Está en la página 1de 21

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

F. I. G. M. M. G. C. A.
E. A. P. Ingeniería de Minas
Gestión de Riesgos Laborales
Accidentes por Desprendimiento de Rocas

Rivera Retamozo Alexander Renaul -


13160220
• Desprendimiento de
Introducción rocas es el tipo de
accidente en minería que
más se produce. Esta
tendencia se acentúa aún
más cuando se trata de
accidentes fatales.

• Sin embargo, para este


trabajo se ha hecho más
incidencia en los
accidentes incapacitantes.
FACTORES DE DESPRENDIMIENTO DE
ROCAS

Factores Campo de Método de


geológicos esfuerzos explotación

Corrosión o falta
Efectos de Perforación
del elemento
voladura deficiente
estructural
Datos empleados: En este informe se presentan los datos de 60 accidentes por desprendimiento de
rocas. Esto es con el fin de tener una idea más clara acerca de las causas
inmediatas y básicas que los originan.

Día Actos y
condiciones
Mes Nombre
Ocupación
Edad
Experiencia
sub-estándar,
costo, entre
otros.
Año
Acto Sub - Estándar

Acto Sub-Estándar Frecuencia


Posición inadecuada para realizar la tarea 15
Omisión de asegurar 15 Actos Sub-Estándar
Ubicación incorrecta 13
Incumplimiento del PETS 7
Posición inadecuada para
Usar inadecuado o inapropiadamente el EPP 3 realizar la tarea
No cumplió con el desatado 2
Omisión de asegurar
Desatado insuficiente o inadecuado 2 3%
3% 12%
Falta de concentración en el trabajo 2 22% Ubicación incorrecta
3%
Otro Acto Sub-estándar 8
5%
Total 67
Incumplimiento del PETS
11%
22%
25% Usar inadecuado o
19% inapropiadamente el EPP
20%
No cumplió con el desatado
15%
10% Desatado insuficiente o
inadecuado
5%
Porcentaje Falta de concentración en el
0%
trabajo
Condición Sub - Estándar

Condición Sub-Estándar Frecuencia


Coronas, hastiales, paredes, techos inestables 40
Porcentaje
Falta o inadecuadas barreras, guardas, bermas,
5 60%
barricadas, etc
Caminos, pisos inadecuados 4
50%
Terreno fracturado 2
Excesiva o inadecuada iluminación 2 40%
Limpieza y orden deficiente 4
Congestión o acción restringida 3 30%
Piso no horizontal con carga de mineral 1
20%
Presencia de fallas con relleno de panizo húmedo 1
10%
Equipo defectuoso 1
Porcentaje
Exceso a niveles inseguros de polvo, humos, vapores, 0%
1
gases.
Presencia de terreno panizado caja techo 1
Espacio reducido entre el guardacabeza y el tirante
1
del sobrecuadro.
No se cumple con el estándar de barretillas 1
Área perforada sin ningún tipo de sostenimiento 1
Sostenimiento con puntales distanciados
1
irregularmente.
Deficiente desatado de rocas 1
Retiro innecesario de puntales 1
Terreno flojo como resultado del deficiente disparo. 1
Total 72
Condición Sub-Estándar
Coronas, hastiales, paredes, techos inestables
1% Falta o inadecuadas barreras, guardas, bermas, barricadas, etc
1%
1% 1% 1% 1% Caminos, pisos inadecuados
1%
1% 1% 1%
Terreno fracturado
1%
1% Excesiva o inadecuada iluminación
4% Limpieza y orden deficiente
Congestión o acción restringida
6%
Piso no horizontal con carga de mineral
56% Presencia de fallas con relleno de panizo húmedo
Equipo defectuoso
3% 6% Exceso a niveles inseguros de polvo, humos, vapores, gases.
3% Presencia de terreno panizado caja techo
7%
Espacio reducido entre el guardacabeza y el tirante del sobrecuadro.
No se cumple con el estándar de barretillas
Área perforada sin ningún tipo de sostenimiento
Sostenimiento con puntales distanciados irregularmente.
Deficiente desatado de rocas
Retiro innecesario de puntales
Terreno flojo como resultado del deficiente disparo.
Accidentes por mes

Meses Ocurrencia Porcentaje


Abril 5 8% 14%

Agosto 5 8%
12%
Diciembre 4 7%
10%
Enero 5 8%
8%
Febrero 3 5%
Julio 8 13% 6%

Junio 5 8% 4%

Marzo 5 8%
2%
Mayo 3 5%
0%
Noviembre 6 10%
Octubre 6 10%
Septiembre 5 8%
60
Ocupación

Ocupación Número Porcentaje


35

Operador Jumbo 1 2%
30

Maestro Perforista 25 42% 25

Ayudante de Perforista 30 50% 20

15
Capataz 1 2%
10
Ingeniero de Seguridad 1 2%
5
Operador de equipo pesado 1 2%
0
Técnico de Explotación de Operador Maestro Ayudante de Capataz Ingeniero de Operador de Técnico de
1 2% Jumbo Perforista Perforista Seguridad equipo Explotación
Minas pesado de Minas

