Está en la página 1de 83

ADIESTRAMIENTO API 510

“CODIGO DE INSPECCION DE
RECIPIENTES A PRESION:
RATEO, REPARACION Y
ALTERACION EN SERVICIO”

Bogotá - Agosto 2011

Preparado por:

• José Nieto
• Carlos Beresneide
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

INTRODUCCION

Cuales son los rangos de presión para definir un equipo como


recipiente a presión?

Cuales son los limites de un recipiente a presión?


ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

INTRODUCCION

Es importante conocer:
• API 510 es un Código

• API 510 es revisada en un periodo no mayor de 5 años

• Cada Edición de API 510 se convierte en mandatorio luego de 6


meses de ser publicada.

• Primer publicación API/ASME 1934 Primera publicación API 510


1958
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION I.

ALCANCE
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

ALCANCE…..
• Este código aplica para las actividades de
inspección, reparación y alteración de
recipientes a presión y los dispositivos de alivio
que protegen a dichos recipientes

• Solo aplica para recipientes puestos en


servicio.

• El usuario o dueño del equipo debe de contar


con una agencia autorizada de inspección.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

ALCANCE…..
• Este código también presenta alternativas de inspección para
equipos pertenecientes al departamento de E&P (Section 9).

• El listado de condiciones para definir un equipo como recipiente


a presión es establecido en el apéndice A del código

• Este código reconoce los conceptos establecidos en API 579


“Aptitud para el servicio” para evaluar daños de componentes en
servicios, y los conceptos de API 580 para gestionar una
inspección basada en riesgo
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION II.

REFERENCIAS
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION II.
REFERENCIAS…..

• API 571, 572, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582. 2201
• CODIGO ASME
• NACE
• ASNT
• OSHA
• NATIONAL BOARD
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION III.

DEFINICIONES
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION III.
DEFINICIONES…..
• El principal propósito de esta sección es evitar malas
interpretaciones por parte de los lectores
• Inspector autorizado de recipientes a presión
• Examinador
• MAWP
• MDMT
• Reparación
• Alteración
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION IV.

ORGANIZACIÓN DE INSPECCION
DEL DUEÑO
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION IV.
ORGANIZACIÓN DE INSPECCIÓN DEL DUEÑO…..

• La organización de inspección del dueño esta compuesta por


los siguientes elementos:

• Ingeniero

• Organización de reparación

• Inspector autorizado

• Examinador

• Otro personal
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.

PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y


PRUEBAS A PRESION
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

PLAN DE INSPECCION

EQUIPOS Y VALVULAS
DE ALIVIO

DEBE DE CONTENER

Tipo de Inspección Técnica de END a Área y puntos de Intervalos de


(Interno o Externo) utilizar inspección inspección
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

RBI (Inspección basada en riesgo)

Metodología que al aplicarse permite


Establecer:

• Intervalos de Inspección

• Tipos de Inspección

• Extensión de Inspección
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

RBI (Inspección basada en riesgo)

Para su implementación es necesario determinar


sistemáticamente:

• Probabilidad de falla
•Consecuencia de falla
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

PREPARACION PARA LA INSPECCION (SEGURIDAD)

• Equipos y herramientas de inspección

• Comunicación

• Entrada a los recipientes

• Revisión de registros
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

SULFIDACION

• Ataque corrosivo en materiales de acero al


carbono y otras aleaciones por reacción de
compuesto sulfuroso a alta temperatura
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

• OXIDACION

Reacción del oxigeno con aceros al carbono y


otras aleaciones a alta temperatura convirtiendo
el metal en óxidos
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

• CORROSION MICROBILOGICA (MIC)

Forma de deterioro localizado causado por


organismos vivos como bacterias, algas y fungí.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

• CORROSION POR ACIDOS NAPHTENICOS (NAC)

Forma de deterioro localizado generado a alta


temperatura, generalmente encontrado en las unidades
de crudo y vacio que manejan numero TAN altos
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

• EROSION

Forma de deterioro localizado generado por la remoción


mecánica del material como resultado de un movimiento
relativo o impacto mecánico de sólidos, fluidos, vapor o
una combinación de algunas de ellas
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

CORROSION GALVANICA

• Una forma de corrosión que ocurre por la unión


de metales disimiles en presencia de un medio
acuoso.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

