Está en la página 1de 13

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se

plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Observe detenidamente la gráfica.

Enunciado: ¿Cuántos niveles observa en dicha figura?

Seleccione una respuesta.


a. Uno
b. Dos
c. Tres
d. Cero
Question 2
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Los bucles de realimentación positiva y negativa constituyen los ejemplos más
simples de estructura de un sistema capaces de generar comportamiento de forma
autónoma. Sin embargo, los sistemas con los que habitualmente nos encontramos no es
frecuente que admitan una descripción en la que aparezca exclusivamente una de esas
estructuras.

Enunciado: Lo habitual es encontrar sistemas complejos en los que coexistan múltiples


bucles de realimentación, tanto positivos como negativos. En tal caso el comportamiento no
es fácilmente predecible, porque:

Seleccione una respuesta.


a. Tanto los bucles positivos como los bucles negativos se repelen y anulan el sistema.
b. Tanto los bucles positivos como los bucles negativos realimentados se anulan
mutuamente.
c. Su comportamiento dependerá sólo de los bucles de realimentación positiva.
d. Su comportamiento dependerá de cuáles de los bucles sean dominantes en cada
momento.
Question 3
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: En dinámica de sistemas, un ciclo de realimentación positiva representa un


proceso en el que un estado determina una acción, que a su vez refuerza este estado, y así
indefinidamente.

Enunciado: El ciclo de realimentación positiva es un aspecto entrópico del sistema porque:

Seleccione una respuesta.


a. El sistema logra llegar a la equifinalidad.
b. La sinergia ataca fuertemente al sistema.
c. El sistema tiende a su estado más probable.
d. La neguentropía tiende a desequilibar el sistema.
Question 4
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Los retardos, en dinámica de sistemas, pueden tener una enorme influencia en el
comportamiento de un sistema. En los bucles de realimentación positiva determinan que el
crecimiento no se produzca de forma tan rápida como cabría esperar. En los de
realimentación negativa su efecto es más patente.
Enunciado: La presencia de un retardo en un ciclo de realimentación negativo puede llevar
a la toma de decisiones drásticas que conduzcan a una oscilación del sistema, porque :

Seleccione una respuesta.


a. El sistema nunca reacciona luego de que aparezcan las perturbaciones externas.
b. El sistema reacciona de forma inmediata frente a las perturbaciones externas.
c. El tomador de decisones percibe de forma rápida los efectos de aplicar acciones al
sistema.
d. El tomador de decisones percibe que no hay efecto rápido al aplicar acciones al
sistema.
Question 5
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la


percepción del mundo real en términos de sistemas para su análisis, comprensión y
accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de
éste y de manera inconexa.

Enunciado: El pensamiento sistémico presupone que:

Seleccione una respuesta.


a. El mundo se ve cómo si fuera un sistema.
b. El mundo es un sistema a ser modelado.
c. Un modelo es el mundo modelado.
d. El mundo es un modelo sistemático.
Question 6
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto:El análisis de un sistema consiste en su disección, al menos conceptual, para


establecer las partes que lo forman. Sin embargo, el mero análisis de un sistema no es
suficiente; no basta con saber cuáles son sus partes.

Enunciado: Para comprender el comportamiento del sistema se necesita:

Seleccione una respuesta.


a. Separar todas las partes del sistema.
b. Identificar todas las partes del sistema.
c. Cuantificar todas las partes del sistema
d. Integrar todas las apartes del sistema
Question 7
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Observe detenidamente la gráfica.

Enunciado: ¿Cuántos flujos observa en dicha figura?

Seleccione una respuesta.


a. Cero
b. Uno
c. Dos
d. Tres
Question 8
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: En la práctica, se han identificado varios tipos de errores que son comunes en la
elaboración de los diagramas causales. Uno de ellos es el uso de var iables no
cuantificables.

