Está en la página 1de 7

Instituto Iacc

Resistencia de los materiales


Tarea Semana 2
Tipos de materiales y sus características
Alexis Jeria Arenas
13 de septiembre 2019

Página 1 de 7
Desarrollo Tarea Semana 2

1. Entregue tres diferencias entre las aleaciones ferrosas y no ferrosas. Además,


entregue dos ejemplos de cada tipo de aleación.
Para saber las diferencias entre aleaciones ferrosas y no ferrosas primero
debemos saber sus diferencias:
Aleaciones Ferrosas: las aleaciones ferrosas tienen como su principal materia
prima el hierro, su aplicación es variada conforme a sus distintas propiedades
físicas y mecánicas. Son aleaciones altamente versátiles y adaptables según sea
la aplicación para la cual se les requiera.
Aleaciones no Ferrosas:
Si bien las aleaciones ferrosas se utilizan en grandes cantidades dentro de la
industria la desventaja esta por su alta densidad y su probabilidad de corrosión, es
por este motivo que en las aleaciones no ferrosas se utilizan otro tipo de
materiales, para aumentar la durabilidad de los equipos y su capacidad para
soportar la corrosión, en este tipo de metales se utilizan otro tipo de metales en la
mezcla como el zinc, cobre, estaño entre otros metales.
Tipo de Mezcla Tipo de Ejemplos de utilización
Material Aleación
La aleación básica de Piezas para circuitos de
bronce tiene un 88% agua potable,
Bronce de cobre y 12 % de instrumentos musicales
estaño, se puede No Ferrozas como campanas, gong,
mezclar con estaño, platillos, saxofones.
para la fabricación de
monedas, con un 4 a
5 % de materia,
Aleación de hierro, Industria: Alimentación,
carbono y un mínimo Productos químicos,
Acero de 10,5% de cromo, Ferroso utensilios.
inoxidable también existen Vestimenta: Joyas
aceros inoxidable que (Aros, Cadenas, anillos
contienen otros etc.)
elementos aleantes
como el níquel y
molibdeno
Duraluminio Mezcla de aluminio y No Ferroso Mosquetones.
cobre, manganeso, Utensilios
magnesio y silicio

Página 2 de 7
Acero hierro recubierto de Ferroso Esto es sumamente útil
Galvanizado una capa de zinc, para fabricar piezas de
que, al ser un metal tubería y herramientas
mucho menos de plomería.
oxidable, lo protege
del aire y retarda
considerablemente su
corrosión.
Acero al silicio Llamado también Ferroso Máquinas y equipos de
acero eléctrico, acero corriente alterna
magnético o acero
para transformadores,
lo cual revela ya en
qué industria se utiliza
mayormente, es
producto de una
aleación del hierro con
un grado variable de
silicio (del 0 al 6,5%),
así como manganeso y
aluminio (0,5%). Su
principal virtud es la de
tener una muy alta
resistencia eléctrica.
Latón Se trata de una No Ferroso Es muy utilizado en la
aleación de cobre y fabricación de herrajes,
zinc (entre 5 y 40%), piezas de fontanería y
que mejora la herramientas en
resistencia a la general.
tracción de ambos
metales sin quitarles
su ligereza y baja
densidad.

Página 3 de 7
2. Distinga dos características de los metales e indique cuál es la ventaja que
entrega esa característica con respecto a otros materiales. Argumente su
respuesta
 Primera Característica
Los metales son buenos conductores de electricidad y calor
Es verdad que existen muchos materiales que pueden conducir la electricidad en
un cierto grado; sin embargo, para que uno de ellos sea el conductor óptimo, debe
combinar una conductividad muy alta con importantes características mecánicas.
En este sentido, los más utilizados son los metales.

Aunque existen los superconductores, materiales especiales para una


conductividad eléctrica casi perfecta, no se han podido desarrollar para uso
comercial. Algunos son aleaciones de cobre, pero deben operarse a muy bajas
temperaturas, inferiores a los -200 grados centígrados.

