Está en la página 1de 2

para cada situación.

tratamientos médicos adecuados


acceso integral a la atención y
Médicamente Asistida garantiza el
La Ley 26.862 de Reproducción
médicos sencillos.
y tratamientos
resolverse con asesoramiento
lograr un embarazo pueden
donde hay dificultad para
Muchas de las situaciones
Asistida
Fertilización
Las consejerías en salud sexual
Por información y reclamos y salud reproductiva son espacios
relacionados con obras sociales y
prepagas comunicarse con la
donde consultar y asesorarse.
SUPERINTENDENCIA DE
SERVICIOS DE SALUD:
0800 222 SALUD (72583) Para más información:
Noviembre 2017

En todo el país. La llamada es gratis.


Tu pregunta es confidencial.
La Ley 26.862 de Reproducción • Recibir información clara
y en un lenguaje adecuado.
Médicamente Asistida contempla el
• Ser escuchadas/os
acceso al diagnóstico, los en un ambiente de confianza, respeto y apoyo.
medicamentos, terapias de apoyo y • Recibir atención de calidad, con
tratamientos de fertilización de baja confidencialidad y privacidad.
y de alta complejidad. • Dar su consentimiento en forma autónoma para
la realización de cada intervención en el marco
Todas las personas mayores de edad sin de los tratamientos de fertilización.
distinción de género, orientación sexual o • Acceder a las prácticas diagnósticas y
situación de pareja, cualquiera sea su cobertura terapéuticas que necesiten.
de salud, tienen derecho a:

También es un derecho de todas las personas,


incluso menores de edad, guardar óvulos y
espermatozoides cuando por problemas actuales
de salud, tratamientos o cirugías su capacidad de
procrear en el futuro pueda verse afectada.

Las técnicas de reproducción están


destinadas a personas que atraviesan
Hay distintos factores físicos,
situaciones que les impiden quedar
emocionales y sociales que pueden influir
embarazadas sin asistencia médica.
en la dificultad para concebir un
Entre ellas:
embarazo. Algunos son:
• Parejas que luego de un año de mantener • Alimentación muy pobre o muy excesiva.
relaciones sexuales vaginales frecuentes • Obesidad o peso extremadamente bajo.
sin protección no logran el embarazo (el • Falta de ejercicio físico o ejercicio físico
tiempo recomendado para consultar es de extremo.
seis meses cuando la mujer es mayor de • Consumo de tabaco, alcohol, cafeína,
35 años). anfetaminas, cocaína, marihuana, LSD, éxtasis,
• Mujeres en pareja con otra mujer o que entre otras sustancias.
no tienen relaciones sexuales con varones. • Infecciones de transmisión sexual.
• Endometriosis.
• Mujeres que quieran ser madres sin estar
• Legrados uterinos.
en pareja.
• Factores ambientales y laborales: radiación,
• Personas que por alguna enfermedad, calor, pesticidas, metales pesados, otros
tratamiento o cirugía, no tengan químicos, entre otros.
posibilidades físicas para concebir sin
asistencia.

También podría gustarte