FATIGA TERMICA
• Es causada por esfuerzos cíclicos por variaciones
de temperatura, el daño por lo general ocurre en
forma de grieta.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

DESGATE POR ATAQUE CAUSTICO

• Una forma de desgaste localizado que ocurre


preferencialmente en la zonas donde no hubo
PWHT en la soldadura y servicio es caustico.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

AGRIETAMIENTO INDUCIDO POR HIDROGENO


(HIC)

• Una forma de agrietamiento que inicia con


ampollas de hidrogeno a diferentes profundidades
y formas en el material
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

ATAQUE POR HIDROGENO A ALTAS


TEMPERATURAS (HTHA)

• Esto resulta de exponer el hidrogeno a altas


temperatura, el hidrogeno reacciona con el
carbono libre en el acero para formar metano
(CH4) que comúnmente difunde por el acero.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

TERMOFLUENCIA (CREEP)

• A elevadas temperaturas, componentes de acero


pueden lentamente y continuamente bajo
esfuerzos de carga debajo del esfuerzo de fluencia
ceder, el creep esta en función del tiempo,
temperatura y esfuerzo
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

GRAFITIZACION

• Es un cambio en la microestructura de ciertos


aceros al carbono y 0,5Mo que operan largo
tiempo en el rango de temperatura 427 C- 493 C,
esto puede causar una perdida en la ductilidad,
esfuerzo y creep.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

MECANISMO DE DETERIORO

FRACTURA FRAGIL

• La fractura frágil es la fractura rápida repentina


bajo tensión (residual o aplicado) donde el
material exhibe poco o nada de evidencia de
ductilidad o de deformación plástica
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

SECCION 5.5 EXPLICA LOS DIFERENTES TIPOS DE INSPECCION:

• INSPECCION INTERNA

• INSPECCION EXTERNA

• INSPECCION ON STREAM

• MEDICION DE ESPESORES

• INSPECCION DE CORROSION BAJO AISLAMIENTO


ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

SECCION 5.5.6
INSPECCION DE CORROSION BAJO AISLAMIENTO:

• Rangos de temperatura
10°F (-12°C) hasta 350°F (175°C) para C/S
140°F (60°C) hasta 400°F (205°C) para S/S

• Puntos susceptibles

• Reemplazo de aislamiento
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

SECCION 5.6
PUNTOS DE MONITOREO DE CONDICION (CML)

• Son áreas seleccionadas para la ejecución de los


END

• El numero, la ubicación y el tipo de inspección


depende del mecanismo del mecanismo de daño

• la frecuencia de inspección depende de la


velocidad del daño
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

SECCION 5.7
METODOS PARA EL DE MONITOREO DE CONDICION

• La técnica de END para el monitoreo de la condición


deberá ser seleccionada dependiendo del mecanismo de
deterioro

• Una adecuada preparación de la superficie es necesaria


para la inspección visual del componente

• Ultrasonido angular y medición de espesores son


usualmente utilizados para detectar adelgazamientos
generalizados y agrietamiento
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

SECCION 5.8
PRUEBAS DE PRESION

• Normalmente NO forma parte de una rutina de inspección

• Requerida luego de una alteración

• Si el Inspector CONSIDERA necesario luego de una reparación

• Se podría incluir el equipo completo o solo un componente


ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

SECCION 5.8
PRUEBAS DE PRESION

• Presiones de prueba reflejan:

Pp= MAWP x 1,5 x (S Temp Prueba/ S Temp diseño) antes de 1999

Pp= MAWP x 1,3 x (S Temp Prueba/ S Temp diseño) Después de 1999

• Tipos de prueba

• Prueba hidrostática

• Prueba Neumática
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION V.
PRACTICAS DE INSPECCION, EXAMINACION Y PRUEBAS A PRESION…..

SECCION 5.8
PRECAUCIONES DE FRACTURA FRÁGIL

• El potencial de falla por fractura frágil debe de ser evaluado antes de realizar
prueba a presión

• Se recomienda:
• 17°C (30°F) sobre la MDMT para espesores sobre las 5 in.
• 6°C (10°F) sobre la MDMT para espesores de 2 in. o menor

• La prueba no debe de superar la temperatura de 50°C (120°F) a menos de que las


características de material evaluado
así lo requieran
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VI.

INTERVALOS, FRECUENCIA Y EXTENSIONES DE


INSPECCION
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VI.
Frecuencia, intervalos y extensiones de inspección…..

