Está en la página 1de 7

FORMATO INFORME DE GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS (SECTOR SALUD Y AFINES)

SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE


SUBDIRECCION DE CONTROL AMBIENTAL AL SECTOR PÚBLICO

1. DATOS GENERALES

1.1 NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN:


1.2 SEDE LA ORGANIZACIÓN
1.3PERIODO REPORTADO: (ejemplo. 1 Enero al 31 de Diciembre del 2009)
1.4DIRECCIÓN:
1.5LOCALIDAD:

2. PERSONAL ENCARGADO
2.1NOMBRE ENCARGADO DE LA ELABORACION DEL INFORME:
2.2CARGO:
2.3TELEFONO:

3. CLASIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO: (Marque con una X la actividad a la cual


corresponda)
Tabla 1. Actividad desarrollada

TIPO DE ESTABLECIMIENTO: PUBLICA PRIVADA

SERVICIOS ODONTOLÓGICOS IMÁGENES DIAGNOSTICAS


ACTIVIDAD

CONSULTORIO MÉDICO TRATAMIENTOS RENALES

IPS NIVEL I ACTIVIDADES DE TANATOPRAXIA O


DESARROLLAD

AUTOPSIAS O EXHUMACIONES

IPS NIVEL II LABORATORIO CLÍNICO


A

IPS NIVEL III CLINICA VETERINARIA

IPS NIVEL IV MULTIUSUARIO

CENTRO DE ESTETICA CORPORAL O SERVICIOS DE TRANSPORTE MEDICO


DE TATUAJE

BANCOS DE SANGRE INSTITUCION EDUCACION SUPERIOR

OTRO. Cual?
4. DIAGNOSTICO CUALITATIVO DE GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS (Describir por
cada área o servicio prestados en la institución el tipo de residuos peligrosos generado)

Tabla Nª 2. Generación de residuos

TIPO DE RESIDUOS
TIPO DE RESIDUOS
ÁREAS DEL PELIGROSOS
HOSPITALARIOS Y
ESTABLECIMIENTO Ó ADMINISTRATIVO (Cartuchos,
SIMILARES GENERADOS
Baterías, luminarias, etc.)
SERVICIOS PRESTADOS

5. DESCRIPCION CUANTITATIVA DE RESIDUOS GENERADOS EN EL PERIODO A REPORTAR


Tabla 3. Descripción cuantitativa de residuos reportados. (Estos datos deben ser extraídos del Formulario
RH1 y el formulario de registro de datos de generación de residuos peligrosos administrativos)

Peso de residuo generado en el


Tipo de residuo PSEA* transporte
periodo (Kg)

(nombre de la empresa que


BIOSANITARIOS realiza el transporte de los
residuos)

CORTOPUNZANTE

ANATOMOPATOLOGICOS

ANIMALES
FARMACOS

CITOTÒXICOS

REACTIVOS

CONTENEDORES

ACEITES USADOS

LUMINARIAS

BATERIAS

CARTUCHOS

TOTAL

*PSEA: Prestador del Servicio Especial de Aseo.

6. INFORMACION DE GESTORES EXTERNOS (Para cada una de las empresas relacionadas en las
tablas anteriores que preste servicio de transporte, desactivación de alta eficiencia ò disposición final
, precise el número de la resolución de autorización ambiental, la fecha de expedición y la autoridad
ambiental que la otorgo, diligenciando la siguiente tabla)

Tabla 4. Información de gestores externos

Servicio Razón Social del Nº Resolución Fecha Autoridad Ambiental


Prestado PSEA Expedición que la emite

7. COMPARATIVO DE CANTIDADES GENERADAS, TRANSPORTADAS Y DISPUESTAS

Tabla 5. Comparativo de cantidades


(Kg)

TIPO DE RESIDUOS Residuo generado Residuos Residuos Dispuestos


(Formulario RH1) Transportados (certificados de
(Manifiestos de recuperación,
transporte) tratamiento o
disposición final)

Biosanitarios

Cortopunzantes

Anatomopatológicos

Animales

Fármacos

Reactivos

Citotóxicos

Radiactivos

Luminarias

Cartuchos

….

….
8. OTROS ASPECTOS AMBIENTALES

8.1 VERTIMIENTOS
Tabla 6. Información en vertimientos

Promedio consumo (m3/mes) :

Registro de Vertimientos Consecutivo No.

Estado del trámite: (precise en caso de no contar con el registro, como ha avanzado la entidad en la
realización del registro)

Permiso de Vertimientos SI/NO/NA Resolución Nº

Estado del Trámite: (precise en caso de no contar con el permiso , como ha avanzado la entidad en la
obtención)

8.2 PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL

Tabla 7. Información en Publicidad exterior visual

No. de avisos con los que inicio tramite de registro de No. de registro del aviso.
cuenta publicidad exterior visual
(Radicado)

Ejemplo: 2008ER…..
8.3 EMISIONES ATMOSFERICAS (Si cuenta con alguna fuente de combustión externa diligenciar la
siguiente tabla)

Tabla 8. Información de Emisiones atmosféricas

EMISIONES ATMOSFÉRICAS Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3


Tipo de fuente (caldera, horno, etc)
Potencia (BHP)
Tipo Combustible
Monitoreo De Emisiones (fecha del último y
radicado)
Ubicación en Áreas Fuente
Plataforma y Puntos de Muestreo
H: H:
Altura (m) y Diámetro Chimenea (cm)
D: D:
Sistema de Control de Emisiones (tipo)

8.4 ACEITES USADOS

Si entre los residuos peligrosos que genera están los aceites usados, debe cumplir con lo establecido en la
resolución 1188/03, para lo cual, entre otras cosas, debe solicitar su inscripción como acopiador primario,
diligenciando el formulario correspondiente, el cual podrá descargar de la página web de esta Secretaria
ingresando a los siguientes vínculos: “Residuos Sólidos”, “Aceites Usados”, “Formato de inscripción como
acopiador primario de aceite usado”, el movilizador de su aceite usado debe seleccionarlo entre los
autorizados por esta Secretaria, los cuales se listan en el link “Listado de movilizadores de aceites usados
autorizados por la SDA”.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

(Redacte los avances en la implementación del PGIRHS, las dificultades, los resultados obtenidos, la
valoración del cumplimiento normativo, la situación de gestión de los residuos, los planes a futuro……. Y
cualquier comentario que considere pertinente que la Autoridad ambiental este enterada….)

Fecha de Elaboración del Informe:

_________________________________

Firma

Nombre representante Legal

C.C.

Anexos: Manifiestos de transporte y certificados de tratamiento, recuperación o disposición final de todos los
residuos peligrosos generados del periodo a reportar. Para efectos de ahorros de papel se pueden remitir
escaneadas en CD.

También podría gustarte