Está en la página 1de 47

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE


AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (FILAC)
CENTRO INTERDISCIPLINARIO PROEIB ANDES
FUN PROEIB

MEMORIA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL REVITALIZACIÓN


DE LENGUAS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA:
BUENAS PRÁCTICAS

Libertad Pinto
Daniel Guzmán
Pedro Ovio Plaza Martínez (Edición)1

Cochabamba, Bolivia
2018

1 Los contenidos son responsabilidad de los autores, no comprometen al FILAC, ni al C. I. PROEIB ANDES.
i
ii
Resumen

La proclamación el año 2016 por la Asamblea General de Naciones Unidas del 2019 como
Año Internacional de las lenguas indígenas ha sido el marco en que se desarrolló el
Seminario Internacional Revitalización de Lenguas Indígenas en América Latina:
Buenas Experiencias. Así los días 10 y 11 de octubre de 2018 se dieron cita en el valle de la
ciudad de Cochabamba, (Qolla Suyu, Bolivia) organizaciones de pueblos indígenas,
académicos, investigadores e instituciones de Abya Yala que han venido trabajando en sus
propias agendas la necesaria e importante revitalización de las lenguas indígenas.
Este importante Seminario fue organizado por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) en conjunto con el Programa de
Formación en Educación Intercultural Bilingüe para Países Andinos (PROEIB Andes), y la
participación del Ministerio de Educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el
Viceministerio de Interculturalidad de Bolivia y la Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
A través de destacadas ponencias de México, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Perú, Brasil,
Bolivia, Chile y Argentina se realizó en un primer momento un balance acerca de las
Políticas públicas para la revitalización lingüística y cultural en el continente y por ende se
expresó transversalmente la necesidad e importancia de las lenguas indígenas como
depositarias de epistemologías, sistemas de saberes y conocimientos milenarios y de otras
formas de sentir, pensar y actuar en la interrelación ser humano y madre tierra.
Después de este necesario balance se expusieron buenas prácticas de revitalización de
lenguas indígenas en los siguientes ámbitos: Experiencias de instituciones en torno a la
investigación y normalización lingüística, experiencias de interculturalización de los sistemas
educativos, experiencias de fortalecimiento identitario y lingüístico a través de las
tecnologías de la información TICs y la formación docente y el rol académico en los
procesos de revitalización cultural y lingüística.

iii
Abreviaturas

AECID Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo


CILA Centro de Investigación de Lingüística Aplicada
CNC-CEPOS Coordinadora Nacional Comunitaria de Consejos Educativos de
Pueblos Originarios. Bolivia
CONAIE Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CRES Conferencia Regional de Educación Superior
CSUTCB Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
CSUTCB Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
EGPP Escuela de Gestión Pública Plurinacional Bolivia
ESFM Escuela Superior de Formación de Maestros
FILAC Fondo Indígena para el desarrollo de los Pueblos Indígenas de
América Latina y el Caribe
FUNPROEIB Fundación para la Educación en Contextos de Multilingüismo y
ANDES Pluriculturalidad
ILC Instituto de Lengua y Cultura
IPELC Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas
MESCP Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura
OIT Organización Internacional de Trabajo
ONU Organización de Naciones Unidas
PROEIB ANDES Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para
Países Andinos
PROFOCOM Programa de Formación Complementaria para Maestras y Maestros
UII Universidad Intercultural Indígena
UMSS Universidad Mayor de San Simón
iv
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura
UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos

v
Memoria del Seminario Internacional Revitalización de Lenguas Indígenas
en América Latina: Buenas Experiencias

Daniel Guzmán y Libertad Pinto


Edición: Pedro Ovio Plaza Martínez

En el marco del año internacional de las lenguas indígenas (2019) aprobado por la
Asamblea General de Naciones Unidas (2016), se realizó el Seminario Internacional
Revitalización de Lenguas Indígenas en América Latina: Buenas Experiencias, los días 10 y
11 de octubre de 2018, en Cochabamba, Bolivia.
El Centro Interdisciplinario PROEIB Andes es una unidad académica de la
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San
Simón, con sede en Cochabamba, Bolivia. Desde 1996 realiza actividades en torno a “la
formación, la investigación, la asistencia técnica, la asesoría en Educación e
Interculturalidad, la gestión documental y la publicación e interacción social”
(www.proeibandes.org). Por estas actividades se ha constituido en un referente a nivel
latinoamericano en el campo de la Educación Intercultural Bilingüe, EIB. A partir de 1998,
ha llevado a cabo 9 versiones de la maestría en EIB y desde el 2014 desarrolla la maestría en
Sociolingüística, actualmente se encuentra en la 3ra versión. En los cursos pos graduales
llevados a cabo por el PROEIB Andes y la Universidad Intercultural Indígena (UII),
participaron “estudiantes indígenas y no indígenas de Argentina, Belice, Bolivia, Chile,
Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú y Venezuela” (www.proeibandes.org). Actualmente está desarrollando el
doctorado en Estudios Socioculturales.
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El
Caribe (FILAC) es un organismo internacional creado en 1992 con “el fin de apoyar los
procesos de autodesarrollo y promoción de los derechos de los pueblos, comunidades y
organizaciones indígenas de América Latina y El Caribe, cuyos órganos de gobierno y
funcionamiento se basan en relaciones paritarias entre Estados y Pueblos Indígenas”
1
(https://www.filac.org/wp/que-es-el-filac/). Su trabajo se ha enfocado en concordancia con la
concepción del “Buen vivir-vivir bien” de los pueblos indígena originario campesinos. Entre
los principales programas que trabaja están el Desarrollo económico con identidad, Diálogo y
concertación y Educación para la equidad. El 2018 en concordancia con el Centro
Interdisciplinario PROEIB ANDES, y como parte de las actividades preparatorias al 2019,
declarado por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas como el Año Internacional de
las Lenguas Indígenas, ha llevado a cabo el Seminario Internacional Revitalización de
Lenguas Indígenas en América Latina: Buenas Experiencias del cual se comparte la presente
memoria.
La Asamblea General de Naciones Unidas, a finales del 2017, expresó que se
encuentra:

Profundamente preocupada por el gran número de lenguas, en particular lenguas


indígenas, que corren el peligro de desaparecer y destacando que, pese a los esfuerzos
que se siguen realizando en esta materia, existe una necesidad urgente de conservar,
promover y revitalizar las lenguas en peligro de extinción. Reconociendo la
importancia que reviste para los pueblos indígenas el poder revitalizar, utilizar,
fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus historias, idiomas, tradiciones
orales, filosofías, sistemas de escritura y literaturas. (Asamblea General ONU.
A/RES/ 71/178)
Por consiguiente, en su resolución N°13 establece lo siguiente:

Proclama el año que comenzará el 1 de enero de 2019 como Año Internacional de las
Lenguas Indígenas, a fin de llamar la atención sobre la grave pérdida de lenguas
indígenas y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas y promoverlas y de
adoptar nuevas medidas urgentes a nivel nacional e internacional, e invita a la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) a que actúe como organismo coordinador de las actividades del Año, en
colaboración con otros organismos pertinentes y dentro del límite de los recursos
disponibles (Asamblea General ONU. A/RES/ 71/178)
En las últimas décadas, en América Latina y el Caribe, se han creado leyes y políticas
a favor de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Si bien estas reformas
constitucionales, leyes y decretos son importantes y responden a las exigencias del
movimiento indígena continental, también es urgente que los Estados implementen políticas

2
públicas lingüísticas para reafirmar la legislación, ya que, en la actualidad, todas las lenguas
indígenas del continente se encuentran amenazadas, incluso aquellas con miles de hablantes.
En este sentido, el Seminario sobre Buenas Prácticas fue concebido como un espacio
intercultural para compartir experiencias innovadoras y exitosas sobre revitalización
lingüística, que forman parte de políticas públicas relativas a formación docente, programas
de universidades indígenas interculturales, investigaciones etno-lingüísticas, educación
intercultural bilingüe y propuestas de indicadores generados desde los mismos pueblos
indígenas para conocer la situación de las lenguas indígenas (Convocatoria).
El objetivo general fue contribuir a la construcción e impulso de un plan de
actividades para América Latina y el Caribe en el año Internacional de las Lenguas
Indígenas, fundamentado en las buenas prácticas que tienen lugar en la región para fortalecer
las lenguas vitales y revitalizar aquellas que se encuentran en estado de vulnerabilidad en
función de políticas públicas, revitalización lingüística y cultural, investigación lingüística,
formación docente, normalización de lenguas y elaboración de indicadores propios.
Sus objetivos específicos fueron compartir las experiencias relevantes de aplicación
de metodologías interculturales para la revitalización lingüística y cultural, sistematizar los
aciertos de las experiencias compartidas como contribución al fortalecimiento de los
emprendimientos comunes latinoamericanos en los temas que se abordaron en los paneles de
exposición y mesas de trabajo del seminario, también se buscó identificar acciones comunes
para enriquecer el Plan de Acción para el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en una
visión latinoamericana enraizada en los tiempos y espacios de los pueblos y territorios para
conservar y revitalizar sus lenguas.
En cuanto a su metodología, el seminario internacional se desarrolló con base a
conferencias y paneles de expertos para profundizar la reflexión sobre los temas tratados;
cada panel fue moderado por una persona experta en el tema, la que se encargó de conducir
el debate y redactar las conclusiones.
A continuación, se presentan los ejes más relevantes, en torno a los cuales se
desarrolló el seminario.
3
1. LA NECESIDAD E IMPORTANCIA DE LA REVITALIZACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS

Las lenguas indígenas son portadoras de profundos saberes y conocimientos que los
pueblos indígenas han acumulado en interrelación con los diversos ecosistemas que hacen de
Abya Yala un continente con una riquísima biodiversidad. En la última etapa colonial
europea y en las repúblicas, estas lenguas han sido racializadas, minorizadas y colonizadas
lingüísticamente imponiendo, en muchos casos violentamente, las denominadas “identidades
nacionales”.
Esta sistemática política de asimilación y homogeneización determina la drástica
reducción a un tercio de las lenguas indígenas que a inicios del siglo XVI eran
aproximadamente 1500 y que hoy solo sobreviven 420 aproximadamente (UNICEF 2009).
En este ámbito, si bien la academia ha documentado las lenguas desde su descripción
lingüística aún existe mucho desconocimiento sobre las diversas dimensiones que abarca
cada lengua indígena como organismo vivo, lo cual resulta fundamental para que los estados
en conjunto con las comunidades lingüísticas levanten políticas de planificación y
revitalización que coadyuven a la reconstrucción del tejido socio comunitario de los
territorios y comunidades.
En el actual escenario de crisis
civilizatoria planetaria al que ha conducido el
paradigma de desarrollo industrial occidental, la
revitalización de las lenguas indígenas y las
epistemologías de los pueblos indígenas ofrecen
posibilidades de construir nuevos horizontes de
vida con diversidad cultural y lingüística.
Varios expositores mencionaron que en
muchos países del continente existe un gran
porcentaje de la población indígena que ha
migrado a las urbes como en Chile, Venezuela,
Uruguay, Perú y México donde la población
4

Ilustración 1: Elena Burga, Viceministra de


indígena sobrepasa el 55% del total, existiendo incluso una cuarta generación de indígenas
que han nacido en las ciudades y que cada vez más se auto identifican como tales. Esta
dimensión visibilizada entre otros, por Elena Burga, viceministra de interculturalidad del
Ministerio de Cultura de Perú plantea importantes desafíos en cuanto a estrategias de
revitalización de lenguas indígenas como segundas lenguas, más aún cuando en muchos
países no existen perfiles sociolingüísticos de las lenguas indígenas en las ciudades.

2. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA Y CULTURAL EN


ABYA YALA

En Abya Yala (América), el reconocimiento por parte de los Estados nacionales de


las lenguas indígenas comienza a materializarse en el último cuarto del siglo XX como
producto de la llamada “emergencia indígena” (historia corta) que recorre el continente como
respuesta de los movimientos indígenas a las políticas mono culturales homogeneizadoras de
los estados, como también en la reconstrucción de proyectos históricos desde pueblos y
territorios (historia larga) en base al ejercicio del derecho a la autodeterminación consagrado
en varios instrumentos internacionales.
Si bien en la actualidad la gran mayoría de los países latinoamericanos con sus
matices parcialmente consagran en sus normativas internas el reconocimiento a las lenguas
indígenas sobre todo a partir de dos instrumentos internacionales levantados por los
movimientos indígenas como son el Convenio 169 OIT (1989) y la Declaración de Derechos
Indígenas ONU (2007), pocos lo materializan como políticas públicas lingüísticas y peor aún
destinan suficientes recursos desde sus presupuestos nacionales que valoren y proyecten la
riqueza de la diversidad cultural y lingüística.
De acuerdo a un criterio de oficialidad de las lenguas indígenas, se puede establecer
dos grandes grupos de países en latinoamericana, por un lado, aquellos países donde existe al
menos alguna legislación al respecto (oficialidad a nivel nacional y local) y, por otro lado,
aquellos países donde existe un reconocimiento precario o donde no existe como tal (Figura
1).

5
Países
sin lenguas indígenas oficiales con lenguas indígenas oficiales
Puerto Rico, República Dominicana, a nivel provincial o municipal a nivel nacional
Cuba, Salvador, Costa Rica, Panamá,
Guatemala, Uruguay Argentina (Provincias de Nicaragua, México,
Corrientes y Chaco) Venezuela, Ecuador,
Chile (Municipios de Galvarino y Perú, Bolivia,
Padre las Casas) Paraguay

Figura 1: Oficialidad y no oficialidad de lenguas indígenas en América Latina


Fuente: En base a Zakícová Lenka (2017) “Lenguas indígenas en la legislación de los países
hispanoamericanos”
Un primer aspecto del Seminario Internacional que resalta en materia de políticas
públicas para la revitalización cultural y lingüística es la transcendencia de los movimientos
indígenas como sujetos de políticas públicas y no objetos de las mismas para procesos de
revitalización de lenguas. Como lo expresó el Kichwa Gerónimo Yantalema (Ex legislador
indígena de Ecuador), el movimiento indígena del Ecuador ha logrado grandes cambios
constitucionales que han provocado que desde la década de los 80´se reconozca la educación
de pueblos y nacionalidades por medio de la educación bilingüe, reconocida por el sistema de
educación intercultural bilingüe en la actual constitución política del Ecuador (2008).

“La Confederación de nacionalidades indígenas de Ecuador CONAIE junto a sus


organizaciones de pueblos y nacionalidades viene impulsando un proceso de uso de
las lenguas indígenas en los territorios a partir del fortalecimiento de las escuelas
comunitarias. (Gerónimo Yantalema, Ex legislador indígena Ecuador).
A 2018, la institucionalidad de los estados latinoamericanos, en general, se expresa en
lenguas dominantes (español, portugués e inglés) y ha marginado los sistemas milenarios de
vida de los pueblos indígenas que se expresan hoy en aproximadamente 420 lenguas en el
continente (UNICEF 2009). Los avances que existen en derechos lingüísticos en algunos
países han sido fruto de la agencia de las organizaciones indígenas:
Un valorable esfuerzo ocurre
en Perú donde según Elena Burga,
actual Viceministra de

6
Interculturalidad del Ministerio de Cultura, se ha logrado aprobar una política nacional de
lenguas indígenas, tradicional, oral e interculturalidad. En ese camino, el año 2018 se
aprobaría un plan nacional de desarrollo de las lenguas indígenas y se espera que a 2021
(bicentenario del Estado peruano) la mitad de los servicios públicos sean ofrecidos en
lenguas indígenas. Para ello, el ministerio de cultura tiene un registro nacional de
aproximadamente 300 traductores e intérpretes de lenguas indígenas, además de un censo
que se ha realizado para saber cuántos funcionarios públicos hablan lenguas indígenas (45%
de los funcionarios de regiones andinas hablan una lengua indígena, quechua o aymara). Así,
desde el año pasado se ha venido trabajando en tres regiones: Apurímac, Cuzco y Ayacucho.
También se está implementado un proceso de certificación con el denominado “Sello
Intercultural bilingüe” para garantizar que todos los servicios públicos del Estado tengan
pertinencia cultural y lingüística.
En la región, según Daniel Domingo López (Viceministro de Educación Bilingüe
Intercultural de Guatemala) existen importantes desafíos en la construcción de políticas
públicas, para transversalizar la pertinencia cultural y lingüística: “pues hoy la educación
bilingüe intercultural no se concibe como un programa o proyecto dentro del Ministerio de
Educación, sino que se avanza a que el Ministerio y el sistema educativo deba en su conjunto
ser bilingüe e intercultural como política de gestión”. Lo anterior sin duda viene a reflejar dos
cuestiones fundamentales, por un lado, que las políticas públicas deben contribuir en su
ejecución a fortalecer el estatus de las lenguas indígenas y, por otro lado, la importancia
estratégica para el movimiento indígena de contar con indígenas profesionales en espacios de
decisión en los estados que precisamente respondan al proyecto histórico de los pueblos.
En el caso de Bolivia existe una nueva institucionalidad a partir del nuevo marco de
la Constitución Política de Estado (2009), la nueva Ley educativa 070 y la Ley 269 de
derechos y políticas lingüísticas. Como lo señaló Pedro Apala, director del IPELC, desde
hace 4 años, el Instituto Plurinacional de estudios de lenguas y culturas viene trabajando en la
revitalización y desarrollo de las lenguas indígenas con 154 núcleos referenciales del sistema
educativo.
7
Una de las estrategias que hoy despliega el IPELC de Bolivia son los nidos
lingüísticos bilingües (nidos
comunitarios, nidos familiares,
nidos de espacios institucionales)
para que abuelas y abuelos
intervengan en la revitalización
de las lenguas indígenas.
Actualmente, se habla de 25
pueblos indígenas donde se

Ilustración 3: (De derecha a izquierda) Pedro Apala; director del IPELC.


desarrolla esta estrategia de Carlos Alemán Ocampo de Nicaragua y Nelva Gómez; doctorante del
PROEIB Andes
revitalización con un total de 148
nidos bilingües y
aproximadamente son 1200 niñas y niños menores de 3 años las y los beneficiados, así
existen 94 abuelas y abuelos que participan en los nidos como facilitadores y se ha elaborado
materiales de apoyo como guías metodológicas para la implementación de estos nidos
bilingües.
También desde el IPELC, como política pública, se ha iniciado un programa de
certificación para hablantes de lenguas indígenas y un segundo programa de aprendizaje de
lenguas indígenas para no hablantes, estos cursos han sido sobre todo implementados con los
funcionarios públicos que por ley deben dominar una lengua indígena.
En síntesis, se puede indicar que para la materialización de pertinentes políticas
públicas de revitalización
cultural y lingüística un factor
clave es el ejercicio intercultural
entre Estado y pueblos indígenas
para la identificación y
formulación de programas, como

8
lo viene realizando desde el año 2000 en Guatemala el Ministerio de Educación y la
Academia de lenguas mayas, en palabras de su miembro Marcos Joel Santiago ‘esto ha sido
importante para proyectar una agenda de los pueblos maya para revitalizar sus lenguas como
también política de reparación histórica del Estado Guatemalteco’.