• El concepto de Intervalo de Inspección esta basado en “Operación Segura” hasta la


próxima inspección programada

• Se establece una metodología básica de inspección cuando el recipiente se va a instalar


o cuando va ha realizarse un cambio de servicio.

• Puede usarse la metodología RBI para establecer los intervalos de inspección.


•Si RBI establece rangos de inspección ON STREAM o Interna mayores a los 10 años,
el mismo deberá estar firmado por un ingeniero
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VI.
Frecuencia, intervalos y extensiones de inspección…..

• Según 6.4 y 6.5 se establece:


• Inspección Interna: a la mitad de la vida remanente o 10
años. Lo que sea menor.
• Inspección ON STREAM: Igual a Inspección interna
• Inspección Externa: Cada 5 años o con la inspección
Interna/On Stream. Es recomendable realizar la inspección
cuando el recipiente se encuentra en operación.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VI.
Frecuencia, intervalos y extensiones de inspección…..

• INSPECCION INTERNA:
• Debe de ejecutarse en un periodo no mayor de 10 años o la mitad de la vida remanente.

• Cuando la vida remanente es menor a cuatro año la inspección debe de realizarse en


completo periodo hasta un máximo de 2 años.

• Otra alternativa es calcular la MAWP proyectada para varios periodos de tiempo hasta
que se obtenga la MAWP que se encuentra estampada en el equipo, el máximo periodo
de inspección es de 10 años.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VI.
Frecuencia, intervalos y extensiones de inspección…..

•INSPECCION ON STREAM:
• A consideración del inspector la inspección ON STREAM puede
ser reemplazada por una inspección INTERNA bajo ciertas
condiciones.

• RECIPIENTES DE MULTIPLES ZONAS:


• Para recipientes largos de múltiples zonas de distintas
velocidades de corrosión cada zona puede ser tratada
diferentemente cuando se van a establecer los intervalos de
inspección
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VI.
Frecuencia, intervalos y extensiones de inspección…..

• INSPECCION DE DISPOSITIVO DE ALIVIO:

• En la seccion 6.6 se establece que la reparación y mantenimiento de los dispositivos de


alivio deberá ser realizada por una empresa con experiencia. La metodología de
inspección deberá ser ejecutada según API 576.

• A menos que un RBI indique lo contrario el máximo intervalo de


inspección de los dispositivos de alivio es:
• 5 años para servicios de procesos
•10 anos para servicios limpios y no corrosivo
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.

ANALISIS, EVALUACION Y REGISTRO DE LA


DATA DE INSPECCION
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

• SECCION 7.1
DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DE CORROSION
• La velocidad de corrosión se determina por:
VELOCIDAD DE CORROSION = PERDIDA DE MATERIAL/ TIEMPO

existen dos velocidades a corto plazo y a largo plazo

( largo Plazo)

( Corto Plazo)
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

• SECCION 7.1
DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DE CORROSION
• La velocidad de corrosión para equipos nuevos o que han
cambiado su servicio puede ser calculada según:
• Experiencia del dueño
• Data publicada
• Servicios similares
• Determinación On Stream luego de 1000 horas de
servicio.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

• SECCION 7.1
DETERMINACION DE LA VIDA REMANENTE
• El calculo de la vida remanente se mantiene de la siguiente manera:

Vr= (T actual – T requerido)/ Velocidad de Corrosión

• La velocidad de corrosión a utilizar será la que mas se adecue a las condiciones actuales
de la corrosión.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

• EJERCICIO

Determinar para el siguiente recipiente que fue sometido a la primera inspección


desde que fue puesto en servicio con los siguientes resultados:

Espesor original:15.8 mm
Espesor mínimo requerido: 12,7mm
Espesor actual: 14,3mm
Tiempo en servicio: 46 meses

Determinar:

•Vida remanente:

•Plazo para la próxima inspección.


ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

• EJERCICIO

Un recipiente fue puesto en servicio en el año de 1995, el espesor original es de


12.7 mm, se inspecciono en 2000 y tenia 11.2 mm, en 2005 fue inspeccionado
nuevamente y se reflejo un espesor medido de 9.7 mm. Y en la ultima inspección
realizada del 2010 se encontró un espesor remanente de 7.7 mm. Calcule la vida
remanente, la velocidad de corto plazo, velocidad de largo plazo, y la próxima
fecha de inspección interna, si el espesor requerido es de 4.2 mm

.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..
• SECCION 7.3
DETERMINACION DE LA MAXIMA PRESION DE TRABAJO PERMITIDA (MAWP)
• .Para determinar la MAWP se debe utilizar la formulas de ASME Sección VIII.
Utilizando la ultima edición aplicable.