Otros materiales Como los Polímeros

Cuando los materiales son malos conductores eléctricos, se debe a que opone
resistencia a la carga eléctrica por lo tanto funcionan como aislantes de electricidad
ya que esta difícil mente puede penetrar y fluir entre los átomos de la misma.
Ejemplos de ellos son los materiales como la goma la madera el plástico, el látex el
caucho entre otros.

 Segunda Característica

Tienen alta densidad

Esta característica hacer que sean más pesados que otros materiales, por ende,
son más resistentes a la deformación, o a la ruptura.

En cambio, la fragilidad es la capacidad de un material de fracturarse debido a su


escasa o nula deformación permanente un ejemplo de ello son el vidrio, materiales
cerámicos y componentes plásticos.

Página 4 de 7
3. Con respecto a los termoplásticos, reconozca dos tipos de termoplásticos, y junto
con ello, distinga dos características de este tipo de material y su relación con su
uso industrial.

 Tipos de termoplásticos

PVC: El Policloruro de vinilo, más conocido por sus siglas, lo encontramos en todas
partes, desde tuberías hasta juguetes. En ciertos ámbitos académicos todavía se
discute si puede llegar a ser tóxico, aunque al no haber evidencias científicas
suficientes, se sigue usando masivamente, veremos por cuanto tiempo.

Características del PVC

 El PVC es un buen aislante acústico, ya que no conduce ondas sonoras.

 Para fabricarlo, se realiza un proceso de polimerización del cloruro de vinilo,


cuya fabricación se realiza por medio de cloro y etileno.

 El PVC es un material muy ligero, además es inocuo químicamente, por eso,


además de utilizarse en el sector de la protección, también se utiliza en los
campos de la medicina y la alimentación.

 Es un tipo de termoplástico, lo cual quiere decir que se deforma con el calor.


La temperatura a la que comienza a deformarse es 140º C, una vez se
recupera una temperatura inferior, el PVC vuelve a solidificarse, aunque no
recupera su anterior forma.

 El PVC es resistente a la corrosión y la oxidación, por lo que apenas tiene


gastos de mantenimiento, ni debe sustituirse.

Página 5 de 7
Polietileno: A nivel químico se trata del polímero más sencillo de todos. Lo
encontramos en bolsas, envases, pañales o tambores, por decir solo algunos de
sus usos.

Características:

 Alta resistencia química y térmica.


 Es flexible, incluso en temperaturas bajas.
 Es muy ligero.
 No puede ser atacado por los ácidos.
 Resiste al agua.
 Resistencia al impacto.

4. Con respecto a los cerámicos abrasivos, entregue dos características de este


tipo de material y relaciónelas con su uso en un taller dedicado a la pintura de
vehículos.
1. Baja conductividad térmica y eléctrica
Los ladrillos que ocupamos para la construcción de una casa, la porcelana
que la podemos apreciar en un florero puesto en el comedor de nuestra meza
hacen que la cerámica sea un material de baja conductividad térmica y eléctrica y
especial para estos ejemplos mencionados.
2. Alta temperatura de fusión
Existiendo 4 tipos de abrasivos nos referiremos al más común en este caso
que se enfrenta a altas temperaturas (> 2.000 °C) siendo la alúmina para la lija el
abrasivo más común si se puede llamar de alguna manera (lijas industriales que
ocupamos en la automotriz y talleres de pinturas y demás).
3. Alta resistencia a la oxidación y corrosión
Lo vemos a menudo en nuestras casas como lo son por ejemplo un juego
de lozas en este caso pasan los años y no se oxidan ni existe corrosión la
cerámica del piso en nuestros baños o cocinas son el mejor ejemplo en esta
aplicación de cerámicas en este punto.

Página 6 de 7
Bibliografías:
1. Contenidos semana 2.
2. Recursos adicionales.
3. https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-materiales-ferrosos-y-no-
ferrosos/#ixzz5zViHlfsA

Página 7 de 7

También podría gustarte