón establecido de ideas y expectativas.
que ninguno de estos procesos internos se desvíe de su nivel
normal de funcionamiento. La homeostasis involucra diversos Lazarus y sus colaboradores (Folkman y Lazarus, 1980);
mecanismos complejos y coordinados. identificaron dos tipos principales de estrategias que los
individuos emplean para enfrentar situaciones de stress. La
STRESS PSICOLOGICO: respuesta enfocada en el problema consiste en conductas o
Una definición posterior del stress enfoca sus aspectos actos cognoscitivos dirigidos hacia la fuente del stress para
psicológicos y fisiológicos. Richard Lazarus y sus modificar la condición ambiental que lo provoca o la conducta
colaboradores (Gal y Lazarus, 1975; Lazarus 1966, 1968, personal para enfrentarla, o ambas. El manejo de la situación
1971; Lazarus y Cohen, 1977; Lazarus, Cohen, Folkman, con la respuesta enfocada en las emociones implica conductas
Kanner y Schaefer, 1979; Lazarus y Launier, 1978) son los
o actos cognoscitivos orientados a reducir o a tolerar mejor las Una gran cantidad de estudios identifica al ruido como
reacciones emocionales ante una situación de stress. productor de stress urbano. Los investigadores se han
interesado en estudiar los efectos potenciales en la salud de
Se debe subrayar que los conceptos de stress las personas, por la prolongada exposición al ruido de tránsito
psicológico y estrés orgánico no se excluyen mutuamente; el de automóviles, construcción de edificios, ulular de sirenas y
proceso del stress psicológico puede incluir aspectos de la reconstrucción de calles, (véase recuadro: “Consecuencias a lo
reacción del stress orgánico, Richard Lazarus y Judith Cohen largo plazo del stress ambiental”). Una cuestión de particular
describen el stress ambiental con reacciones somáticas (por interés es la relacionada con los efectos psicológicos del ruido
ejemplo), la secreción de catecolominas y corticosteroides) y sobre el cual el individuo puede ejercer cierto control personal,
con reacciones de conducta y emocionales. De la misma en contraste con el ruido que es incontrolable.
manera, Selye observó que si una situación inofensiva se
interpreta como amenaza, provocará una situación de stress Otro productor de stress urbano, que ha sido centro de la
orgánico. Aunque las diferencias entre stress psicológico y atención de muchos investigadores, es la contaminación del
stress orgánico se han subrayado típicamente, tal vez resulte aire (Waldbott,). La composición química del aire contaminado
mas útil considerar ambos conceptos y destacar los diferentes de la ciudad es muy compleja, según se desprende de los
aspectos de una misma reacción de stress que incluye estudios a través de los cuales se han identificado una
elementos tanto psicológicos como somáticos. creciente lista de substancias contaminantes. La creencia
inicial de que el aire contaminado de una ciudad se componía
IDENTIFICACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE ESTRÉS de hollín, polvo y polen se ha reemplazado por la convicción de
Después de definir el estrés, los psicólogos que lo han que los principales contaminantes son monóxido de carbono y
estudiado han tratado de identificar las condiciones dióxido de sulfuro. Algunas investigaciones posteriores han
ambientales que operan como productores de stress. Este ha revelado la presencia de contaminantes adicionales, entre
sido uno de los principales objetivos de la mayoría de las otros, óxidos de nitrógeno y foto-oxidantes provenientes de los
investigaciones en esta área. Las características del ambiente motores de automóviles, partículas de asbesto procedentes de
físico urbano que se han investigado más ampliamente como los forros de frenos y de los aislantes de construcción, y
productores de stress son el ruido, la contaminación del aire y substancias coloidales generadas por la acción de las llantas
las temperaturas extremas. Según Daniel Stokols, las sobre el pavimento. Sin embargo, más de la mitad de los
variables que típicamente se han clasificado como productores contaminantes urbanos del aire no han sido identificados. Se
de stress no se restringen a los ámbitos urbanos, aunque requiere realizar mayores investigaciones para identificarlos y
prevalecen en las ciudades. determinar sus efectos a largo plazo en la salud y la conducta
humanas.
Los cánceres y las infecciones en particular parecen ser
favorecidos por el estrés, probablemente mediante una
LAS ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS disfunción del sistema inmunológico.
El estrés y otros factores psicológicos cumplen un papel
destacado en estas afecciones (sobre todo úlceras
gastroduodenales, enfermedades de las tiroides, poliartritis
reumatoide, rectocolitis hemorrágica, asma, hipertensión
arterial, etc.) que están ligadas a auténticas lesiones
orgánicas. F. Alexander, T. French y H. F. Dunbar intentaron
hacer corresponder enfermedades específicas a personalidades
y comportamientos (coping) particulares. Las personalidades
de tipo A (R. Rosenman y M. Friedman,), caracterizada por la
agresividad, la impaciencia y el espíritu de competencia y
asociadas a una fuerte incidencia de enfermedades coronarias,
acaso sea el ejemplo más conocido de esas correspondencias
lineales, cuya validez casi siempre queda por ser demostrada.
Alexander ponía más el acento en la especificidad de la
situación vital (estresante) en el momento en que se declaraba
la enfermedad. Engel y A. Schmale describieron un estado de
agotamiento de los recursos individuales que conduce a un
estado de abandono (ingl. Given-Up) propicio al desarrollo de
enfermedades psicosomáticas, como también a estados
depresivos. El estrés ha sido considerado como causa de
numerosas enfermedades, que permite calificarlas, de manera
demasiado extensiva para algunos, como “afecciones
psicosomáticas”. En efecto, la mayoría de las afecciones
responden a la ecuación: estresante específico (agente
patógeno) + reacción específica + reacción de estrés no
específico = enfermedad.

También podría gustarte