Está en la página 1de 26

MEJORAMIETO DEL PROCESO DE OPERACIONES DE LA ORGANIZACIÓNTRANSPORTE ZONAL

INTEGRADO S.A.S. MEDIANTE REDUCCIÓN EN UN 5 % DE RUTAS PERDIDAS MEDIANTE LA


IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE CARTAS DE CONTROL Y DIAGRAMA DE ISHIKAWA (CAUSA -
EFECTO).

PRESENTADO POR:

CRISTIAN EMILIO GUALTEROS NIÑO

NERY LIZETH MOSQUERA MENDOZA

HAROLD HERNÁN PULIDO MANRIQUE

ANGIE YIRLEY RINCÓN SUÁREZ

CARLOS ANDRÉS TELLEZ COBA

PRESENTADO A:

JOHN ALEXANDER ARDILA EVAN

ASIGNATURA:

CONTROL DE LA CALIDAD

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FALCULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

CONTROL DE CALIDAD

BOGOTÁ D.C.

2016
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………….3

2. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………..4

2.1 OBJETIVO GENERAL ……………………………………………………………………………………………………4

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………………………………………………….4

3. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………….5

4. MOTIVACIÓN DEL TRABAJO PROPUESTO…………………………………………………………….……6

5. LA EMPRESA……………………………………………………………………………………………………………. 7

5.1 TRANZIT S.A.S COMO EMPRESA………………………………………………………………………….………7

5.2 HISTORIA DE TRANZIT S.A.S………………………………………………………………………………….…….7

5.3 MISIÓN DE TRANZIT S.A.S ……………………………………………………………………………………...….8

5.4 VISIÓN DE TRANZIT S.A.S……………………………………………………………………………………….……8

5.5 VALORES CORPORATIVOS……………………………………………………………………………………………8

6. PROCESOS ORGANIZACIONALES DE TRANZIT S.A.S…………………………………………………….9

6.1 PROCESOS ESTRATÉGICOS…………………………………………………………………………………………..9

6.2 PROCESOS MISIONALES………………………………………………………………………………………………9

6.3 PROCESOS DE APOYO………………………………………………………………………………………………..10

7. PROPUESTA Y ALCANCE DEL TRABAJO…………………………………………………….……………….12

8. DESARROLLO DE LA PROPUESTA Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO…………………………………13

9. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………..20

10. ACCIONES DE MEJORA NECESARIAS………………………………………………………………………21

11. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………….…………22

Página 2 de 26
INTRODUCCIÓN

El control de calidad es la unión de metodologías cuantificables y a su vez calificables, que


permiten observar los errores o falencias que llegase a contar cualquier proceso productivo, ya
sea en la transformación de materias primas o en la prestación de servicios, enfocados en la
satisfacción de los requisitos de un cliente e especifico, mediante el cumplimiento de los
requisitos mínimos de calidad que se requiera cumplir a cabalidad.

Dar cumplimiento a los requisitos mínimos en calidad requiere establecer medidas de control
adecuadas y utilizar las metodologías propicias para que el producto elaborado o la prestación de
un servicio eficiente y rentable prevalezca en los términos de cumplimiento que una organización
haya suscrito para ofrecer y generar competencia en el mercado considerado de alta calidad;
mediante el análisis de datos recopilados a lo largo de una cadena de producción o en la medición
de tiempos o cumplimiento de metas en la prestación de un servicio es necesario determinar las
medidas o condiciones especiales, determinando así si el proceso productivo está dentro de los
límites de especificación o si se encuentra en control estadístico de proceso.

Para TRANZIT S.A.S, es necesario determinar los controles adecuados para así establecer las
actividades que llegarán a generar un control estadístico de sus procesos productivos, velando
por la confiabilidad en sus servicios y a su vez garantizar la satisfacción de las partes interesadas,
en la localidad 13 de Usme; sin embargo, no solo con determinar si dicho proceso se encuentra o
no en control estadístico va a garantizar que se subsanen las falencias con las que cuenta la
organización, es por ello que mediante un diagrama de causa efecto se podrá conocer las causas
raíces de los problemas que aquejan a la organización, sino a su vez tomar medidas correctivas o
de control para así eliminar los factores de incumplimiento, cambiando la percepción de los
usuarios en la ciudad de Bogotá y sus alrededores.

Página 3 de 26
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Lograr una reducción del 5% en viajes perdidos para la organización TRANZIT S.A.S, mediante la
aplicación de herramientas de control de calidad, que permitan determinar los errores o mal
funcionamiento de los procesos operacionales; determinando las actividades necesarias para
garantizar un servicio seguro y confiable.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar los procesos críticos de la compañía que influyen en la pérdida operacional y a su


vez monetaria.

 Usar herramientas de control estadístico que permitan aumentar la productividad y el nivel de


servicio de la organización.

 Entregar las metodologías de mejora para la consecución de resultados, aplicando las


recomendaciones de mejora.

 Establecer las actividades o recomendaciones necesarias para el mejoramiento de los procesos


productivos, teniendo en cuenta los resultados arrojados por la aplicación de las herramientas
estadísticas en cartas de control.

Página 4 de 26
3. JUSTIFICACIÓN

Dado los niveles de insatisfacción en el cumplimiento de las necesidades de los usuarios en la


ciudad de Bogotá, especialmente en la Zona 13 de Usme , en la cual TRANZIT S.A.S presta sus
servicios de transporte , mediante 33 rutas zonales y 17 rutas alimentadoras, mediante la
implementación de herramientas cuantitativas en control de calidad se pretende conocer las
causas reales en la insuficiencia al cumplimiento al 100% en la prestación del servicio ofertado
por el concesionario y adjudicado al contrato de concesión No. 011 de 2010, establecido por el
ente regulador TRANSMILENIO S.A.