“Para la revitalización de nuestras lenguas es importante realizar un trabajo conjunto


entre Estado y pueblos indígenas como hemos venido haciendo en Guatemala
estratégicamente” (Marcos Joel Santiago, Academia de lenguas Maya de Guatemala).
Un segundo aspecto, altamente sensible, se refiere a la relación directa entre
biodiversidad y diversidad lingüística en el planeta (Bastardas, 2009, Luis Enrique López,
2009) que para el caso de este continente coloca en debate los modelos de desarrollo que han
asumido históricamente los países basados en la extracción de recursos naturales. Por tanto,
como lo expresaron algunos expositores en el encuentro, para lograr la necesaria
supervivencia de la diversidad lingüística en Abya Yala será importante que los países del
continente se replanteen sus modelos de desarrollo socioeconómico y, por ende, sus políticas
públicas, puesto que como lo expresa Gerónimo Yantalema (Ex legislador indígena del
Ecuador) ‘nuestros países están proyectando sociedades altamente basadas en el consumo, lo
cual es una grave amenaza para la biodiversidad de los territorios y, por consiguiente, de las
lenguas indígenas’.
En palabras del doctor en lingüística Hildo De Couto (Brasil) la ecolingüística o
lingüística ecosistémica puede contribuir
enormemente a los procesos de revitalización de
lenguas indígenas pues existe un paralelo entre los
sistemas lingüísticos y los sistemas biológicos, ya
que la lengua es parte de la vida, pues es hablada por
personas, seres vivos que interactúan en ecosistemas.
Desde esta perspectiva la lengua no es un
instrumento de comunicación (cosificación) sino que
es la comunicación. En la lingüística tradicional

9
estructuralista la lengua es un sistema abstracto y lógico de combinación de reglas
(Chomsky), por ejemplo, si no hay gramática no hay comunicación, sin embargo, para la
lingüística ecosistémica la lengua como interacción es comunicación basada en las reglas
interaccionales no en aquellas sistémicas.
Desde esta perspectiva, la identidad de una lengua y de sus hablantes está implícitas
en el ecosistema lingüístico, sin un territorio no hay pueblo y sin pueblo no hay lengua. Así,
desde la ecolingüística la defensa del territorio de los pueblos indígenas es central puesto que
es defender la lengua y por ende la vida. En síntesis, la ecolingüística se expresa en la triada:
territorio, pueblo y lengua, y para desplegar procesos de revitalización deben considerarse
estos tres elementos en interacción.
Teófilo Laime (Aymara, doctor en lenguas y letras, coordinador de la maestría de
sociolingüística (PROEIB Andes) en concordancia con lo indicado por Hildo De Couto,
expresa que en Abya Yala está naciendo una sociolingüística del sur que se plantea como una
crítica a la sociolingüística clásica del norte (Ferguson, Fishman) desde la concepción de
plurilingüismo que enfatiza Xavier Albó (1995) en Bolivia, asociada a los derechos
colectivos de los pueblos indígenas.
Un tercer aspecto a considerar para la elaboración de políticas públicas de
revitalización cultural y lingüística se refiere a la activa participación de sabias y sabios tanto
en la elaboración de programas y proyectos, así como en la ejecución de los mismos. Al
respecto, se comprende que para la revitalización es primordial restablecer la transmisión
intergeneracional y con ello, la reconstrucción de un tejido sociocomunitario, ya que al
volver a colocar en uso la lengua también se mantienen saberes y conocimientos para la
proyección de los pueblos y territorios.
En Ecuador, Colombia y Chile (como también en otros países), las organizaciones
indígenas han exigido que las sabias y sabios sean copartícipes del sistema educativo escolar
hasta la educación superior, para contribuir a la revitalización de lenguas. En Bolivia, el
representante de la Coordinadora Nacional Comunitaria de Consejos Educativos de Pueblos
Originarios CNC-CEPOs, Eliseo Antezana (Yurakaré), indica que la actual Ley Educativa
10
070 garantiza la participación sociocomunitaria de diversos actores más allá de la relación
docente-estudiante. Sin embargo, en este punto se plantea un debate muy necesario e
importante ¿Las sabias y sabios necesitan ser acreditados, quién acredita a las sabias y sabios
que ingresan o ingresarían al sistema educativo, y qué parámetros deben considerarse en esta
acreditación?
Como ya es sabido, en la gran mayoría de los pueblos indígenas, la población mayor
de 50 años ejerce la lengua indígena como lengua materna y, por ende, es un rango etáreo
clave para la revitalización, puesto que tienen el rol de transmitir la lengua a las nuevas
generaciones. En ese sentido, varios expositores coincidieron en que el Estado, en conjunto
con los pueblos indígenas, debieran generar incentivos para que todos los segmentos de
población vuelvan a poner en uso la lengua indígena desde los espacios familiares hasta los
públicos.

“En el marco del año internacional de las lenguas indígenas 2019 es importante
profundizar en dicho aspecto y lograr la década internacional de las lenguas
indígenas para entonces trabajar por fases y procesos que logren que las iniciativas
de los países desde su política pública se puedan articular y fortalecer” (Elías Caurey
Delegado de los pueblos indígenas ante la UNESCO).
Un cuarto aspecto a considerar en la elaboración de políticas públicas para la
revitalización de lenguas en el marco del año internacional de las lenguas indígenas 2019 es
lograr la década internacional de las lenguas indígenas para entonces trabajar por fases y
procesos que logren que las iniciativas de los países desde su política pública se puedan

11

Ilustración 6: (De derecha a izquierda) Eliseo Antezana; Coordinador regional de Tierras Bajas, CNC-CEPOs.
articular y fortalecer como lo declaró el Delegado de los pueblos indígenas ante la UNESCO,
el guaraní Elías Caurey.

3. EXPERIENCIA DE INSTITUCIONES EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN Y NORMALIZACIÓN


LINGÜÍSTICA

En lo que se refiere al levantamiento de diagnósticos sociolingüísticos, destaca la


actual experiencia que indica la rectora Según Luz Jiménez (aymara, magíster en EIB,
rectora), “la Universidad Pedagógica ha venido impulsando un macro estudio
sociolingüístico sobre el uso de las lenguas en los espacios educativos de Bolivia” (unidades
educativas y en las escuelas superiores de formación de maestros) en conjunto con los
docentes de todo el país como también con el IPELC.
En cuanto a los primeros resultados de este macro estudio se expresa que hoy existe
una diversidad de tratamientos de las lenguas indígenas en las escuelas tanto públicas como
privadas, maestras y maestros que se encuentran en procesos de aprendizaje de las lenguas
tanto en nivel básico como intermedio. Hay un gran desafío en la implementación de
estrategias de enseñanza-aprendizaje de las lenguas y una considerable falta de recursos
pedagógicos para apoyar los procesos de aprendizaje en el aula.
Para Luz Jiménez no hay revitalización lingüística sin revitalización epistémica,
territorial, política y social, sobre todo en el uso público de las lenguas indígenas, por tanto,
no es solo una responsabilidad de la institución escuela sino también de todas y todos los
hablantes.

3.1 ESTATUS DE LENGUAS INDÍGENAS.

Existe un mediano consenso a nivel de sociolingüistas como también de las


organizaciones indígenas en que es necesario trabajar paralelamente el corpus y estatus de
una lengua para revitalizarla, en lo que respecta al estatus (prestigio social que la lengua
posee entre sus hablantes) se presentaron algunas experiencias donde destaca en primer lugar
la necesidad de desplegar procesos de concientización sobre la importancia de la

12
revitalización de la lengua al interior de cada pueblo. Aquello es una primera gran barrera
que enfrentan todas las iniciativas de revitalización, en otras palabras, crear la disposición
sobre todo en las nuevas generaciones, es algo enfatizado por Marcos Joel Santiago de la
Academia de lenguas Mayas de Guatemala, sobre todo cuando en el caso Maya existe la
predisposición de las niñas y niños a sentir el orgullo de las y los mayores hablantes.
Un segundo aspecto en el trabajo sobre el estatus de las lenguas indígenas se refiere a
los actores sociolingüísticos de cada pueblo para la revitalización y aquí los expositores
señalan los problemas que se tienen con la institucionalidad de los Estados que solicita a
abuelas y abuelos certificaciones e incluso títulos universitarios para ejercer como
facilitadores en programas y proyectos para las lenguas indígenas. En muchos casos han
tenido que ejercer como tales, indígenas que no hablan la lengua de su pueblo, pero que sí
poseen certificaciones y títulos universitarios, lo cual se convierte en un esfuerzo que no
tiene los resultados esperados.
Un tercer aspecto muy interesante en este ámbito habla de que aquellas buenas
prácticas y/o experiencias de revitalización lingüística indígena provienen en gran medida de
la capacidad de organización de los pueblos, por ejemplo, el caso de los nidos lingüísticos
donde la Academia de lenguas Maya de Guatemala incentiva económicamente a las y los
abuelos para lograr que estos transmitan la lengua a niñas y niños menores de 5 años.
También en el caso Maya de Guatemala destaca la implementación desde 1990 de los centros
de aprendizaje de lecto-escritura para la población maya hablante (desde niños a adultos
mayores).

3.2 CORPUS DE LENGUAS INDÍGENAS

En el caso del corpus de las lenguas indígenas (conjunto de textos escritos y/o
hablados) una de las principales demandas y ejercicios que se han ido trabajando en América
Latina se refiere a la estandarización de la lengua que cubre varios objetivos estratégicos
desde la documentación lingüística hasta la amplitud y contemporaneización del corpus
pasando por la escritura en un grafemario único o unificado. Como todo organismo vivo (eco

13
lingüística), una lengua puede regenerarse también en nuevas condiciones, en ese sentido,
frente a fenómenos contemporáneos vinculados con la fuerte migración indígena a las urbes
se hace urgente y necesaria por ejemplo la creación de neologismos que contribuyan a una
lectura de la modernidad desde las lenguas indígenas como legitimidad de ejercicios en
diversos espacios como ciberespacio y redes sociales.
Por tanto, para que se ejerzan las lenguas indígenas en los espacios públicos no como
una decoración lingüística sino como usos sociales, es necesario que estas cuenten con una
estandarización y desarrollo de sus corpus como camino de revitalización que conlleva
trabajar cotidianamente en el estatus o prestigio social de las lenguas indígenas.
En los procesos de estandarización de las lenguas indígenas (inherente al corpus), los
expositores coinciden en que debe existir una coparticipación entre las comunidades y
profesionales especializados para la investigación de la lengua que logre procesos de
estandarización y ampliación del corpus. En ese ámbito resalta lo expresado por Marcos Joel
Santiago (Academia de lenguas Maya de Guatemala) al indicar que han sido las mismas
comunidades quienes han validado aquellas investigaciones del corpus. Por otro lado, la
formación de recursos humanos para la enseñanza del maya ha posibilitado también su
gramática normativa y descriptiva, así como la elaboración de diccionarios.

4. INTERCULTURALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

14
Muchos expositores coinciden que, para implementar buenas prácticas para la
revitalización cultural y lingüística, estas deben estar enmarcadas en una política global y
transversal de interculturalización para todas y todos, sobre todo en el ámbito educativo, más
allá de los pueblos indígenas, pues se trata precisamente de superar las asimetrías culturales
que generan discriminación y racismo en las sociedades latinoamericanas. Así lo expresa la
directora de la oficina de
Equidad e Inclusión de
la Universidad de Chile,
Maribel Mora Curriao
(Mapuche) cuando
expresa que hay
organizaciones Mapuche
en Chile que han
comprendido que la
interculturalidad tiene
Ilustración 7: Pablo González Casanova Henríquez, Maribel Mora Curriao, Marina
Arratia
que ser para todos sino
no tiene sentido que esta
sea focalizada solo para indígenas o inmigrantes.

