Está en la página 1de 21

¿Por qué ser

un coach de
emociones
para sus hijos ?
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

El Entrenamiento de Emociones:
Es el Corazón de Ser Padres

Los investigadores han encontrado que en los niños, más que


el coeficiente intelectual, es su conciencia emocional y
habilidad para manejar sus sentimientos lo que determinará su
éxito y felicidad a lo largo de su vida.
www.colegiobuckingham.edu.co 2
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

S in una buena información ni las habilidades correctas, la crianza


puede convertirse en una experiencia abrumadora. Los padres con
frecuencia se preguntan: ¿Qué puedo hacer por mi hijo, que
realmente haga diferencia ahora y en el futuro? La respuesta
según los Doctores John y Julie Gottman es formar la inteligencia
emocional del niño. Esto significa ayudar al niño a entender sus
emociones reconociendo qué está sintiendo y por qué.

Los padres necesitan enseñar a sus hijos


a manejar sus sentimientos en forma
constructiva, para que así puedan ellos
aprender a controlar su comportamiento.
A medida que el niño madura,
la habilidad de conocer sus
emociones lo ayudará a manejar
relaciones interpersonales, lograr
éxito intelectual y desarrollar confianza.

www.colegiobuckingham.edu.co 3
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

La crianza exitosa empieza en su corazón, y


Esa es la clave: proveer al niño con habilidades que le
continúa paso a paso, ayudando a su hijo con
ayuden a tener un desarrollo social y emocional positivo en su niñez y
mas tarde. El Dr. John Gottman llamó a estas habilidades “Entrenamiento sus sentimientos, cuando esté triste, enojado
Emocional” (Emotion Coaching), después de 20 años de investigación o asustado. Lo más importante de la crianza,
sobre relaciones, familias, y estilos de crianza, habilidades que son
fundamentales para lograr niños respetuosos, emocionalmente sanos es estar con su hijo en forma importante y
y exitosos. cuando realmente usted es necesario para él.

www.colegiobuckingham.edu.co 4
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

El Camino al
Éxito y al Bienestar
La principal razón por la cual a los niños les va bien en la
vida, no es por su coeficiente intelectual, raza, sexo, habilidad
atlética, genes, o dinero.

Los estudios demuestran que lo más


importante es cómo sus padres se
conectan emocionalmente cuando ellos
están tristes, enojados o asustados. Este
es el corazón del “Entrenamiento
Emocional” (Emotion Coaching), un
estilo de crianza que crea efectos
positivos en el comportamiento,
salud y potencial del niño.

www.colegiobuckingham.edu.co 5
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Algunos enfoques sobre el comportamiento de los niños se


niegan a reconocer los sentimientos que causan un determinado
comportamiento. Es fácil olvidar que las emociones son un mecanismo
esencial de supervivencia, una forma natural de guiarnos por la vida. Las
emociones nos enseñan a confiar en nuestras percepciones, comprobar
nuestra seguridad, entender nuestras necesidades y darle sentido a
nuestras experiencias. Las emociones se deben sentir, y reconocerlas es
crucial para nuestro bienestar.

Según como las personas perciban sus emociones, afectará su actuación


como padres. Ellos pueden amar a sus hijos profundamente, pero
desconocer o criticar algunos sentimientos, haciendo que sus hijos
se sientan apartados de sí mismos y de los demás. Por esto es que el
Entrenamiento Emocional es tan importante, ya que provee a los padres
un método de 5 pasos para apoyar el desarrollo emocional y personal
saludable durante la niñez y mas tarde en la vida.

www.colegiobuckingham.edu.co 6
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

¿Y si mis hijos tienen diferentes edades?


Un padre puede hacer coaching emocional a su hijo/a a cualquier edad.
Nunca es tarde para empezar. Si su enfoque es con niños pequeños,
preadolescentes o adolescentes (o tal vez tenga un hijo en cada etapa)
la meta es conectarse adecuadamente según la edad de su hijo y
nunca rendirse. Sus hijos siempre lo necesitarán, incluso si no expresan
esa necesidad en el momento. Existen herramientas de coaching de
emociones que puede utilizar para conectarse emocionalmente, y ese
Entrenamiento Emocional hará una gran diferencia.

