Está en la página 1de 2

IMPORTACIONES

¿Qué es importación?
Es el ingreso de mercancías que se encuentran en libre disposición a una zona franca o a territorio nacional.

Pasos para poder importar:

1. El estudio de mercado y la factibilidad de la importación.

Arancel de aduanas: Son las tarifas que gravan las mercancías en la importación, la exportación y el tránsito, así como los impuestos fiscales,
las disposiciones complementarias y los índices correspondientes. Los impuestos sobre los productos adquieren importancia a partir de los
siglos XVI y XVII a raíz de la doctrina mercantilista, más tarde en el siglo XIX se inicia una política de convenios arancelarios entre algunos
países. Actualmente muchos países pertenecen a asociaciones y uniones aduaneras lo que ha provocado la reducción paulatina de los
aranceles (GATT, CEE, EFTA...).

Es un libro en donde están clasificados todos los productos que se pueden exportar e importar

Arancel armonizado de preferencia


Porque permite desdoblamientos de partículas.

1. Costos administrativos.
2. Costos financieros: 1. Carta de crédito
2. Giro directo
3. Cobranza documentaria.
3. Costos aduaneros: es el proceso de desaduanamiento. Costos.
4. Transporte y seguro.

2. Registro sanitario (producto previo).

3. Licencia previa de importación.

4. El pago de la importación.

Carta de crédito

1. Es el medio más seguro para negociar los bancos son solidarios de la deuda.
2. Se deben emitir como cartas de crédito irrevocables y confirmadas.
3. Genera 2 procesos:
Actúan 4 partes, el importador, el exportador, el banco emisor (IMC) y el banco corresponsal.
1. Proceso de emisión: la carta de crédito se considera un bien intangible.

1. Contrato de compraventa.

2. Solicitud de la carta de crédito.


1. Llenar la solicitud
2. Póliza de seguro.
3. Tener licencia de importación.
4. Garantía.

3. Emisión de la carta de crédito del banco en Colombia con un banco en el exterior.


Swift: sistema integrado de información financiera: Suiza lidera el Swift.

4. Aviso y confirmación.
Tiene validez y una vigencia que son 3 meses: se emite bajo 3 modalidades:
1. Carta crédito a la vista: pago contra entrega de documentos.
2. Carta crédito de aceptación: es un crédito que le otorga el exportador al importador, los bancos aceptan que la
cancelan al vencimiento de la aceptación.
3. Carta crédito de pago mixto: combinación de las 2 anteriores.
COSTOS CUANDO SE GENERA UNA CARTA DE CREDITO:

1. Comisión de apertura:
 1% de FOB/FCA con una mínima de USD 150
 Mensaje Swift de USD 30 del banco
 Las comisiones generan IVA del 19%

2. Proceso de utilización: cuando la carta de crédito se utiliza, se convierte en bien tangible


Se genera deuda y genera 9 pasos.

5. El exportador despacha la mercancía al importador.

6. El exportador le presenta a su banco, los documentos para cobro o aceptación.

7. El banco corresponsal le paga o le acepta los documentos.

8. El banco corresponsal genera una nota debito de utilización para cobro o aceptación del banco emisor (IMC)

9. El banco emisor (IMC) reembolsa o acepta la nota debito al banco corresponsal.

10. El banco emisor (IMC) le cobra o le financia la carta crédito al importador.

11. El importador le presenta al banco emisor (IMC) la declaración de cambio N° 1, solicitando la cancelación o el
reembolso.

12. El banco emisor (IMC) reembolsa y cancela la obligación.

13. El banco emisor (IMC) cruza información con la Dian.

Costos
Si la carta es a la vista se generan intereses, los intereses se cobram con la formula

I= Cx Px +___
360 días
Prime: tasa americana que se genera en la bolsa de New York.
Libor: bolsa de Londres.
Si la carta es de aceptación, el banco va cobrar una comisión de aceptación y la tasa máxima es el
5%o ó el 0,5% con una minima de USD 50 x mes o fracción de mes.

También podría gustarte