Está en la página 1de 8

MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales y equipos

 Caja Petri

 Vaselina

 Estufa
 Balanza

 Papel filtro
 Recipiente

 Espátula
 Parafilm

 Multiparámetro


Métodos

1. Cuando se trabaja con la placa Petri sin vaselina dentro de la casa

para obtener resultados de partículas solubles.

 Después de verter 50mL en el crisol y llevarlo a la estufa se llevó a pesar

para calcular las partículas solubles que pueda haber.

 Como solo utilizamos 50mL que fue la mitad de la cantidad que se utilizó

para lavar la placa petri, entonces debemos multiplicar por dos para saber

la cantidad de partículas solubles que había en total en los 100mL.

 Para obtener Resultados de partículas insolubles en el papel filtro

se requiere realizar las siguientes acciones:

 Después de realizar el filtro del agua con el que lavamos la placa petri,

llevamos el papel filtro a la estufa para poder obtener la cantidad de

partículas insolubles que habrá.

 Para obtener los resultados de la placa de Petri sin vaselina dentro de la

casa.

 Después de tenerlo por un mes dentro de la casa en un lugar alto, se llevó

a pesar para calcular la cantidad de material particulado que se llenó en

la placa Petri.

 Hallamos el área de la placa Petri, y después se halla concentración del

mes, pero se convierte por día.

 Para obtener resultados de los parámetros fisicoquímicos del agua

que se lavó la placa Petri se requiere realizar los siguientes pasos:

 Después de lavar la hoja con 100mL, vertimos 50mL en la placa Petri y el

restante se utilizó para obtener los parámetros fisicoquímicos.


2. Cuando se trabaja con el crisol fuera de la casa para obtener

resultados de partículas solubles se necesita realizar los

siguientes pasos:

 Después de verter 50mL en el crisol y llevarlo a la estufa se llevó a pesar

para calcular las partículas solubles que pueda haber.

 Como solo utilizamos 50mL que fue la mitad de la cantidad que se utilizó
para lavar la placa petri, entonces debemos multiplicar por dos para saber
la cantidad de partículas solubles que había en total en los 100mL.
 Cuando se trabaja con papel filtro fuera de la casa para obtener

resultados de partículas insolubles se necesita realizar los

siguientes pasos:

 Después de realizar el filtro del agua con el que lavamos la placa petri,
llevamos el papel filtro a la estufa para poder obtener la cantidad de
partículas insolubles que habrá.
 Cuando se trabaja con la placa Petri sin vaselina fuera de la casa para

obtener resultados de partículas insolubles.

 Después de tenerlo por un mes fuera de la casa en un lugar alto, se llevó


a pesar para calcular la cantidad de material particulado que se llenó en
la placa petri
 Luego hallamos el área de la placa Petri y después la concentración por
día.
 Para obtener resultados de los parámetros fisicoquímicos del agua

que se lavó la placa Petri se requiere realizar los siguientes pasos:

 Después de lavar la hoja con 100mL, vertimos 50mL en la placa Petri y el


restante se utilizó para obtener los parámetros fisicoquímicos.
3. Cuando se trabaja con la caja Petri con vaselina dentro de la

casa se necesita realizar los siguientes pasos:

 Se llevó a pesar para calcular la cantidad de material particulado que se


llenó en la caja Petri.
 Luego hallamos el área de la placa Petri, y después la concentración por
día.
4. Cuando se trabaja con la placa Petri con vaselina fuera de la

casa se necesita realizar los siguientes pasos:

 Después de tenerlo por un mes dentro de la casa en un lugar alto, se llevó


a pesar para calcular la cantidad de material particulado que se llenó en
la placa petri
 Luego hallamos el área de la placa Petri, y después la concentración por
día.

También podría gustarte