Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Finanzas II
Instituto IACC
04/10/2020
Desarrollo
1) ¿Cuál es la relevancia del tipo de cambio para un país, qué alternativas de fijación
La tasa de cambio corresponde a la relación proporcional que existe entre el valor de dos divisas.
Este tipo de cambio nos apunta las unidades que vamos a necesitar de una para poder conseguir
una de la otra.
comercio internacional, al tener esos países diferentes divisas. Todas aquellas empresas que estén
interesadas en comprar monedas de otros países para sus transacciones deben hacerlo en el
relación con la moneda nacional. Ese precio es denominado como tipo de cambio.
Este tipo de cambio tiene relación con el precio relativo de los bienes y/o servicios entre varios
países. Es decir, se corresponde con el poder de compra que posee una moneda con respecto a
otra. El número de bienes que se pueden comprar con una unidad de la moneda en cuestión. Esto
Las variaciones de este tipo de cambio se pueden producir por diversos motivos:
Los precios de los bienes extranjeros.
Este tipo de cambio nos sirve como indicador de competitividad de un país hacia el exterior.
Cuando éste se incrementa, el sector externo aumenta con él. Esto se refleja en más empleo y
confort en esos países. Los bancos tienen al tipo de cambio real como un indicador importante
para poder enfocar su política monetaria. Estos movimientos actúan a corto plazo, modificando
El tipo de cambio nominal de una divisa viene a significar cuántas unidades de una moneda en
concreto hay que dar para hacer el cambio por otra. Al contrario que el real, que no permitía
conocer la competitividad de un país, el nominal nos deja conocer cómo van variando los precios
nivel de ajuste que se fija en el cambio entre dos divisas, para que así se igualen con el fin de
poder comprar.
En el caso de que este tipo de cambio se incremente, respecto a otros participantes mercantiles,
las importaciones pasan a ser más baratas, y por tanto, las exportaciones aumentan su precio. Es
Un tratado multilateral
Es un tratado del cual tres o más estados soberanos forman parte, Cada parte obtiene un nivel de
responsabilidades igual a las demás partes, exigencia que puede no producirse en algunos casos.
Refugiados.
Un tratado bilateral
Es un acuerdo entre dos estados. El tratado bilateral puede convertirse en un tratado multilateral
Los tratados y los acuerdos, tanto bilaterales como multilaterales, entre países son unas de las
Ambos permiten que los estados se unan y superen desafíos a través de principios jurídicos. Con
organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia
Internacional Americana) ayuda a sus Estados miembros a enfrentar los retos de manera
Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo
El tipo de cambio flexible es un tipo de régimen cambiario donde el valor de la moneda en el que
es fijado por el mercado sin intervención de las autoridades monetarias, este tipo de cambio se
tipo de cambio que se establezca o que allá entre dos monedas será siempre el que marque el
Los beneficios o ventajas que podemos obtener principalmente que permite corregir el
Si los bancos centrales no varían sus volúmenes de reservas, no tiene por qué producirse
Autoridad económica
actual. Si bien no se han abandonado otras viejas fórmulas como la autoridad estructural.
Para vivir en la sociedad actual se necesita una economía que te permita tener casa, comida y
salud. Hay economías que subsisten sin dinero, bien en sociedades primitivas, bien en sociedades
anarquistas.
Autoridad monetaria
Es la entidad que controla el suministro de dinero de una divisa, generalmente con el objetivo de
Una autoridad monetaria es un banco central con un cierto grado de independencia del
gobierno(s) y sus objetivos políticos y de toma de decisiones. Pero dependiendo del sistema
político, los gobiernos pueden tener cierto control de facto sobre la política monetaria si se
Velar por la estabilidad de la moneda, esto es, mantener la inflación baja y estable en el tiempo.
constitucional, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por
objeto velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y
externos en Chile; para ello tiene diversas atribuciones en materias monetarias, financieras,
Podemos establecer tres grandes categorías de regímenes cambiarios: fijos con paridad dura,
Suponen el uso obligatorio de la moneda de otro país (la dolarización plena) o una disposición
legal que obliga al Banco Central a mantener un volumen de activos externos equivalente, como
mínimo, al volumen de moneda nacional en circulación y las reservas bancarias (es lo que
El de tipos de cambio fijos con paridad blanda da cierta flexibilidad a la política monetaria,
aunque son vulnerables ante las crisis financieras, por lo que no suelen durar mucho tiempo.
Constituyen regímenes intermedios, en los que el valor de la moneda se mantiene estable frente a
sistema, el Banco Central interviene en el mercado de cambios para limitar las fluctuaciones de
los tipos de cambio a corto plazo. Sin embargo, en otros, el Banco Central casi nunca interviene.
Crecimiento.
pobreza y crecimiento comenzare por el desempleo, agregaré que los índices de desempleo es un
tema muy importante tanto para los personas como para el país en general, los altos índices de
comprometida la satisfacción de las necesidades básicas de los seres humanos, ejemplo de esto
Y es aquí en donde las personas se ven perjudicadas de no poder obtener un empleo digno y
formal.es donde aumenta el famoso índice de la Pobreza, según lo leído en la web, esté índice de
pobreza se da más comúnmente en las ciudades más pequeñas o comunidades con menores
oportunidades de conseguir empleo, ciudades que no son vistas por los gobiernos.
En el actual año 2020 debido a la pandemia que afecta al mundo entero, personas que tenían un
trabajo estable, se vieron de pronto sin empleos, desatando la desesperación de no tener como
sustentar los meses siguientes, el gobierno de chile dio una pronta solución para miles de
chilenos, a través de bonos etc., aceptada o criticada la solución, es una respuesta compleja.
Sobre el crecimiento en Chile, el organismo de Naciones Unidas estimó una contracción de
-7,9% para la economía local, frente al 4% estimado en abril. Este registro es más pesimista que
Pero los programas de ayuda directa, subsidios, postergaciones de pagos, rebajas impositivas y la
aprobación del retiro del 10% de los ahorros previsionales han ayudado a levantar la economía
consumidores. De acuerdo al Banco Central, el dinero que las personas retiraron de sus
pensiones equivale al 6% del PIB y cerca de la mitad se destinará a consumo entre 2020 y los
Bibliografía
https://iciredimpagados.com/blog/tipo-de-cambio
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_multilateral