Está en la página 1de 3

GLOSA PARA EL ACTO EN CONMEMORACIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE

MAYO EN ARGENTINA

Introducción:
Buenos días, nos reunimos hoy para recordar una serie de sucesos muy
especiales en la historia de nuestro país, que marcan nuestro presente y
futuro. Mayo tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la
niebla de tus noches se gestó la revolución, y bajo el gris de tus días nació el
sol de la esperanza que encendió la llama de la libertad avivada por un puñado
de valientes que hoy recordamos.
Con un fuerte aplauso recibimos a la Bandera de Ceremonias. Con mucho
orgullo es portada por los abanderados y escoltas:

La Bandera Argentina es portada por:

Abanderado: ..........................................................................................................................

1ra escolta: ............................................................................................................................

2da escolta: ...........................................................................................................................

La bandera provincial es portada por:

Abanderado: ..........................................................................................................................

1ra escolta: ............................................................................................................................

2da escolta: ...........................................................................................................................

La bandera municipal es portada por:

Abanderado: ..........................................................................................................................

1ra escolta: ............................................................................................................................

2da escolta: ...........................................................................................................................

La bandera de nuestra escuela es portada por:

Abanderado: ..........................................................................................................................

1ra escolta: ............................................................................................................................

2da escolta: ...........................................................................................................................


El pueblo no es verdaderamente libre hasta que la libertad no esté presente en
sus costumbres e identificada con cada paso que damos. A continuación, con
todo el respeto que se merece y porque expresa nuestro sentir libertario,
entonaremos las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Los hechos ocurridos en Mayo de 1810 nos muestran que los patriotas
buscaban una “TRANSFORMACION” en todos los órdenes y no un simple
control de gobierno.

Seguidamente la preceptora/profesora/secretaria ______________________


dirá unas palabras alusivas.

Discurso

En mayo de 1810, “el pueblo quiso saber de qué se trataba”, marcando un


rasgo diferencial de su carácter. Hoy conmemoramos la presencia del pueblo
en la Plaza Mayor, recordando cada paso dado para ser partícipes del estado
de derecho: a la información, a ser escuchado, a la participación en la
construcción de su propio destino, en suma, a la libertad.
Ser argentinos es reconocernos herederos de aquellos hombres que lucharon
por sus ideales, que sortearon todas las dificultades, que se congregaron hace
casi dos siglos, el 25 de mayo de 1810, para tomar el futuro en sus
manos.
Recordemos, es decir, volvamos a sentir en el corazón a aquellos hombres de
claras ideas y férreo tesón patrio. Nosotros somos su legado.
Seamos constructores de la Patria Grande que soñaron aquellos que
sentaron las bases para hacer de este suelo un territorio libre y soberano.
Seamos dignos de su ejemplo. Para engrandecer la Patria, basta con hacer
con responsabilidad las pequeñas cosas de todos los días. Vale la pena
entonces que todos luchemos para que cada mañana, brille sobre nuestro
suelo, un Sol de justicia, Paz, Trabajo y Dignidad. Seamos personas de bien
que velen por un país para todos. Solo así podremos vivir en paz y disfrutar de
nuestra libertad. No fue sencillo conseguirla. Defendámosla y cuidémosla de
verdad.
Número:

La resistencia contra los invasores comenzó a poco de iniciada la conquista


cuando los nativos de nuestro suelo americano advirtieron la situación de que
los que llegaron solo venían en nombre de otras potencias, y con sus objetivos,
tan diferentes a los nuestros. Pensaban en sus intereses, nosotros, en los
nuestros.
La dirigencia revolucionaria de 1810 sabía que se libraría una dura guerra de
fusiles, cañones y bayonetas, pero sabía que, en verdad, lo que se estaba
llevando adelante era, además de un cambio gubernativo, una “feliz revolución
en las ideas”

A continuación, los alumnos:

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

Despedida de la Bandera

Procederemos a despedir a nuestra Bandera de Ceremonias.

Cierre:
Invitamos a ............................................................................................................... (personal
Directivo) a despedirnos con unas palabras.

Damos por concluido el presente Acto.

También podría gustarte