Debido a la gran competencia por parte de los demás concesionarios y adjudicados a las demás
zonas en la ciudad de Bogotá, se toma la decisión de implementar medidas de control que
disminuya en un 5% la perdida de viajes, mediante la ejecución de cartas de control y diagramas
de Causa - efecto, que logren determinar las causas raíces y así determinar las actividades
necesarias para que la flota vehicular cuente con un funcionamiento eficaz, disminuya el nivel de
ausentismos por parte del personal operativo de la organización y aumente la productividad en
la ejecución de tablas continuas y partidas, mediante la implementación de sitios de bienestar
para el personal administrativo y operativo de TRANZIT S.A.S

Estas medidas de control se implementan con el objetivo de conocer las causas que generan la
perdida de viajes; a su vez determinar las recomendaciones de mejora mediante el análisis de la
información suministrada por TRANZIT S.A.S, en el desarrollo de las actividades de conducción,
en un periodo de tiempo; se determina que mediante cartas de control y diagramas de Ishikawa
se establecerá el punto inicial para que se eliminen o minimicen el mal funcionamiento de los
procesos productivos y administrativos de la organización.

Página 5 de 26
4. MOTIVACIÓN DEL TRABAJO PROPUESTO

Implementar medidas de control para una Organización como TRANZIT S.A.S no es una tarea fácil,
ya que a la vista de la ciudadanía el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), no cuenta
con una buena imagen, debido a todos los inconvenientes que se han producido a lo largo de su
implementación y desarrollo; sin embargo, es de gran orgullo resaltar los méritos que han
generado los controles en cada una de las empresas que conforman, en especial TRANZIT S.A.S

Pera el equipo de trabajo conformado por los estudiantes del POLITECNICO GRANCOLOMBIANO,
en la facultad de INGENIERA Y CIENCIAS BÁSICAS, quienes estarán efectuando actividades de
medición en control de calidad, es un logro trabajar de la mano con esta organización, quienes
desde un inicio han dado todas las posibilidades para implementar las herramientas mencionadas
anteriormente descritas.

La pertinencia y la innovación, proveen de una larga lista de soluciones a los inconvenientes


evidenciados en la organización, para así poder dar cumplimiento a la meta propuesta tanto para
la reducción de inconvenientes productivos, así como el crecimiento profesional y laboral de los
integrantes del equipo involucrado para salir adelante con la implementación de estrategias que
logren satisfacer la demanda de los usuarios en la Zona 13 de Usme, adjudicada a TRANZIT S.A.S.

Determinar, implementar y analizar la información es un gran avance para el cumplimiento de


las metas personales y profesionales del equipo conformado por estos estudiantes; quienes, a lo
largo de su trascendencia profesional, aplicarán a una de las empresas más llamativas en el
mercado del Transporte métodos que llegarán a sobresalir ante un mercado tan competitivo y
que tiene grandes influencias externas.

5. LA EMPRESA

Página 6 de 26
5.1 TRANZIT S.A.S COMO EMPRESA

Es una empresa constituida por tres compañías accionistas de gran reconocimiento en el país:
Comnalmicros S.A, Nexus Banca de Inversión y Sainc Ingenieros Constructores S.A. TRANZIT es
una de las 9 empresas seleccionadas para operar bajo el modelo del Sistema Integrado de
Transporte Público (SITP) de Bogotá, teniendo como punto de operación la zona 13 (Usme),
conformada por las localidades de: Rafael Uribe Uribe, Usme, Sumapaz y Antonio Nariño.

TRANZIT S.A.S en un engranaje de funciones, garantiza la planeación, ejecución y supervisión de


las actividades requeridas para la operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)
de Bogotá en la zona de Usme.

5.2 HISTORIA DE TRANZIT S.A.S

Se constituyó como promesa de sociedad futura en el año 2009, para participar como proponente
en la licitación pública No. TMSA-LP-004-2009 con el objeto de obtener una concesión en la
operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá.

En un principio, Tranzit se presentó a esta licitación buscando ser el operador del servicio de
transporte público en las zonas de Kennedy y Calle 80, el día 08 de Julio de 2010. No obstante, los
óptimos requerimientos de servicio ofrecidos por la compañía además del impecable parque
automotor de 808 vehículos con los más altos estándares técnicos, le dieron a Tranzit S.A.S las
garantías para que el día 10 de Noviembre de 2010 se adjudicase la operación del servicio de
transporte público de pasajeros en la zona 13 Usme.

El día 04 de noviembre de 2010 a través de documento suscrito por la asamblea de accionistas,


se constituyó la sociedad comercial Transporte Zonal Integrado Tranzit S.A.S, inscrita el 10 de
noviembre de 2010 en Cámara y Comercio bajo el número de matrícula 01427850 y que certifica
como objeto social de la sociedad la prestación del servicio público de transporte de pasajeros
dentro del esquema del SITP.

Posteriormente, el día 17 de mayo de 2011 le fue concedida a Tranzit la habilitación para la


prestación del servicio público de transporte urbano masivo de pasajeros, bajo el esquema del
SITP mediante la resolución 055 expedida por la Secretaria de Movilidad de Bogotá.

En la actualidad, Tranzit trabaja en la articulación de funciones que garantizaran la planeación,


ejecución y supervisión de las actividades requeridas para la operación del SITP en la zona de
Usme, respondiendo a las demandas de orden, puntualidad, aseo, calidad de vida y cumplimiento
de todos los requerimientos de calidad y servicio para con nuestros usuarios, suministrando un
excelente servicio a partir de la apertura de operaciones iniciada en octubre de 2012.

Página 7 de 26
5.3 MISIÓN DE TRANZIT S.A.S

Somos una empresa operadora del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que direcciona
sus procesos para garantizar el cumplimiento del desempeño operacional y el bienestar del
talento humano, orientado a satisfacer un servicio seguro, accesible, confiable y acorde a las
necesidades de Bogotá y demás grupos de interés

5.4 VISIÓN DE TRANZIT S.A.S

TRANZIT S.A.S en el año 2020 será reconocida como la operadora líder por sus altos estándares
de calidad y sostenibilidad, siendo el mejor lugar para trabajar e invertir.

5.5 VALORES CORPORATIVOS

a) Pasión: Sentir intensamente el placer de tu trabajo y el papel que desempeñas en la


empresa.
b) Vocación de servicio: La satisfacción de brindar tus cualidades y destrezas sin pretensiones.
c) Integridad: Priorizar los valores y la buena fe frente a cualquier decisión que se tome.
d) Honestidad: Gallardía inmensamente meritoria que ensancha el valor del ser humano ante
la sociedad.
e) Excelencia: Ausencia del margen de error.
f) Genialidad colectiva: La suma más uno de cada cualidad y destreza del equipo de trabajo.
g) Trabajo en equipo: La mutua colaboración hacia un fin común.
h) Disciplina: Comportamiento que garantiza la consecución de objetivos comunes.
i) Comunicación asertiva: Cualidad para respetar y valorar las opiniones ajenas dándole la
misma importancia que a las propias.
j) Mejora continua: Crecimiento y optimización de los factores importantes de la empresa a
través de la proposición de metas dinámicas y particulares.