“Para superar la discriminación y el racismo hacia nuestros pueblos indígenas es


necesario comprender que la interculturalidad debe ser para todas y todos y en eso
mucho tienen de responsabilidad las políticas públicas de los países
latinoamericanos.” (Maribel Mora Curriao, Directora de la Oficina de Equidad e
Inclusión de la Universidad de Chile).

Teófilo Laime (aymara) coordinador de la maestría de sociolingüística (PROEIB Andes,


2018) nos cuenta la experiencia de implementación de una dinámica plurilingüe del aula en
este programa que se encuentra en su 3° versión. <El uso de la lengua indígena en las
maestrías del PROEIB Andes en el Área de Lengua Indígena se inicia en la segunda
promoción de EIB (2002)>. En la misma se ejerce interculturalidad por las y los maestrantes

15
al expresarse en sus lenguas indígenas, como también se implementan dinámicas de trabajo
para y con los estudiantes de una misma lengua indígena con docentes hablantes donde se
ejerce la intraculturalidad. Lo expresado por el doctor Laime, viene sin duda a subvertir el
monolingüismo español de la educación superior y desafía a la misma a reconocer el
ejercicio de derechos lingüísticos de estudiantes de un programa de postgrado, lo cual
reafirma lo expresado por la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES, Cartagena
de Indias, 2008) en uno de sus puntos de su declaratoria final:

Se debe promover la diversidad cultural y la interculturalidad en condiciones


equitativas y mutuamente respetuosas. El reto no es solo incluir a indígenas,
afrodescendientes y otras personas culturalmente diferenciadas en las instituciones tal
cual existen en la actualidad, sino transformar a éstas para que sean más pertinentes
con la diversidad cultural. Es necesario incorporar el diálogo de saberes y el
reconocimiento de la diversidad de valores y
modos de aprendizaje como elementos centrales
de las políticas, planes y programas del sector”
(CRES, 2008; 2018).
Marcia Mandepora (Guaraní, magíster en EIB),
directora ejecutiva de la FUNPROEIB Andes, expresa la
directa relación entre la agenda de Interculturalización
de la educación superior que recorre hoy América Latina
y el uso de las lenguas indígenas. Lo anterior se
transforma en un desafío para que las universidades
coloniales se transformen en universidades cultural y
lingüísticamente pertinentes.

Ilustración 8: Marcia Mandepora;


“Los indígenas debemos usar nuestras lenguas directora ejecutiva FUNPROEIB Andes
en la educación superior, pues las universidades
deben transformarse para que sean pertinentes cultural y lingüísticamente.” (Marcia
Mandepora, Directora ejecutiva FUNPROEIB Andes).
En lo particular, la FUNPROEIB Andes en alianza con el PROEIB Andes y con
algunas facultades de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, Bolivia), viene
promoviendo una agenda de interculturalización de la Educación Superior expresada en

16
procesos de formación postgradual con el desarrollo de diferentes diplomados en la
producción de textos en lenguas indígenas (5 versiones de lengua Quechua, 2 versiones de
lengua aymara, una de lengua Uru y una versión de lenguas de pueblos de tierras bajas),
además de cursos de escritura en lengua Yurakaré para docentes de primaria.
También se han desarrollado con éxito diplomados en Gestión educativa intra,
intercultural y plurilingüe dirigidos a directores de unidades educativas; diplomados en
investigación para la educación superior intercultural, superando un tipo de gestión gerencial
de los espacios educativos y profundizando una cogestión con las comunidades y actores
socioeducativos interculturales.
En la actualidad, se está implementando la primera versión de un estratégico
Diplomado en Formación para la revitalización cultural y lingüística con participación de
profesionales de diversos lugares de Bolivia donde investigadores y emprendedores
indígenas en conjunto con comunidades indígenas han diseñado microproyectos de
revitalización cultural y lingüística, los mismos que hoy se encuentran en etapa de ejecución.
También se está desarrollando iniciativas de investigación acción participativa para la
educación superior intercultural con jóvenes indígenas estudiantes y docentes universitarios.
En concreto, se pretende apoyar a estudiantes de origen indígena para que logren culminar
sus trabajos de grado y postgrado, puesto que, en palabras de la directora de la FUNPROEIB
Andes, uno de los mayores problemas al interior de las universidades bolivianas es la baja
producción investigativa, lo cual impacta en la baja tasa de titulación en general de los
estudiantes y en particular de aquellos de origen indígena.
Así mismo, existe un apoyo a la formación continua docente en la UMSS (Facultad
de Humanidades y otras facultades que se incorporan) con la finalidad que los docentes
universitarios tengan elementos para orientar a sus tutoreados. Por otro lado, se está
implementando un Programa de Formación en Técnico Medio en Etnoturismo comunitario y
fortalecimiento económico y cultural de pueblos indígenas de Bolivia en convenio con la
Facultad de Arquitectura a través de la carrera de Turismo donde hoy se están capacitando
jóvenes de diversos pueblos indígenas.
17
En otra línea vinculada a procesos de revitalización cultural y lingüística, la
FUNPROEIB Andes ha venido desplegando trabajos de Investigación Acción Participativa
con el pueblo Uru en coordinación con las comunidades y el Instituto de Lengua y Cultura
Uru.
Desde otro espacio como la Universidad Pedagógica (Ministerio de Educación,
Estado Plurinacional de Bolivia) su rectora Luz Jiménez, expresa que mediante la formación
postgradual se busca aportar a la agenda de Interculturalizar la educación superior con la
formación continua de docentes del sistema educativo plurinacional de Bolivia (primaria y
secundaria), así en 4 años, la Universidad Pedagógica ha implementado 14 diplomados, 10
especialidades y 11 maestrías.

5. EXPERIENCIAS DE FORTALECIMIENTO LINGÜÍSTICO Y TIC

En los últimos años, el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y


Comunicación-TIC, se han profundizado como resultado de los procesos de globalización
económica y cultural. Para muchos, este fenómeno se constituye en una buena oportunidad
para generar procesos de fortalecimiento y/o revitalización lingüística, debido a las múltiples
aplicaciones que ofrece y al alcance e impacto en términos de audiencia que con ellos se
logra. Es un campo propicio para abrir espacios, generar rupturas y trasformaciones en las
tendencias y contenidos de los medios de comunicación e información que actualmente
privilegian el funcionamiento y difusión de la lengua y culturas dominantes. En definitiva,
son recursos que se pueden utilizar para potenciar, ampliar y legitimar el uso de las lenguas
indígenas e influir en la percepción y el comportamiento de los hablantes.
Las posibilidades de uso de las TIC en beneficio de las lenguas indígenas, son
múltiples. Su máximo aprovechamiento, para fines de revitalización lingüística, dependerá
del grado de conocimiento y dominio tecnológico, de las condiciones de accesibilidad y de la
creatividad para utilizar la variedad de herramientas y formatos comunicativos que ofrecen.
Al margen de los aspectos mencionados, la utilización de las TIC como instrumento de
empoderamiento lingüístico y cultural, demandará del compromiso y la responsabilidad de
los hablantes, militantes y promotores de las lenguas desfavorecidas.

18
En el marco de esta línea temática se presentaron 3 experiencias que abordan la
relación entre lenguas indígenas y TIC desde diferentes perspectivas, metodologías y ámbitos
de aplicación. La primera es de
carácter investigativo y tiene que
ver con la presencia del quechua
en las redes sociales; la segunda
describe el uso de las TIC en un
programa de enseñanza de lenguas
indígenas; y la tercera está
relacionada con el desarrollo de
diferentes dispositivos
tecnológicos para la revitalización
lingüística.
La primera experiencia Ilustración 9: (De derecha a izquierda) Pedro Plaza; Coordinador PROEIB
Andes. Vicente Limachi; PROEIB Andes. Cesar Cordova; OEI. Marianela
denominada “Conquistando el Choque EGPP.

ciberespacio: el quechua en las


redes sociales”, presentado por Vicente Limachi2 del Centro Interdisciplinario PROEIB
Andes, Universidad Mayor de San Simón (UMSS), es una síntesis de los resultados de una
investigación en curso. El autor parte del concepto de Sociedad líquida (Bauman, 2004) y
Sociedad informacional (Castells, 1999) para explicar las grandes transformaciones que está
viviendo la sociedad en general y, en particular, los sistemas comunicacionales, como
resultado de la influencia de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación
(TIC). A partir de esta contextualización se analiza la presencia de la lengua quechua en el
Internet y las posibilidades que ofrece en términos de revitalización.

“En el ecosistema virtual de nuestra investigación hemos podido visualizar que el uso
de la lengua quechua entre los jóvenes de secundaria está más presente en el
Whatsapp que en el Facebook. Esta preferencia se explica porque el Whatsapp es más
accesible y posibilita comunicarse de manera oral, escrita y visual” (Vicente Limachi,
Centro Interdisciplinario PROEIB Andes, UMSS).

2 Licenciado en lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas y Magister en Educación Intercultural Bilingüe.


19
La investigación se realizó con jóvenes estudiantes de nivel secundario en colegios de
comunidades intermedias rural-urbano del departamento de Cochabamba, Bolivia. Los datos
fueron recabados mediante observación de las interacciones virtuales en Facebook y
WhatsApp, entrevistas, autobiografías, historias de vida, mapas de asociaciones y dibujos.
El estudio focalizó su análisis en tres ámbitos del tejido ecolingüístico: ecosistema
natural (Interacción co-presencial comunidad – familia - colegio), ecosistema virtual
(Interacción digital - redes sociales) y ecosistema mental (Repertorios interpretativos y
lingüísticos).
En el primer ecosistema la investigación evidenció que todavía el hogar y la
comunidad son instancias protectoras de la lengua y la cultura quechua, donde los abuelos
cumplen un rol fundamental como guardianes y transmisores de la lengua.
Respecto al ecosistema virtual, se ha constatado que el uso de la lengua quechua está
más presente en el WhatsApp que en el Facebook. Esta preferencia se explica porque el
WhatsApp es más accesible y posibilita comunicarse de manera oral, escrita y visual.
En el tercer ecosistema se identificó que los jóvenes todavía piensan que el quechua
es la lengua que se habla en el campo y que son las personas mayores quienes lo utilizan
mayormente.

