Está en la página 1de 12

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN


CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS

TEORIA GENERAL DE
SISTEMAS

SISTEMA ESTADO
CARACTERÍSTICAS

CAMBIO DE
AMBIENTE
ESTADO

FRONTERA PROCESO

PROPIEDADES
COMPORTAM.
O VARIABLES

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
1
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

DEFINICIÓN OPERATIVA DE
PROBLEMAS DE DISEÑO
MECÁNICO

DEFINICIÓN OPERATIVA DE PROBLEMA


DE DISEÑO MECÁNICO

NECESIDAD INSATISFECHA
AMBIENTAL
SISTEMA

IDENTIFICAR SISTEMA A

CREAR SISTEMA B

SISTEMA A SISTEMA B

AFECTAR SISTEMA A

NECESIDAD SATISFECHA

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
2
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

DEFINICIÓN OPERATIVA DE PROBLEMA


DE DISEÑO MECÁNICO

UN PROBLEMA DE DISEÑO MECÁNICO ES UNA


SITUACIÓN EN LA CUAL EXISTE UNA NECESIDAD
HUMANA INSATIFECHA, Y SE PIDE IDENTIFICAR
UN SISTEMA “A” Y CREAR OTRO SISTEMA “B”
EL SISTEMA “B” DEBE AFECTAR AL SISTEMA “A”
DE TAL MANERA QUE SE SATISFAGA LA ANTES
MENCIONADA NECESIDAD
LA INTERACCIÓN ENTRE LOS DOS SISTEMAS
ANTERIORES DE PRODUCE TENIENDO COMO
AMBIENTE UN CIERTO SISTEMA “C”.

DEFINICIÓN OPERATIVA DE
PROBLEMA DE DISEÑO MECÁNICO

UN PROBLEMA DE DISEÑO
MECÁNICO ES UNA SITUACIÓN EN LA
CUAL SE DESEA SATISFACER UNA
NECESIDAD HUMANA MEDIANTE LA
CREACIÓN DE UN SISTEMA “B”, QUE
DEBE AFECTAR A OTRO SISTEMA “A”
YA EXISTENTE, INTERACTUANDO EN
UN CIERTO AMBIENTE “C”

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
3
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

CONCEPTOS DERIVADOS DE DEFINICIÓN


OPERATIVA ANTERIOR

VARIABLES FUNDAMENTALES
ASPECTOS IDENTIFICABLES EN TODOS
LOS PROBLEMAS DE DISEÑO

LIMITACIONES DE
VARIABLES FUNDAMENTALES

DESCRIPCIONES O VALORES QUE PERMITEN


IDENTIFICAR DICHAS VARIABLES.

VARIABLES FUNDAMENTALES

ABREVIATURA DENOMINACIÓN

S.B. Sistema básico (A)

E.I.S.B. Estado inicial sistema básico

E.F.S.B. Estado final sistema básico.

S. a D. Sistema a diseñar (B)

S.A. Sistema ambiental

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
4
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

LIMITACIONES DE VARIABLES FUNDAMENTALES


(EJEMPLO)

Diseñar una máquina para enderezar ejes de


bombas de pozos profundos en
taller de servicio

V.F Limitaciones
S.B. Ejes bombas pozos profundos
E.I.S.B. Deformados
E.F.S.B. Rectos
S. a D. Máquina
S.A. Taller de servicio.
Bomba
BOMBA DE POZO PROFUNDO
TIPO CONVENCIONAL

regresar

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
5
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

LIMITACIONES DE VARIABLES FUNDAMENTALES


(EJEMPLO)

Diseñar un dispositivo para mezclar pinturas en una


ensambladora de automóviles

V.F Limitaciones
S.B. PINTURAS
E.I.S.B. SIN MEZCLAR
E.F.S.B. MEZCLADAS
S. a D. DISPOSITIVO
S.A. ENSAMBLADORA AUTOMOVILES.

