Está en la página 1de 1

Análisis de la Empresa “Coca-Cola FEMSA” FODA

Fortalezas

 Saben en que posición del mercado se encuentran cada una de sus marcas.
 Coca-Cola posee un canal de publicidad extremadamente fuerte.
 Cuenta con un acercamiento multilocal.
 Poseen un canal de distribución bien establecido. (a nivel mundial).
 FEMSA distribuye la marca internacional más conocida en todo el mundo (Coca-
Cola).
 Posee una barrera de entrada alta, ya que para poner una embotelladora de tal
envergadura es necesaria una inversión alta.
 La marca Coca-Cola está presente en todos los grandes eventos deportivos, lo cual
le da una visibilidad única en el mundo.
 Poseen la mitad de las embotelladoras de Coca-Cola.

Oportunidades

 A nivel latinoamericano se proyecta un crecimiento del PIB per cápita con lo el


consumo deberá aumentar y por ende aumentaran las ventas.
 Crecimiento de Coca-Cola a nivel latinoamericano al comprar otras embotelladoras.
 La unión de FEMSA con Heineken hizo que disminuyeran las deudas y facilita
nuevos proyectos de inversión.

Debilidades

 El precio de Coca-Cola es más alto que el precio que tienen las competencias.
 En Guatemala el sistema de distribución no abarca a todo el país.
 Es una empresa que posee un sindicato de empleados, lo cual puede afectar en las
decisiones que tome la empresa.
 La mayoría de ventas no proviene de marcas propias, si no de marcas previamente
establecidas.

Amenazas

 Posee una gran variedad de competencia, ya que no solo se incluyen las demás
bebidas carbonatadas, si no también entran jugos, yogurts, etc.
 En el mercado de refrescos posee una barrera de entrada baja, ya que para colocar
una planta la inversión no es tan alta y es un producto de fácil producción.
 Aumento en precios de materias primas (Azúcar y PET).
 Devaluación de la moneda.

También podría gustarte