Está en la página 1de 1

Eduardo Bravo

Economía Política

Semana 7-Entrega 3

Para este trabajo, escogí la reforma al equilibrio de poderes, del Ministerio del Interior.

Como indica su nombre, esta reforma busca mantener un equilibrio en la democracia.


Entre otros, evitar que los que estén en cargos políticos pasen de un cargo a otro, así
evitando corrupción, aparte evitando que se queden con el mismo puesto toda la vida,
dándole un respiro a las ideas en ciertos sectores “Quien haya ejercido como
magistrado de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de
Estado y del Tribunal Nacional Disciplinario no podrá desempeñar el cargo de
Contralor, Procurador, Fiscal, Defensor y Registrador, ni podrá aspirar a cargos de
elección popular sino un año después de haber finalizado su período”.

También el incremento de los años requeridos de experiencia para los cargos más
importantes del país, magistrado de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de
Justicia y del Consejo de Estado y no puede haber ejercido como magistrado. También
restricciones a los que hayan cometido delitos en los cargos públicos, no debería haber
personas lanzándose ni estando en un cargo público si fueron acusados de algún tipo
de corrupción.

También la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura, que da paso a la


creación del Sistema Nacional de Gobierno y Administración Judicial, facilitando los
procesos para dirigir la rama judicial. Pese haber sido eliminado por la reforma
constitucional 04 de 2015,el Consejo Superior de la Judicatura transitoriamente sigue
ejerciendo funciones hasta que se nombre a los integrantes de la Comisión Nacional de
Disciplina Judicial y el Consejo Nacional de Gobierno Judicial. Actualmente, el Consejo
Superior de la Judicatura está conformado por trece (13) magistrados, divididos en dos
salas.

En general estoy de acuerdo con la reforma, creo que este tipo de reformas facilita los
procesos, y evita la corrupción en los cargos que algunos funcionarios pasan años y
años. Por la parte de que no haya reelección no estoy tan de acuerdo, estoy más por
alargar de un año el tiempo que ejerce un presidente para poder concretar mejor su
agenda política.

También podría gustarte