6. PROCESOS ORGANIZACIONALES DE TRANZIT S.A.S

Página 8 de 26
Dentro de las actividades de la organización TRANZIT S.A.S, se cuenta con una serie de procesos
encaminados al cumplimiento de objetivos organizacionales y las metas establecidas,
determinando el grado de cumplimiento de cada uno de estos, los procesos necesarios para el
cumplimiento de las actividades, proyectos o tareas necesarias para el buen funcionamiento se
describen a continuación:

6.1 PROCESOS ESTRATÉGICOS:

6.1.1 Direccionamiento Estratégico: promueve las estrategias necesarias para la administración y


control de los recursos necesarios para el desarrollo de cada una de las actividades necesarias de
la organización; a su vez realizando el seguimiento continuo de los planes implementados por
ellos. Determina el grado en el que cada recurso necesario se debe implementar en cada uno de
los procesos de la organización, buscado el cumplimiento y rendimiento de cada uno de estos.

6.1.2 Gestión Financiera: Administra y controla los recursos financieros, mediante la planeación
anual del presupuesto generado para la ejecución de las actividades de cada uno de los procesos
de la organización; se encarga de efectuar los pagos necesarios a cada uno de los proveedores;
de igual manera selecciona, evalúa y da aval a las propuestas generadas de cada uno de los
proveedores y contratistas que quieren ser parte de la organización, mediante la entrega de algún
o algunos insumos o mediante la prestación de un servicio.

6.1.3 Gestión Integral: Proceso transversal que mediante la normatividad técnica de gestión en
ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, administra y controla las actividades enmarcadas en el
Sistema Integrado de Gestión implementado en la organización; su función primordial es
controlar las actividades de prevención en seguridad y salud en el trabajo, control de aspectos e
impactos ambientales y determinar la satisfacción de las partes interesadas, mediante el
cumplimiento de los requisitos internos, los requisitos legales y reglamentarios y demás
necesarios para garantizar un trabajo seguro y confiable, mediante capacitación, sensibilizaciones
y tomas de conciencia en los temas descritos anteriormente.

6.2 PROCESOS MISIONALES:

6.2.1 Gestión de Operaciones: Encargados de administrar y controlar los recursos necesarios para
llevar a cabo la operación de transporte en la ciudad de Bogotá, mediante la planificación,
programación y adecuación de las rutas adjudicadas al concesionario; de igual manera de
controlar los tiempos de la rutas y las novedades en vía que llegasen a presentarse, mediante
centros de control, en los cuales se determinan los controles operacionales para dar respuesta
oportuna a cada una de estas; de igual manera se determina la planificación y programación de
las rutas, mediante programas computarizados que permiten dar respuestas eficaces a la
necesidad de la ciudad.

Página 9 de 26
6.2.2 Gestión de Mantenimiento: Administra y controla las actividades de mantenimiento de la
flota vehicular de la organización, mediante la programación de mantenimientos preventivos y
correctivos, acorde a las necesidades de salida de flota, para la ejecución de rutas.

6.2.3 Gestión de EDS y Lavado: Administra y controla las actividades de combustible y lavado
vehicular, determinando el grado de consumo de combustible y control del lavado de cada uno
de los vehículos con los que cuenta la organización.

6.3 PROCESOS DE APOYO:

6.3.1 Bienes y servicios: Administra y controla la adquisición de insumos por parte de la compañía;
de igual manera mantiene en adecuadas condiciones de infraestructura los centros de trabajo de
la organización.

6.3.2 Gestión del Talento Humano: determina, administra y controla el recurso humano de la
organización, mediante la selección, contratación y retiro del personal, a su vez administra y
controla las actividades de capacitación y entrenamiento del personal, mediante programas de
capacitación; controla actividades de nómina y prestaciones sociales, así también como el pago
correspondiente en seguridad social.

6.3.3 Gestión Legal: Administra y controla el cumplimiento de los requisitos legales y


contractuales que comprometen a la organización, mediante la ejecución de respuestas a
TRANSMILENIO S.A., y cualquier ente regulador que requiera respuesta ante cualquier
eventualidad legal.

6.4 Gestión de Tecnología: promueve la aplicabilidad de herramientas tecnológicas que permiten


facilitar las actividades de los demás procesos de la organización, tales como: administración de
operaciones, control documental, consulta de pagos y demás aplicativos que se suscriben para
los demás procesos de la organización.

Todos los procesos se encuentran enmarcados en una secuencia e interacción que promueve su
apoyo y coordinación para llevar a cabo la misión de la organización, como se observa en el
siguiente mapa de procesos:

Página 10 de 26
Mapa de procesos de la organización TRANZIT S.A.S

7. PROPUESTA Y ALCANCE DEL TRABAJO

Página 11 de 26
Dentro de la propuesta presentada y avalada por la organización TRANZIT S.A.S, se establece
implementar medidas de control en el proceso operativo de la organización, mediante la
disminución de un 5% en pérdidas de viajes, que promueve el aumento en la productividad
operacional y el cumplimiento en las especificaciones o requisitos establecidos por el ente Gestor
TRANSMILENIO S.A., se propone mediante la aplicabilidad de cartas de control, determinar el
grado de control de estadístico del proceso operativo; analizando el grado de variabilidad y las
causas especiales arrojadas por estas, a su vez de implementar los controles necesarios y dar
cumplimiento a la meta propuesta.

Este proyecto es aplicable al proceso productivo u operacional, desde la toma de muestras de 3


semanas comprendidas entre el 17 de octubre al 4 de noviembre de 2016, hasta la aplicabilidad
y generación de conclusiones de cartas de control y análisis de causa efecto, mediante la
generación de las causas raíces de cada uno de los resultados arrojados por la implementación
de cartas de control aplicables a la necesidad de la organización.

