Está en la página 1de 2

Buen día, un cordial saludo a todos,

1. ¿Es la evaluación tríadica un tecnicismo para mostrar de manera


elegante la forma como comúnmente hacemos la evaluación?

No, para mí la evaluación tríadica es un sistema que reúne todas las


competencias para logar una evaluación integral del estudiante, no solo
evaluado la parte del conocimiento (competencia cognitiva) si no también las
demás destrezas, (actitudinal, procedimental).

En la evaluación por competencias desarrollamos una serie de inquietudes que


deben ser resueltas de una manera hábil por el estudiante ya no debe él
aprender un texto casi de memoria para poder responder, ahora se quiere es
que él tenga en cuenta todos sus conocimientos y los enfoque para dar una
solución a una situación de manera argumentativa por así decirlo, él ahora debe
de ir más allá de tan solo aprender de memoria como se hacía hace un tiempo.

Gracias a la evaluación por competencias vamos a lograr ayudar a crear


profesionales con criterios más amplios, no solo de en su ámbito profesional sino
también porque no decirlo en lo personal.

2. ¿La forma de medir la evaluación por competencias a través de


modelos de productividad implica un componente mayor de subjetividad
que la evaluación tradicional?

Si, como anteriormente lo decía antes el estudiante iba más a la memoria que a
lo que realmente él considerara, ahora con el modelo de evaluación por
competencias él debe realizar un esfuerzo adicional al de solo memorizar, debe
contextualizar y responder de una manera en la cual se pone en la situación y
realmente toma una decisión, actúa frente a lo presentado, para mí esto es más
subjetivo, ya que involucra no solo lo teórico sino también su sentir o más bien
debe poner en marcha todas sus competencias adquiridas hasta el momento
para determinar la solución.

3. ¿Plantear la evaluación por competencias como un elemento fractal


complica el proceso de medición y calificación del aprendizaje?

No podría decir si la complica o no, para mí concepto es otra forma de evaluar,


así que también por parte del educador se debe cambiar en algo la forma de
realizar la medición, ya que el estudiante empieza a hacer uso de su punto de
vista , no solamente e insisto es la menoría , si no que ya entran a participar los
factores de la evaluación por competencias, el estudiante tal vez no se dé cuenta
pero estamos en una constante evaluación por competencia viendo como ellos
se desenvuelven en cada situación. Y pues pienso que finalmente lo que
buscamos es ayudar a desarrollar personas que tengan criterios bien formados
pero a la vez que se puedan enfrentar a cualquier ámbito bien sea laboral o
personal en el cual puedan hacer uso de toda su capacidad como seres íntegros,
y en mi concepto el desarrollo de competencias en ellos ayudan a lograrlo.

Fuentes:

http://www.innovacesal.org/innova_public_docs01_innova/ic_publicaciones_20
12/pubs_ic/pub_05_ic_2011_completo.pdf

http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3254/2817

Lecturas de la plataforma.

También podría gustarte