• MAWP se calcula con el espesor actual menos dos veces la perdida estimada por
corrosión

• Si el espesor actual medido es mayor que el obtenido en el data report, es


necesario , confirmar esta medida tomando múltiples medidas tomando en cuenta
las zonas donde pudiese existir adelgazamiento por deformación.

.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..
• SECCION 7.4
ANALISIS DE AREAS CORROIDAS (CORROSION LOCALIZADA)
• .Para áreas corroída de tamaño considerable se deberá tomar el promedio de
espesores sobre una longitud que no exceda lo siguiente:

SE PROMEDIA EL ESPESOR SOBRE UNA LINEA


≤ 60” DEL LONGITUD IGUAL A LA MITAD DEL
DIAMETRO O 20” LO QUE SEA MENOR
.

SE PROMEDIA EL ESPESOR SOBRE UNA LINEA


> 60” DEL LONGITUD IGUAL A UN TERCIO DEL
DIAMETRO O 40” LO QUE SEA MENOR
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..
• SECCION 7.4
ANALISIS DE AREAS CORROIDAS (CORROSION LOCALIZADA)
• .Si los esfuerzos circunferenciales gobiernan (la mayoría de equipos) entonces las
medidas serán tomadas en líneas longitudinales, si gobiernan los esfuerzos
longitudinales se tomara las medidas de manera circunferencial.

• Las medidas deberán tomarse sobre una lineo o varias líneas de medición con
puntos igualmente espaciados, el menor promedio será tomado como T actual

•Para mediciones cercanos a la boquillas la longitud designada no deberá exceder


dentro de los limites del refuerzo de las boquillas.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..
• SECCION 7.4
ANALISIS DE AREAS CORROIDAS (PICADURAS)

• Picaduras dispersas podrán ser ignoradas siempre cuando


.
cumplan:
1. Ninguna picadura supera el 50% del espesor requerido

2. La suma de las áreas de las picaduras que sean mas


profunda que el C.A (corrosión permisible), es menor a
7 Plg2 en un circulo de 8 Plg. de diámetro

3. La suma de las longitudes de las picaduras no excede


2 Plg. en un circulo de 8 Plg. de diámetro
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..
• SECCION 7.4
ANALISIS DE AREAS CORROIDAS (ADYACENTE A LAS SOLDADURAS)

1 Plg o 2Tmin
.

1 Plg o 2Tmin

Entonces Es posible realizar un nuevo calculo de espesor mínimo pero ahora


con eficiencia E=1
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

• SECCION 7.4
ANALISIS DE AREAS CORROIDAS (CABEZALES)
.
• Aplicables para cabezales elipsoidales y torisfericos.

Use la formula del


. cabezal hemisférico con:
Use la formula Elipsoidal
original del R=L para torisferico
cabezal o
R= K1xD para
elipsoidales

Torisferico
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

EVALUACION POR FFS (API 579)


• La sección 7.5 del código comenta que al haber encontrado alguna
indicación
. de daño FFS podrá ser usada para su evaluación. Estos análisis
podrán ser utilizado como una alternativa de la sección 7.4

CALCULO DE ESPESOR MINIMO RRQUERIDO


• El espesor requerido debe ser obtenido basándose en las
consideraciones de presión y cargas mecánicas e estructurales, usando
las formulas apropiadas descritas en los códigos, para equipos de alto
riesgo el ingeniero considerara aumentar el espesor calculado para
asegurar integridad ante cualquier sobrecarga.

.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

EVALUACION DE EQUIPOS CON MINIMA DOCUMENTACION

.
• Realice inspección interna para conocer la condición actual del equipo
• Defina los parámetros de diseño y prepare los dibujos del equipo
• Ejecute cálculos de diseño basado en los códigos o estándares aplicables, con las
siguientes variable:
• Si no conoce el material use SA 283 Gr C.
• Si no conoce la examinacion inicial del equipo use
Eficiencia de junta de 0,7
• Coloque una placa al equipo donde establezca la
MAWP y la MDMT

.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VII.
Análisis, evaluación y registro de la data de inspección…..

