Está en la página 1de 9

Pregunta 1

9 / 9 ptos.
El valor residual se define como:

Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a perpetuidad

Es el valor de la empresa al final del año 5

Ninguna de las alternativas es correcta

Es el valor obtenido después del EBITDA

Es el excendente de la utilidad esperada de la empresa

Pregunta 2
9 / 9 ptos.
La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este,
por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un
proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de 215, año 1 50,
año 2 10, año 3 50, año 4 -50, año 5 (incluyéndo el valor de salvamento) 250 y
tasa de oportunidad (CCPP) del 10%, dados los datos anteriores, el VPN del
proyecto será:

$2,64

-2,64%

2,64%

-$2,64

Pregunta 3
9 / 9 ptos.
La estructura financiera de una empresa está compuesta por los siguientes rubros:

Activos Corrientes, Pasivos Corrientes y Capital Pagado.


Pasivo Corriente, Pasivo de largo plazo y valorizaciones.

Pasivos Corrientes, Pasivos de largo plazo y Patrimonio.

Pasivos Corrientes, Pasivos de largo plazo y cuentas por pagar a socios.

Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Los micro inductores de valor son indicadores que a la medida de las
características de la empresa están asociados con el mejoramiento de los
inductores operativos y financieros. En este sentido se relacionan con:

Los Indicadores de alcance o Indicadores de apoyo.

Los Indicadores de Desempeño o Indicadores de Gestión.

Los indicadores estratégicos o indicadores operativos

Indicadores de resultados o indicadores de proceso

Pregunta 5
9 / 9 ptos.
Para poder determinar si el valor de la empresa se está aumentando o
disminuyendo, lo mínimo que se debe tener disponible es

La estimación de su valor

La estimación de su tasa de crecimiento

Una tasa de crecimiento de comparación

Una tasa de rentabilidad de comparación

La estimación de su tasa de rentabilidad


IncorrectoPregunta 6
0 / 9 ptos.
La caja bruta que está destinada para servicio a la deuda, reparto de utilidades,
pago de impuestos y apoyo a la financiación de inversiones de activos fijos se
denomina:

Palanca de crecimiento

Margen EBITDA

MVA

EBITDA

Pregunta 7
9 / 9 ptos.
Las competencias que debe desarrollar una empresa se definen como:

Los estándares mínimos que debe tener una empresa para funcionar

Ninguna de las alternativas es correcta

Las características de su personal para que puedan trabajar en la empresa

Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidores

Todos los procesos de una empresa en que debe competir en el mercado

Pregunta 8
9 / 9 ptos.
La palanca de crecimiento es un inductor operativo que se enfoca en la
generación de valor de corto plazo (un año) de la compañía, por un lado tiene en
cuenta los recurso generados por la operación mediante el margen Ebitda y por
otro lado tienen en cuenta la productividad del capital de trabajo que mide el
KTNO requerido para generar las utilidades del periodo. En este orden de ideas
una medida idónea para generar valor con instrumentos de corto plazo seria:
Incrementar las ventas de la compañía

Incrementar los inventarios de la compañía

Reducir los costos y los gastos operacionales como porcentaje de las ventas

Incrementar el plazo de pago de los clientes

Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Dos formas de manifestarse el valor agregado para los propietarios de una
empresa son:

Crecimiento con rentabilidad de la empresa y aumento del valor agregado del


mercado

Crecimiento con rentabilidad e inductores operativos y financieros

Aumento del valor agregado del mercado y productividad del capital de trabajo

Inductores estratégicos y macro inductores

IncorrectoPregunta 10
0 / 9 ptos.
Los macro inductores de valor hacen referencia a:

Productividad del capital de trabajo y flujo de caja libre

EBITDA y rentabilidad del activo

Flujo de caja libre y rentabilidad del activo

Costo de capital y tasa de reinversión


Calificación de la evaluación: 72 de 90
AnteriorSiguiente
Información sobre el último intento:
52
Tiempo:
minutos

Calificación actual: 72 de 90

se mantuvo la
72 de 90
calificación:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación

Pregunta 1
9 / 9 ptos.
El valor residual se define como:

