Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NUCLEO ARAGUA – EXTENSIÓN SAN CASIMIRO

MERCADO MONETARIO

PROFESOR: ESTUDIANTES:
José Rojas Enyerlit Rojas C. I: 26.460.362
Merliana Peña C.I:

26 de octubre del 2018


Mercado Monetario

El mercado monetario se define como un conjunto de mercados al por mayor donde


se intercambian activos financieros de corto plazo. Sus participantes son grandes
instituciones e intermediarios financieros especializados (por ejemplo bancos). Además,
cumple con diversas funciones, entre esta podemos mencionar, que es un mercado de
ejecución de las decisiones de los agentes económicos, ejecuta la financiación del déficit
público, es mercado donde se aplica la política monetaria y es necesario para la formación
de la estructura temporal de tipos de interés (ETTI).

Cuando se habla de mercado monetario se suele hacer referencia tanto al mercado


primario como al mercado secundario de los diferentes activos que en él se negocian.
La principal función del mercado monetario es la de proporcionar al público y a
los agentes económicos en general la posibilidad de mantener una parte de su riqueza en
forma de títulos o valores con un elevado grado de liquidez y una rentabilidad aceptable.

El mercado monetario se caracteriza por utilizar capitalización simple, base 360 para
el cálculo de sus operaciones y es definido por el mercado interbancario y por el resto
de mercados de dinero.

Dentro del mercado monetario podemos encontrar la siguiente clasificación:

 Mercados monetarios interbancarios: en este mercado las entidades financieras


realizan operaciones de préstamos y crédito mediante depósitos interbancarios y
derivados de corto plazo.
 Mercado de activos empresariales: en este mercado destacan los pagarés de
empresas los cuales son un modo de financiación empresarial
 Mercado monetario de deuda pública: en este mercado es donde se negocia la
deuda pública
 Asociación de intermediarios financieros: tiene una gran importancia en la
emisión de deuda de las empresas
 Mercado de Renta fija: es el utilizado en gran parte por las empresas para emitir
pagarés.

Política Monetaria
La política monetaria se basa en la relación entre las tasas de interés en una
economía, que es la base para calcular el precio al que el dinero es prestado por los
bancos, y la cantidad de dinero en circulación. La política monetaria utiliza una
variedad de herramientas para el control de una o ambas de estas, para influir en
resultados como el crecimiento económico, inflación, tipos de cambio con otras
monedas y el desempleo. La política monetaria puede influir en la producción a corto
plazo en una economía abierta o semi-abierta, pero con tasa de cambio flotante, que
funcione por debajo de su nivel óptimo al determinar los recursos de emisión y su
influencia en la tasa de interés.

El objetivo primordial de la política monetaria es orientar hacia el crecimiento y


estabilidad de la economía. Se encuentra dividida en política monetaria expansiva la
cuan consiste en encaminar y aumentar la oferta monetaria además de reducir las tasas
de interés, por otra parte, se encuentra la política monetaria restrictiva que tiene por
objeto disminuir la cantidad de dinero en circulación y aumentar el tipo de interés.

También podría gustarte