60 100%
Lugar de Ocurrencia – Condición Sub -
Estándar
Condición Sub - Estándar Tajeo Galería Rampa Chimenea Crucero Subnivel Echadero Cámara de carguío By Pass
Coronas, hastiales, paredes, techos
27% 19% 0% 6% 1% 1% 0% 1% 0% 56%
inestables
Terreno fracturado 1% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 3%
Piso no horizontal con carga de mineral 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Presencia de fallas con relleno de panizo
1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
húmedo
Equipo defectuoso 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Excesiva o inadecuada iluminación 3% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 3%
Área perforada sin ningún tipo de
0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
sostenimiento
Limpieza y orden deficiente 3% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 4%
Falta o inadecuadas barreras, guardas,
0% 1% 0% 1% 0% 1% 0% 1% 1% 7%
bermas, barricadas, etc
Sostenimiento con puntales distanciados
0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
irregularmente
Exceso a niveles inseguros de polvo,
0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
humos, vapores, gases
Presencia de terreno panizado caja techo 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Caminos, pisos inadecuados 3% 0% 0% 1% 0% 0% 1% 0% 0% 6%
Deficiente desatado de rocas 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Retiro innecesario de puntales 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
No se cumple con el estándar de
0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
barretillas
Terreno flojo como resultado del
0% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
deficiente disparo
Congestión o acción restringida 1% 1% 0% 0% 0% 0% 1% 0% 0% 4%
Espacio reducido entre el guardacabeza y
0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
el tirante del sobrecuadro
44% 33% 1% 10% 1% 3% 3% 3% 1% 100%
Condición Sub-estándar vs. Lugar de accidente
Coronas, hastiales, paredes, techos inestables
50%
Terreno fracturado
45%
Piso no horizontal con carga de mineral
40% Presencia de fallas con relleno de panizo húmedo

35% Equipo defectuoso

Excesiva o inadecuada iluminación


30%
Área perforada sin ningún tipo de sostenimiento
25%
Limpieza y orden deficiente
20%
Falta o inadecuadas barreras, guardas, bermas, barricadas, etc

15% Sostenimiento con puntales distanciados irregularmente

10% Exceso a niveles inseguros de polvo, humos, vapores, gases

Presencia de terreno panizado caja techo


5%
Caminos, pisos inadecuados
0%
Tajeo Galería Rampa Chimenea Crucero Subnivel Echadero Cámara de By Pass Deficiente desatado de rocas
carguío
Retiro innecesario de puntales
Lugar de Accidente - Acto Sub -
Estándar

Cámara de
Acto Sub - Estándar Tajeo Galería Rampa Chimenea Crucero Subnivel Echadero By Pass
carguío
Omisión de asegurar 10% 3% 1% 4% 0% 1% 0% 0% 1% 22%
Posición inadecuada para realizar la tarea 7% 7% 0% 4% 1% 0% 1% 0% 0% 22%
Incumplimiento del PETS 6% 0% 1% 1% 0% 0% 0% 0% 1% 10%
Desatado insuficiente o inadecuado 1% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 3%
Incumplimiento de las medidas establecidas
1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
en la lista de verificación de labor
No cumplió con el desatado 1% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 3%
Exceso de confianza 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Ubicación incorrecta 10% 6% 0% 0% 0% 0% 0% 1% 0% 18%
Usar inadecuado o inapropiadamente el EPP 3% 1% 0% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 6%
Trabajar bajo la influencia del alcohol u otra
1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
droga
Carga incorrecta 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1% 0% 0% 1%
Falta de concentración en el trabajo 1% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 3%
Incumplimiento de órdenes 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Faltó desatado despúes de la perforación 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Se paralizó la labor sin previamente sostener
hasta el tope y colocación deficiente de 0% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
guardacabeza
Usar equipo inadecuadamente 0% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 1%

45% 24% 3% 16% 1% 3% 3% 1% 3% 100%


50%
Usar equipo inadecuadamente
45%
40%
35% Carga incorrecta
30%
25%
Trabajar bajo la influencia del alcohol
20% u otra droga
15%
Usar inadecuado o inapropiadamente
10%
el EPP
5%
0% Ubicación incorrecta

Exceso de confianza
No cumplió con el desatado
Factores Personales Frecuencia Motivación inapropiada

