Está en la página 1de 3

Preguntas

4.1. Identifique y describa brevemente cuatro tipos de requerimientos que puedan definirse para
un sistema basado en computadora.

R= requerimientos del usuario, requerimientos del sistema, Requerimientos funcionales y no


funcionales

4.2. Descubra las ambigüedades u omisiones en el siguiente enunciado de requerimientos de un


sistema de emisión de boletos: Un sistema automatizado de emisión de boletos vende boletos de
ferrocarril. Los usuarios seleccionan su destino e ingresan un número de tarjeta de crédito y uno
de identificación personal. El boleto de ferrocarril se emite y se carga en su cuenta de tarjeta de
crédito. Cuando el usuario oprime el botón start, se activa una pantalla de menú con los posibles
destinos, junto con un mensaje que pide al usuario seleccionar un destino. Una vez seleccionado el
destino, se solicita a los usuarios ingresar su tarjeta de crédito. Se comprueba su validez y luego se
pide al usuario ingresar un identificador personal. Cuando se valida la transacción crediticia, se
emite el boleto

R= la emisión de boletos vende boletos es lógico que va vender boletos

4.3. Vuelva a escribir la descripción anterior usando el enfoque estructurado referido en este
capítulo. Resuelva las ambigüedades identificadas de forma adecuada.

R= un sistema automatizado de emisión de boletos de ferrocarril, los usuarios seleccionan su


destino e ingresan un número de tarjeta de crédito y una identificación personal, el boleto se
emite y se carga una vez seleccionado el destino, se solicita a los usuarios ingresar su tarjeta de
crédito, Se comprueba su validez y luego se pide al usuario ingresar un identificador personal .
Cuando se valida la transacción crediticia, se emite el boleto

4.4. Escriba un conjunto de requerimientos no funcionales para el sistema de emisión de boletos,


y establezca su fiabilidad y tiempo de respuesta esperados.

R= el sistema emitirá boletos al usuario con el destino seleccionado del usuario se le solicitara a los
usuarios ingresar su tarjeta de crédito, se comprueba su validez y luego se pide al usuario ingresar
su identificador personal cuando se valida la transacción crediticia, se emite el boleto
4.5. Con la técnica aquí sugerida, en que las descripciones en lenguaje natural se presentan en
formato estándar, escriba requerimientos de usuario plausibles para las siguientes funciones: ■ Un
sistema de bombeo de petróleo (gasolina) no asistido que incluya un lector de tarjeta de crédito.
El cliente pasa la tarjeta en el lector, luego especifica la cantidad de combustible requerido. Se
suministra el combustible y se deduce de la cuenta del cliente. ■ La función de dispensar efectivo
en un cajero automático. ■ La función de revisión y corrección ortográfica en un procesador de
textos

R=

4.6. Sugiera cómo un ingeniero responsable de redactar una especificación de requerimientos de


sistema puede seguir la huella de las relaciones entre requerimientos funcionales y no funcionales.

R=

4.7. Con su conocimiento de cómo se usa un cajero automático, desarrolle un conjunto de casos
de uso que pudieran servir como base para comprender los requerimientos para el sistema de un
cajero automático.

R=

4.8. ¿Quién debería involucrarse en una revisión de requerimientos? Dibuje un modelo del
proceso que muestre cómo podría organizarse una revisión de requerimientos.

R=

4.9. Cuando tienen que hacerse cambios de emergencia a los sistemas, es posible que deba
modificarse el software del sistema antes de aprobar los cambios a los requerimientos. Sugiera un
modelo de un proceso para realizar dichas modificaciones, que garantice que el documento de
requerimientos y la implementación del sistema no serán inconsistentes.

R=
4.10. Usted acepta un empleo con un usuario de software, quien contrató a su empleador anterior
con la finalidad de desarrollar un sistema para ellos. Usted descubre que la interpretación de los
requerimientos de su compañía es diferente de la interpretación tomada por su antiguo
empleador. Discuta qué haría en tal situación. Usted sabe que los costos para su actual empleador
aumentarán si no se resuelven las ambigüedades. Sin embargo, también tiene una responsabilidad
de confidencialidad con su empleador anterior

R=

También podría gustarte