De igual manera se determinarán los controles necesarios para minimizar la perdida de tablas
(viajes), de acuerdo a la meta propuesta en el presente proyecto, mediante los servicios ofrecidos
por parte de TRANZIT S.A.S, como se observa en el siguiente cuadro:
Actual Septiembre de 2016
% variación
Estado Fecha Ruta Tipo Vehículo Flota Kilometro
diseño
Operando 20/10/2012 652 Bus Padron (80 Pax) 28 49,5 1,02%
Implementada Buseton (50 Pax) 6
31/12/2012 319 34,8 51,26%
(Recortada) Buseta (40 Pax) 9
Operando 16/02/2013 201 Buseton (50 Pax) 14 68,5 13,04%

Operando 27/04/2013 330 Bus Padron (80 Pax) 24 92,4 0,33%

Operando 08/06/2013 C97 Buseton (50 Pax) 19 61,9 5,93%

Operando 22/06/2013 661 Buseta (40 Pax) 17 75,1 1,35%

Operando 11/07/2013 E44 Buseton (50 Pax) 19 91,5 0,77%

Operando 10/08/2013 674 Bus Padron (80 Pax) 22 73,8 2,38%

Operando 17/08/2013 489 Buseta (40 Pax) 0 54,4 1,87%


Implementada
(Completa)
07/09/2013 614 Buseton (50 Pax) 34 41,5 0,73%

Operando 14/09/2013 60 Buseton (50 Pax) 14 63,1 41,80%

Operando 02/10/2013 488 Buseton (50 Pax) 21 50,3 1,82%


Implementada
(Recortada)
12/10/2013 34 Buseton (50 Pax) 18 31,3 59,08%

Operando 23/10/2013 39 Buseton (50 Pax) 12 40,3 4,40%


Implementada
(Completa)
30/10/2013 950 Buseton (50 Pax) 20 48,6 1,25%
8. DESARROLLO DE LA PROPUESTA Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Página 12 de 26
Dentro del alcance establecido y avalado por TRANZIT S.A.S, se determinaron las siguientes
actividades para el desarrollo sostenible del presente proyecto, mediante un cronograma de
trabajo, como se describirá a continuación el cual se ha ejecutado a cabalidad y en los tiempos
estipulados por ambas partes:

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
No. ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS

Dar a conocer la propuesta


P P P P
para el desarrollo del proyecto
Estudiantes / lider de proceso Humanos, Físicos,
1 objeto de estudio a la
operaciones TRANZIT S.A.S Tecnológicos
organización, así también
E E E E
como a la entidad universitaria

Dar aval a la propuesta objeto P P


de estudio por parte de la Líder de proceso operaciones Humanos, Físicos,
2
organización, mediante carta TRANZIT S.A.S Tecnológicos
aprobatoria. E E

Solicitar datos del proceso para P P P


medición, mediante Equipo de trabajo / líder de proceso Humanos, Físicos,
3
herramientas estadisticas de operaciones Tecnológicos
establecidas. E E E

Realizar diagnóstico al proceso P P


objeto de estudio, efectuando Humanos, Físicos,
4 Equipo de trabajo conformado
el análisis de las causas Tecnológicos
basicas e inmediatas. E E

Ejecutar el análisis de
información mediante las P
Humanos, Físicos,
5 herramientas metodológicas: Equipo de trabajo conformado
Tecnológicos
AMEF, cartas de control y
E
Diagrama de Ishikawa
Realizar el análisis de
P P
resultados arrojados de los Humanos, Físicos,
6 Equipo de trabajo conformado
datos suministrados por la Tecnológicos
organización E E

Efectuar informe de gestión en P P


Humanos, Físicos,
7 control de la operación, acorde Equipo de trabajo conformado
Tecnológicos
a los resultados arrojados E E

Determinar las conclusiones y


recomendaciones para el P P
Humanos, Físicos,
8 cumplimiento de la meta Equipo de trabajo conformado
Tecnológicos
propuesta en el proyecto objeto
E E
de estudio

Socializar los resultados


arrojados por parte del equipo P P P
de trabajo conformado al
Equipo de trabajo conformado / lider Humanos, Físicos,
9 personal de la organización y
del proceso de la organización Tecnológicos
los estudiantes, verificando el
desarrollo de las acciones de E E
mejora establecidas.

A continuación, se presenta el desarrollo del proyecto en la organización TRANZIT S.A.S:

Página 13 de 26
8.1 Se dio a conocer los lineamientos de la propuesta para la implementación del presente
proyecto a los líderes de la organización del proceso Operacional, quienes junto con los
estudiantes se analizó implementar cartas de control para analizar el estado actual del
proceso y el grado de cumplimiento del proceso en mención, de igual manera mediante
un análisis de Causa - efecto ( Ishikawa) para determinar las causas raíces en caso de que
el proceso no cuente con el control de proceso necesario, de las causas especiales
arrojadas por el desarrollo de los diagramas de control realizados.

8.2 Al analizar la propuesta dada por los encargados de realizar y socializar la propuesta por
parte de los líderes del proceso de operaciones, se da Aval para implementar las
metodologías mencionadas anteriormente, De igual manera se da el aval para iniciar con
la recopilación de la información necesaria para iniciar el análisis correspondiente.

8.3 Una vez que el proceso da aval para implementar las herramientas estadísticas para el
control de calidad del proceso operacional, el área de investigación y desarrollo suministra
los datos necesarios para la implementación de las herramientas estadísticas, los cuales
de muestran a continuación:
Patio Linea Ruta Vjes Prog Vjes Elim Vjes Realizados % Cump Patio Vjes Prog Vjes Elim Vjes Realizados % Cump
Uval 11 652 3794 187 3607 95,1% Uval 31352 2501 28851 92,0%
Aurora 735 TC16 4778 252 4526 94,7% Aurora 34801 5482 29319 84,2%
Uval 78 330 3850 211 3639 94,5% Cerros 45448 9631 35817 78,8%
Cerros 558 13_2 3930 250 3680 93,6%
Total General 111601 17614 93987 84,2%
Aurora 709 TC15 3909 249 3660 93,6%
Uval 117 674 3934 261 3673 93,4%
Uval 403 950 2771 188 2583 93,2%
Uval 385 539 3766 301 3465 92,0%
Uval 240 910 3789 350 3439 90,8%
Uval 586 680 2679 250 2429 90,7%
Uval 273 E57 2860 271 2589 90,5%
Cerros 570 13_4 3839 370 3469 90,4%
Cerros 591 13_5 3341 371 2970 88,9%
Aurora 236 39 3470 409 3061 88,2%
Uval 271 914 3909 482 3427 87,7%
Cerros 56 319 2372 309 2063 87,0%
Cerros 182 624 2811 373 2438 86,7%
Aurora 394 E70 3019 538 2481 82,2%
Aurora 188 E44 2975 531 2444 82,2%
Aurora 537 953 2935 547 2388 81,4%
Aurora 54 201 2906 565 2341 80,6%
Aurora 154 802 3507 747 2760 78,7%
Aurora 360 614 3892 833 3059 78,6%
Cerros 199 34 3175 696 2479 78,1%
Cerros 219 488 2596 585 2011 77,5%
Aurora 281 577 3410 811 2599 76,2%
Cerros 739 271 4474 1085 3389 75,7%
Cerros 127 661 2740 699 2041 74,5%
Cerros 527 189 2936 760 2176 74,1%
Cerros 203 60 2911 755 2156 74,1%
Cerros 383 806 3341 867 2474 74,0%
Cerros 320 C101 3444 1128 2316 67,2%
Cerros 82 C97 3538 1383 2155 60,9%
Total general 111601 17614 93987 84,2%

