Está en la página 1de 26

DISEÑO ARQUITECTÒNICO

III

Facultad De Arquitectura

Materia:
Diseño Arquitectónico 3

Estudiante:

- Chavez Gomez, Lucero Andrea

CICLO:
III

Año:
LIMA - PERÚ ZONIFICACION DE UNA EDIFICACIÓN
2014 - Il VIVIENDA
ZONAS FUNDAMENTALES EN
LA CASA

ZONA
SOCIAL

ZONA ZONA
PRIVADA SERVICIO
ZONA SOCIAL

CARACTERÍSTICAS LOCAL
ACTIVIDAD Estancia,
Accesibilidad, confort,
iluminación, ventilación, Comedor, cuarto
Convivir, estar, aislamiento acústico, de estudio,
leer, descansar, articulación con el jardín, cuarto de
escuchar música, asoleamiento por la televisión,
comer . mañana, visitas al terrazas, sala de
exterior, liga con la cocina. juego.
MEDIDA ANTOPOMÉTRICA ESTIMADA
EN LATINOAMERICA

DIMENSIONES Zona Rural Zona Urbana


Hombres
Estatura 162.8 173.0
Altura de los ojos 152.4 163.3
Altura de los hombros 132.8 142.8

DIMENSIONES Zona Rural Zona Urbana


Mujeres
Estatura 153.8 164.7
Altura de los ojos 143.7 154.6
Altura de los hombros 123.7 133.3
MEDIDA ANTOPOMÉTRICA ESTIMADA
EN LATINOAMERICA
APLICACIONES DIMENSIONALES AL
DISEÑO

La altura mínima de piso a Altura visual humana en


techo, más 20cm. aparadores y ventanas.
APLICACIONES DIMENSIONALES AL
DISEÑO

Altura visual humana a partir de la


superficie de asiento
RELACIÓN DE OBJETOS CON EL
HOMBRE

• Sillones
• Sillas
• Mesas de
trabajo
• Escritorios
• Libreros
• pasamanos
ESTANCIA

SALA DE
COMEDOR
JUEGO

ZONA
SOCIAL
CUARTO DE
TERRAZAS
ESTUDIOS
CUARTO DE
TELEVISIÓN
ESTANCIA
ESTANCIA

Representa el espacio de reunión social y familiar. Los diseños giran


alrededor de grupos de muebles que, por su disposición, propician la
conversación .
• MOBILIARIO USUAL
• Áreas de mobiliarios

Área de uso

Área de uso

Área de uso
Equipo
Equipo

circulación
Área de
Equipo
La estancia debe de tener en cuenta el tamaño de los muebles,
el área del uso y el área de circulación en su distribución.
• Taburetes

• Mesas de Centro
• Mesas de Centro
• Estancia
COMEDOR
COMEDOR

Representa un lugar familiar Superficie total del comedor , teniendo en cuenta un


importante por ser donde se espacio de circulación alrededor de la mesa de 110cm.
reúne la familia para tomar Personas Ancho Largo Superficie
alimentos. Por la diversificación
de actividades actualmente no se 4 315 370 11.65 m2
usa con frecuencia. Factores para 6 315 440 13.85 m2
diseñar: 8 315 510 16.00 m2
1. N° de personas que lo van a
10 315 580 18.25 m2
ocupar. 12 315 650 20.45 m2
2. Espacio que ocupan las
Para comedores de dimensiones mínimas, considerando
personas sobre la mesa.
una circulación alrededor de la mesa de 90 cm.
3. Espacio para las sillas y la
Personas Ancho Largo Superficie
circulación entre ellas.
4 270 315 8.50 m2
4. Distribución de los asientos.
6 270 370 10.00 m2
5. Tamaño y tipo de mobiliario.
8 270 425 11.50 m2
El tamaño de la mesa tengan un ancho mínimo de 90 cm, hasta un máximo de 120 cm.

Personas Largo Mín. Recomen.


4 135 cm 150 cm
6 190 cm 220 cm
8 245 cm 290 cm
10 300 cm 360 cm
12 355 cm 355 cm
El tamaño de la mesa tengan un ancho mínimo de 90 cm, hasta un máximo de 120 cm.
Área de circulación

Área de uso

Equipo
ÁREAS EN UN COMEDOR

Equipo
CUARTO DE
ESTUDIOS
CUARTO DE
ESTUDIOS

El estudiar requiere un aislamiento visual y


acústico con respecto al resto de los Iluminación:
espacios. Los elementos que intervienen: Es un factor importante para este
sillas, mesas, escritorios, libreros, etc. tipo de espacios, en la luz natural
El tamaño del cuarto depende del tamaño se prefiere que venga de enfrente
de los muebles , varia de acuerdo al tipo de del usuario y del lado izquierdo.
estudio o especialidad del usuario.
No todo el espacio es el área de trabajo. Es
importante tener espacio para papeles y libros.

Papeles y utensilios

2.10
Los libreros altos deben estar a la
misma altura de la puerta.

1.32

O que coincida con la altura de la puerta

Promedio de altura para adultos sentados


SALA DE
TELEVISIÓN
SALA DE TEVISIÓN

En algunos proyectos, la estancia incluye


un lugar cuya función principal es la de
estar familiar, y suele colocarse ahí donde
se coloca la televisión .
Los factores principales para el diseño
cuantos están relacionados con la
estancia, se reducen los muebles para una
conversación a nivel primario.

La correcta disposición de la T.V se


recomienda que se coloque por
debajo de la atura de los ojos del
observador y a una distancia mínima
de 12 veces el ancho de la pantalla.

También podría gustarte