Es el valor obtenido después del EBITDA

Es el excendente de la utilidad esperada de la empresa

Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a perpetuidad

Ninguna de las alternativas es correcta

Es el valor de la empresa al final del año 5

Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Las competencias que debe desarrollar una empresa se definen como:

Las características de su personal para que puedan trabajar en la empresa

Los estándares mínimos que debe tener una empresa para funcionar

Todos los procesos de una empresa en que debe competir en el mercado


Ninguna de las alternativas es correcta

Aquello que es único en la empresa respecto a sus competidores

IncorrectoPregunta 3
0 / 9 ptos.
Seleccione los procesos que se inician en la gestión financiera para la creación de
valor

Compensación atada a resultados asociados con el valor

Valoración de la empresa

Definición y gestión de los inductores de valor

Consecución de un plan de mercadeo

Implementación de la estrategía

Pregunta 4
9 / 9 ptos.
El payback en un proyecto de Inversión, es útil para poder medir:

Es útil para saber en cuanto tiempo recupero la inversión y complementar el


criterio, junto con la TIR y VPN la viabilidad de un proyecto.

Es el CapEx acumulado del proyecto.

Identificar el punto de equilibrio de un proyecto.

Cuanto es la inversión inicial y compararla con el VPN.


IncorrectoPregunta 5
0 / 9 ptos.
Cuatro factores han contribuido a la creciente preocupación por la generación de
valor y en particular por la Gerencia del Valor. El factor que se entiende como: “La
libertad que hoy por hoy tienen los capitales para circular a través del sistema
económico global generando entre sus administradores un enorme interés por la
búsqueda de opciones para multiplicarlo.”, se conoce como:

Ninguna de las anteriores

Privatizaciones

Flujo mundial de capitales

Globalizacion

Apertura economica

Pregunta 6
9 / 9 ptos.
La evaluación financiera de proyectos de inversión se soporta principalmente en la
utilización de métodos matemáticos como el valor presente neto, la tasa interna de
rentabilidad entre otros, en segundo lugar se puede afirmar que los flujos de caja
proyectados nos darán una visión amplia para tomar las respectivas decisiones de
inversión, cuando se trata de establecer la diferencia entre reposición de los
activos y el capital de trabajo con el ingreso bruto, ese flujo de caja se llama:

Flujo de Caja de la Deuda

Flujo de Caja de los Accionistas

Flujo de Caja Bruta

Flujo de Caja Libre

Pregunta 7
9 / 9 ptos.
Bajo el concepto de adecuabilidad, la financiación de activos se debe hacer con
base a su estacionalidad, al respecto, se aconseja que los activos corrientes
permanentes se financien con:

Pasivos corrientes y patrimonio

Pasivo largo plazo y patrimonio

Pasivos corto y largo plazo

Pasivos corto plazo y patrimonio

Pregunta 8
9 / 9 ptos.
Al final de un período contable una empresa obtuvo utilidades netas de 100
millones, y ventas de 1.200 millones. Sus activos suman 1.500 millones y los
pasivos 500 millones. Dentro de los indicadores para medir su desempeño
financiero y operativo están los de rentabilidad. Si los socios de la empresa
desean medir la rentabilidad de su inversión ésta será igual a:

15%

25%

20%

10%

Pregunta 9
9 / 9 ptos.
La evaluación financiera de proyectos de inversión se soporta principalmente en la
utilización de métodos matemáticos como el valor presente neto, la tasa interna de
rentabilidad entre otros, en segundo lugar se puede afirmar que los flujos de caja
proyectados nos darán una visión amplia para tomar las respectivas decisiones de
inversión, cuando proyectamos el pago de intereses y abonos a capital por el uso
de dinero de terceros, ese flujo de caja se llama:

Flujo de Caja de los Accionistas


Flujo de Caja Bruta

Flujo de Caja de la Deuda

Flujo de Caja Libre

Pregunta 10
9 / 9 ptos.
La tasa de descuento corresponde principalmente a:

EL costo del superávit de capital

El costo de obligaciones bancarias

El costo de proveedores

El costo del patrimonio

Calificación de la evaluación: 72 de 90
AnteriorSiguiente
Información sobre el último intento:
18
Tiempo:
minutos

Calificación actual: 72 de 90

se mantuvo la
72 de 90
calificación:
2 intentos hasta ahora
Ver intentos previos

También podría gustarte