Porcentaje de cumplimientos en los sitios de trabajo de TRANZIT S.A.S / octubre de 2016


(datos suministrados por programa Goal BUS)

Página 14 de 26
De igual manera, el proceso de mantenimiento de la organización suministra los datos arrojados
en el mes de octubre del total de varadas que se generaron en los sitios de trabajo de la
organización:

Reporte de vehículos varados en los sitios de trabajo de TRANZIT S.A.S, octubre de 2016

8.5 Se inició la implementación de las cartas de control en el proceso operativo de TRANZIT S.A.S,
en la cual, como se observa a continuación arroja los siguientes resultados:

GRÁFICO DE CONTROL DE DESVIACIÓN ESTANDAR (S)

Des. Std. LCI LC LCS

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Gráfico de control X – S, desviación estándar.

Página 15 de 26
Con estos resultados podemos concluir los siguientes aspectos:

a. el proceso no se encuentra centralizado, dentro de los parámetros de los límites de


especificación demostrados.
b. Este proceso presenta mucha inestabilidad, lo que determina que las rutas de operación no
cumplen a cabalidad con los requisitos operacionales establecidos por TRANSMILENIO S.A. y
la ciudadanía.
c. El proceso presenta mucha inestabilidad, no cuenta con control estadístico de proceso.
d. El proceso es fluctuante, determinando su inestabilidad.
e. Las causas especiales 8, 10, 14, 16, 17, 22, 23, 30 y 32, sobresalen de los límites de
especificación establecidos; esto se debe a varios factores que determinan su ocurrencia los
cuales llegan a ser por este tipo de causales:

 Alto nivel de ausentismo por parte de los conductores de la organización.


 Falta de flota vehicular para cumplir con las rutas asignadas.
 Alto nivel de vehículos varados o en mal estado para realizar las rutas de operación.
 Alto flujo vehicular en la ciudad, generando retrasos y perdida de viajes que se debe
realizar y están sujetos a cambios.
 Falta de tolerancia de la ciudadanía, generando pérdidas monetarias y estructurales al
SITP, entre otras.
 Rotación regular de los vehículos de operación, retraso en las entregas por parte del
proceso de mantenimiento de los vehículos.

8.6 Al conocer que el proceso de operaciones con cuenta con un control estadístico de proceso,
el equipo conformado tanto por los líderes de proceso así también por los estudiantes,
estimaron las causas básicas y causas especiales en la medición realizada, mediante la
implementación de un diagrama Causa - efecto, el cual y por medio de los datos
suministrados tanto de los procesos productivos como también de proceso de Gestión del
talento Humano, se llegaron a las siguientes conclusiones:

Página 16 de 26
Página 17 de 26
De acuerdo a los datos arrojados por la implementación del diagrama de Ishikawa, se logran
determinar las causas raíces en la perdida de viajes en la organización TRANZIT S.A.S, las cuales
se discriminan a continuación:

a. Falta de flota vehicular para realizar las rutas asignadas: la falta de flota es una de las
principales causas por las cuales se incumplen las rutas, ya que los vehículos asignados
para realizarlas no están en las condiciones mecánicas adecuadas para efectuar las rutas:

Porcentaje de pérdidas de rutas por varadas

b. Alto nivel de ausentismos: se determina que una causal principal en la perdida de viajes se
debe a un gran nivel de ausentismos, por varios factores, que determina que no se
desarrollan a cabalidad las rutas programadas al personal operativo de la organización:

Página 18 de 26
Nivel de ausentismos por parte del personal operativo de TRANZIT S.A.S (Conductores)

c. Excesivos desincentivos por parte del ente gestor TRANSMILENIO: las excesivas multas
que TRANZIT S.A.S debe pagar al ente gestor no permite realizar una inyección
considerable de flujo de capital, la cual se podría utilizar para el pago adecuado de
proveedores y contratistas, a su vez permitir que el concesionario pueda adquirir nueva
flota vehicular y eliminar la flota que se encuentre en mal estado.

d. Condiciones externas en la ciudad: Debido al alto flujo vehicular y al estado de las vías de
la Ciudad de Bogotá, la operación ( realización de viajes) no se realiza acorde a las
condiciones iniciales de planificación de semana a semana, permitiendo el retraso a la
llegada de paraderos, demoras en la prestación de servicio por el tráfico que se presenta
en los corredores de movilidad, tanto principales como secundarios y a su vez el nivel de
tolerancia de la ciudadanía, dando pie a agresiones verbales y físicas, generando también
un ausentismo por este factor.

e. Accidentalidad en vía: aunque no es un factor primordial en la perdida de viajes


(considerado en la perdida con un valor menor al 1%), se considera determinar que el nivel
de accidentalidad vial puede generar alguna variación en los niveles de perdida de viajes,
las cuales pueden llegar a ser consideradas por la ciudadanía como un servicio inadecuado
e inseguro, permitiendo el no uso del servicio o una indisposición inicial de la ciudadanía
al usarlo:

Reporte de causales por rutas perdidas / octubre de 2016

Página 19 de 26
9. CONCLUSIONES

 Mediante la planificación e implementación del proyecto propuesto, se logra conocer que los
procesos críticos de la organización son: gestión de operaciones, mantenimiento y Gestión
del talento humano, dadas las circunstancias y las causas encontradas en el desarrollo de los
mecanismos estadísticos en control de calidad.