“Las TIC ofrecen una variedad de posibilidades para diseñar procesos educativos más
pertinentes, contextualizados e interactivos; es decir, ofrecen condiciones y
mecanismos para enseñar y aprender una lengua indígena de forma creativa, lúdica,
sistemática y permanente, sin necesidad de limitarse a espacios y tiempos
determinados, como es el caso de las clases presenciales” (Marianela Choque Tola,
Programa de Capacitación en Idiomas Oficiales de la Escuela de Gestión Pública
Plurinacional Bolivia– EGPP).
La investigación concluye afirmando que los jóvenes son los protagonistas de la
plasticidad territorial (física y digital), porque viven transitando entre la comunidad (prácticas
culturales propias y cotidianas), el colegio (prácticas institucionales formales) y la aldea
global (otras prácticas culturales, globales). Además, son sujetos que viven en la interacción
de dos dimensiones: física y virtual, donde al menos tres lenguas (inglés, castellano y
quechua) se disputan sus usos en condiciones asimétricas; una lengua de interconexión
20
global; otra de intercomunicación escolar, laboral, intercultural; y otra de intercomunicación
familiar.
Este tipo de investigaciones nos invita a explorar escenarios lingüísticos donde las
lenguas indígenas de a poco van marcando su presencia gracias a las iniciativas de los
activistas digitales y a la necesidad comunicativa de los propios hablantes.
La segunda experiencia titulada “Uso de TIC para el desarrollo de las lenguas”,
presentada por Marianela Choque Tola3, describe las estrategias, aprendizajes y desafíos que
supone la enseñanza de lenguas indígenas mediante las TIC, en un programa de formación
pos gradual. Esta experiencia se llevó a cabo en el marco del Programa de Capacitación en
Idiomas Oficiales de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional – EGPP, dependiente del
Ministerio de Educación de Bolivia.
La EGPP tiene la tarea de capacitar a las y los servidores públicos en la adquisición
de las competencias lingüísticas orales y escritas de una lengua indígena, para el
mejoramiento de la calidad de atención en la gestión pública. El enfoque metodológico que
promueve es el “comunicativo textual”, donde se prioriza el uso de la lengua con fines
comunicativos aplicados a contextos formales.
La decisión de planificar e implementar cursos de lenguas con base en la aplicación
de las TIC, según la expositora, responde a dos propósitos: favorecer el aprendizaje
significativo y adecuarse a las necesidades y tiempos de los participantes. Las TIC ofrecen
una variedad de posibilidades para diseñar procesos educativos más pertinentes,
contextualizados e interactivos; es decir, ofrecen condiciones y mecanismos para enseñar y
aprender una lengua indígena de forma creativa, lúdica, sistemática y permanente, sin
necesidad de limitarse a espacios y tiempos determinados, como es el caso de las clases
presenciales. En fin, se constituyen en recursos valiosos que pueden contribuir

3 Licenciada en lingüística e Idiomas con mención en lenguas nativas, docente de idioma Aymara de la Escuela
de Gestión Publica Plurinacional y facilitadora de talleres en estrategias metodológicas para docentes de
Idiomas.
21
significativamente en el desarrollo de competencias lingüísticas, si las mismas son utilizadas
adecuadamente y según la intención pedagógica del programa.
En ese sentido, para el desarrollo de las clases de aymara, por ejemplo, se
consideraron el uso de los siguientes recursos tecnológicos: Redes Sociales (Facebook y
WhatsApp, principalmente), plataforma virtual de la EGPP, programas radiales y televisivos
y aplicaciones tecnológicas (Kamisaraki). Cada uno de estos dispositivos se aplicó
considerando la competencia lingüística de los participantes y la intención de la actividad
programada. Así, por ejemplo, las RRSS se utilizaron para diseñar y compartir memes en
aymara, la plataforma virtual para desarrollar el contenido de los diferentes módulos; la
radio, televisión y el kamisaraki para ejercitar, reforzar y consolidar la habilidad lingüística.
De esta experiencia se destacan los siguientes aprendizajes: las TIC posibilitan
diseñar e implementar programas de formación continua y permanente, capaz de adecuarse a
las necesidades y demandas de los participantes. Los dispositivos tecnológicos que ofrecen
permiten generar acciones no solo para enseñar lenguas sino también para empoderar
políticamente las lenguas indígenas, ampliar sus espacios de uso e influir en la actitud de sus
hablantes.
La tercera experiencia “Iniciativas de la Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para la revitalización de lenguas indígenas”,
presentado por Cesar Córdova, representante de la OEI en Bolivia, muestra las posibilidades
y el rol que pueden desempeñar las TIC en procesos de revitalización lingüística.

“Las personas están inmersas en el mundo digital y las TIC han llegado a constituirse
en parte fundamental del quehacer cotidiano de los usuarios que acceden a estos
dispositivos. Es por esta razón que se debe aprovechar al máximo de estas
herramientas para recuperar la vitalidad de las lenguas” (César Córdova,
representante de la OEI en Bolivia).
El autor, partiendo de un panorama adverso para las lenguas indígenas y donde la
presencia de las TIC ha permeado todos los espacios sociales, plantea la siguiente
interrogante ¿Qué pasa con el uso de las TIC en las lenguas indígenas?, ¿Cuáles son sus
efectos? En ese sentido, afirma que más de 3.000 lenguas están en peligro de extinción en el

22
mundo (según datos de la UNESCO) y que las mismas están agravadas por el uso de las
nuevas tecnologías como el Internet.
Esta afirmación se sustenta en estudios realizados en América Latina, donde se
evidenció que hay más celulares que habitantes y que el acceso a Internet por medio de estos
dispositivos representa el 66% de la población encuestada. La investigación evidenció
también que la gente que utiliza Internet lo hace generalmente para acceder a las RRSS,
principalmente a WhatsApp y Facebook. Por otra parte, la mayoría de los usuarios son
varones más que mujeres, y están comprendidas en un rango de 18 a 34 años de edad.
En otros datos se destacan la presencia de los idiomas dominantes en las redes
sociales, como el inglés, el español, el indonesio hasta llegar al polaco que tiene 19 millones
de habitantes.
Para el autor, estos datos son una muestra de que las personas están inmersas en el
mundo digital y que las TIC han llegado a constituirse en parte fundamental del quehacer
cotidiano de los usuarios que acceden a estos dispositivos. Es por esta razón que se debe
aprovechar al máximo de estas herramientas para recuperar la vitalidad de las lenguas.
Considerando esta realidad la OEI viene impulsado una serie de iniciativas para la
revitalización de las lenguas indígenas. Estas iniciativas tienen que ver con la creación de
robots y de realidad virtual para la facilitar la enseñanza y aprendizaje del aymara, en
escuelas de la ciudad del El Alto y La Paz, Bolivia.
La incorporación de robots y de la realidad virtual en la enseñanza del aymara, según
la fundamentación del proyecto, no solo facilita su aprendizaje, sino que también contribuye
a romper esquemas mentales, respecto a la posición y funcionalidad de las lenguas indígenas
en la sociedad. Es cierto que los jóvenes en la actualidad asocian la lengua aymara con el
pasado y lo rural, pero no lo asocian con su presente y mucho menos con su futuro. Sin
embargo, va cambiando su percepción cuando observan que un robot interactúa en aymara y
ven que es posible construir artefactos de esta magnitud sin importar la condición social y
cultural.

23
Desde una mirada sociolingüística romper con estos imaginarios es una manera de
subir el estatus de la lengua y crear en sus usuarios una imagen positiva. Es una condición
indispensable para adquirir o aprender una lengua, porque es más fácil aprender aquello que
se desea y se estima de aquello que se evita.
En ese sentido, son valorables las acciones que realiza la OEI para identificar todos
los recursos digitales que puedan ayudar a entender, explorar y aprovechar las ventajas que
ofrece el mundo virtual en favor de la revitalización lingüística.
Las asimetrías tecnológicas son una realidad, y lo que se tiene que hacer es actuar con
equidad. Es decir, a las lenguas indígenas hay que darle la mayor cantidad de recursos para
que tengan la misma oportunidad que tienen los otros idiomas que están en el Internet. Esto
supone identificar y construir recursos tecnológicos para el desarrollo lingüístico. No cabe
duda que las TIC representan una oportunidad interactiva y hay que aprovecharlas.

6. REVITALIZAR LAS SOCIEDADES COMO CONDICIÓN PARA REVITALIZAR LAS LENGUAS

En su ponencia, el Dr. Gustavo Solís Fonseca4, del Centro de Investigación de


Lingüística Aplicada (CILA), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, invita
a pensar la revitalización de las lenguas más allá de la perspectiva lingüística. Este esfuerzo
por comprender la revitalización desde miradas diferentes a las convencionales es resultado
de permanentes procesos de reflexión y análisis, surgidas en torno a la orientación e
incidencia de experiencias de revitalización lingüística implementadas en contextos
diferentes.
Para sostener este cambio de perspectiva sobre la revitalización, el autor afirma que la
extinción de una lengua no es cuestión de lenguas sino una cuestión de relaciones
económicas sociales, desiguales. Es decir, el desarrollo y vitalidad de una lengua está
condicionada por situaciones de estratificación y estigmatización lingüística, social, cultural

4Doctor en lingüística en la Universidad de San Marcos, Master en la Universidad de Buffalo, Estado Unidos;
profesor principal del Departamento de lingüística en la Universidad de San Marcos con especialidad en lenguas
amerindias; director del Centro de Investigación y de Lingüística Aplicada CILA, por varios periodos.
24
y económica. Estos factores son los que determinan la posición que una lengua ocupa en una
sociedad y la función que debe cumplir en ella.
Considerar los factores socioeconómicos que influyen en el desplazamiento
lingüístico, supone conocer el proceso histórico de desarrollo de las lenguas y de los pueblos
que lo hablan. Esta mirada retrospectiva permitirá constatar que la extinción de lenguas es
inherente a la formación y expansión de los Estados, que se dieron en diferentes momentos
históricos. Por ejemplo, la expansión de los Estados prehispánicos significó el
fortalecimiento de una lengua y el debilitamiento de una o varias lenguas; obviamente este
fenómeno sociolingüístico se profundizó mucho más con el advenimiento del Estado
Colonial y Republicano.