REPORTE Y REGISTROS
• Toda información relacionada con los recipientes
.
DEBE ser registrada

• Se requiere que el dueño / usuario mantenga


registro permanente y progresivos para cada
recipiente a presion:
• Datos del diseño
• Datos de operación e inspección
• Reparaciones, alteraciones y Re-rating
• Evaluaciones Fitness for services

.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.

REPARACION, ALTERACION Y RE-


RE-
RATING DE RECIPIENTES A PRESION
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

GENERAL
• Todas las reparaciones o alteraciones deben de cumplir con los

. .requerimiento del código original de construcción.

• Toda reparación y alteración DEBE ser autorizada por el inspector

• Las alteraciones deben de ser autorizadas por el ingeniero y por el


inspector

• Las reparaciones pueden ser temporales o permanentes


ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES TEMPORALES
• Parchos locales solapados
. .• Pueden ser utilizados como reparación temporal para daños como areas erosionadas o
corroídas, grietas NO deben de ser reparadas con esta metodología.
• Un parcho no debe de ser colocado al lado del otro, debe de poseer un distancia
mínima de:
• Los parchos deben de poseer unos bordes con un radio mínimo de 1 Plg
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES TEMPORALES
• Parcho solapado en forma de banda
.
• Pueden ser utilizados como reparación temporal para daños como areas erosionadas
o corroídas, grietas NO deben de ser reparadas con esta metodología.

• La banda deberá estar diseñada para soportar la presión de diseño

• Otras consideraciones
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES TEMPORALES
• Boquillas instaladas externamente
.
• Es considerada reparación temporal, pero puede ser una reparación permanente
para todo daño que no sea grieta, y que el diseño e instalación de la misma (boquilla)
cumplan los requerimientos de código aplicable.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES PERMANENTE
• las técnicas de reparaciones permanentes incluyen:
.
• Remover un defecto y rellenar con soldadura

• Realizar un overlay de areas corroídas

• Inserto (parcho con junta a tope)

• Reparación de Weld Overlay y cladding


ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES PERMANENTE
• INSERT PLATE (INSERTO)
.
• Planchas degradadas o corroídas pueden removerse
y ser reemplazadas por planchas nuevas que cumplan
los requerimientos del código de construcción

• Las planchas debe de poseer bordes redondeados de


una (1) Plg mínimo de radio
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES PERMANENTE
• RELLENO CON APORTE DE MENOR RESISTENCIA
.
• Es posible rellenar con aporte de menor resistencia pero se debe cumplir:
• El espesor de la reparación no debe superara el 50% del espesor requerido
• Se debe cumplir la siguiente formula:

• Otras consideraciones
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES PERMANENTE
• REPARACIONES POR SOLDADURA Y HOT TAPPING
. • Se establece que cualquier reparación por soldadura deberá cumplir los
requerimientos aplicables del código de construcción o reparación:
• Procedimiento, calificaciones y registros
• Pre-calentamiento
• PWHT (general o local)

• Cuando PWHT es requerido API 510 permite hacer reparaciones usando métodos
alternativos.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..
REPARACIONES PERMANENTE
• REPARACIONES POR SOLDADURA Y HOT TAPPING

• Los métodos alternativos para evitar el PWHT son:

• Método de Pre-calentamiento: se usa cuando no se


requiere prueba de impacto

• Método de deposición controlada de soldadura: se usa


cuando se requiere prueba de impacto.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES PERMANENTE
MÉTODO DE PRE-CALENTAMIENTO
. Es aplicable solo a:
• Metodo de soldadura SMAW, GMAW y GTAW
• Materiales P1 Gr. 1,2 y 3 y P3 Gr. 1 y 2
• El precalentamiento debe de realizarse a una temperatura de 300°F y
mantenerse durante la soldadura, a una distancia de 4” o 4 veces el espesor de la
lamina lo que sea mayor.
• La máxima temperatura entre pase no debe de exceder 600°F
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES PERMANENTE
MÉTODO DE DEPOSICION CONTROLADA DE SOLDADURA
. • Es aplicable solo a:
• Procesos de soldadura SMAW, GTAW, GMAW
• A materiales P1, P3 y P4
• El WPS debe ser calificado para cada aplicación y debe de contener:
• Temperatura de precalentamiento
• Temperatura entre pases
• Temperatura Post Soldadura
• El espesor calificado sera definido por la tabla 8-1
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