 Se logró evidenciar que, mediante la ejecución de las herramientas estadísticas propuestas,


no cumple con las especificaciones necesarias para dar aval al proceso como controlado;
existen muchas causales que permiten el incumplimiento de rutas mencionadas en el
desarrollo del proyecto; gracias a estas herramientas se lograron esclarecer las causas y
determinantes necesarios para eliminar las causas raíces de estos problemas mediante
planes de acción medibles y coherentes.

 El proceso de operaciones a pesar de contar con varias herramientas de control, cuenta con
determinantes que desvían su objetivo, ya sea por factores externos, los cuales entorpecen
el normal funcionamiento de la operación; se logró evidenciar que existen falencias
considerables en el proceso, las cuales al no ser corregidas permitirán la perdida de capital
necesario para la adecuación y adaptación del cumplimiento de las rutas.

 Se logró mostrar a las partes involucradas que mediante herramientas básicas, pero
concretas, se pueden mejorar considerablemente los procesos de una organización,
contando con los datos concretos y reales, para así determinar las acciones o actividades de
mejora necesarias.

Página 20 de 26
10. ACCIONES DE MEJORA NECESARIAS

 Es necesario iniciar con la implementación de programas que permitan garantizar la


competencia del personal, en cuanto a sensibilizaciones y sentidos de pertenencia hacia
TRANZIT S.A.S

 Minimizar el tiempo en programación de rutas, que permitan disminuir las horas


laborales, permitiendo un bienestar a los colaboradores de la organización, tanto personal
operativo como administrativo.

 Realizar los mantenimientos necesarios para la adecuación de flota, con personal


altamente capacitado, mediante la inclusión de programas de formación en
mantenimiento integral de la maquinaria de la organización.

 Buscar mecanismos de participación y consulta para el personal operativo y


administrativo, que permita conocer sus necesidades y expectativas futuras, teniendo en
cuenta sus recomendaciones, quejas o solicitudes.

 Generar mecanismos que permitan la inyección continua de capital, el cual permita


adecuar la flota para la realización continua de la operación, al igual efectuar los pagos
correspondientes a los proveedores y contratistas, garantizando la entrega continua de
insumos necesarios para la operación y la prestación de servicio.

Página 21 de 26
11. ANEXOS

ANEXO 1: Análisis gráficos de control X – S:

GRÁFICO DE CONTROL DE MEDIA (X BARRA)


X Barra LCI LC LCS

1.000
0.950
0.900
0.850
0.800
0.750
0.700
0.650
0.600
0.550
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

GRÁFICO DE CONTROL DE DESVIACIÓN


ESTANDAR (S)
Des. Std. LCI LC LCS

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Página 22 de 26
ANEXO 2: Cuadro De Datos Gráficos De Control

X Barra LCI LC LCS Des. Std. LCI LC LCS

0,710 0,740 0,805 0,871 0,11293877 0,04667428 0,09391203 0,14114978


0,736 0,740 0,805 0,871 0,12825333 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,694 0,740 0,805 0,871 0,11011026 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,695 0,740 0,805 0,871 0,12168585 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,729 0,740 0,805 0,871 0,13395597 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,719 0,740 0,805 0,871 0,10163946 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,740 0,740 0,805 0,871 0,13516915 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,913 0,740 0,805 0,871 0,22249138 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,728 0,740 0,805 0,871 0,09242188 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,913 0,740 0,805 0,871 0,02285859 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,769 0,740 0,805 0,871 0,10328928 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,871 0,740 0,805 0,871 0,060485 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,719 0,740 0,805 0,871 0,12826332 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,975 0,740 0,805 0,871 0,01745595 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,621 0,740 0,805 0,871 0,13738263 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,958 0,740 0,805 0,871 0,03763996 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,946 0,740 0,805 0,871 0,02675895 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,786 0,740 0,805 0,871 0,10221249 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,618 0,740 0,805 0,871 0,12878154 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,763 0,740 0,805 0,871 0,09782648 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,913 0,740 0,805 0,871 0,0485901 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,952 0,740 0,805 0,871 0,03030689 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,689 0,740 0,805 0,871 0,2034405 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,901 0,740 0,805 0,871 0,04721068 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,905 0,740 0,805 0,871 0,06758002 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,856 0,740 0,805 0,871 0,08520306 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,647 0,740 0,805 0,871 0,13023694 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,639 0,740 0,805 0,871 0,1283439 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,904 0,740 0,805 0,871 0,04853513 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,946 0,740 0,805 0,871 0,03720906 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,798 0,740 0,805 0,871 0,10847712 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,927 0,740 0,805 0,871 0,03962159 0,04667428 0,09391203 0,14114978
0,901 0,740 0,805 0,871 0,10272167 0,04667428 0,09391203 0,14114978
X doble
0,805 Sbarra 0,09391203
barra

A3 0,698
B3 0,497
B4 1,503

Página 23 de 26
ANEXO 3: datos suministrados para la ejecución de cartas de control