“La extinción de una lengua no es cuestión de lenguas sino una cuestión de relaciones
económicas sociales, desiguales. Es decir, el desarrollo y vitalidad de una lengua está
condicionada por situaciones de estratificación y estigmatización lingüística, social,
cultural y económica “(Dr. Gustavo Solís Fonseca, Centro de Investigación de
Lingüística Aplicada Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú).
Desde este punto de vista, las causas para la extinción de una lengua se deben buscar
en el debilitamiento de las sociedades que lo hablan y no solamente en factores lingüísticos.
Reconocer esta realidad implica cambiar la perspectiva con relación a la revitalización de
lenguas: hasta el momento los esfuerzos de revitalización estuvieron orientados a las lenguas
que sufren las consecuencias y no a las causas, que es el debilitamiento de las sociedades.
Es por esta razón que se debe centrar la revitalización de las lenguas no en las lenguas
sino en las sociedades que hablan lenguas. Las lenguas son vitales cuando las sociedades que
las hablan son vitales.
Hay avances importantes en la comprensión de la revitalización de lenguas, pero no
se sabe nada de cómo revitalizar las sociedades para que las lenguas se revitalicen y las
implicancias que conllevan.
Par el autor, este desconocimiento es consecuencia de tres factores: primero, porque
la revitalización se ha enfocado mucho en la parte lingüística y no en las sociedades;

25
segundo, porque se ha confiado el trabajo de revitalización a las escuelas; y tercero, porque
se ha pensado que la revitalización es cosa de individuos y no de las sociedades.
Desde esta perspectiva, la revitalización de lenguas implica entender cómo se pierde
una lengua en el individuo y en la sociedad; qué le pasa a la lengua cuando está en un
proceso de extinción, y qué les pasa a los hablantes cuando hay un proceso de extinción de
una lengua. Además, es importante saber que la lengua no se extingue de aquí a mañana y no
se revitaliza de aquí ahora. Tener conciencia de estos procesos es fundamental para las
personas y las instituciones que generan procesos de fortalecimiento y/o revitalización
lingüística.
La propuesta de revitalizar las sociedades está por desarrollarse. Emprender procesos
de esta magnitud es una cuestión política, que tiene que ver con dar más poder a las
sociedades que hablan la lengua amenazada, y eso es un verdadero desafío porque demanda
del concurso de todos los actores e instituciones que forman parte de estas sociedades que
necesitan revitalizarse.
Finalmente, las implicancias de esta perspectiva para la formación en revitalización
de lenguas, supone pensar en la orientación y las características físicas y académicas de las
instituciones de educación superior que serán responsables de su diseño e implementación.
Esta responsabilidad, por todo el desafío que conlleva, no se puede delegar a las
universidades públicas, porque estas instituciones son extremadamente conservadoras, que
reproducen y legitiman el poder de las lenguas y culturas dominantes. Por el contrario, este
tipo de formación debería implementarse en universidades interculturales, concebidas y
organizadas como tales, con personal identificado y convencido de sus beneficios políticos,
sociales, culturales y educativos; y con un currículo pensado para tal fin.

26
7. FORMACIÓN DOCENTE Y ROL ACADÉMICO EN PROCESOS DE REVITALIZACIÓN
LINGÜÍSTICA

La ponencia de la Dr. Elsa Vílchez5, representante del Centro de Investigación de


Lingüística Aplicada (CILA) – Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),
constituye una reflexión crítica en torno a los propósitos, limitaciones y aprendizajes
logrados en el desarrollo de dos experiencias de revitalización lingüística. Estas experiencias
se implementaron en Marankiari Bajo y San Miguel de Marankiari – Ponchoni, comunidades
asheninkas de la amazonia peruana, con el apoyo académico del CILA y la Universidad de
San Marcos.
El fundamento que justificó la implementación de estas acciones de revitalización
tuvo que ver con la pérdida progresiva de la lengua y del territorio Ashanka. En esta región,
como en otras partes del Perú, la diversidad lingüística continúa seriamente dañada no
solamente por la falta de políticas lingüísticas promovidas desde el Estado, sino también por
la apropiación y/o usurpación de territorios para fines de explotación forestal o minera, que
amenazan con transformar su espacio vital y con ello la riqueza lingüística, epistemológica y
espiritual. Estas problemáticas condicionaron y configuraron los esfuerzos por emprender
acciones en favor de la lengua y la cultura ashaninka.
“Las experiencias de revitalización desarrolladas tienen sus propias particularidades,
pero todos comparten un objetivo común: tomar conciencia sobre el grado de vulnerabilidad
de la lengua para generar acciones que contribuyan a fortalecer la vitalidad lingüística y
restablecer su función comunicativa en todos los espacios de la comunidad y en las
instituciones que son parte de ella” Elsa Vílchez, Centro de Investigaciones de Lingüística
Aplicada (CILA) – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú).

5Licenciada en Educación, Especialista en Audición y Lenguaje, Magister en Lingüística y Estudios Doctorales


en Antropología; profesora principal de la Facultad de Letras de la UNMSM, ex Directora del CILA y de la
Escuela de Lingüística.

27
La participación activa de los propios hablantes fue una de las características
particulares de estas experiencias de revitalización, en especial el involucramiento de las
mujeres.
Las primeras acciones revitalizadoras iniciaron en 1990 en la comunidad de
Marankiari Bajo (Perené), pero tuvieron que ser interrumpidas al suspenderse el apoyo de
uno de los gestores del proyecto (Telefónica). En esos años Marankiari Bajo, como
comunidad mixta, no contaba con espacios para el uso de su lengua y para la recreación de su
cultura; prácticamente, el castellano era la lengua más usada.
Posteriormente, durante los años 2016 y 2017 se llevó a cabo el estudio denominado
“Identidades y Actitudes Lingüísticas en Comunidades Bilingües de la Selva Central en
Marankiari Bajo, San Miguel de Marankiari y otras comunidades ashánincas de Perené”,
donde se constató que los ashaninkas de Marankiari Bajo, gracias al liderazgo de las señoras
asheninkas, plasmaron su propuesta de revitalización a partir de las siguientes iniciativas:
creación de la casa comunal, confección y venta de sus artesanías, elaboración de comidas
típicas, construcción de hospedaje para turistas, programa para direccionar la recuperación de
la lengua originaria por parte de los niños y jóvenes; recuperación del tejido de prendas de
vestir, bolsas y canastas; acopio y estudio de plantas medicinales.
Por su parte, la comunidad de San Miguel de Marankiari, a diferencia de la
experiencia anterior, focalizó el esfuerzo de revitalización en la escuela. Como resultado del
mismo se incorporó la enseñanza del asheninka en Inicial, Primaria y Secundaria, con
relativo éxito.
En ambas comunidades el apoyo de los estudiantes del Instituto Pedagógico de Puerto
Bermúdez y de los estudiantes de la UNMSM, fue decisivo tanto en la planificación como en
el desarrollo del proceso de revitalización lingüística. La participación de los estudiantes
consistió en realizar un diagnóstico sociolingüístico y sociocultural, recabar información
censal, aplicar metodologías cualitativas y cuantitativas, y contribuir en la gestión de apoyo
de la universidad, de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y de auspicios
nacionales e internacionales.
28
Los procesos de revitalización realizados en centros poblados con mayoría indígena
merecen particular atención, como es el caso de los niños y jóvenes que han migrado a la
ciudad de Atalaya, capital de la provincia que lleva el mismo nombre.
Las características de este nuevo contexto, diferente a las comunidades de origen,
implicaron acudir a otras estrategias a fin de generar espacios para la recreación de la lengua
y cultura ashaninka. Por ejemplo, se trabajó básicamente con grupos de niños y jóvenes
estudiantes que cursan estudios de EIB en la universidad de NO-Poki, además se apoyó la
creación de la Academia Ashaninka propuesta por la Asociación de Asheninkas y el Centro
Cultural Asheninka; y como estrategia para compensar la falta de relación abuelo-nieto se ha
previsto invitar a abuelos y sabios de las comunidades cercanas e implementar
investigaciones participativas que permitan discutir y reflexionar de cómo asegurar la
transmisión intergeneracional de la lengua y cultura asheninka en Atalaya.
Para el 2019, se busca: incrementar las funciones de la lengua originaria; incentivar
su uso en el hogar y la escuela; desarrollar programas radiales y televisivos en la lengua
indígena; realizar eventos orientados al uso de la lengua indígena como la producción
colaborativa de materiales, concursos literarios sobre el tema de la lengua y cultura indígena,
talleres con niños y jóvenes, encuentros, concursos de oratoria; promover la publicación de
revistas, periódicos y libros; canalizar los trámites para que se ponga en ejecución el uso de
la lengua indígena en las instancias públicas y el respeto por la cultura; e involucrar a los
estudiantes universitarios en la investigación-acción incorporando el asheninka.
Para la ejecución de todas estas acciones será crucial generar participativamente
nuevos conocimientos en relación a los factores que condicionan y/o amenazan su vitalidad;
porque no solo se trata de revitalizar la lengua sino también la sociedad que promueve su
funcionalidad, en este caso la cultura asheninka. En general, se espera contrarrestar los
factores de naturaleza extra lingüística que afectan la vitalidad del asheninka en Atalaya, para
garantizar las acciones de revitalización.