Reconocer y validar las emociones propias y


las de los hijos es el primer paso
para aprender y enseñar a
manejarlas adecuadamente.

www.colegiobuckingham.edu.co 7
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Las investigaciones del


Dr. Gottman demuestran
que estos niños:

Tienen mejor desempeño académico.

Son bien aceptados por otros.

Tienen menos problemas de comportamiento.

Sufren menos enfermedades infecciosas.

Son más estables emocionalmente.

Son más resistentes.

Pueden concentrarse mejor y motivarse a si mismos.

www.colegiobuckingham.edu.co 8
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Lo que los
padres
deben aprender:

Entender la importancia de la Inteligencia Emocional


Desarrollar la inteligencia emocional
crea efectos positivos a largo plazo
Aprender cómo reconocer, responder y validar lo que su hijo siente.
en los niños; ayuda a los niños
en los altibajos de la vida en una
Descubrir formas de expresar comprensión y empatía. forma que construye confianza y los
ayuda a crecer social, emocional e
Aprender a establecer límites y resolver problemas con sus hijos. intelectualmente.

www.colegiobuckingham.edu.co 9
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Los investigadores han encontrado que más que el coeficiente


intelectual, su conciencia emocional y habilidad para manejar sus
sentimientos determinará su éxito y felicidad a lo largo de su vida.

Los investigadores y terapistas John y


Julie Gottman dicen que los padres
necesitan aprender a estar presentes
cuando realmente son necesarios.

El Dr. John Gottman estudió familias por más de 20 años para saber
cuales niños se desarrollaban exitosamente y cuales no. Hizo mediciones
sobre cómo se desempeñaban los niños en la escuela, observó cómo se
relacionaban con sus compañeros y los entrevistó para saber cómo se
comportaban socialmente y cómo se relacionaban con sus padres. Su
equipo de investigadores siempre encontró los mismos resultados: los
niños que fueron Entrenados Emocionalmente eran más exitosos en su
vida adulta en aspectos como amigos, empleo y desempeño académico
que los niños que fueron criados en otras formas.
www.colegiobuckingham.edu.co 10
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Cinco pasos para


el Entrenamiento
Emocional
Emociones… Todos las tenemos. Todo lo que
hacemos y todo lo que aprendemos es conformado de alguna
manera por la forma en que nos sentimos. Los sentimientos son
una parte natural de lo que somos. Pero, ¿cómo aprenden los
niños acerca de las emociones? ¿Cómo aprenden a comprender
su tristeza o su alegría? ¿Cuál es el comportamiento adecuado
cuando estos sentimientos son fuertes? ¿Qué puede hacer un
padre cuando un niño estalla en ira o se esconde con miedo?
Los padres pasan mucho tiempo enseñando a los niños cosas
importantes, leer o atarse los zapatos. Tomarse el tiempo para
ayudar a los niños a aprender a entender sus sentimientos es
importante también.

www.colegiobuckingham.edu.co 11
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Las investigaciones Crean amistades fuertes con otros niños.

muestran que los niños Se calman más rápidamente cuando se enojan.


que entienden sus Son mejores estudiantes.
sentimientos y aprenden
Manejan mejor sus estados de ánimo y
sobre sus emociones tienen tienen menos emociones negativas.

estas ventajas: Se enferman con menos frecuencia.

www.colegiobuckingham.edu.co 12
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Convertirse en
El Entrenamiento de Emociones es una técnica de crianza que ayuda
a los niños a entender sus sentimientos. Cuando los padres entrenan
emocionalmente a sus hijos, estos aprenden cómo funcionan las

el Entrenador
emociones y cómo reaccionar ante los sentimientos de una forma sana.