Rutas 17/10/2016 18/10/2016 19/10/2016 20/10/2016 21/10/2016 22/10/2016 23/10/2016 24/10/2016 25/10/2016 26/10/2016 27/10/2016 28/10/2016 29/10/2016 30/10/2016 31/10/2016 1/11/2016 2/11/2016 3/11/2016 4/11/2016
34 0,946 0,666 0,712 0,685 0,725 0,827 0,880 0,743 0,670 0,630 0,609 0,594 0,817 0,895 0,605 0,676 0,636 0,600 0,567
39 0,961 0,718 0,662 0,642 0,669 0,966 0,961 0,685 0,693 0,678 0,649 0,665 0,949 0,858 0,621 0,629 0,661 0,640 0,685
60 0,821 0,754 0,704 0,491 0,712 0,837 0,945 0,687 0,649 0,695 0,603 0,578 0,753 0,809 0,593 0,705 0,588 0,590 0,675
189 0,880 0,696 0,576 0,687 0,637 0,925 0,882 0,646 0,594 0,768 0,647 0,564 0,748 0,894 0,550 0,572 0,643 0,693 0,604
201 0,900 0,669 0,629 0,663 0,731 0,938 0,980 0,741 0,646 0,534 0,683 0,626 0,895 0,953 0,614 0,672 0,638 0,690 0,645
271 0,989 0,686 0,691 0,619 0,673 0,851 0,836 0,617 0,736 0,686 0,686 0,666 0,848 0,800 0,680 0,615 0,695 0,680 0,597
319 1,000 0,731 0,691 0,665 0,732 0,964 0,909 0,663 0,678 0,667 0,694 0,583 0,918 0,940 0,659 0,713 0,646 0,655 0,547
330 0,960 0,946 0,969 0,974 0,950 0,957 0,963 0,000 0,961 0,984 0,987 0,922 1,000 0,975 0,898 0,984 0,969 1,000 0,948
488 0,917 0,714 0,750 0,666 0,714 0,741 0,903 0,775 0,691 0,664 0,688 0,592 0,831 0,836 0,632 0,781 0,642 0,643 0,651
539 0,898 0,891 0,935 0,913 0,937 0,951 0,900 0,901 0,945 0,931 0,933 0,939 0,905 0,905 0,880 0,906 0,888 0,914 0,874
577 0,983 0,714 0,762 0,707 0,700 0,935 0,885 0,762 0,793 0,709 0,792 0,754 0,875 0,902 0,633 0,663 0,630 0,669 0,740
614 0,916 0,833 0,863 0,821 0,804 0,958 0,982 0,876 0,879 0,905 0,921 0,756 0,895 0,863 0,754 0,842 0,912 0,908 0,859
624 0,946 0,621 0,697 0,647 0,646 0,894 0,842 0,670 0,632 0,566 0,767 0,639 0,883 0,979 0,565 0,672 0,598 0,696 0,697
652 0,985 0,952 0,945 0,978 0,993 0,973 0,979 0,971 0,984 0,985 0,990 0,950 0,985 0,985 0,932 0,978 0,982 0,985 0,993
661 0,964 0,532 0,560 0,582 0,568 0,662 0,896 0,568 0,507 0,547 0,589 0,505 0,785 0,795 0,609 0,505 0,570 0,505 0,542
674 1,000 0,963 0,970 0,969 0,985 0,947 1,000 0,909 0,939 0,947 0,999 0,898 0,951 0,993 0,867 0,960 0,923 0,992 0,985
680 1,000 0,958 0,958 0,919 0,978 0,933 0,947 0,958 0,947 0,926 0,962 0,877 0,922 0,982 0,947 0,953 0,945 0,934 0,934
802 0,948 0,695 0,721 0,694 0,778 0,955 0,970 0,719 0,763 0,753 0,783 0,688 0,935 0,917 0,698 0,742 0,757 0,710 0,703
806 0,871 0,567 0,613 0,512 0,580 0,835 0,843 0,548 0,487 0,575 0,594 0,487 0,724 0,799 0,489 0,575 0,537 0,589 0,521
910 0,934 0,705 0,698 0,823 0,760 0,884 0,916 0,779 0,717 0,645 0,732 0,688 0,906 0,832 0,578 0,702 0,760 0,751 0,679
914 0,985 0,964 0,933 0,854 0,894 0,851 0,987 0,891 0,906 0,909 0,951 0,855 0,868 0,961 0,907 0,921 0,872 0,992 0,853
950 1,000 0,970 0,931 0,989 0,970 0,973 0,950 0,961 0,894 0,934 0,968 0,949 0,922 0,959 0,875 0,960 0,948 0,971 0,959
953 0,908 0,671 0,673 0,629 0,747 0,926 0,950 0,000 0,582 0,858 0,741 0,606 0,820 0,770 0,657 0,574 0,641 0,664 0,675
13_2 0,935 0,875 0,857 0,874 0,857 0,960 0,989 0,919 0,843 0,915 0,923 0,822 0,947 0,966 0,907 0,894 0,919 0,828 0,896
13_4 0,953 0,955 0,918 0,948 0,945 0,960 1,000 0,948 0,948 0,851 0,867 0,759 0,924 0,941 0,829 0,769 0,905 0,834 0,942
13_5 0,984 0,810 0,805 0,885 0,902 0,928 0,906 0,915 0,895 0,830 0,883 0,853 0,906 0,998 0,778 0,808 0,641 0,772 0,765
C101 0,936 0,620 0,669 0,557 0,627 0,663 0,858 0,520 0,519 0,612 0,647 0,518 0,735 0,888 0,576 0,696 0,541 0,468 0,650
C97 0,892 0,628 0,611 0,643 0,448 0,757 0,916 0,571 0,584 0,691 0,659 0,494 0,682 0,797 0,556 0,635 0,507 0,549 0,524
E44 0,970 0,938 0,904 0,862 0,892 0,993 0,850 0,866 0,890 0,905 0,900 0,831 0,955 0,859 0,853 0,939 0,860 0,984 0,928
E57 1,000 0,907 0,947 0,963 0,912 0,912 0,965 0,918 0,966 1,000 0,968 0,950 0,937 0,985 0,857 0,937 0,953 0,989 0,908
E70 0,998 0,731 0,712 0,694 0,685 0,866 0,983 0,788 0,752 0,962 0,883 0,654 0,842 0,925 0,713 0,753 0,779 0,754 0,696
TC15 0,987 0,923 0,928 0,978 0,956 0,961 0,931 0,881 0,872 0,914 0,950 0,913 0,931 0,962 0,836 0,886 0,970 0,896 0,935
TC16 1,000 0,953 0,948 0,946 0,889 0,988 0,972 0,889 0,898 0,935 0,870 0,834 0,904 0,956 0,870 0,834 0,952 0,527 0,957
Total general 0,954 0,801 0,799 0,788 0,803 0,906 0,930 0,754 0,786 0,803 0,815 0,743 0,880 0,913 0,742 0,782 0,771 0,765 0,771