Enunciado: Las variables son no cuantificables cuando:

Seleccione una respuesta.


a. Se expresan como una cantidad.
b. Se expresan como una cualidad.
c. Corresponden a una función no lineal
d. Contienen relaciones matemáticas explícitas.
Question 9
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: En dinámica de sistemas, un ciclo de realimentación negativa tiene la notable


propiedad de que si, por una acción exterior, se perturba alguno de sus elementos, el
sistema, en virtud de su estructura, reacciona tendiendo a anular esa perturbación.

Enunciado: El ciclo de realimentación negativa contribuye a la estabilidad del sistema


porque:

Seleccione una respuesta.


a. Activa la acción de la variable de estado sobre la razón de cambio.
b. Desactiva la acción de la variable de estado sobre la razón de cambio.
c. Controla la acción de la razón de cambio sobre la variable de estado.
d. Controla la acción de la variable de estado sobre la razón de cambio.
Question 10
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Si el principal interés, al construir un modelo, radica en el entendimiento del


fenómeno para quien realiza el modelado, se puede aseverar entonces que se trata de un
modelado para el aprendizaje

Enunciado: Lo anterior es una afirmación cierta pues quien:

Seleccione una respuesta.


a. Modela regularmente no requiere conocer lo que va a modelar.
b. Modela copia los modelos de otro autor cuando hace el modelado.
c. Usa los modelos, lo hace sólo si conoce a fondo lo modelado.
d. Modela requiere de la comprensión de lo que va a modelar.
Question 11
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Suponga usted que lo contratan del gobierno para elaborar un modelo de un
ecosistema. En el proceso usted ha identificado un buen número de variables entre ellas
predadores y presas.

Enunciado: Usted, como experto, decide modelar las presas como:

Seleccione una respuesta.


a. Nivel
b. Flujo
c. Parámetro
d. Tabla
Question 12
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.
Contexto: Suponga usted que lo contratan del gobierno para elaborar un modelo de la
economía colombiana. En el proceso usted ha identificado un buen número de variables
entre ellas el precio y la inflación.

Enunciado: Usted, como experto, decide modelar el precio como:

Seleccione una respuesta.


a. Flujo
b. Nivel
c. Parámetro
d. Retardo
Question 13
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: El conjunto de las relaciones entre los elementos de un sistema

recibe la denominación de estructura del sistema.

Enunciado: Dicha estructura se representa, en dinámica de sistemas, mediante el diagrama:

Seleccione una respuesta.


a. De Parámetros
b. Causal
c. De niveles
d. Casual
Question 14
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: ”Son supuestos hondamente arraigados, generalizaciones e imágenes que inf


uyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar”

Enunciado: Lo anterior es una definición de:

Seleccione una respuesta.


a. Modelo estructural
b. Modelo casual
c. Modelo matemático
d. Modelo Mental
Question 15
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto:: En la ciencias existe un proceso que parte del diseño de un modelo de un


sistema real, para luego llevar a cabo experiencias con él, con la finalidad de aprender el
comportamiento del sistema o de evaluar diversas estrategias para el funcionamiento del
sistema.

Enunciado: El proceso antes descrito recibe el nombre de:

Seleccione una respuesta.


a. Modelado.
b. Mapeado
c. Experimentación
d. Simulación
Question 16
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Las poblaciones de diferentes especies exhiben también interacciones dinámicas


entre ellas, como en la teoría de Volterra (Modelo presa-predador). Los modelos de cambio
poblacional e interacción se presentan en diferentes campos. Sistemas ecológicos en
biología, la teoría del capital en economía que tiene que ver con poblaciones de mercancías,
ecología social, y, aún, en ciertos problemas de mecánica estadística.

Enunciado: Lo que caracteriza a dichos sistemas es que comparten:

Seleccione una respuesta.


a. Los parámetros que definen su comportamiento.
b. La estructura que define su comportamiento.
c. Los mismos nombres de los niveles
d. Los mismos nombres de los flujos.
Question 17
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Una construcción intelectual y descriptiva de una entidad en la cual al menos un


observador tiene un interés.