29
7.1 EL FORTALECIMIENTO LINGÜÍSTICO EN UN BARRIO QOM/TOBA EN BUENOS AIRES
(ARGENTINA). DE ARRIBA HACIA ABAJO Y DE ABAJO HACIA ARRIBA

La experiencia de revitalización lingüística que comparte la Dra. Paola Cuneo6, se


llevó a cabo en un contexto urbano de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, concretamente
en el barrio qom/toba de Dirque, en el marco del proyecto colaborativo de documentación y
revitalización lingüística. Esta experiencia analiza el curso de las acciones implementadas
desde dos perspectivas: de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.
El contexto sociolingüístico que fundamentó las acciones del proyecto no es ajeno a
realidad de la mayoría de las lenguas amenazadas de América Latina. Argentina se
caracteriza por ser un país plurilingüe y multicultural; antes de la llegada de los españoles a
América, en el territorio argentino, se hablaban unas 35 lenguas indígenas; y actualmente
existen solo 17, agrupadas en 7 familias lingüísticas. Según datos del Instituto Nacional de
Estadística y Censos de la República de Argentina (INDEC, 2010), 955.032 personas se
reconocen como pertenecientes o descendientes de pueblos indígenas.
Entre las lenguas indígenas que se hablan podemos encontrar: lenguas habladas por
pueblos indígenas originarios del territorio argentino, que son 17; lenguas habladas por
población no indígena (guaraní correntino; quichua santiagueño); lenguas habladas por
migrantes de países vecinos (quechua y aymara).
Respecto al contexto urbano, es notable la presencia de población aborigen en la
Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires: Toba (14.466 personas), Mapuche
(9.745), Guaraní (9.089), Tehuelche (1.664). De este total solo un 35% hablan o entienden la
lengua vernácula.
En la ciudad de Buenos Aires hay cinco barrios enteramente de qom/tobas.
Prácticamente la mitad de la población del Chaco vive en barrios de Buenos Aires.
La situación sociolingüística del toba /qom en este contexto se caracteriza por el
desplazamiento de la lengua nativa en varios ámbitos comunicativos, además del
debilitamiento de su transmisión intergeneracional y de la presencia de un alto porcentaje de

6Doctora en letras, trabaja en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad de


Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística.
30
niños y jóvenes que adquiere el español como primera lengua no solo en la familia sino
también en la escuela. Esta realidad evidencia la ausencia de políticas lingüísticas en Buenos
Aires pese al enorme porcentaje de pueblos indígenas. Por ejemplo, el 99% de los niños qom
no recibe clases en lengua nativa.
Para hacer frente a esta situación de retracción y desplazamiento lingüístico, surge el
Proyecto colaborativo de documentación y revitalización lingüística. Este proyecto nació el
2002, y actualmente es dirigido por Cristina Messineo y por un equipo multidisciplinario.
Este equipo se propuso realizar las siguientes acciones:
1. Documentación y difusión de la lengua y la cultura toba a través del intercambio y
la coparticipación de la Universidad de Buenos Aires (estudiantes de antropología,
lingüística, etnobiología, matemáticos) y gente del barrio qom/toba de Derqui.
2. Investigación dialógica y participativa, realización de talleres, registro de datos
lingüísticos y etnográficos, publicaciones en colaboración.
3. Capacitación de indígenas en la investigación y enseñanza formal de su lengua.
Hubo taller de niños, talleres para adultos, reflexión y sistematización lingüística y
etnográfica; registro y transcripción de narraciones, consejos, chistes, canciones, ruegos y
otros géneros discursivos; representación y análisis de los textos según pautas prosódicas y
lingüísticas acordadas en el taller; clases de gramática toba; dramatizaciones de eventos de
habla y situaciones comunicativas; traducción al toba del artículo 75 de la Constitución
Nacional. Además, se hicieron trabajos de campo en comunidades de origen y trabajos de
documentación lingüística, como el Proyecto Léxico flora y fauna y el Proyecto Léxico
Peces.
Como resultado de estos años de trabajo se produjo una serie de materiales bilingües
en colaboración con las comunidades, entre los que se destacan: materiales sobre canto de
pájaros; reflexiones sobre nombres, sobre saludos, sobre cómo cuidar el agua.

31
El surgimiento del Rap
qom, como género emergente
entre los jóvenes, es otro de los
resultados de los procesos de
capacitación y sensibilización,
llegando a constituirse en un
camino de revitalización
lingüística “desde abajo”.
Actualmente, se conformó una

Ilustración 10: (De derecha a izquierda) Paola Cuneo, Elsa Vilchez, Jaime
Zárate
banda de rap en Derqui y sus
composiciones circulan en el
Internet. Generalmente, realizan sus presentaciones en festividades intracomunitarias (como
en festejos por el 11 de octubre, por el día del aborigen y en encuentros de rap originario), en
escuelas y en diferentes escenarios y circuitos locales del rap. La producción que realizan es
bilingüe, la mayoría no son hablantes de la lengua indígena, porque fueron criados en
escuelas que se hablan español.
Para producir sus composiciones, los jóvenes piden ayuda y asesoramiento a sus tíos,
padres y otros familiares que vienen de visita del Chaco.
De este proceso local de revitalización/difusión/visibilización de la lengua indígena,
se destacan los siguientes aspectos:
• Construcción simbólica de una continuidad discursiva asociada a un contexto
valorado como qom.
• Hablar una lengua no solo remite a la competencia lingüística o comunicativa
(dominio, habilidad), sino que representa también un acto de identidad.
• Potencialidades que estas prácticas comunicativas ―y, en particular, el uso de
la lengua vernácula― con funciones ideológicas e identitarias (además de
poéticas).

32
• De esta manera la música como estrategia de revitalización es un recurso
valioso para llegar a los más jóvenes.

7.2 USO DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN


COMPLEMENTARIA PARA MAESTRAS Y MAESTROS (PROFOCOM)

El Lic. Jaime Zárate, representante del Ministerio de Educación de Bolivia, compartió


la experiencia de uso de las lenguas originarias en el PROFOCOM. Este programa,
dependiente del Ministerio de Educación, fue creado con la finalidad de apoyar en la
implementación del nuevo modelo educativo en el marco de aplicación de la Ley Educativa
Avelino Siñani y Elizardo Pérez - ASEP.
La experiencia de uso de las lenguas originarias abarcó tres niveles formativos:
licenciatura, diplomado y especialidad.
Con relación al uso de las lenguas originarias en el nivel de licenciatura. La Ley
ASEP indica que la lengua originaria debe ser parte de los procesos educativos en todo el
sistema de educación nacional. Según Zárate al comenzar el trabajo del PROFOCOM, el
2012, ya en las primeras unidades de formación se veía claramente definido este principio.
Así mismo, indicó que en su desarrollo se tuvo muchas dificultades, pero también muchos
resultados positivos.
Algunos de sus resultados positivos son los siguientes:
• El desarrollo de procesos formativos se llevó a cabo en Lengua Originaria,
principalmente con participantes que tienen como lengua materna una lengua
indígena.
• Elaboración de textos de sistematización (tesis de egreso) en Lengua
Originaria.
• Defensa oral de estos trabajos también se realizó en Lengua originaria.
Sin embargo, por la diversidad lingüística de los participantes y la orientación
formativa del programa (conocer y analizar las características del nuevo modelo educativo),
el desarrollo de competencia para diseñar e implementar procesos educativos bilingües,
constituyó una de sus principales dificultades.
33
Para subsanar estas dificultades se implementó el programa de Diplomado en
formación complementaria sobre el uso de las lenguas originarias en los procesos educativos,
a partir del 2016. El diplomado se diseñó con el propósito de revitalizar la lengua originaria y
legitimar su uso en el aula, la escuela y la comunidad. Se trabajó básicamente con seis
lenguas: quechua, aymara, bésiro, guaraní, tacana y maropa. Entre sus principales logros se
destacan:
• La apertura y disposición para el uso de la Lengua Originaria en la educación.
• La elaboración del Planes de Desarrollo Curricular para el uso y desarrollo de
la Lengua Originaria.
• Diseño de herramientas para el uso de la Lengua Originaria que enriquezca el
proceso educativo.
• La experiencia del diplomado posibilitó identificar dos cosas: la cantidad
insuficiente de maestros que dominen un idioma originario y la exigencia de
un manejo intermedio del idioma como requisito para acceder a estos
programas, que deberían ser consideradas en el diseño de nuevos programa
postgrado.

34

Ilustración 11: Participantes del seminario

Actualmente, está en ejecución el programa de especialidad en el uso de las lenguas


extranjera y originarias en el Modelo educativo Sociocomunitario y Productivo – MESCP
(1ra. versión). La especialidad tiene el objetivo de potenciar la formación de las y los
maestros en el uso de las lenguas extranjera (inglés) y originarias (Guaraní, Bésiro, Aymara y
Quechua), y promover espacios de reflexión sobre su situación de vulnerabilidad.
La estrategia formativa adoptada para la especialidad comprende tres momentos
formativos: sesión presencial y de socialización (presentación del módulo, comprende 8
horas), sesión de concreción (los participantes tienen que replicar los conocimientos en aula),
sesiones de autoformación y tutoría.
Algunos de sus avances tienen que ver con cambios en la percepción y actitud hacia
las lenguas originarias. Por ejemplo, se valora el compromiso de la comunidad educativa
para fortalecer el uso de las lenguas originarias y la motivación por el aprendizaje de las
lenguas originarias en los docentes, estudiantes y padres de familia.

35
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El “Seminario internacional: Revitalización de lenguas indígenas en América Latina.


‘Buenas prácticas’”, se constituyó en un espacio propicio para las convergencias y
coincidencias como contrastes y confrontación, en relación a los esfuerzos realizados para
contribuir a la vitalidad lingüística y cultural de los diferentes pueblos de América Latina y el
Caribe. En estos esfuerzos comienzan a surgir, cada vez más, argumentadas posiciones
críticas que cuestionan e impugnan tanto las causas como los efectos y consecuencias de las
políticas lingüísticas homogenizadoras, implementadas por los estados nacionales y que han
perdurado desde la colonia hasta la actualidad. Las conclusiones estuvieron a cargo del Dr.
Pedro Plaza, a continuación, se exponen los principales puntos conclusivos.
En la presentación de las diferentes experiencias de revitalización, se ha enfatizado
mucho que las lenguas indígenas se encuentran en proceso de extinción, en algunos casos ya
solo queda la memoria y en otros todavía hay hablantes mayores de 60 años, pero en la
mayoría de los casos los niños son bilingües y con tendencias a ser monolingües en
castellano.
En ese sentido, todas las lenguas indígenas están en algún punto del proceso de
desplazamiento lingüístico, y esa tendencia va en una sola dirección: de la lengua indígena a
la lengua hegemónica. Entonces, la tarea fundamental debe consistir en revertir esta
situación.
También en las experiencias compartidas se escucharon argumentos sólidos en favor
de la revitalización lingüística. Por ejemplo, se argumentó que la lengua es depositaria de
conocimientos y de la cosmovisión de los pueblos indígenas porque registra sus saberes, sus
prácticas, su investigación cotidiana. Además de esas características, prevalece el derecho del
hablante de mantener su lengua, y dentro de ese derecho está el derecho de recibir la
educación institucionalizada en su lengua. En ese sentido, la educación bilingüe es un puente
para llegar a la educación propia que garantice la vigencia y el desarrollo de la cosmovisión y
la lengua indígena.