El Entrenamiento Emocional comienza por reconocer los sentimientos


de su hijo. Muchos padres son capaces de ver las emociones positivas

de Emociones que un niño se expresa, pero acercarse a un niño que está enojado o
triste puede tomar un poco de práctica.

de su hijo Si bien se necesita hacer un esfuerzo para enseñar a su hijo acerca de


los sentimientos y comportamientos adecuados, este es un tiempo muy
bien empleado. Su relación con su hijo será más fuerte y este va a estar más
preparado para los retos que la vida le puede traer.

www.colegiobuckingham.edu.co 13
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

PASO 1 Sea consciente de las emociones


Sintonice sus sentimientos con los de su hijo

Preste atención a sus Entienda que las


propias emociones, emociones son una
desde felicidad hasta parte natural y valiosa
tristeza o ira. de la vida.

Observe, escuche y aprenda Preste atención a los


cómo su niño expresa cambios en expresiones
emociones diferentes. faciales, lenguaje corporal,
postura y tono de voz.

www.colegiobuckingham.edu.co 14
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

PASO 2 Conéctese con sus hijos


Use momentos emocionales como
oportunidades para conectarse.

Preste mucha atención a las Trate de no


emociones del niño. desatenderlo o evitarlo.

Vea los momentos


emocionales como oportunidades
para la enseñanza.

Reconozca sentimientos y anime Brinde orientación antes de que


a su hijo a hablar sobre las emociones se conviertan en mal
sus emociones. comportamiento.

www.colegiobuckingham.edu.co 15
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

PASO 3 Escuche a su hijo


Respete sus sentimientos dedicándole tiempo
para escucharlo con atención.

Tome las Muéstrele a su hijo que


emociones de su usted entiende lo que
hijo en serio. está sintiendo.

Evite juzgar o criticar


las emociones de
su hijo.

www.colegiobuckingham.edu.co 16
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

PASO 4 Nombre las emociones


Ayude a su niño a identificar y nombrar las
emociones.

Identifique las emociones que Nombrar las emociones


su hijo está experimentando ayuda a calmar
en lugar de decirle a su hijo a un niño.
cómo debe sentirse.

Dé un buen ejemplo al nombrar Ayude a su niño a desarrollar


a sus propias emociones un vocabulario para los
y hablar de ellas. diferentes sentimientos.

www.colegiobuckingham.edu.co 17
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

PASO 5 Encuentre buenas soluciones


Explore con su hijo soluciones
a los problemas.

Corrija el mal comportamiento Cuando los niños se portan mal,


de los niños por lo que hacen, ayúdelos a identificar sus
más no por lo que sienten. sentimientos y explicar por qué su
comportamiento fue inapropiado.

Fomente la expresión Ayude a los niños a pensar


emocional, pero establezca considerando varias soluciones.
límites claros de conducta.

No espere demasiado ni
demasiado pronto.

www.colegiobuckingham.edu.co 18
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Hagan tareas juntos, como Sea consciente de arreglos


recoger los juguetes. tentadores y esté preparado
para ayudar a su hijo con ellos.

Cree situaciones donde el Haga las tareas lo más


niño pueda explorar sin que divertido posible.
tenga que oír todo el
tiempo “no”.

Sorprenda a su hijo cuando


hace las cosas bien y
elógielo.

www.colegiobuckingham.edu.co 19
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

En el siguiente link los invitamos


a leer un caso que nos muestra
cómo hacer el coaching
en tres pasos:
artículo del blog de la psicóloga
Christine Carter, Ph.D.

Esperamos les sea útil y hayan


disfrutado de este tema tan
importante para la formación de
nuestros niños y adolescentes.

www.colegiobuckingham.edu.co 20
¿Por qué ser un coach de emociones para sus hijos?

Dejando Huella

Traducido de: http://emotioncoaching.gottman.com/


www.colegiobuckingham.edu.co
Traducido de: http://www.parentingcounts.org/information/timeline/five-steps-of-emotion-coaching/ 21

También podría gustarte