Está en la página 1de 2

Ficha de identificación: María Fernanda Borrego Lira, femenino de 1 año 1 mes, originaria de río

grande, mexicana, católica, FN: 17/08/2017, 498 104 32 25. Reside en Colonia Estación Camacho
Mazapil Zacatecas.

PA:

Incia hace 4 m,eses con exantema generalizado caraterizado por papulas y vesículas, asociado a prurito
y fiebre, tratda con baño colide en su centro de salud, refiere mejoría incidiosa, acude hace un mes a
consulta por mismo motivo, se solcita laboratorio y se encunetra anemia y trombocitosis, se envia a
esta unidad para seguimiento, refiere ingesta frecuente de paracetamol,

Resumen del padecimiento:

La anemia de la Inflamación (AI) es considerada la segunda causa más frecuente de anemia a nivel
mundial después de la deficiencia de hierro. Se observa comúnmente en infecciones crónicas, tumores,
traumas, y desórdenes inflamatorios. La AI es típicamente normocítica normocrómica pero pued eser
microcitica hipocromica en niños, usualmente moderada y se produce por una hipoferremia como
resultado del secuestro de hierro en el sistema retículo endotelial, de la reducción de la eritropoyesis y
de la inhibición de la absorción del hierro en intestino. La patogenia de la AI está mediada por
citoquinas inflamatorias y hepcidina, péptido producido en el hígado, que regulan la homeostasis del
hierro, actúan suprimiendo la eritropoyesis, y la vida media de los eritrocitos se encuentra ligeramente
acortada. Los métodos diagnósticos de rutina que se describen en esta revisión pueden ser de utilidad,
pero quedará un grupo de estados anémicos con alta sospecha de AI que no podrán ser fácilmente
clasificados.

La enfermedad celíaca (EC) es un trastorno autoinmune caracterizado por la respuesta inflamatoria


intestinal crónica debida a la ingestión de gluten, llevando aun grado deatrofia vellositaria y a una
potencial malabsorción de nutrientes.

La anemia ferropenica es uno de los rasgos clinicos comúnmente relacionados a la EC. Es el tipo de
anemia mas común relacionado con la EC y puede ser el único rasgo presente al momento del
diagnostico.

La manifestacion dermatologica es en forma de ampollas sobre base eritematosa y prurito intenso.

Puede haber presencia de trombocitosis

APP:

Refiere cartilla de vacunación aparentemente completa, sin datos patológicos en el tamiz auditivo, y
con tipos sanguíneos desconocidos, además de antecedente de una hospitalización en el primer mes de
edad secundario a una bronquitis sin complicaciones aparentes, actualmente no se encuentra bajo
ningún tratamiento, sin enfermedad dental con una dentición de 8 en total y sin problemas en el ciclo
sueño vigilia, se descarta maltrato infantil.
Niega alergias, transfusiones y fracturas,
La hospitalización duranbte 3 dias a los 2 meses de edad
Ultima vacuna hace un mes y medio, refiere esquema completo, pero no tiene cartilla. Refriere
infecciones de vias repsiratoris altas con frecuencia de 5 desde el nacimiento.

AP:
Producto de gesta 6 refiere control prenatal ingesta de acido fólico, sin complicaciones en el embarazo,
nace vía vaginal, termino ingreso del binomio, lcatancia exclisva del seno matebro hasta los 6 meses,
ablactaci´n 6 meses, se integra a la dita familiar a los 11 meses.
G5, P5, A0, C0, planeado y deseado, con antecedente de infección de vías urinarias durante el primer
trimestre del embarazo y anemia gestacional sin específicar el trimestre de presentación, con 9
consultas de control prenatal siendo la primera al tercer mes de gestación, desconoce el nombre del
medico tratante, niega accidentes, traumatismos, exposición a radiación, farmacodependencia, ETS o
alguna otra complicación durante el embarazo.

AGO: Infección en primer timestre del embarazo

AHF: Ninguno de interes

Habitus exterior: Irritable

Lab: Anemia microcitica hipocromica, cinetica de hierro compatible con anemia ferropenica,
trombocitosis

Dx: Síndrome anémico (anemia inflamatoria + deficit de hierro por posible enfermedad celiaca)

También podría gustarte