36
Entre las intervenciones se han planteado elementos referidos al contexto y a las
tendencias de evolución y declinación de las lenguas indígenas, pero también los esfuerzos
que se van haciendo, de hecho, toda la esencia del taller ha intentado recuperar experiencias
exitosas de la revitalización lingüística; y ahí se habló de conservar, de revitalizar y de
promover las lenguas indígenas.
Entonces, para promover el desarrollo lingüístico se tiene que actuar en dos niveles:
nivel micro y nivel macro. A nivel micro, cada individuo puede contribuir con su granito de
arena, tal vez eso sea más importante que el nivel macro e institucional donde operan las
instituciones como los ministerios de educación; y dentro del nivel macro están las políticas
lingüísticas y educativas, e instituciones como la escuela.
La tendencia lingüística que se ha delineado en los dos días del seminario es la
siguiente: el tránsito de la lengua indígena al castellano. Todos han coincidido en señalar que
para los Estados colonialistas la vida funcionaría mejor en una sola lengua, y mejor si todos
son uniformizados; pero la ley de la vida es diferente, porque la ley de la vida es la
diversidad. Entonces lo que se debe buscar es fortalecer y promover la construcción de
sociedades plurales e interculturales donde se permita el uso no solo de una lengua sino de
varias.
En este asunto de revitalización lingüística entra también la revolución digital. Al
respecto Cesar Córdoba mostraba las posibilidades que ofrece la tecnología para producir
programas y artefactos electrónicos para enseñar lenguas indígenas. La tecnología sola no
resolverá el problema de las lenguas, pero si se actúa a nivel micro y a nivel macro, es
posible que se logren cambios significativos, porque el espacio virtual es infinito.
Con miras de lo que podría hacerse para el próximo año se propuso lo siguiente:
visibilizar las lenguas indígenas a través de la letra en todas las ciudades principales de la
región e introducir las lenguas indígenas en la radio y la televisión. Lo que se tiene que lograr
es crear instituciones donde hablar y escribir la lengua indígena tenga una utilidad no solo
social sino económica, en decir, hay que invertir en el desarrollo de las lenguas.

37
Finalmente, se agradeció al FILAC, a los integrantes del PROEIB Andes y a los
participantes que se han hecho presentes.
A partir de estas conclusiones, los participantes del evento sugirieron las siguientes
recomendaciones para que las mismas sean consideradas en el año internacional de las
lenguas y en la planificación de procesos de revitalización lingüística.
• No podría haber revitalización lingüística si no se ve el problema de
fondo, que es la revitalización de las sociedades. El tema para el próximo
año podría ser la defensa a los hablantes, luchar por la situación y
bienestar de los hablantes, porque el deterioro de sus vidas tiene
implicancias en el debilitamiento de su lengua; es decir, se debe pensar
más en los fines que en los medios.
• Impulsar estrategias etnolingüísticas a partir de la participación social
comunitaria, como forma de incidir en el mantenimiento y fortalecimiento
de las lenguas indígenas.
• Revitalizar las lenguas indígenas a partir de la recreación de saberes y
conocimientos propios.
• Incidir en los factores estructurales que condicionan la pervivencia o
extinción de una lengua.
• Promover la conservación y revitalización lingüística en los diferentes
ámbitos de la sociedad.
• Promover políticas sociolingüísticas a nivel regional de Abya Yala y
políticas lingüísticas por lengua.
• Institucionalizar los centros de formación de sociolingüística y de
revitalización de idiomas originarios.
• Invitar a las organizaciones sociales, indígenas y campesinas a los
próximos eventos.
• Incentivar el uso y desarrollo de las lenguas indígenas en colegios y
universidades del Estado de Bolivia.
38
• Planificar y desarrollar seminarios y congresos en lenguas nativas en
seminarios y congresos.
• Empoderar las lenguas indígenas a través de las TIC.
• Enfatizar las acciones de revitalización lingüística en la transmisión
intergeneracional de la lengua.
• Reconocer el hecho migratorio como una extensión cultural de los pueblos
indígenas y como campo de acción para la revitalización lingüística.

39
Referencias
Albó, X. (1995). Bolivia Plurilingue. Guía para planificadores y educadores. La Paz,
Bolivia: UNICEF.
Asamblea General de Naciones Unidas, Septuagésimo primer período de sesiones (2017)
Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de 2016
A/RES/71/178.
Bauman, Z. (2004). Modernidad Líquida, Tercera reimpresión. FCE Argentina.
Burga Cabrera, E. (13 de Febrero de 2019). La riqueza y diversidad de nuestras lenguas es el
aporte del Perú al mundo. Nacional FM.
Castells, M. (1999). La era de la información, 3 tomos. México: Siglo XXI.
Conferencia Regional de Educación Superior. (2008). Declaración final de la Conferencia
Regional de Educación Superior en América Latina y El Caribe. Cartagena de indias,
Colombia.
Conferencia Regional de Educación Superior. (2018). Informe General. III Conferencia
Regional de Educación Superior. Junio 2018, Córdova, Argentina.
https://www.conare.ac.cr/images/docs/olap/cres2018/DeclaracionFinaL_CRES_2018.
pdf
Consejos Educativos de los pueblos originarios de Bolivia. (2004). Por una educación
indígena originaria hacia la autodeterminación ideológica, política, territorial y
sociocultural. Santa Cruz, Bolivia.
CRES. (2018). Informe General. III Conferencia Regional de Educación Superior. Caracas:
UNESCO-IESALC.
Diaz Arnau, O. (8 de 4 de 2018). Elías Caurey y el 'guaranì moderno'. Correo del Sur, Ecos.
Falcón, P. (2018). Identidades y actitudes lingüísticas en comunidades bilingües de la selva
central. Editorial Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Lima – Perú.
FILAC, PROEIB Andes. (2018). Documento de convocatoria a seminario internacional
“Revitalización de lenguas indígenas en América Latina. Buenas Prácticas 10 y 11 de
octubre Cochabamba, Bolivia” (Mimeo).
Fishman, J. (1972). The Sociology of Language. An Interdisciplinary Science Approach to
Language in Society. Newbury House.: Rowly, Mass.
Gleich, U. von (2010). La Diplomatura de Revitalización Lingüística y Cultural: La
Universidad Indígena Intercultural (UII) y la Subred de Revitalización Lingüística.
En Construyendo Interculturalidad: Pueblos indígenas, Educación y Políticas de
Identidad en América Latina. GTZ.
Gobierno de Chile. Corporación Nacional de desarrollo indígena CONADI (2017). Ley
Indígena 19.253 (1993)

40
Gobierno de Chile. Ministerio de desarrollo social. (2017). Resultados Encuesta de
caracterización Socioeconómica Nacional CASEN 2015.
Gobierno de Chile. Ministerio de Educación. (2017). Ley General de educación LGE 20.370
(2009)
Guatemala, República de: Decreto 19/2003, Ley de Idiomas Nacionales, de 7 de mayo, en
CENADOJ-Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial Recuperado a
partir de http://jurisprudencia.oj.gob.gt/frmprincipal.aspx
Gustavo Solís Fonseca: ·La educación en una sola lengua excluye a una parte de los
ciudadanos". (09 de Octubre de 2018). Diario Correo.
Hansen, K., Jepsen, K., & Leiva Jacquelin, P. (2017). El mundo indígena 2017. (L. Claps, P.
Pena, I. De la Mano Calles, M. Arvelo, M. Arvelo, & ia Khoury, Trads.)
Copenhague: IWGIA.
INDEC. (2010). Grupos Poblacionales. Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y
Censos: https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel3-Tema-2-21
INEI Perú. (2017). Bases de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios. Recuperado a partir
de http://censo2017.inei.gob.pe/
Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). Censo 2017, www.ine.cl
Jimenez Quispe, L. (2013). Indians Weaving in Cyberspace. Indigenous Urgan Youth
Cultures, Identities and Politics of Languages. (Disertación doctoral) Universidad de
Arizona.
Ley de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez, promulgada el 20 de diciembre del 2010.
Gaceta Oficial. Asamblea Legislativa Plurinacional, La Paz, Bolivia.
Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas, promulgada el 02 de agosto de 2012.
Gaceta Oficial. Asamblea Legislativa Plurinacional, La Paz, Bolivia.
Lienhard, M. (Octubre-Diciembre de 2000). Voces Marginadas y Poder Discursivo en
América Latina. Revista Iberoamericana., LXVI(193), 785-798.
López, L.E. (2015) El hogar, la comunidad y la escuela en la revitalización de las lenguas
originarias de América Latina. Pueblos indígenas y educación N°64, 205-338. Quito,
Ecuador: Ediciones Abya Yala.
Maia, M. (2006). A revitalização de línguas indígenas e seu desafio para a educação inter-
cultural bilíngüe. Tellus, 6(11), 61-76.
Messineo, M. C. y Cúneo, P. (2015). Las lenguas indígenas de la argentina. diversidad
sociolingüística y tipológica. En Messineo M. C. y A. C. Hecht (comps.), Lenguas
indígenas y lenguas minorizadas. estudios sobre la diversidad (socio)lingüística de la
argentina y países limítrofes. Eudeba, Buenos Aires.
Mora, M. (Editora) (2018). Informe 2018 Pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes
en la Universidad de Chile. Oficina de Equidad e Inclusión. Vicerrectoría de Asuntos
estudiantiles y comunitarios. Universidad de Chile.
41
O.I.T. (1989). Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y tribales en paises independientes.
ONU. (2007). Declaración de la Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos
Indígenas. Naciones Unidas.
Plaza Martínez, P. O. (2011). La revitalización de lenguas y culturas indígenas: causas y
efectos. Cochabamba: Proeib-Andes.
Poesía mítica guaraní. (s.f.). Recuperado el 18 de Julio de 2019, de América Indígena:
http://americaindigena.com/s3docs.htm
Restrepo, M. (1990). La semiótica de Charles S. Peirce. Signo y Pensamiento, 9(16), 27 - 46.
Recuperado a partir de
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3487
Saussure, F. (1945). Curso de Lingüística General. Buenos Aires: Losada.
Sichra, I. (Ed.). (2009). Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas de América Latina.
Cochabamba, Bolivia: UNICEF.
Unesco. (2003). Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. (Grupo especial de
expertos sobre las lenguas en peligro, convocado por la UNESCO)). Paris: Unesco.
Zakícová, L. (2017). Lenguas indígenas en la legislación de los países hispanoamericanos.
ONOMÁZEIN, Número especial. Las lenguas amerindias en Iberoamérica: retos
para el siglo XXI, 171-203. doi:10.7764/onomazein.amerindias.10

42

También podría gustarte