Enunciado: Lo anterior es una definición que se acopla más al concepto de:

Seleccione una respuesta.


a. Sistema
b. Máquina
c. Modelo
d. Estructura
Question 18
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto:I15 Esta nueva disciplina, la Teoría General de Sistemas, representa una


importante ruptura con los modelos mecánicos de la teoría de la organización y el control.

Enunciado: Lo lo anterior se debe a que su énfasis se centra en:

Seleccione una respuesta.


a. El usos de determinismos y los principios de la entropía y los conglomerados.
b. El usos de métodos estocásticos y los principios estadísticos normales.
c. Los sistemas de comunicación y los principios de homeostasis y crecimiento.
d. Los mecanismos de locomoción y los principios de sinergia y equifinalidad.
Question 19
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: El especialista en sistemas al estudiar un cierto aspecto de lo real y construir su


propia realidad, analiza cuáles son los distintos elementos que lo forman, al tiempo que
trata de especificar cómo se produce la integración de esos elementos en la unidad del
problema que está analizando.

Enunciado: A este tipo de especialista se le suele conocer como:

Seleccione una respuesta.


a. Sistemista
b. Científico
c. Modelista
d. Filósofo
Question 20
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Uno de los objetivos principales de la Teroría General de Sistemas es el de


desarrollar estos oídos generalizados y, por medio de una estructura de teoría general, el de
capacitar a un especialista para recibir comunicación importante de otros campos.

Enunciado: En este orden de ideas, la Teoría Gnereal de Sistemas es:

Seleccione una respuesta.


a. Un paradigma multidisciplinar
b. Un paradigma transdisciplimar
c. Un buen enfoque disciplinar
d. Un enfoque inter-disciplinar
Question 21
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.
Contexto: En dinámica de sistemas, el estado alcanzado por una cierta magnitud puede
estar determinado por una acción que a su vez es consecuencia de la discrepancia entre el
estado alcanzado por esa magnitud y el valor que se pretende que tenga.

Enunciado: En este caso se tiene un ciclo de realimentación negativo, porque:

Seleccione una respuesta.


a. El sistema tiende a cualquier punto.
b. El sistema tiende a estabilizarse.
c. El sistema crece de forma indefinida.
d. El sistema decrece hasta cero.
Question 22
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla, de acuerdo con la
siguiente información:

Contexto: Un modelo es una representación formal que incluye aquellos elementos de la


realidad que considera esenciales desde la perspectiva del observador y a los efectos de la
observación..

Enunciado: Dos elementos esenciales a la representación son:

1. Lo real

2. La realidad

3. Lo sistémico

4. La interacción

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.
Question 23
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Suponga usted que lo contratan del gobierno para elaborar un modelo de la
cadena productiva del tabaco. En el proceso usted ha identificado un buen número de
variables entre ellas plantas de tabaco y siembra .

Enunciado: Usted, como experto, decide modelar las plantas de tabaco como:

Seleccione una respuesta.


a. Flujo
b. Nivel
c. Parámetro
d. Variable auxiliar
Question 24
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.

Contexto: Suponga usted que lo contratan del gobierno para elaborar un modelo de la
cadena productiva del tabaco. En el proceso usted ha identificado un buen número de
variables entre ellas plantas de tabaco y siembra .

Enunciado: Usted, como experto, decide modelar la siembra como:

Seleccione una respuesta.


a. Nivel
b. Parámetro
c. Flujo
d. Variable auxiliar
Question 25
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones de respuesta que van de A a D, usted deberá seleccionar la opción
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla.
Contexto: La metodología de dinámica de sistemas plantea la elaboración de una hipótesis
dinámica. Esta hipótesis, se suele presentar a través de un esquema, el cual debe capturar la
estructura del sistema que explica el comportamiento del fenómeno modelado.

Enunciado: La manera en que se materializa la hipótesis dinámica se llama:

Seleccione una respuesta.


a. Esquema sistemático
b. Esquema sistémico
c. Diagrama sistématico
d. Diagrama causal

También podría gustarte