LIMITACIONES DE VARIABLES FUNDAMENTALES


(EJEMPLO)

Diseñar una máquina para abrir unidades selladas


de equipos de aire acondicionado en un taller de
reparaciones

V.F Limitaciones
S.B. Unidades selladas eq. aire acond.
E.I.S.B. Selladas
E.F.S.B. Abiertas
S. a D. Máquina
S.A. Taller de reparaciones.
Equipo AA Unidad

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
6
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

EQUIPO DE AIRE
Unidad sellada ACONDICIONADO
DE VENTANA

regresar
DISEÑADA Y CONSTRUIDA AQUÍ EN LA ESCULA
MÁQUINA PARA ABRIR UNIDADES
SELLADAS (REFR Y AC)

DE ING. MECÁNICA

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
7
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

regresar

LIMITACIONES DE VARIABLES FUNDAMENTALES


(EJEMPLO)

Diseñar un dispositivo mecánico para transportar


objetos por las escaleras de un edificio

V.F Limitaciones
S.B. Objetos
E.I.S.B. En un piso determinado
E.F.S.B. En otro piso
S. a D. Dispositivo mecánico

S.A. Escaleras de un edificio.

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
8
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

LIMITACIONES DE VARIABLES FUNDAMENTALES


(EJEMPLO)

Diseñar un sistema para pesar camiones en una


estación de peaje

V.F Limitaciones
S.B.
E.I.S.B.
E.F.S.B.
S. a D.
S.A.

LIMITACIONES DE VARIABLES FUNDAMENTALES


(IMPORTANCIA)

- Indican sistemas involucrados y función


de máquina a diseñar
- Crean universo de soluciones permitidas
o deseadas
- Dejan fuera de consideración gran
número de opciones de soluciones
- Describen solución de manera
generalizada
- Definen problema específico que se
intenta resolver.

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
9
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

VARIABLES FUNDAMENTALES DE UN
PROBLEMA DE DISEÑO MECÁNICO
- SISTEMA A DISEÑAR (S. a D.)
Sistema que debe ser creado

- SISTEMA BÁSICO (S.B.)


Sistema que va a ser afectado por el S. a D.

- ESTADO INICIAL DEL SISTEMA BÁSICO (E.I.S.B.)


Condición del S.B. al comenzar su interacción con el S. a D.

- ESTADO FINAL DEL SISTEMA BÁSICO (E.F.S.B.)


Condición del S.B. al finalizar su interacción con el S. a D.

- SISTEMA AMBIENTAL (S.A.)


Da soporte a la interacción entre el S.B. y el S. a D.

COMPARACIÓN

VARIABLES FUNDAMENTALES:
COMUNES A TODOS LOS
PROBLEMAS DE DISEÑO

LIMITACIONES DE V. F.:
ESPECÍFICAS PARA CADA
PROBLEMA.

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
10
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Vs.
DISEÑO MECÁNICO

IDENTIFICAR EL IDENTIFICAR
SISTEMA BÁSICO (A) Y NECESIDAD HUMANA INICIO
SU CAMBIO DE ESTADO INSATISFECHA

INVESTIGACIÓN
¿EXISTEN
SISTEMAS B
CIENTÍFICA
CAPACES DE NO Vs.
CAMBIAR DISEÑO MECÁNICO
ESTADO DE
SISTEMA A?
¿EXISTEN Y
ESTÁN
SI DISPONIBLES
CONOCIMIENTOS
CIENTÍFICOS
SELECCIONAR B NO
PARA DISEÑAR B?
SI
HACER
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
FIN DISEÑAR B

DISEÑAR B

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
11
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
CÁTEDRA DE PROYECTOS
ASIGNATURA PROYECTOS I

PROCEDIMIENTO PARA
RESOLVER PROBLEMAS DE
DISEÑO MECÁNICO

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER


PROBLEMAS DE DISEÑO MECÁNICO
- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

- ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA A DISEÑAR

- BÚSQUEDA DE SOLUCIONES

- SELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓN

- ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA DISEÑADO.

Elaborado por Prof. Nelson Vílchez, MSc. Ing.


©Universidad de Carabobo, Facultad de Ingeniería, 2016
12

También podría gustarte