Subgrupos Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra Muestra
(rutas) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
34 0,946 0,666 0,712 0,685 0,725 0,827 0,880 0,743 0,670 0,630 0,609 0,594 0,817 0,895 0,605 0,676 0,636 0,600 0,567
39 0,961 0,718 0,662 0,642 0,669 0,966 0,961 0,685 0,693 0,678 0,649 0,665 0,949 0,858 0,621 0,629 0,661 0,640 0,685
60 0,821 0,754 0,704 0,491 0,712 0,837 0,945 0,687 0,649 0,695 0,603 0,578 0,753 0,809 0,593 0,705 0,588 0,590 0,675
189 0,880 0,696 0,576 0,687 0,637 0,925 0,882 0,646 0,594 0,768 0,647 0,564 0,748 0,894 0,550 0,572 0,643 0,693 0,604
201 0,900 0,669 0,629 0,663 0,731 0,938 0,980 0,741 0,646 0,534 0,683 0,626 0,895 0,953 0,614 0,672 0,638 0,690 0,645
271 0,989 0,686 0,691 0,619 0,673 0,851 0,836 0,617 0,736 0,686 0,686 0,666 0,848 0,800 0,680 0,615 0,695 0,680 0,597
319 1,000 0,731 0,691 0,665 0,732 0,964 0,909 0,663 0,678 0,667 0,694 0,583 0,918 0,940 0,659 0,713 0,646 0,655 0,547
330 0,960 0,946 0,969 0,974 0,950 0,957 0,963 0,000 0,961 0,984 0,987 0,922 1,000 0,975 0,898 0,984 0,969 1,000 0,948
488 0,917 0,714 0,750 0,666 0,714 0,741 0,903 0,775 0,691 0,664 0,688 0,592 0,831 0,836 0,632 0,781 0,642 0,643 0,651
539 0,898 0,891 0,935 0,913 0,937 0,951 0,900 0,901 0,945 0,931 0,933 0,939 0,905 0,905 0,880 0,906 0,888 0,914 0,874
577 0,983 0,714 0,762 0,707 0,700 0,935 0,885 0,762 0,793 0,709 0,792 0,754 0,875 0,902 0,633 0,663 0,630 0,669 0,740
614 0,916 0,833 0,863 0,821 0,804 0,958 0,982 0,876 0,879 0,905 0,921 0,756 0,895 0,863 0,754 0,842 0,912 0,908 0,859
624 0,946 0,621 0,697 0,647 0,646 0,894 0,842 0,670 0,632 0,566 0,767 0,639 0,883 0,979 0,565 0,672 0,598 0,696 0,697
652 0,985 0,952 0,945 0,978 0,993 0,973 0,979 0,971 0,984 0,985 0,990 0,950 0,985 0,985 0,932 0,978 0,982 0,985 0,993
661 0,964 0,532 0,560 0,582 0,568 0,662 0,896 0,568 0,507 0,547 0,589 0,505 0,785 0,795 0,609 0,505 0,570 0,505 0,542
674 1,000 0,963 0,970 0,969 0,985 0,947 1,000 0,909 0,939 0,947 0,999 0,898 0,951 0,993 0,867 0,960 0,923 0,992 0,985
680 1,000 0,958 0,958 0,919 0,978 0,933 0,947 0,958 0,947 0,926 0,962 0,877 0,922 0,982 0,947 0,953 0,945 0,934 0,934
802 0,948 0,695 0,721 0,694 0,778 0,955 0,970 0,719 0,763 0,753 0,783 0,688 0,935 0,917 0,698 0,742 0,757 0,710 0,703
806 0,871 0,567 0,613 0,512 0,580 0,835 0,843 0,548 0,487 0,575 0,594 0,487 0,724 0,799 0,489 0,575 0,537 0,589 0,521
910 0,934 0,705 0,698 0,823 0,760 0,884 0,916 0,779 0,717 0,645 0,732 0,688 0,906 0,832 0,578 0,702 0,760 0,751 0,679
914 0,985 0,964 0,933 0,854 0,894 0,851 0,987 0,891 0,906 0,909 0,951 0,855 0,868 0,961 0,907 0,921 0,872 0,992 0,853
950 1,000 0,970 0,931 0,989 0,970 0,973 0,950 0,961 0,894 0,934 0,968 0,949 0,922 0,959 0,875 0,960 0,948 0,971 0,959
953 0,908 0,671 0,673 0,629 0,747 0,926 0,950 0,000 0,582 0,858 0,741 0,606 0,820 0,770 0,657 0,574 0,641 0,664 0,675
13_2 0,935 0,875 0,857 0,874 0,857 0,960 0,989 0,919 0,843 0,915 0,923 0,822 0,947 0,966 0,907 0,894 0,919 0,828 0,896
13_4 0,953 0,955 0,918 0,948 0,945 0,960 1,000 0,948 0,948 0,851 0,867 0,759 0,924 0,941 0,829 0,769 0,905 0,834 0,942
13_5 0,984 0,810 0,805 0,885 0,902 0,928 0,906 0,915 0,895 0,830 0,883 0,853 0,906 0,998 0,778 0,808 0,641 0,772 0,765
C101 0,936 0,620 0,669 0,557 0,627 0,663 0,858 0,520 0,519 0,612 0,647 0,518 0,735 0,888 0,576 0,696 0,541 0,468 0,650
C97 0,892 0,628 0,611 0,643 0,448 0,757 0,916 0,571 0,584 0,691 0,659 0,494 0,682 0,797 0,556 0,635 0,507 0,549 0,524
E44 0,970 0,938 0,904 0,862 0,892 0,993 0,850 0,866 0,890 0,905 0,900 0,831 0,955 0,859 0,853 0,939 0,860 0,984 0,928
E57 1,000 0,907 0,947 0,963 0,912 0,912 0,965 0,918 0,966 1,000 0,968 0,950 0,937 0,985 0,857 0,937 0,953 0,989 0,908
E70 0,998 0,731 0,712 0,694 0,685 0,866 0,983 0,788 0,752 0,962 0,883 0,654 0,842 0,925 0,713 0,753 0,779 0,754 0,696
TC15 0,987 0,923 0,928 0,978 0,956 0,961 0,931 0,881 0,872 0,914 0,950 0,913 0,931 0,962 0,836 0,886 0,970 0,896 0,935
TC16 1,000 0,953 0,948 0,946 0,889 0,988 0,972 Página
0,889 0,898240,935
de 260,870 0,834 0,904 0,956 0,870 0,834 0,952 0,527 0,957
ANEXO 4: Intranet TRANZIT S.A.S, verificación de datos internos de la organización

Página 25 de 26
ANEXO 5: Políticas TRANZIT S.A.S

Página 26 de 26

También podría gustarte