REPARACIONES PERMANENTE
MÉTODO DE DEPOSICION CONTROLADA DE SOLDADURA
. • El cupón debe de ser del mismo material a soldar
• El PQR debe de incluir suficientes pruebas para determinar que la soldadura y su
zona afectada por el calor poseen las propiedades mecánicas requeridas
•El WPS debe de incluir consideraciones adicionales

TABLA 8-1
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

END DE SOLDADURAS
• Refiere a API 577
. • Antes de efectuar la soldadura usualmente se realizan
los ensayos de MT y PT, principalmente luego de haber
removido una grieta
• El porcentaje de examinacion es el mismo requerido
por el código de construcción
• Los criterios de aceptación y rechazo será obtenidos de
los códigos de construcción
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

8.2 RE-RATING

. • Se define como un cambio en la temperatura de diseño, MDMT o la MAWP.


• Todos los siguientes requerimientos deben de cumplirse:
• Los cálculos debe de ser hechos por el fabricante o por un ingeniero
pertenecientes al usuario
•Podría usarse la edición original del dueño o la actual
•La información de la inspección actual es la base para los cálculos y las decisiones
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

8.2 RE-RATING

. • Se requiere una prueba de presión a menos que el equipo haya sido probado a esa
misma presión o mayor que el requerido en el RE- Rating
• El Re-rating debe de ser aceptado y firmado por el ingeniero
• El Re-rating se entenderá por terminado cuando el inspector atestigüe la colocación
de una nueva placa
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION VIII.
Reparación, alteración y re-rating de recipientes a presión…..

8.2 RE-RATING

.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION IX.

REGLAS ALTERNATIVAS PARA


RECIPIENTES DE EXPLORACION Y
PRODUCCION
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION IX.
Reglas alternativas para recipientes de exploración y producción…..

• A excepción del capitulo 6 todas las demás secciones son aplicable a los equipos de E&P.
.
• En esta sección se explica una clasificación básica de los recipientes por servicio, presión o riesgo.

• Los intervalos de inspección son definidos dependiendo del nivel de riesgo establecidos (Bajo o
Alto).
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION IX.
Reglas alternativas para recipientes de exploración y producción…..

• Equipos de riesgo bajo:


• Pueden ser inspeccionado todos los recipientes o solo una muestra
representativa de ellos.

• On Stream o inspección interna será realizada cada 15 años o ¾ de la vida


remanente del equipo lo que sea menor.

• Cualquier indicio de fuga o de deterioro detectado entre intervalos de inspección


requerirá una inspección interna, y deberá ser reevaluado los rangos de inspección
para esta clase de recipiente
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION IX.
Reglas alternativas para recipientes de exploración y producción…..

• Equipos de riesgo alto:


• On Stream o inspección interna será realizada cada 10 años o
1/2 de la vida remanente del equipo lo que sea menor.

• Si la vida remanente es menor a 4 años se realizara la


inspección a la totalidad de la vida remanente hasta un máximo
de 2 años.

• Cualquier indicio de fuga o de deterioro detectado entre


intervalos de inspección requerirá una inspección interna, y
deberá ser reevaluado los rangos de inspección para esta clase
de recipiente.
ADIESTRAMIENTO API 510
“INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE
RECIPIENTES A PRESION EN SERVICIO”

SECCION IX.
Reglas alternativas para recipientes de exploración y producción…..

• Equipos en general
• Si las condiciones de operación o el servicio cambia los
equipos deberán ser reevaluados
• Si el equipo se cambia de dueño o de sitio el equipo deberá
ser reevaluado
• Recibidores de aire deberá ser inspeccionados al menos
cada 5 años
• Equipos temporales empleados para las pruebas de pozos
de gas o petróleo deberán ser inspeccionado al menos una
vez durante cada periodo de 3 años de uso
APENDICES.
APENDICES.
• APENDICE A
• RECIPIENTES EXCLUIDOS DEL CODIGO

• APENDICE B
• CERTIFICACION DEL INSPECTOR API 510

• APENDICE C
• EJEMPLO DE FORMATO PARA INSPECCION

• APENDICE D
• EJEMPLO DE FORMATO PARA REPARACIONES Y ALTERACIONES

También podría gustarte