Motivación inapropiada 23 Falta de Habilidad


Falta de Habilidad 15 Falta de Conocimientos
2% 2%
Falta de Conocimientos 9 2%
1% Retroalimentación inadecuada
Retroalimentación inadecuada del 2% 2% 2% del desempeño
3% 1%
3 Exceso de confianza
desempeño
Exceso de confianza 2 3% 37% Apuro por concluir la tarea
Apuro por concluir la tarea 2 5% Desempeño Infrecuente
Desempeño Infrecuente 1 14%
Deficiente sensibilización
Deficiente sensibilización 1
Capacidad fisica/fisiológica inadecuada 1 24% Capacidad fisica/fisiológica
inadecuada
Capacidad mental/psicológica Capacidad mental/psicológica
1
inadecuada inadecuada
Drogas 1 Drogas
Disciplina inadecuada 1 Disciplina inadecuada
Capacidad fisica/fisiológica inadecuada 1
Capacidad fisica/fisiológica
Capacidad mental/psicológica inadecuada
inadecuada
1
Capacidad mental/psicológica
Total 62 inadecuada
Factores de Trabajo Frecuencia
Liderazgo y/o supervision Liderazgo y/o supervision inadecuada
28
inadecuada
Estándares de trabajo inadecuado
Estándares de trabajo inadecuado 11
1%
Ingeniería inadecuada 10 1%
Ingeniería inadecuada
3% 2% 2% 2%
Identificación y evaluación
6 3% Identificación y evaluación inadecuada
inadecuada de exposición a pérdidas 4%
de exposición a pérdidas
Herramientas / Equipo / Materiales 42% Herramientas / Equipo / Materiales
3 9% inadecuados
inadecuados
Supervisión Inadecuada
Supervisión Inadecuada 2
15%
Entrenamiento pobre en calidad 2 Entrenamiento pobre en calidad
Planificación o programación 16%
1 Planificación o programación
inadecuada del trabajo inadecuada del trabajo
Inadecuado reemplazo de equipos Inadecuado reemplazo de equipos
1 deficientes
deficientes
Falta de señalización
Falta de señalización 1
Falta de revisión periódica de la Falta de revisión periódica de la
1 estabilidad
estabilidad
Delegación indebida o insuficiente
Delegación indebida o insuficiente 1
Total 67
Experiencia # accidentes
30
<1 1 25
1 - 3 años 6 20

3 - 5 años 11 15

5 - 10 años 25 10

5
10 - 20 años 6
0
20 a más 1 <1 1 - 3 años 3 - 5 años 5 - 10 10 - 20 20 a más
años años
50
40%

Grado de instrucción – años de 35%


experiencia
30%

25%

Años Primaria Secundaria Técnica Superior


20%
0 - 2 años 0% 2% 0% 0% 2%
15%
2 - 5 años 8% 28% 2% 0% 38%
10%
5 - 7 años 4% 10% 4% 2% 20%
7 - 10 5%
10% 18% 0% 0% 28%
años
10 a más 0% 12% 0% 0% 12% 0%
0 - 2 años 2 - 5 años 5 - 7 años 7 - 10 años 10 a más
22% 70% 6% 2% 100%
Primaria Secundaria Técnica Superior
30
Lugar de Ocurrencia Número

25 Tajo 25

Galería 11
20
Chimenea 7

Rampa 1
15

Crucero 1
10
Subnivel 1

Echadero 1
5

Cámara de carguío 2

0 By Pass 1
Tajo Galería Chimenea Rampa Crucero Subnivel Echadero Cámara de By Pass
carguío
LUGAR DE OCURRENCIA <1 día 1 - 7 dias 7 - 15 días 15 - 30 días 30 - 60 días 60 - 120 días Más 120 (Fatal)
Tajo 6% 2% 16% 2% 12% 2% 10% 50%
Galería 0% 0% 8% 4% 6% 4% 0% 22%
Rampa 0% 2% 0% 0% 0% 0% 0% 2%
Chimenea 4% 2% 2% 0% 6% 0% 0% 14%
Crucero 0% 2% 0% 0% 0% 0% 0% 2%
Subnivel 0% 0% 0% 2% 0% 0% 0% 2%
Echadero 0% 0% 2% 0% 0% 0% 0% 2%
Cámara de carguío 0% 0% 0% 0% 4% 0% 0% 4%
By Pass 0% 0% 0% 0% 2% 0% 0% 2%
10% 8% 28% 8% 30% 6% 10% 100%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Tajo Galería Rampa Chimenea Crucero Subnivel Echadero Cámara de carguío By Pass
<1 día 1 - 7 dias 7 - 15 días 15 - 30 días 30 - 60 días 60 - 120 días Más 120 (Fatal)
16
Costo Número

1 - 500 6 14

501 - 1000 6 12

1001 - 2000 15 10

2001 - 3000 6
8
3001 - 4000 1
6
4001 - 5000 2
4
5001 - 6000 0
2
6001 - 7000 0

7001 - 8000 2 0
1 - 500 501 - 1001 - 2001 - 3001 - 4001 - 5001 - 6001 - 7001 - 8001 a
1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 más
8001 a más 1
CONCLUSIONES

 Los accidentes por caídas de rocas generan grandes perdidas tanto económicas como del factor humano.
 El personal que sufre mayor incidencia en cuanto a accidentes por desprendimiento de rocas, son tanto los
maestros perforistas, como los ayudantes perforistas.
 Los accidentes por caída de rocas se generan en mayor proporción en los tajeos, implicando la producción de la
mina.
 La tendencia en el cuadro de experiencia vs número de accidentes nos muestra que no necesariamente un
trabajador experimentado no está exento a accidentes por caída de rocas.
 El mayor porcentaje de personal accidentado se ocupa de la perforación como maestro perforista o ayudante
perforista. Esto suele ocurrir al no cumplir estándares como: taladro perforado perno instalado o desatado cada
ciertos taladros dependiendo del tipo de roca. Además de

También podría gustarte